Algunos aspectos de Bioética en psicología clínica y la salud

6
Manual Deontológico y Bioético Psicología Clínica y de la salud

Transcript of Algunos aspectos de Bioética en psicología clínica y la salud

Page 1: Algunos aspectos de Bioética en psicología clínica y la salud

Manual Deontológico y Bioético

Psicología Clínica y de la salud

Page 2: Algunos aspectos de Bioética en psicología clínica y la salud

Manual Deontológico y Bioético

Derecho al Desarrollo Libre De la

Personalidad

Derecho a la Igualdad

Derecho a la

Intimidad

Derecho a la libertad

Derecho a la

Autonomía

Derecho a la

Beneficencia

Derecho a la

Dignidad

Derecho a la Inf. veraz

Derechos del

usuario.

Page 3: Algunos aspectos de Bioética en psicología clínica y la salud

Manual Deontológico y Bioético

Prudencia

El articulo 36 de la ley 1164 del 2007

descrine la prudencia en los siguientes

términos:

Ignorar o pasar por alto condiciones de desventaja que ponen en riesgo o peligro el bienestar físico y psicológico de personas o grupos (Ley 1090-06, Arts. 33 y 36, ordinal f).

No tener el cuidado necesario en la presentación de resultados diagnósticos (Ley 1090- 06, Art. 47).

Dar rotulaciones o diagnósticos definitivos en los procesos de evaluación (Ley 1090-06, Art. 36, núm. d).

Page 4: Algunos aspectos de Bioética en psicología clínica y la salud

Manual Deontológico y Bioético

Responsabilidad

ProfesionalSegún el artículo 35 de la Ley 1164 de

2007, los psicólogos tienen la

responsabilidad permanente de la

autorregulación en el ejercicio de su

profesión.

Debe aplicar su profesión a la persona o población que lo necesite, sin más limitaciones que las expresamente señaladas por la ley (Ley 1090 de 2006, Art. 33).

El psicólogo debe analizar, dar razón y asumir las consecuencias de las propias acciones y omisiones en lo referente al ejercicio de la profesión u ocupación (Ley 1164 de 2007, Art. 35).

Page 5: Algunos aspectos de Bioética en psicología clínica y la salud

Manual Deontológico y Bioético

Secreto

Profesional

Según el articulo 74 de “el secreto profesional es

inviolable”:

Según esta normatividad, el psicólogo tiene la obligación de guardar el secreto profesional sobre cualquier prescripción o evaluación que se realizare.

Page 6: Algunos aspectos de Bioética en psicología clínica y la salud

Referencia.Colpsic (2012) Manual deontológico y Bioético del psicólogo, tribunal nacional deontológico y bioético de psicología, acuerdo numero 10, Bogotá, Colombia