Alimentación

2
Alimentación Culebra bastarda (Malpolon monspessulanus) alimentándose de una lagartija ibérica (Podarcis hispanica). Alimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenti- cias, fundamentalmente para conseguir energía y desarro- llarse. No se debe confundir alimentación con nutrición, ya que esta última se da a nivel celular y la primera es la acción de ingerir un alimento. La nutrición puede ser autótrofa o heterótrofa. 1 Enfoque biológico Los animales y otros heterótrofos deben comer para po- der sobrevivir, como los carnívoros, que comen a otros animales, los herbívoros comen plantas, los omnívoros consumen tanto plantas como animales, o los detritívoros, que se alimentan de detritos. Los hongos realizan una di- gestión externa de sus alimentos, secretando enzimas,y que absorben luego las moléculas disueltas resultantes de la digestión, a diferencia de los animales, que realizan una digestión interna. Las reacciones químicas necesarias para la vida depen- den de la aportación de nutrientes. En los organismos su- periores éstos nutrientes son sintetizados por fotosíntesis (vegetales), o elaborados a partir de compuestos orgáni- cos (animales y setas). Existen otras fuentes energéticas para los microorganismos: por ejemplo, algunas arqueas obtienen su energía produciendo metano o por oxidación de ácido sulfhídrico o azufre. 1.1 Alimentación vegetal Las plantas son organismos autótrofos. Son capaces de sintetizar compuestos orgánicos a partir de sales minera- les y de la energía solar a través de la función clorofílica. 1.2 Alimentación animal Los animales son organismos heterótrofos. Dependen de una o más especies distintas para su nutrición. Los alimentos son transformados en nutrientes mediante la digestión. El régimen alimentario, ya sea carnívoro o herbívoro, tiene una gran influencia en el comportamien- to animal, y determina su condición de depredador o pre- sa en la cadena trófica. Pueden tener un comportamiento alimentario omnívoro o más específico, como folívoro, piscívoro, carroñero, nectarívoro, saprófago, etc. 1.3 Alimentación humana Tal como otros animales, el hombre depende de su am- biente para asegurar sus necesidades fundamentales de alimento. 2 Enlaces externos Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Alimentación. Wikiquote Wikcionario tiene definiciones y otra informa- ción sobre alimentación.Wikcionario Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino - Alimentación Portal Salud-UE - Alimentación Portal Alimentación.es 1

description

ALIMENTACION & BENEFICIOS

Transcript of Alimentación

Page 1: Alimentación

Alimentación

Culebra bastarda (Malpolon monspessulanus) alimentándose deuna lagartija ibérica (Podarcis hispanica).

Alimentación es la ingestión de alimento por parte de losorganismos para proveerse de sus necesidades alimenti-cias, fundamentalmente para conseguir energía y desarro-llarse. No se debe confundir alimentación con nutrición,ya que esta última se da a nivel celular y la primera esla acción de ingerir un alimento. La nutrición puede serautótrofa o heterótrofa.

1 Enfoque biológico

Los animales y otros heterótrofos deben comer para po-der sobrevivir, como los carnívoros, que comen a otrosanimales, los herbívoros comen plantas, los omnívorosconsumen tanto plantas como animales, o los detritívoros,que se alimentan de detritos. Los hongos realizan una di-gestión externa de sus alimentos, secretando enzimas, yque absorben luego las moléculas disueltas resultantes dela digestión, a diferencia de los animales, que realizan unadigestión interna.Las reacciones químicas necesarias para la vida depen-den de la aportación de nutrientes. En los organismos su-periores éstos nutrientes son sintetizados por fotosíntesis(vegetales), o elaborados a partir de compuestos orgáni-cos (animales y setas). Existen otras fuentes energéticaspara los microorganismos: por ejemplo, algunas arqueasobtienen su energía produciendo metano o por oxidaciónde ácido sulfhídrico o azufre.

1.1 Alimentación vegetal

Las plantas son organismos autótrofos. Son capaces desintetizar compuestos orgánicos a partir de sales minera-

les y de la energía solar a través de la función clorofílica.

1.2 Alimentación animal

Los animales son organismos heterótrofos. Dependende una o más especies distintas para su nutrición. Losalimentos son transformados en nutrientes mediante ladigestión. El régimen alimentario, ya sea carnívoro oherbívoro, tiene una gran influencia en el comportamien-to animal, y determina su condición de depredador o pre-sa en la cadena trófica. Pueden tener un comportamientoalimentario omnívoro o más específico, como folívoro,piscívoro, carroñero, nectarívoro, saprófago, etc.

1.3 Alimentación humana

Tal como otros animales, el hombre depende de su am-biente para asegurar sus necesidades fundamentales dealimento.

