Algunos Piojos Blancos Que Afectan a Las Plantas en Colombia

download Algunos Piojos Blancos Que Afectan a Las Plantas en Colombia

of 8

Transcript of Algunos Piojos Blancos Que Afectan a Las Plantas en Colombia

  • 7/25/2019 Algunos Piojos Blancos Que Afectan a Las Plantas en Colombia

    1/8

    REVISTA FACULTAD NAL E A G R O N O ~ A VOL

    XXVI I I

    No.

    2 -

    1 9 7 3

    ALGUNOS

    PIOrOS

    BLANCOS'

    :

    QUE AFECTAN

    LAS

    PLANTAS

    CULTIVADAS EN

    COLOMBIA

    Por:

    Felipe Mosquera Pars':' *

    TNTRODUCClON.

    Debido a que en Colombia solo se

    haban

    reportado los piojos blan

    cos de los ctricos naspis

    citri

    (Comstock) y

    innaspis aspidistrae

    (Signoret),

    ha

    exist ido la tendencia a llamar

    por uno

    de estos dos nom

    bres a cualquier escama que tenga sus machos en f

    orma

    de

    "piojo blanco".

    Durante el desarrollo de los reconocimientos fitosani tarios efectua

    dos durante 1971 - 1972, en colaboracin con el D

    f Henry

    E.

    Martn

    ** ,

    se encontraron varias especies de escamas (H

    omopte

    ra: Diaspididae) cu

    yos machos tenan el escudo estrecho, alargado, de bordes paralelos y

    recubiertos de una secrecin cero

    l

    de colar blanco, con un par de

    canales longitudinales dorsales y sus dos primeras exuvias, de color

    dorado, localizadas en un extremo del escudo (tipo "piojo

    blanco")

    .

    En

    el

    presente trabajo se incluyen las principales diferencias

    mor

    folgicas entre las

    hembras

    de estos insectos con anotaciones sobre sus

    hospederos y hbitos.

    Tiene por

    objeto adems,

    dar

    alguna informacin sobre insectos

    que pueden considerarse como plagas potenciales

    para

    varios cultivos y

    pretende servir de ayuda para la diferenciacin de las especies de "piojos

    blancos .

    ***

    Homoptera: Diaspididae.

    Entomlogo Supervisor, Sanidad Vegetal.

    lCA.

    Bogot.

    Misin F.A .O. en Colombia, Asesor del Servicio de Sanidad Vegetal.

    [CA. Bogot.

    -

    -

  • 7/25/2019 Algunos Piojos Blancos Que Afectan a Las Plantas en Colombia

    2/8

    REVISION DE

    LITERATURA:

    La

    literatura colombiana conwltada rep

    o

    rta muy

    pocas

    escamas con

    anteri

    o

    ridad

    al ailo

    1970, cuando el Programa

    de

    Entomologa

    del

    ICA

    public

    la

    li

    sta

    de

    in sectos dainos y

    otras plagas en Colombia

    (2),

    en

    -

    la cual aparecen

    mencionadas

    varias

    escamas, entre

    ellas el Unaspis citri

    (Com

    s

    tock)

    y

    el

    Pil1llOSpis

    aspidistrae

    (Signoret).

    MllI illo

    4)

    in

    dica

    alg

    una

    s me

    dida

    s

    para

    co

    ntrolar

    las

    escamas

    ,

    C]ue ata

    can los frutos, sin me ncion ar especi es. Gallego

    (1), en uno

    de

    sus es

    tudios fund

    a

    ment

    ales, m

    en

    cio

    na

    al

    piojo

    blanco

    de los ctricos

    UI1Gs

    p

    is

    cilri (Comsr

    ock)

    e incluyc infor

    macin

    so

    bre

    su

    ocurr

    e

    ncia,

    h

    os

    ped eros ,

    uao

    y control. Losada ( 3 . menci

    ona tambin

    el U. citri

    (Coms t

    oc

    k ) y anota

    el

    mo

    do de

    combat irlo.

    MATER fAL

    ES

    y MET

    O

    DO

    S .

    El presente tr

    aba

    jo se realiz

    co

    n base en

    obser

    vaciones

    tant

    o de

    campo

    como

    de

    ;

    bornlOrio tle l m;Jterial

    cob

    :ci

    on

    ad o en

    diferen

    tes

    re

    co-

    no cimi entos cnt omo lg icos. Adem s, se r

    ecib

    iero n

    en

    el labor

    al

    o

    rio

    de

    n t o de l lCA, l

    oc

    a li

    zado

    en el

    C.N.I.A. de

    T ibaitutt ,

    ab unda

    n te

    cant i

    da

    d

    ue mu

    es

    tr

    as enviadas por

    Jif

    erentes pe rso na s.

    La

    d

    de

    r

    minac

    in

    Jc

    las di fere ntes especies fue he ch a o confi rm a

    da

    po

    r los taxnolllos del D

    eparta

    me

    n to

    de Agr icultur

    a

    de

    los Estad

    os

    nidos.

