ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira...

25
ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP

Transcript of ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira...

Page 1: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico

ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS

APP

Page 2: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico

ÍNDICE

1. Definición APP

2. Marco Legal

3. Valores aproximados

4. Propuestas presentadas al Dpto. de Cundinamarca a través de APP

5. Concesiones en Cundinamarca

6. Conclusiones

Page 3: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico

1. DEFINICIÓN

Las APP son un instrumento de vinculación de

capital privado, que se materializa en un contrato

entre una entidad estatal y una persona natural o

jurídica de derecho privado, para la provisión de

bienes públicos y de sus servicios relacionados, que

involucra la retención y transferencia, riesgos entre

las partes y mecanismos de pago, relacionados con

la disponibilidad y el nivel de servicio de la

infraestructura y/o servicio.

Page 4: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico

2. MARCO LEGAL PARA APP

Ley 1508/2012 y su Decreto Reglamentario 1467 /2012

Otras leyes: Ley 80/1993, 105/1993, 1150/2007

NORMA PARTICULAR DE CUNDINAMARCA - RED SECUNDARIA Y TERCIARIA EN VÍAS DECRETO 171/2003 Y CONCEPTO VINCULANTE DE PEAJES

APLICACIÓN

- Proyectos del sector vial- Proyectos del sector ambiental- Proyectos del sector salud- Proyectos del sector educativo- Proyectos del sector informático- Proyectos otros sectores

APLICACIÓN:

- Inversión superior a 6.000 s.m.m.l.v.- Equivalentes a= $ 3.400´200.000,00- Con un S.M.M.L.V. (2012)= $ 566.700,00

Page 5: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico

PASOS PARA SOLICITAR EL CONCEPTO VINCULANTE DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE

1. Estudio Técnico, Social y Económico del corredor vial para laubicación del Peaje y análisis de sensibilidad (TarifaDiferencial)

2. Acta de Socialización con la comunidad

3. Solicitud Concepto Vinculante previo por parte del EnteTerritorial ante el Ministerio de Transporte

4. Revisión por parte del Ministerio de Transporte de losdocumentos y solicita conceptos a INVIAS y ANI

5. El Ministerio expide Resolución de Viabilidad autorizando alEnte Territorial la Instalación del Peaje

Page 6: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico
Page 7: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico

• Aquellas iniciativas que modifiquen contratos oconcesiones existentes, cuyos plazos estén vigentes.

• Los proyectos en los cuales la entidad estatal hayaadelantado la estructuración o tenga los estudios deFactibilidad.

• En las que se requiere recursos públicos > 20% del valor

de la inversión, sin considerar en este monto los bienesy servicios.

No pueden ser objeto de APP

Page 8: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico

Evaluación etapa de Prefactibilidad (lista de chequeo)

• El Ente Territorial en un plazo no mayor a 3 meses apartir de la recepción (radicado) del proyecto, informaal DNP, consulta antecedentes a otras entidadesinvolucradas y a terceros y si se considera de interéspublico emite una manifestación, pasando a la etapade factibilidad.

Page 9: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico

El originador del proyecto debe presentar como mínimo la siguiente información:

1. Capacidad financiera o potencial de financiación.2. Experiencia en inversión o estructuración de proyectos.3. Contenido del Proyecto (Contenido)4. Riesgos (Tipificación, estimación y asignación. Análisis de amenazas

vulnerabilidad, Ley 388 de 1997)5. Análisis Financiero y modelo Financiero (Contenido)6. Estudios Actualizados (Factibilidad técnica, económica, ambiental, predial,

financiera y jurídica, valor detallado de los estudios y arquitectura).7. Minuta del Contrato y Anexos.

NOTA: Plazo máximo para presentar proyecto en factibilidad: dos años.

Etapa de Factibilidad

Page 10: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico

COMPETENCIAS ENTES TERRITORIALES

De conformidad con su jurisdicción o convenios debidamente legalizados. Ejemplos:

• Chusaca – Fusagasugá( Cundinamarca); Proyectos que se desarrollan 100% en la jurisdicción del Dpto.,

con el 100% de competencia del Dpto.

•Perimetral de Oriente (Caqueza, Ubaque, Choachí, La Calera y conexión con la Vía Sopo y Central del Norte)

Proyecto de Cundinamarca - ICCU, con participación del Gobierno Nacional a través de la ANI y el Distrito Capital de Bogotá D.C.

