Algunas características del cuento literario

6
Características generales y reflexiones teóricas Elaborado por Iván Teruel

Transcript of Algunas características del cuento literario

Page 1: Algunas características del cuento literario

Características generales y

reflexiones teóricas

Elaborado por Iván Teruel

Page 2: Algunas características del cuento literario

Brevedad Unidad de efecto Intensidad Funcionalidad de los

elementos Tensión entre las dos

historias

Page 3: Algunas características del cuento literario

Sobre la

funcionalidad de los

elementos

• Antón Chéjov dijo que

si aparecía una pistola

al inicio de una trama

era para que al final

alguien la disparara.

Page 4: Algunas características del cuento literario

Sobre la intensidad y la tensión (I)

• Julio Cortázar: “En ese sentido, la novela y el cuento se dejan comparar analógicamente con el cine y la fotografía, en la medida en que una película es en principio un “orden abierto”, novelesco, mientras que una fotografía lograda presupone una ceñida limitación previa, impuesta en parte por el reducido campo que abarca la cámara y por la forma en que el fotógrafo utiliza estéticamente esa limitación”.

• Algunos aspectos del cuento

Page 5: Algunas características del cuento literario

Sobre la intensidad y la tensión (II)

• Julio Cortázar: “Un escritor argentino,

muy amigo del boxeo, me decía que

en ese combate que se entabla entre

un texto apasionante y su lector, la

novela gana siempre por puntos,

mientras que el cuento debe ganar

por knock-out”.

• Algunos aspectos del cuento

Page 6: Algunas características del cuento literario

Sobre la tensión entre las dos historias

• Ricardo Piglia:

“Primera tesis: un cuento siempre cuenta dos historias”.

“El cuento clásico narra en primer plano la historia 1 yconstruye en secreto la historia 2. El efecto sorpresa seproduce cuando el final de la historia secreta aparece enla superficie”.

“Segunda tesis: la historia secreta es la clave de la forma del cuento y de sus variantes”.

“La versión moderna del cuento abandona el final sorpresivo y la estructura cerrada; trabaja la tensión entre las dos historias sin resolverla nunca […]. El cuento moderno cuenta dos historias como si fueran una sola”.

“La teoría del iceberg de Hemmingway es la primera síntesis de ese proceso de transformación: lo más importante nunca se cuenta”.

Formas breves