Algunos instrumentos de percusión Por: Eva Pérez-Grueso Mateo 3ºD

13
Algunos instrumentos de percusión Por: Eva Pérez-Grueso Mateo 3ºD

description

Algunos instrumentos de percusión Por: Eva Pérez-Grueso Mateo 3ºD. EL XILÓFONO. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Algunos instrumentos de percusión Por: Eva Pérez-Grueso Mateo 3ºD

Page 1: Algunos instrumentos de percusión Por: Eva Pérez-Grueso Mateo 3ºD

Algunos instrumentos de percusión

Por: Eva Pérez-Grueso Mateo 3ºD

Page 2: Algunos instrumentos de percusión Por: Eva Pérez-Grueso Mateo 3ºD

EL XILÓFONOEs un teclado de láminas que se

percute con baquetas de madera. Su uso es habitual en las orquestas. Las láminas estaban dispuestas en forma de trapezoide, pero hoy se fabrican

con una disposición similar al teclado de un piano. Se utiliza como parte del conjunto de la percusión y para la enseñanza en las escuelas. Hay

ejemplares con un teclado que acciona unos macillos

mecánicamente.

Page 3: Algunos instrumentos de percusión Por: Eva Pérez-Grueso Mateo 3ºD
Page 4: Algunos instrumentos de percusión Por: Eva Pérez-Grueso Mateo 3ºD

LA CELESTA La celesta es un instrumento musical, de

composición similar al piano, pero cuyos golpeadores, son activados por teclas que percuten a placas de metal, en lugar de

cuerdas tensas. Estas placas, al ser percutidas, provocan una resonancia sobre una caja de madera destinada a este fin, produciendo un sonido "celestial", de lo

cual proviene el nombre.

Page 5: Algunos instrumentos de percusión Por: Eva Pérez-Grueso Mateo 3ºD
Page 6: Algunos instrumentos de percusión Por: Eva Pérez-Grueso Mateo 3ºD

EL BOMBOEl bombo es un instrumento

musical de percusión, membranófono de timbre muy

grave aunque de tono indeterminado. Debido a su sonido grave se usa habitualmente para marcar y mantener el pulso en diversos estilos de música. Es

utilizado desde en bandas musicales hasta en desfiles.

Page 7: Algunos instrumentos de percusión Por: Eva Pérez-Grueso Mateo 3ºD
Page 8: Algunos instrumentos de percusión Por: Eva Pérez-Grueso Mateo 3ºD

EL GÜIRO Es un instrumento musical muy simple

construido originalmente en el cuello de una calabaza gruesa. Este se ejecuta raspando

con un palillo o baqueta metálica la superficie rugosa con mayor o menor velocidad

obteniendo así la emisión de diferentes sonidos. Existen diferentes tipos y

usualmente se utilizan como acompañamiento en ritmos típicos centro

americanos, en la música del Caribe e incluso en las cumbias sudamericanas. 

Page 9: Algunos instrumentos de percusión Por: Eva Pérez-Grueso Mateo 3ºD
Page 10: Algunos instrumentos de percusión Por: Eva Pérez-Grueso Mateo 3ºD

LA BATERÍA Es un conjunto de instrumentos de percusión

agrupados e interpretados por un único músico sentado. Suele tener algunos

elementos básicos, como un bombo (a pedal), una caja, varios tambores, platillos, entre

ellos un juego de platillos dobles accionados por pedal: el charleston. En cada caso, su

composición varía según el estilo y el intérprete. Pueden sumarse cencerros y otros instrumentos que se percuten con baquetas

Page 11: Algunos instrumentos de percusión Por: Eva Pérez-Grueso Mateo 3ºD
Page 12: Algunos instrumentos de percusión Por: Eva Pérez-Grueso Mateo 3ºD

LAS CAMPANAS Constituyen un subgrupo de los instrumentos de

percusión, que agrupa distintos ejemplares con algunas características comunes, como el ser de

metal y tener un volumen tridimensional. En esta categoría encontramos varios instrumentos habituales de la orquesta, como las campanas tubulares, los cencerros y los crótalos, y otros especiales, como las campanas propiamente

dichas y los juegos de campanas (o carillones, que se accionan mecánicamente a través de un

teclado). Los gongs también son campanas.

Page 13: Algunos instrumentos de percusión Por: Eva Pérez-Grueso Mateo 3ºD