Page 11: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico

DESCRIPCIÓN UNIDAD VALOR

COSTOS POR METRO LINEAL DE PUENTE CON ANCHO DE TABLERO (8 m)

HASTA 15 MTS de Luz M2 $ 1.500.000

DE 16 A 30 MTS de Luz M2 $ 2.160.000

DE 30 MTS de Luz EN ADELANTE M2 $ 3.500.000

COSTO POR METRO LINEAL DE PUENTE EN ZONA INESTABLE

DE 100 A 220 MTS de luz en ZONA INESTABLE M2 $ 6.000.000

VALOR DE KILÓMETRO APROX DE VÍA CONSTRUCCIONNUEVA (Concesión actual) CAPEX

KM $ 3.300.000.000

VALOR DE REHABILITACION KILOMETRO DE VÍA KMENTRE

$1.500.000.000 A $2.500.000.000

3. VALORES APROXIMADOS DE OBRAS VIALES EN CUNDINAMARCA

Page 12: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico

DESCRIPCIÓN UNIDAD VALOR

VALOR DEL METRO LINEAL DE MURO (Con una altura promedio entre 3m – 5m) CIMENTADO EN CAISSON (Con profundidad de 10m)

ML $ 9.000.000

COSTOS POR METRO LINEAL DE TUNEL BIDIRECCIONAL

TUNEL FALSO ML $ 28.000.000

TUNEL DE SECCIÓN PEQUEÑA (<30 m2) ML $ 44.000.000

TUNEL DE GRAN SECCIÓN (> 60 m2 ) ML $ 52.000.000

MANTENIMIENTO RUTINARIO EN VÍAS, RANGO

Km - Mes$ 4.780.000 $ 7.190.000

MANTENIMIENTO PERIÓDICO EN VÍAS DEPARTAMENTALES

Km - Año $ 342.100.000

Page 13: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico

PARAMETROS HDM4

TPD SOLUCIÓN

0 – 200 Doble Riego

200 – 1000 Mezcla Asfáltica de 7cm

> 1000 Mezcla Asfáltica de 12 cm

Page 14: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico

4. EN CUNDINAMARCA TENEMOS

7 propuestas de APP a saber:

1. Girardot – Cambao – Puerto Bogotá (ANI – Cundinamarca)

2. La Calera (Calle 170) – Bogotá (Cundinamarca – Bogotá)

3. La Calera – Los Patios – Bogotá (Calle 153) (ANI – Cundinamarca)

4. Ubaté – Lenguazaque – Villapinzón (Cundinamarca)

5. Briceño – Zipaquirá – Pacho – La Palma (Cundinamarca)

6. Chusacá – Sibaté – Fusagasugá y ramal a Pasca (Cundinamarca)

7. Guaduas – Pto. Bogotá – Mariquita (Cundinamarca – Tolima)

Page 15: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico

Girardot – Cambao – Puerto Bogotá

• Entidad proponente: CORFICOLOMBIANA

• Longitud: 119,8 kilómetros

• Tramos: Girardot – Cambao (85,5 km)

Cambao – Pto Bogotá (37,3 km)

• Plazo de APP: 30 años (junio 2013 – junio 2043)

• Costo Aprox. Construcción (CAPEX): $ 348.000 Millones de 2012

Girardot – Cambao $ 228.000 Millones

Cambao – Pto Bogotá $ 120.000 Millones

• Costo Aprox. Administración, Operación y Mantenimiento (OPEX):

$ 484.000 Millones de 2012

• Peajes

• Financiación

Page 16: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico

La Calera – Bogotá (Cll 170 con Cr 7)

• Entidad proponente: CONSORCIO CONEXIÓN CAPITAL AMBIENTAL

• Longitud: 10,4 kilómetros y 4 viaductos

• Tramos: Intersección en Bogotá calle 170 con carrera 7

Viaducto 1: 160 m de longitud

Viaducto 2: 110 m de longitud

Viaducto 3: 180 m de longitud

Viaducto 4: 400 m de longitud

• Plazo de APP: 30 años (junio 2014 – junio 2044)

• Costo Aprox. Construcción (CAPEX): $ 201.423 Millones de 2012

• Costo Aprox. Administración, Operación y Mantenimiento (OPEX):$ 154.894 Millones de 2012

• Peaje: Se ubicará después de la vía de acceso al barrio el Codito

• Financiación

Page 17: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico

• Entidad proponente: CEMEX COLOMBIA S.A.

• Longitud: 12,0 kilómetros e intersección elevada en la calle 153 con carrera 7ª (Longitud 405 m)

• Tramos: Intersección elevada Calle 153 con Carrera 7ª

Tramo La Calera – Bogotá D.C.

