Algunas Cuestiones a Tener en Cuenta Al Focalizar La Mirada

download Algunas Cuestiones a Tener en Cuenta Al Focalizar La Mirada

of 4

Transcript of Algunas Cuestiones a Tener en Cuenta Al Focalizar La Mirada

  • 8/15/2019 Algunas Cuestiones a Tener en Cuenta Al Focalizar La Mirada

    1/4

    ALGUNAS CUESTIONES A TENER EN CUENTA AL

    FOCALIZAR LA MIRADA

    Respecto De la contextualización de la vida cotidiana e cola! (esta información

    se puede obtener por distintas vías: observación directa, consulta a docentes,directivos o alumnos, recorridas o visitas a los barrios circundantes, entre otras)

    En la institución

    • La entrada• Los tiempos recreativos• La salida• Reuniones

    En el contexto

    • El entorno de la escuela• Los hogares de los alumnos

    Pautas para comenzar a orientar la mirada en el aula

    El contexto del aula : cantidad y calidad del espacio disponible. Formas deorganización del espacio (ubicación del escritorio, pizarrones, distribución de losbancos, espacios para la circulación) ondiciones de higiene. ale!acción, ventilación,luminosidad. "apas, cuadros, l#minas en las paredesMaterial didáctico : cantidad, calidad, $ui%n lo provee.Tiempos para la enseñanza y el aprendizaje : horario de inicio de la &ornada,tiempo destinado a la organización del traba&o en clase (tomar lista, etc.)Interrupciones : $ui%nes, por $u% motivosLas tareas del docente : antidad, comple&idad, simultaneidadDescripción del grupo escolar : cantidad, distribución de alumnos y alumnas,caracter'sticas especiales o particulares, etc.La enseñanza y el aprendizaje : temas de la clase (contenidos, pertinencia,

    comple&idad, secuencia)El clima en el aula : producción, dispersión, etc.La participación de los alumnos : $ui%nes, cómo, cu#ndoEstrategias didácticas : actividades desarrolladas por el docente y propuestas a losalumnos.Tipos de comunicación entre el docente y los alumnos : preguntas y respuestas,asignación de turnos para las respuestas, preguntas para la participación.Tipos de comunicación de los alumnos entre sí di#logos, chistes, consultas, etc.!on"ictos : entre $ui%nes y cómo se resuelven

    eminario de la *r#ctica +ocente - *ro!esorado de Filoso!'a - niversidad /utónoma de EntreR'os -

    *ro! Rub%n Longhi 0 12 1

  • 8/15/2019 Algunas Cuestiones a Tener en Cuenta Al Focalizar La Mirada

    2/4

    Pautas para orientar la mirada a las cuestiones metodológicas dela clase

    El docente (+) releva los saberes previos de los alumnos (/) relativo a latem#tica, durante la !ase inicial de la clase3Los / e!ect4an preguntas pertinentes, y el + responde a ellas3El + aprovecha las preguntas para realizar las aclaraciones grupales3El + pregunta a los /3 5u% tipo de interrogantes e!ect4a (para detectar elestado de los aprendiza&es, para controlar la comprensión de consignas, etc.)3El + organiza instancias de traba&o grupal3 En su transcurso 6traba&a con losgrupos3EL + modi7ca la secuencia did#ctica si es necesario para los alumnos3

    EL + como retoma los saberes previos registrados al principio de la clase, parahacer e8pl'cita la e8istencia de procesos de cambio3EL + pregunta a los alumnos cómo eval4an ellos el desarrollo de la clase3+e $u% manera se contemplan los distintos grados de di7cultad de los alumnosen una misma propuesta pedagógica3/ trav%s de $u% estrategias posibilita una variedad de itinerarios para $ue losalumnos resuelvan la tarea propuesta3E9 /9 ; / L/ / + +E L; / E9 L/ L/ E:

    o olaboran con la propuesta del +, participan, se muestran involucrados enlas actividades3

    o "ani7estan resistencia ante la propuesta, inter7eren u obstaculizan eldesarrollo de la clase3

    o e muestran indi!erentes, no colaboran u obstaculizan, ER?/+; E9 L/ *R;+ ;9E +E L; / (si es posible):

    o E8isten marcas de revisión de las tareas por parte del +3o 5u% tipos de errores se marcan3

    @ramaticales;rtogr#7cos+e concepto+e procedimiento+e actitud

    o e observa la presencia de anotaciones e8plicativas del docente !rente a algunascorrecciones3

    o E8isten tareas re!ormuladas por los alumnos a partir de indicaciones escritas deldocente3. iene devolución escrita3

    o Est#n

  • 8/15/2019 Algunas Cuestiones a Tener en Cuenta Al Focalizar La Mirada

    3/4

    o Las consignas responden a los ob&etivos propuestos en la plani7cación3o e eval4an distintos tipos de contenido3o El tratamiento de las consignas de traba&o, guarda relación con el tipo de

    metodolog'a empleada en las clases3o Las consignas, ponen en &uego la signi7catividad de los conocimientos

    aprendidos o tienden a la memorización3

    Respecto de la mirada de las clases# enmarcada o mirada desde las =buenaspr#cticas de enseBanza=. /lgunos planteos $ue pueden servir como criterios para

  • 8/15/2019 Algunas Cuestiones a Tener en Cuenta Al Focalizar La Mirada

    4/4

    ;rganiza los contenidos de manera di!erente (por proyectos, en !unción delemergente del grupo, a trav%s de la resolución de problemas, etc)Evidencia me&ores resultados de aprendiza&e en las evaluaciones 7nales+is!ruta de la realización de las e8periencias y sus alumnos tambi%n

    ;tros aspectos a mirar en las clases

    o /punta a aprendiza&es comprensivos3o "uestra una secuencia de actividades De8ibles, $ue permite cambios y

    reorientaciones sobre la marcha3o e encuadran las actividades en secuencias de resolución de problemas3o /borda momentos de tarea grupal y momentos de tarea individual3

    Las propuestas grupales re$uieren de la complementariedad de losaportes de cada integrante3La di!erencia entre momentos de traba&o grupal e individual est# dada porla tarea3

    o Los e&es tem#ticos seleccionados pro el desarrollo de las clases:on de inter%s para los alumnos3on pertinentes desde el punto de vista de su desarrollo cognoscitivo3on adecuados en t%rminos disciplinares o del #rea3

    o ntegra contenidos de distintas #reas3o /borda conceptos, procedimientos y actitudes3

    Ejemplo de $egistro de o%ser&ación 'en (ormato de (otocopia)

    eminario de la *r#ctica +ocente - *ro!esorado de Filoso!'a - niversidad /utónoma de EntreR'os -

    *ro! Rub%n Longhi 0 12 1