2 Enlaces externos• Wikiquote alberga frases célebres de o sobreAlimentación. Wikiquote

• Wikcionario tiene definiciones y otra informa-ción sobre alimentación.Wikcionario

• Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural yMarino - Alimentación

• Portal Salud-UE - Alimentación

• Portal Alimentación.es

1

Page 2: Alimentación

2 3 TEXTO E IMÁGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

3 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias

3.1 Texto• Alimentación Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Alimentaci%C3%B3n?oldid=83611462 Colaboradores: JorgeGG, Lourdes Cardenal,

Rafael Soriano, Cookie, Julian Colina, Tano4595, Gengiskanhg, Xatufan, NathyMig, Balderai, Edupedro, Elsenyor, Petronas, Spangineer,Hispa, Airunp, Natrix, Taichi, LP, Caiser, Magister Mathematicae, Gonzalu20, Guanxito, Jomra, Yrbot, Amadís, BOT-Superzerocool,Maleiva, Vitamine, Echani, Ferbr1, KnightRider, G llamas l, Banfield, Maldoror, Er Komandante, Cheveri, Tomatejc, Jorgechp, BOTpoli-cia, Laura Fiorucci, -jem-, Ignacio Icke, Jjvaca, Baiji, Bot~eswiki, Rastrojo, Nokto, Dorieo, FrancoGG, Alvaro qc, Srengel, Tortillovsky,RoyFocker, Ángel Luis Alfaro, Mario modesto, Isha, Kved, Muro de Aguas, CommonsDelinker, Hidoy kukyo, Humberto, Netito777,Drudri, Fixertool, Nioger, Amanuense, Chabbot, Idioma-bot, Pólux, RociMadrid, Dhidalgo, Delphidius, Snakeyes, Technopat, C'est moi,Libertad y Saber, Matdrodes, DJ Nietzsche, BlackBeast, Lucien leGrey, Muro Bot, Edmenb, Bucho, Mushii, PaintBot, Ensada, Alalder,Analbnb, BOTarate, Mel 23, Manwë, Correogsk, Furado, Greek, Aleposta, Belb, Fadesga, Copydays, Tirithel, XalD, Jarisleif, HUB, Jua-nIgnacioIglesias, Kikobot, Nicop, Quijav, McMalamute, Eduardosalg, Veon, Neodop, Leonpolanco, Pan con queso, Petruss, BetoCG,Rαge, Ceeudeco, -antonio-, Açipni-Lovrij, Osado, PePeEfe, Camilo, UA31, Shalbat, Ucevista, Dertin, AVBOT, David0811, MastiBot,MarcoAurelio, Diegusjaimes, Wikikaos, HerculeBot, Arjuno3, FM6~eswiki, Andreasmperu, Luckas-bot, Perffume, Roinpa, Dangelin5,Enric carrera, Rockdrigo 91, Nixón, Rebeca porras, SuperBraulio13, Manuelt15, Jkbw, Dreitmen, BOTrychium, EnlazaBOTquote, Ricar-dogpn, Igna, Degabri, Panderine!, ManuBOT15, Pedrot, Hprmedina, Halfdrag, Vamgpe, Leugim1972, PatruBOT, Angelito7, Mr.Ajedrez,Mvroberto, Foundling, Wikiléptico, Arooaa, Miss Manzana, Edslov, Savh, Allforrous, J molina carreno, J. A. Gélvez, Grillitus, Rubpe19,Cal Jac02, Emiduronte, Khiari, Susumebashi, MadriCR, Waka Waka, WikitanvirBot, CocuBot, Centemares, Rojo2010, GM83, XanaG,AGuXtInXs, Antonorsi, MerlIwBot, Parizellina, Lmdonallo, AvicBot, Sebrev, Travelour, Ginés90, Eliseo castelan sanchez, -seb-, GusamaRomero, Pamcaz, Harpagornis, LlamaAl, Elvisor, Helmy oved, Amadito1997, Sykk, 2rombos, Adrian cahe, Addbot, Mettallzoar, Hans To-po1993, Tobyasylukas, InfoTam, Brisa orozco, Estefi134, Jaime Zafra, Orjan, Arlethmerino, MindReturnsHome, Ariannapc, Laberinto16,Aldenith Mejia, MrCharro, Victor Toala Perez, Maria.GomezA, Jarould, Matiia, Egis57, Crystallizedcarbon, Cristiano2015, NachoPromo,Uğurkent, Jerooo123, Ana.karen.leon, Rousemary42, Dianasnovoa, Sfr570, Ja pon pon Ja y Anónimos: 547

3.2 Imágenes• Archivo:Commons-emblem-question_book_orange.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/

Commons-emblem-question_book_orange.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Commons-emblem-issue.svg' class='image'><img alt='Commons-emblem-issue.svg' src='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/25px-Commons-emblem-issue.svg.png' width='25' height='25' srcset='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/38px-Commons-emblem-issue.svg.png 1.5x,https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/50px-Commons-emblem-issue.svg.png 2x'data-file-width='48' data-file-height='48' /></a> + <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Question_book.svg' class='image'><imgalt='Question book.svg' src='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/25px-Question_book.svg.png' width='25' height='20' srcset='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/38px-Question_book.svg.png 1.5x, https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/50px-Question_book.svg.png 2x' data-file-width='252' data-file-height='199' /></a> Artista original: GNOME icon artists, Jorge 2701

• Archivo:Culebra_bastarda.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b0/Culebra_bastarda.jpg Licencia:CCBY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original:Mario Modesto Mata

• Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/13/Spanish_Wikiquote.SVG Licencia:CC BY-SA 3.0 Colaboradores: derived from Wikiquote-logo.svg Artista original: James.mcd.nz

• Archivo:Wiktionary-logo-es.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Wiktionary-logo-es.png Licencia:CCBY-SA 3.0 Colaboradores: originally uploaded there by author, self-made by author Artista original: es:Usuario:Pybalo

3.3 Licencia de contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0