¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la...

24
¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo con el de sus compañeros y exige mayor calificación. D entro de tu d ocencia, al momento de la evaluación… ¿Te ha pasado?

Transcript of ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la...

Page 1: ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.

¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada?

Argumenta que ya comparó su trabajo con el de sus compañeros y exige mayor calificación. Dent

ro d

e tu

doc

encia

,

al momento de la evaluación…

¿Te ha pasado?

Page 2: ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.

Con el caso anterior…

• Consideramos importante la utilización de instrumentos que permitan esclarecer desde un inicio lo que el docente espera de determinado producto o proceso, por parte de los estudiantes.

Page 3: ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.

LISTA DE COTEJO Y RÚBRICAS

Fecha:

Page 4: ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.

¿QUÉ ES LA LISTA DE COTEJO?

Lista Descriptiva Proceso Coteja

Page 5: ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.

UTILIDAD

• Permite que el estudiante visualice qué cosas tiene que entregar de un proceso o tarea.

• Permite al docente tener claridad de qué elementos de los productos o procesos se deben contemplar.

• Visualiza los elementos de forma a considerar.

Page 6: ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.

Ejemplo lista de cotejo

Nombre del estudiante:

Asignatura: _______________________ Fecha:___________________

ELEMENTOS DEL TRABAJO

SÍ NO

Portada

Índice

Introducción

Desarrollo

Conclusión

Bibliografía

10 cuartillas min.

Presentación: engargolado pasta azul con datos de identificación.

Page 7: ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.

Rúbricas

Page 8: ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.

Rúbrica

Qué es…

Origen y finalidad

Características

Clasificación

Funcionalidad

Ventajas

Page 9: ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.

Qué es…

Guía o escala de valoración

criterios con niveles progresivos

de dominio o pericia

desempeño que una persona muestra en

contexto

establece

relativo al

aprendizajes, conocimientos y/o

competencias

al valorar

Page 10: ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.

Analiza procesos

para toma de decisiones

Centrada en el estudiante

y su aprendizaje

Evaluación auténticaORIGEN Y FINALIDAD

Page 11: ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.

Se caracteriza por…

• Puntualización de criterios para valorar competencias.

• Establece escala de desempeño para los criterios. Define qué es calidad en el objeto de la valoración.

Page 12: ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.

Escala de desempeñoAspectos a evaluar

Criterios

Valoración

1-4

Total

Podemos observar su estructura:

Page 13: ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.

La rúbrica puede ser..Comprehensiva, general u holística

Analítica o específica.

Productos

Proceso

Cualitativa

Cuantitativa

Page 14: ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.

FUNCIONALIDAD

• El docente elabora la rúbrica y el estudiante la conoce y comprende; posteriormente el estudiante puede llegar a participar de su elaboración.

• La elaboración de la rúbrica puede servir para posteriores eventos académicos, su construcción puede no tener caducidad.

Page 15: ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.

FUNCIONALIDAD

• Se puede compartir con docentes de áreas afines para que se use y se enriquezca .

• Se pueden entregar a los estudiantes desde el inicio del ciclo escolar para que visualicen los elementos que se contemplarán en los trabajos o procesos.

Page 16: ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.

Ventajas de la rúbrica

Evaluación objetiva y

consistente

Clarifica las expectativas del

docente a los estudiantes

Informa de la efectividad del

proceso de E y APermite la

autoevaluación: responsabilidad

Fácil de utilizar y explicar

Page 17: ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.

PASOS PARA REALIZAR UNA RÚBRICA

• 1.- Identifique qué tarea será evaluada; si es de un producto o de un proceso.

• 2.- Seleccione qué rúbrica le funcionará: la comprehensiva (general) o analítica (específica).

• 3.- Defina completamente los aspectos que le interesa evaluar.

• 4.- Describa los criterios de desempeño. Estos establecen qué tanto ha aprendido el estudiante del tema o tarea que se está trabajando.

Page 18: ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.

5.- Diseñe una escala de calidad o niveles de desempeño que puede alcanzar el estudiante. Estos pueden ir, por ejemplo de: excelente, intermedio, regular y novato; siempre es conveniente incluir al menos cuatro niveles.

6.- Revise lo que ha plasmado en la rúbrica para asegurarse de que no le falta nada.

7.- Practique la rúbrica. No obvie oportunidades para mejorarla.

Page 19: ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.

Identifique la tarea a evaluar

Pasos a realizar en el diseño de una rúbrica

Page 20: ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.

EJEMPLOAspectos a

evaluarNiveles de desempeño Tot

alExperto Intermedio Regular Novato

Introducción20%

Establece el qué, el por qué, el cómo, y para

qué de la investigación

de forma breve y clara.(.20 x 4)

Menciona el qué y el cómo de forma breve y

clara.(.20 x 3)

-

Menciona el qué y el cómo

de la investigación

con poca claridad.(.20 x 2)

Sólo menciona qué va hacer en la

investigación pero con poca claridad.

(.20 x 1)

0.6

15%

Desarrollo40% X

1.640%

Conclusiones20% X

0.410 %

Aparato crítico20%

X 0.615 %

Calificación 80 % = 8

Page 21: ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.

Puntaje Criterios

0 No hay evidencia clara, puede que el estudiante solo acumuló sin orden los trabajos.

1 Evidencia débil (inexacta, falla en comprensión, justificación insuficiente).

2 Evidencia suficiente (exacta y sin errores de comprensión, pero la información del contenido de la evidencia no presenta conceptos cruzados, las opiniones no están apoyadas en hechos y se presentan sin una posición personal del estudiante).

3 Evidencia completa (exacta, claramente indica comprensión e integración de contenidos a lo largo de cierto período de tiempo. Las opiniones están claramente apoyadas en hechos referenciados).

Ejemplo

Page 22: ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.

Criterios o categorías

Indicadores o aspectos a

evaluar

Niveles

No satisfactorio

Satisfactorio Excelente % Evaluación

Número de evidencias en portafolio.

Reporte de actividades en

su portafolio de evidencias .

Hasta 5 evidencias

25%

6-8 evidencias40%

9 a 10 evidencias

50 %

50 %

Presentación Datos personales.

Formato de las evidencias.

Solo cumple con el

nombre.5 %

Cumple con 2 elementos.

8%

Cumple con todos los

elementos.10%

10%

Documental Actividades en orden cronológico.

Actitudinal Autoevaluación

Evaluación final 100 %

Page 23: ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.

Fuentes

• Para elaborar rúbricas http://www.rubricstar.com octubre 2011.

• Sobre rúbricas y evaluación http://www.eduteka.org, octubre 2011.

• Díaz Barriga, Frida (2006). Enseñanza situada: vínculo entre la escuela y la vida. México: Mc Graw Hill, p., 171.

• Pimienta Prieto, Julio (2008). Evaluación de los aprendizajes. México: Prentice Hall, Pearson, p., 134.

Page 24: ¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.

MUCHAS GRACIAS.

Lic. Norma Laguna [email protected]

Lic. Octavio Pérez Martí[email protected]