• Plazo de APP: 25 años (junio 2013 – junio 2038)

• Costo Aprox. Construcción (CAPEX): $ 74.319 Millones del 2012

- Intersección elevada Calle 153 con Carrera 7ª

$ 7.477 Millones

- Tramo La Calera – Bogotá D.C. $ 33.093 Millones

- Gestión predial, ambiental y social $ 33.749 Millones

• Peaje: Se ubicará entre el PR3+000 y el PR5+000 de la vía nueva.

• Financiación

La Calera – Los Patios – Bogotá D.C. (Calle 153)

Page 18: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico

Ubaté–Lenguazaque• Entidad proponente: CEMEX – GRODCO• Longitud: 17,0 kilómetros• Tramos: Ubaté – Lenguazaque (16,86 km)

K1+938 Río Suta Puente (24 m)K4+200 Entrega Laguna de Cucunuba(24 m)K4+200 – K6+500 Canalización Río Lenguazaque (2,3 km)K17+500 Paso Río Lenguazaque

• Plazo de APP: 30 años• Costo Aprox. Construcción (CAPEX): $ 40.709 Millones de 2012• Costo Aprox. Administración, Operación y Mantenimiento (OPEX):

$ 82.775 Millones de 2012• Peaje: Se ubicará entre el kilómetro 6,0 y el

kilómetro 7,5• Financiación

Page 19: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico

BRICEÑO – ZIPAQUIRÁ – PACHO – LA PALMA• Entidad proponente: CONSORCIO TRONCAL DEL RIONEGRO

• Longitud: 133 kilómetros• Tramos: Briceño – Zipaquirá (10,3 km)

Zipaquirá – Cogua (6,0 km)Zipaquirá – Nemocón (14,7 km)Zipaquirá – Calamar (6,0 km)Zipaquirá – Pacho (38,0 km)Pacho – La Palma (58,0 km)

• Plazo de APP: 25 años• Costo Aprox. Construcción (CAPEX): $ 67.370 Millones de 2012• Costo Aprox. Administración, Operación y Mantenimiento (OPEX):

$ 214.660 Millones de 2012• Peajes: Se ubicarán dos peajes; el primero en el

tramo Briceño – Zipaquirá y el segundo en el tramo Zipaquirá – Pacho

• Financiación

Page 20: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico

CHUSACA – SIBATÉ - FUSAGASUGÁ Y RAMAL A PASCA

• Entidad proponente: CONSORCIO CHUSACA

• Longitud: 33 kilómetros

• Tramos: Chusacá – Sibaté – Fusagasugá(33,0 km)

y Ramal Fusagasugá – Pasca

• Plazo de APP: 26 años

• Costo Aprox. Construcción (CAPEX): $35.000 Millones de 2012

• Costo Aprox. Administración, Operación y Mantenimiento (OPEX):$ 53.250 Millones de 2012

• Peaje: Se cuenta con el peaje de San Miguel actualmente en operación

• Financiación

Page 21: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico

GUADUAS – PTO. BOGOTÁ – MARIQUITA

• Entidad proponente: CONCESIÓN SABANA DE OCCIDENTE S.A.

• Longitud: 48,86 kilómetros

• Tramos: - Intersección variante Guaduas – Túnel nuevo portal de entrada (3,69 km)

- Construcción Túnel (3,07 km)

- Portal de salida Túnel nuevo – K30+500 Vía Guaduas - Pto. Bogotá (19,60 km)

- Vía nueva hasta intersectar vía actual Pto. Bogotá (2,50 km)

- Rehabilitación Honda – Mariquita (20,00 km)

• Plazo de APP: 21 años

• Costo Aprox. Construcción (CAPEX): $335.000 Millones de 2012

• Peaje: Se cuenta con los peajes del Bicentenario y el de la vía Honda – Mariquita, actualmente en operación

• Financiación

Page 22: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico

5. Concesiones en Cundinamarca

En el Departamento de Cundinamarcaactualmente se tienen 3 concesiones enejecución:

• Concesión Devisab

• Concesión Tequendama

• Concesión Panamericana

Page 23: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico

6. CONCLUSIONES

• Aprovechar el mecanismo jurídico – económicoque nos brinda la Ley 1508 del 2012 (APP), parael desarrollo de la Infraestructura, Bienes yServicios de las regiones.

• Fortalecer la participación del sector privado enlas políticas públicas y en la ejecución de losPlanes de Desarrollo y P.O.T. de los EntesTerritoriales.

Page 24: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico

• Dinamizar la generación de empleo directo eindirecto en cada una de las fases delproyecto, posibilitando una mayorcompetitividad y por ende una mejor Calidadde Vida para la comunidad.

Page 25: ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS APP - Guajira 360guajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/PRESENTACION...DE UN PEAJE ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE 1. Estudio Técnico, Social y Económico

GRACIAS