ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS.docx

download ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS.docx

of 4

Transcript of ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS.docx

PRUEBA ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLASNombre Alumno:_____________________________________________________________________________CURSO:________ FECHA___________ Puntaje Prueba: 42 puntos. Puntaje Obtenido:_______ NOTA:________OBJETIVOS: Evaluar comprensin lectora, ortografa y redaccin.Preguntas de Contenido (1 punto c/u= 8 puntos)I.- MARQUE CON UNA LNEA OBLICUA (/) LA OPCIN CORRECTA. SI DESEA ANULARLA, CONVIRTALA EN CRUZ Y MARQUE OTRA VEZ. 1. Es un animal educado y simptico. Le gusta que todos sepan su historia porque le gusta que todos le escuchen y que piensen que sea sabia. Tal descripcin pertenece la personaje de:a) La tortuga artificialc) El conejo de Marzo

b) Absolemd) la Reina de Corazones

2. El personaje que desafa a Alicia preguntndole Quin eres?, es.a) La Reina de Corazonesc) El Ratn

b) Absolemd) El Dodo

II.- EN LA COLUMNA A APARECEN LOS CAPTULOS DE LA NOVELA SEGN EL ORDEN DE APARICIN. EN LA COLUMNA B HAY SLO 6 ACONTECIMIENTOS TAMBIN EN ORDEN DE APARICIN. RECONOZCA Y ESCRIBA EN LA LNEA EL CAPTULO EN EL CUAL SUCEDIERON CADA UNO DE ESTOS HECHOS.AB

Captulos de la novela: Captulo donde aparece este acontecimiento:

Captulo I: El descenso por la madrigueraCaptulo II: En un mar de lgrimasCaptulo III: Una carrera en comit y un cuento largo y con colaCaptulo IV: La habitacin del Conejo BlancoCaptulo V: El consejo de una orugaCaptulo VI: Cerdo y pimientaCaptulo VII: Una merienda de locosCaptulo VIII: El croquet de la reinaCaptulo IX: Historia de la Falsa TortugaCaptulo X: La cuadrilla de la langostaCaptulo XI: Quin rob las tartas?Captulo XII: La declaracin de Alicia______ La nia intenta recuperar su estatura original, comiendo un pastel que encuentra con el letrero CMEME.______ El Ratn explica la razn de su odio hacia los gatos y los perros.______ Le indican a Alicia que la seta tambin puede afectar su estatura, para disminuirla, si coma de un lado de la seta; o para aumentarla, si coma del otro.______ Alicia se retira convencida de haber asistido al "t ms insufrible" que haba visto en su vida.______ Lleg la Reina de Corazones y ahuyent a la Duquesa, quien no vuelve a aparecer en la obra.______ Cuando Alicia llega a donde se efectuar el juicio, ve que se ha constituido un jurado de animales frente a los tronos del Rey y la Reina de Corazones.

Preguntas de Comprensin (3 puntos c/u= 9 pts.)Extensin: 7 lneas cada respuesta.1. Uno de los temas principales de la obra es el problema de comunicacin entre los personajes. Explique esta situacin y fundamente con 3 ejemplos de la novela.2. Muchos de los personajes son mal educados. Nombre a 3 de ellos y explique en qu consista su mala educacin.3. Narre 3 hechos ilgicos presentes en la obra.Preguntas de Aplicacin (5 pts. c/u= 25 pts.)1. Realice un mapa conceptual con los siguientes personajes de la novela (son 9). Recuerde escribirlos slo una vez y, en las lneas de enlace, poner la relacin que hay entre ellos:Alicia Absolem - El gato de Cheshire - La liebre de Marzo - La Reina de Corazones- La tortuga artificial el Sombrerero Conejo Blanco Rey de Corazones

1. Observe los siguientes dibujos. Explique qu est sucediendo de acuerdo a la novela.

AUTOEVALUACIN FORMATIVA: ENCIERRE EN UN CRCULO LA FRASE QUE MS SE RELACIONE CON LA LECTURA DE SU LIBRO.Le el libro ms de una vezLe el libro una vezLe la mitad del libroMe leyeron el libroMe lo contaronNo lo le

Aspectos a considerar para responder las preguntas:

OrtografaPor cada 5 faltas ortogrficas se descontar 1 dcima de la nota original. sta podr ser recuperada slo tras la entrega a la clase siguiente, de la correccin y justificacin de todas las palabras encerradas segn la regla ortogrfica correspondiente junto a la prueba.Ej.Maria = Mara = lleva tilde por ser hiato.Si en la prueba hubiese menos de 5 faltas ortogrficas, se premiar con dos dcimas extras.

RedaccinPor cada error de redaccin, se descontar 1 dcima de la nota original. Este descuento no es recuperable, por lo que se pide claridad, pertinencia y extensin indicada.