    RESULTADOS:

    Las di fe rent es especics de escama s en

    co

    nt ra d

    as

    dur

    ante el

    d

    esar

    ro llo

    ud prese

    nte tr

    a bajo , cuyos mac hos ;o n p iojos blancos

    , fuer

    on las si-

    ,

    u ien

    k s :

    1) /lll ol'uspi: lu hercula

    ri

    s Ne wslead .

    Esta

    esp

    ec

    ie so lo ha si

    do

    obse rva

    da

    so

    br

    e m

    ango

    atacando

    p rin-

    c ipa lme

    nte

    las

    ho

    ja s, aun

    que tam

    bin es

    pos

    ible

    encontr

    arla so-

    br

    e f

    rutos

    pc

    qu

    eiios

    y

    sus pe

    dmcu

    los. V

    er

    Fig.

    N? 1

    orm

    al me

    nle la

    s colonias de es te insecto se c

    ncu

    en

    tran

    for

    madas

    por un

    as

    poc

    as

    he

    mbrns

    y

    ab

    un

    da

    nte

    s es

    cudos

    de

    machos,

    aun-

    q ue es

    po

    sibl e

    cnco nt

    rar co loni as ro wad as so lamente por

    hem-

    bra s.

    c r i p c i l e

    m ras: Pose

    en un

    es

    cudo

    de

    color blanc

    o , r ans-

    p arente,

    muy

    delga

    do y plano;

    las

    do

    s

    prime

    ras

    ex

    uvias

    locali-

    z

    ada

    s contra el margl n del es

    cu

    do

    (mar

    gi nales o casi

    marginales)

    de co lor

    opaco

    , frecue

    nte

    me nte c

    on

    una ln

    ea

    os

    cura

    longitudin

    al en el ce

    ntro;

    el esc

    udo

    es

    ci r

    cula r

    con un

    di

    metro

    ap

    ro x

    imad

    o de 2

    mm

    .

    Al

    le\'antar

    el

    escudo

    se

    ob

    serva el

    cuerpo de la hembra

    de

    c

    olor

    anaranja

    uo

    cu

    a

    ndo

    es joven

    y

    a

    mcdida que

    madura, va

    lOm

    a

    ndo un

    a col ora c in quc

    varia

    e

    ntre

    rojo y vino

    tinto

    oscuro,

    la

    cual

    es

    co

    nferida por

    Jos

    huevos que

    son visibles

    l

    travs

    del cu e

    rpo

    .

    -

    if;

  • 7/25/2019 Algunos Piojos Blancos Que Afectan a Las Plantas en Colombia

    3/8

    La forma del cuerpo

    es

    tpica: la parte anterior o prosoma for

    mada por la fusin de la cabeza, protrax

    mesotrax),

    es casi

    cuadrada Y con un par de lbulos laterales bien diferenciados.

    Ver Fig. 2 .

    tuberculari s Ne w s tea d

    so

    b

    re

    h ojas de

    ma.n o . F o to : F , Mo sQu e ra ) .

    N

    o.

    1 - Co lo

    ni

    a de A ul aca s

    pi

    s

    Pr s

    uma

    Figura No. 2 - Forma del

    cuerpo

    d e la

    he

    mbr

    a

    de Aulaca sp

    is

    tub

    e rcularis N e ws

    tea d . N Me

    se

    I-;;-T

    orma

    c

    asi

    cuadrad a del

    pros oma y e l p a r de

    l

    b ulo s la te

    ra l

    es e n

    la pa

    t

    e anterior de l mi

    smo

    - -

  • 7/25/2019 Algunos Piojos Blancos Que Afectan a Las Plantas en Colombia

    4/8

    2) Diaspis boisduvalii Signoret.

    Parece que sus hospederos primarios pueden ser las orqudeas

    las plantas del gnero Musa. Tambin se ha encontrado sobre

    '1

    cocotero y cape Talauma pumilla Andr). Se localiza sobre las

    hojas de sus hospederos o en los pseudobulbos cuando ataca

    las orqudeas . Ver. Fig.

    ~

    3.

    Figura

    No. 3 - Ataque de

    Diaspis

    boisdu-

    valii Signoret sobre pseudobulbos de

    or-

    qufdea. F o

    to

    : F . Mosquera).

    Descripcin. Hembra: Su escudo

    es

    circular o con tendencia al

    crculo, bastante plano, de color blanco sucio

    y

    transparente; las

    dos primeras exuvias pueden ser casi centrales o marginales,

    siendo ambas de un color muy similar al resto del escudo.

    El

    cuerpo

    de la

    hembra

    es

    de color amarillo limn claro

    y

    brillante y presenta en el prosoma un par de lbulos laterales

    muy tpicos . Ver Fig . 4.

    - 60

  • 7/25/2019 Algunos Piojos Blancos Que Afectan a Las Plantas en Colombia

    5/8

    FilUTa

    No . 4 - Fo nna del cu eJ1lo de la

    hembra de Dia,l is bo isduvalii Signoret.

    N6tesll el

    pa.r

    de 16bulos la...,ral s e n I

    proJlotrui_

    3) Pinnaspis aspidistrae Signoret).

