Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del siglo xx, derivados de...

10
2. ALGUNOS HECHOS HISTÓRICOS DE LA EDUCACIÓN DE MEXICO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX, DERIVADOS DE LA POLITICA EDUCATIVA DEL ESTADO ASESORA: DRA. ESTHER CALDIÑO MERIDA ALUMNO: ISRAEL ESPÍRITU MORALES FECHA: 12-NOVIEMBRE-2016 ASIGNATURA: POLÍTICA EDUCATIVA Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL

Transcript of Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del siglo xx, derivados de...

2. ALGUNOS HECHOS HISTÓRICOS DE LA EDUCACIÓN DE MEXICO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX, DERIVADOS DE LA

POLITICA EDUCATIVA DEL ESTADO

ASESORA: DRA. ESTHER CALDIÑO MERIDAALUMNO: ISRAEL ESPÍRITU MORALES

FECHA: 12-NOVIEMBRE-2016

ASIGNATURA: POLÍTICA EDUCATIVA Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL

INTRODUCCIÓN

A lo largo de 90  años de trayectoria de la Secretaria de Educación Pública, diversos personajes han ostentado la dirigencia de la Institución.

A continuación se hace un recuento cronológico de los principales Secretarios, desde la década de los 60´s.

PRESIDENTES DE LA REPUBLICA(1960-1970)

ADOLFO LÓPEZ MATEO(1958-1964)

GUSTAVO DÍAZ ORDAZ(1964-1970)

SECRETARIO DE EDUCACIÓN PUBLICAAgustín Yáñez

ACCIONES EDUCATIVAS:1. Creo la Comisión Nacional de

Planteamiento Integral de la Educación.

2. Campaña nacional de alfabetización.3. Impulso a la Educación Media

Superior.4. Reestructuración de la Escuela

Normal Superior y el Instituto Politécnico Nacional.

5. Creó la Academia de Artes.

SECRETARIO DE EDUCACIÓN PUBLICAJaime Torres Bodet

ACCIONES EDUCATIVAS:1. Plan de Once Años.2. Comisión Nacional de Libros de

Texto Gratuitos.3. Promovió la construcción del

Museo Nacional de Antropología.4. Programa nacional de

construcción de escuelas.5. Creo los primeros treinta centros

de Capacitación para Trabajo Industrial.

PRESIDENTES DE LA REPUBLICA(1970-1980)LUIS ECHEVERRÍA

ÁLVAREZ(1970-1976)

JOSE LÓPEZ PORTILLO(1976-1982)

SECRETARIO DE EDUCACIÓN PUBLICAPorfirio Muñoz Ledo

ACCIONES EDUCATIVAS:1. Se forma el Plan Nacional de

Educación.2. Programa “Primaria para Todos”.3. Creación de la UPN.4. Programa de Desconcentración de

los Servicios Educativos de la SEP.

SECRETARIO DE EDUCACIÓN PUBLICAVíctor Bravo Ahúja

ACCIONES EDUCATIVAS:1. Se promulgó La Ley Federal de

Educación.2. Se expidió la Ley Federal sobre los

Monumentos y Zonas Arqueológicas Artísticas e Históricas.

3. Se realizó la Reforma a la Ley de Profesiones.

4. Se publicó la Ley Nacional de Educación para Adultos.

PRESIDENTES DE LA REPUBLICA(1980-1990)

MIGUEL DE LA MADRID HURTADO

(1982-1988)

CARLOS SALINAS DE GORTARI

(1988-1994) SECRETARIO DE EDUCACIÓN PUBLICA

(1988 – 1992) Manuel Bartlett(1992 -1993) Ernesto Zedillo Ponce

de León(1993 – 1994) Fernando Solana

(1994) José Ángel Pescador ACCIONES EDUCATIVAS:1. Plan Nacional de Desarrollo.2. Programa para la Modernización

Educativa.

SECRETARIO DE EDUCACIÓN PUBLICA(1982- 1985) Jesús Reyes Heroles

(1985-1988) Miguel González Avelar

ACCIONES EDUCATIVAS:1. Integración de Educación Básica.2. Se transforma la Normal Superior

de México ( 4 Universidades en toda la republica).

PRESIDENTES DE LA REPUBLICA(1990-2000)

ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN

(1994-2000) SECRETARIO DE EDUCACIÓN PUBLICA

(1994- 1995) Fausto Alzati(1995 – 2000) Miguel Limón Rojas

ACCIONES EDUCATIVAS:1. Programa de Desarrollo Educativo.2. Programa Nacional para la Actualización Permanente de los Maestros de

Educación Básica en Servicio.3. Carrera Magisterial y Revaloración Social del Magisterio.

PRESIDENTES DE LA REPUBLICA(2000-2010)

VICENTE FOZ QUESADA(2000-2006)

SECRETARIO DE EDUCACIÓN PUBLICA(2006 – 2009) Josefina Vázquez Mota

(2009 –2012 ) Alonso Lujambio Irazábal

ACCIONES EDUCATIVAS:1. Activación de los Consejos

Escolares de Participación Social.2. La reforma al Programa Nacional de

Carrera Magisterial.3. La publicación de los Estándares

Nacionales de Habilidad Lectora.4. Implementar un esquema de

Evaluación Universal de Docentes y Directivos en Servicio de Educación Básica.

SECRETARIO DE EDUCACIÓN PUBLICAReyes Tamez Guerra

ACCIONES EDUCATIVAS:1. Su propósito " Elevar cantidad y

calidad educativa", parece ser que no llego a calidad, pero si a cierta cantidad.

2. La Reforma Educativa de Secundaria.

3. Programa de Oportunidades.4. Programa “Escuelas de Calidad”.

FELIPE CALDERON HINOJOSA

(2006-2012)

PRESIDENTE ACTUAL DE LA REPUBLICA

ENRIQUE PEÑA NIETO(2012-ACTUALIDAD)

SECRETARIO DE EDUCACIÓN PUBLICAEmilio Chuayffet Chemor

Aurelio Nuño Mayer ACCIONES EDUCATIVAS:1. Actualización de La Reforma Educativa.2. Escuelas de tiempo completo.3. Computadora portátil con acceso a internet para los

niños de quinto y sexto de primaria.

CONCLUSIONESEn los últimos cincuenta años México ha multiplicado por cuatro su población, de modo que las demandas educativas han presentado grandes desafíos para el Gobierno Federal y para las entidades federativas. Frente a dicha coyuntura, el país no sólo ha respondido sino que ha cosechado grandes logros en todos los ámbitos y modalidades educativas. El Relator Especial destaca particularmente los importantes esfuerzos por articular toda la educación básica y por expandir la educación secundaria, alcanzando una cobertura del 98% en primaria y del 92% en educación secundaria. También destaca el compromiso asumido constitucionalmente por garantizar la obligatoriedad y gratuidad en la educación preescolar. Por otra parte, México cuenta con una gran oferta de educación superior universitaria y tecnológica.