Aliasing3

66
4.- Sonido digital. Teorema de Nyquist. Enuncia el Teorema de Nyquist -también llamado Teorema del Muestreo-, y describe sus implicaciones en el terreno del muestreo y síntesis digitales de señales de audio. ¿Qué es el Aliasing en sonido digital? Para digitalizar un sonido hace falta muestrearlo cada cierto tiempo, ¿pero cada qué intervalo de tiempo hemos de tomar muestras? Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear. Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp. El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing. Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear. Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp. El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver

Transcript of Aliasing3

Page 1: Aliasing3

4.- Sonido digital. Teorema de Nyquist. Enuncia el Teorema de Nyquist -también llamado Teorema del Muestreo-, y describe sus implicaciones en el terreno del muestreo y síntesis digitales de señales de audio. ¿Qué es el Aliasing en sonido digital?

Para digitalizar un sonido hace falta muestrearlo cada cierto tiempo, ¿pero cada qué intervalo de tiempo hemos de tomar muestras?

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía,

Page 2: Aliasing3

sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

Page 3: Aliasing3

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Page 4: Aliasing3

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o

Page 5: Aliasing3

50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa

Page 6: Aliasing3

frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Page 7: Aliasing3

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

Page 8: Aliasing3

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Page 9: Aliasing3

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o

Page 10: Aliasing3

50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa

Page 11: Aliasing3

frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Page 12: Aliasing3

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

Page 13: Aliasing3

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Page 14: Aliasing3

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o

Page 15: Aliasing3

50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa

Page 16: Aliasing3

frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Page 17: Aliasing3

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

Page 18: Aliasing3

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Page 19: Aliasing3

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o

Page 20: Aliasing3

50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa

Page 21: Aliasing3

frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Page 22: Aliasing3

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

Page 23: Aliasing3

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Page 24: Aliasing3

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o

Page 25: Aliasing3

50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa

Page 26: Aliasing3

frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Page 27: Aliasing3

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

Page 28: Aliasing3

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Page 29: Aliasing3

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o

Page 30: Aliasing3

50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa

Page 31: Aliasing3

frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Page 32: Aliasing3

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

Page 33: Aliasing3

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Page 34: Aliasing3

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o

Page 35: Aliasing3

50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa

Page 36: Aliasing3

frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Page 37: Aliasing3

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

Page 38: Aliasing3

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Page 39: Aliasing3

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o

Page 40: Aliasing3

50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa

Page 41: Aliasing3

frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Page 42: Aliasing3

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

Page 43: Aliasing3

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Page 44: Aliasing3

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o

Page 45: Aliasing3

50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa

Page 46: Aliasing3

frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Page 47: Aliasing3

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

Page 48: Aliasing3

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Page 49: Aliasing3

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.

Según el Teorema de Nyquist o de Muestreo, para poder replicar con exactitud la forma de una onda es necesario que la frecuencia de muestreo sea superior al doble de la máxima frecuencia a muestrear.

Si tengo un sonido de 10.000 Hz, la frecuencia de muestreo segun Niquist será 20.000 Hz y el proceso será reversible, o sea, la onda no ha perdido ninguna información, se ha generado de forma clónica a la original. Da igual que utilicemos una frecuencia de muestreo de 40.000 Hz o 50.000 Hz, la calidad será la misma que con 20.000 Hz. Pasa lo mismo con una fotografía, sabemos que resolución de pantalla es 72 ppp, por tanto la fotografía no va a necesitar más resolución que esa, podemos ponerle 300 ó 1.000 ppp que se verá igual que a 72 ppp.

El aliasing se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente con lo cual inventa frecuencias fantasmas que no tiene nada que ver con la original. Afecta más a las frecuencias altas, que se pierden antes, por lo tanto los tonos agudos se verán más afectados por el aliasing.