    Su hospedero primario son los ctricos. Tambin

    se

    ha encontrado

    sobre guanbana ver. Fig. ~

    5 ,

    geranio, samn

    Samanea

    saman Merril) y pega-pega Desmodium

    sp. .

    Este insecto se

    localiza sobre hojas, tallos, ramas y frutos de sus hospederos.

    Descripcin. Hembras : Su escudo es piriforme con un largo apro

    ximado de 2 mm.; las dos primeras exuvias son terminales; el

    color del escudo vara de caf claro a oscuro,

    es

    plano y delgado.

    l cuerpo de la hembra presenta una coloracin

    que

    vara del

    vino tinto oscuro l violeta ; los huevos son de color rosado.

    4) Pnnaspis strachan

    Cooley) .

    Solamente se ha encontrado sobre tallos de Citrus sp., los cuales

    parecen ser sus hospederos primarios , y tambin sobre el raquis

    floral del cocotero .

    Descripcin. Hembras: La forma de su escudo vara de ovalado

    a casi piriforme, de color blanco sucio, delgado y transparente;

    las exuvias son terminales y de color dorado; sobre la segunda

    exuvia existe un lomo longitudinal dorsal. l color del cuerpo

    de la hembra vara de anaranjado oscuro a color carne; los

    huevos son de color anaranjado.

    6

    -

  • 7/25/2019 Algunos Piojos Blancos Que Afectan a Las Plantas en Colombia

    6/8

    "

    Figura No. 5 -

    Fruto de guanbana atacado por

    Pinnaspis

    a pidistrae (Signoret).

    (Foto

    : F. Mosquera).

    5 Unaspis citri Comstock).

    Solo se ha observado atacando

    Citrus

    spp., localizado preferen

    temente sobre el tronco y las ramas ver Fig.

    N\

    6); ocasional

    mente se localiza en hojas y frutos.

    Descripcin. Hembra: Su escudo es de color caf claro u oscu

    ro) con el borde de color ms claro; el escudo es alargado apro

    ximadamente 2.4 m.m.) con su extremo posterior ensanchado;

    las dos primeras exuvias son terminales, de color dorado. A lo

    largo y dorsalmente,

    el

    escudo presenta un lomo generalmente

    ms notorio en las dos primeras exuvias. Ver. Fig.

    N\

    7.

    El color del cuerpo de la hembra vara del amarillo claro al ama

    rillo oscuro. Se ha encontrado este insecto asociado con el Pinnas-

    pis strachani Cooley) sobre tronco de ctricos.

    6 -

  • 7/25/2019 Algunos Piojos Blancos Que Afectan a Las Plantas en Colombia

    7/8

    Figura

    No.

    6 - Colo n \ \

    de ~

    pi s c.itri C

    om

    s tock sobre rama

    ~

    Foto : F . MosQuera).

    Figura

    No.

    7 _

    Hembras

    Y

    machos

    de

    U .

    c i

    tri

    Comstock)

    Fo

    t

    o:

    T .

    R e D g l { o ~

    - 63

  • 7/25/2019 Algunos Piojos Blancos Que Afectan a Las Plantas en Colombia

    8/8

    CLAVE PARA L IDENTIFICACION DE LAS ESCAMAS DESCRITAS

    CUYOS MACHOS SON "PIOJOS

    BLANCOS"

    1. Primeras dos exuvias localizadas en un extremo del escudo (ter

    minales); escudo alargado con su

    parte

    ensanchada o piriforme 3

    Diferente del anterior . . 2

    2.

    1)

    Prosoma prcticamente

    cuadrado;

    cuerpo de la hembra de color

    vino tinto o rojo . .

    ulacaspis tubercularis

    Newstead.

    Prosoma no cuadrado; cuerpo de la hembra de color "amarillo

    limn" y brillante

    Diaspis boisduvalii

    igno

    3.

    1) Escudo con un lomo longitudinal dorsal, especialmente notorio

    sobre las dos primeras exuvias; cuerpo de la hembra de color

    amarillo (claro u oscuro)

    Unaspis cilri

    (Comstock)

    Diferente del anterior

    4

    4. (3) Escudo caf, piriforme; cuerpo de la hembra de color vino tinto

    a violeta oscuro

    Pinnaspis aspidistrae

    (Sign).

    Escudo de color blanco sucio, algo transparente; el color del

    cuerpo de la hembra

    puede

    ser anaranjado o de color carne.

    Pinnaspis slrachani

    (Cooley).

    BIBLIOGRAFIA

    1. Gallego, F.L. Cochinilla blanca de los ctricos,

    PiOJO

    blanco. Estudio

    Fundamental. Editorial Bedout, Medclln, 1 p. 1946.

    2. Instituto Colombiano Agropecuario. Publicacin Miscelnea 17.

    Lista de insectos dainos y otras plagas en Colombia, 202 p. 1970.

    3. Losada, S.B. Los insectos escamas de los ctricos Ministerio de la

    Economa Nacional. Bogot 31 p. Sin fecha .

    4. Murillo, L.M . Lecciones de Entomologa . El Agricultor Caucano 2

    (13, 14,

    15):

    357. Popayn 1934.

    - 6 '

    1-