Alimentación Balanceada

download Alimentación Balanceada

of 4

description

Ensayo sobre la alimentacion balanceada

Transcript of Alimentación Balanceada

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVice Rectorado AcadmicoDecanato de Facultad de Ciencias en Econmicas y SocialesEscuela de Administracin y Relaciones IndustrialesCabudare, Edo- Lara

ALIMENTACION BALANCEADA

ALUMNAS:GISELA GARCIA C.l.V- 26120997Asignatura: Educacin Fsica y DeporteI SEMESTRE

NOVIEMBRE DE 2015

La dieta es lo que se come TODOS los das. Esta es sinnimo de rgimen alimenticio que alude al conjunto y cantidades de los alimentos o mezclas de alimentos que se consumen habitualmente.

En cuanto la dieta, tiene que ser COMPLETA, que se incluya un alimento de cada grupo en cada desayuno, comida y cena. Igualmente EQUILIBRADA, que los nutrientes guarden las proporciones entre s, al integrar en el desayuno, comida y cena alimentos de los tres grupos.Seguido de SUFICIENTE, para cubrir las necesidades nutricionales de cada persona, de acuerdo, a la edad, sexo, estatura, actividad fsica o estado fisiolgico.Por su parte la VARIADA que incluye diferentes alimentos de los tres grupos en cada tiempo de comida. Por ltimo la HIGIENICA, que se preparen, sirvan y consuman con limpieza.Con respecto a la ADECUADA los gustos, costumbres y disponibilidad de los mismos.Ahora bien, los diferentes grupos de alimentos completan una vida sana y consisten de los siguientes elementos. Grupo verde, que lo conforman frutas y verduras, increbles fuentes de fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales, como la vitamina A, C y cido flico, este grupo nos brinda color y textura a los platillos.En cuanto al grupo amarillo, en el que se encuentran los cereales y tubrculos, son los profesionales para dar mucha energa y se recomienda consumir los integrales para obtener una mayor cantidad de fibra, evitar el estreimiento y saciarnos ms rpido.Por ltimo el grupo rojo, se encuentran los alimentos de origen animal y leguminosas. Los alimentos de origen animal son buena fuente de hierro y protena, se recomienda su consumo moderado ya que algunos tienen un alto contenido de colesterol y grasas. Tambin estn las leches y sus derivados como queso, crema y yogurt, que son fuentes de calcio y se recomienda consumirlos en sus formas descremadas o baja en grasa.De este modo, las leguminosas que son frijoles, habas, lentejas y garbanzos, como los dems alimentos de este grupo, son buena fuente de hierro, protenas y fibras, y tienen la ventaja de no aportar colesterol y grasas.Por consiguiente del grupo verde se puede comer la cantidad que se quiera sin restricciones, mientras ms se consuma mejor es la calidad de la dieta. Seguido del grupo amarillo que se puede tener un consumo moderado, es necesario, es saludable, pero no es bueno caer en exceso, para evitar padecer de enfermedades como obesidad, diabetes, hipertensin y otras derivadas de un exceso en el peso.Con respecto al grupo rojo que aunque aportan beneficios a la salud, hay que cuidar mucho ms el consumo diario, es el grupo en que menos se debe incorporar la alimentacin diaria, mas no, suspenderlos.De igual manera, se tiene que controlar la ingesta de alimentos con altos contenidos de azucares como dulces, chocolates, refrescos y jugos procesados.Igualmente los alimentos con mucha grasa como, papas fritas, pasteles, pan dulce, helados, crema, chorizo y tocino.Tambin es recomendable ingerir grasas y aceites de origen vegetal como, las almendras, los cacahuates, las nueces, aceite vegetal y aguacate, ya que reducen el riesgo de enfermedades del corazn, al contrario de las grasas de origen animal que lo aumentan.No obstante se debe evitar a toda costa preparar los alimentos fritos, empanizados, capeados. En su lugar elegir alimentos asados, al vapor, empapelados o al horno. Por otra parte para complementar la dieta, se debe consumir dos litros de agua simple al da para estar bien hidratado.Por ultimo realizar actividades fsicas como una buena caminata continua durante treinta minutos. Basta hacerlo como mnimo tres veces por semana.

Con esto se ha llegado a conocer mejor los alimentos que cada da se come, adems, tambin se aprende como realizar una dieta sana y equilibrada que es ms fcil que comer mal, en primer lugar despus de realizar una dieta, todo depende del inters del sujeto, pero se debe tener en cuenta que la alimentacin es una actividad que todo el mundo lleva a cabo.