Alimentacion Julio Agosto

download Alimentacion Julio Agosto

of 2

description

PLANIFICACION CIENCIAS NATURALES ALIMENTACION SALUDABLE

Transcript of Alimentacion Julio Agosto

ESCUELA DAFNE ZAPATA -PEMUCOPLANIFICACION SEMANAL - DIARIA - JUNIOASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES NOMBRE DE LA UNIDAD: VIVIR SANAMENTEPROFESOR: Ana Cardenas Isela Figueroa CURSO: 3 A y BFECHA: MES JULIO - AGOSTOOFV: Comparar alimentos distinguindolos en saludables (vegetales- cereales, frutas, etc.) perjudiciales (cuando se consumen en exeso la sal, el azcar y grasas, etc.). proponiendo y comunicando hbitos alimenticios saludables.OFT: Demostrar curiosidad e inters conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural. N CLASEOBJETIVO DE APRENDIZAJEACTIVIDADESEVALUACION

SEMANA27 al 31 julio

CLASE N11 HORA

CLASE N2 45MIN

SEMANA DEL 03 AL 07 DE AGOSTOCLASE N11 HORA

CLASE N245 MIN

SEMANA DEL 10 AL 14 DE AGOSTOCLASE N1 y 2

SEMANA DEL 17AL 21 DE AGOSTOCLASE N 1

CLASE N2

SEMANA DEL 24 AL 28 DE AGOSTOCLASE N1

CLASE N 2

SEMANA DEL 31 DE AGOSTO AL 04 SEPT.CLASE N1

CLASE N2-Reconocer el rol de los Alimentos en el ser humano.

Identificar que es una alimentacin saludable

Reconocer los diferentes nutrientes y clasificar alimentos en saludables y perjudiciales.

Agrupar alimentos segn su origen y sus aportes en nuestro cuerpo.

Clasificar diversos alimentos segn la pirmide alimenticia

Reconocer los alimentos beneficiosos para la salud y hbitos que promueven una alimentacin saludable.

-Reconocer los hbitos de higiene para un correcto manejo de los alimentos.

-Conocer buenas prcticas de higiene en la manipulacin de alimentos,Para prevenir el contagio de enfermedades.

Conocer informacin estadstica sobre el nivel nutricional de diversos pases.

Conocer y analizar la informacin nutricional que nos aportan los alimentos

Realizar actividades de evaluacin formativa-INICIO:-conocen el objetivo de la clase- observan y comentan por medio de preguntas guiadas la imagen de bienvenida a la unidad-DESARROLLO:- escriben el nombre de la nueva unidad y los aprendizajes esperados para ella.-Escuchan texto sobre alimentacin (pg. 76 gua del profesor)- escriben en su cuaderno breve resea sobre la alimentacin dada por la docente-Reflexionar sobre el texto CIERRE: - Responder pregunta Por qu los alimentos son importantes para la vida?.

INICIO:-Activacin de conocimientos previosDESARROLLO:- Desarrollan preguntas como A que se denomina alimentos Saludables?, Por qu es importante comer sano?, Por qu los alimentos son importantes para la vida?, Qu alimentos observas en estas pginas 72-73?, Cmo puedes clasificarlos?-Hacer lista de alimentos observados.- leen de manera individual el texto presentado en la pagina 76 del texto.- dibujan cuadro en el cuaderno para completarlo con la alimentacin que consumieron durante 3 dias.

CIERRE:-Averiguar en pgina Hbitos alimentarios saludables http:/WWW.educarchile.cl/Portal. Base/Web/Ver contenido.aspx?ID=130673- Clasificar alimentos segn su origen.

.INICIO:-Saludo a los estudiantes.-Introduccin al tema a travs de conocimientos Previos.DESARROLLO: -Leer y analizar leccin N1 Cmo alimentarse sanamente-Definir qu significa la palabra Nutricionista - Responder preguntas Cul de estos alimentos consideras ms sano y por qu?, En qu lugares es necesario que exista un nutricionista par determinar cul es la comida ms conveniente para las personas.-Nombra dos funciones que debe ejercer un nutricionista.-Hacer un cartel con recorte de alimentos saludables como su men del da-CIERRE:- Responder Todas las personas necesitan la misma alimentacin?, Puedes dar un ejemplo?(Pg.80 gua prof.)La docente solicita materiales para construir pirmide alimenticia en prxima clase,( recortes de diversos alimentos)

INICIO:-Activacin de conocimientos previosDESARROLLO:-Escuchan instrucciones del profesor y responden Por qu es necesario agrupar los alimentos?.- Desarrollar las actividades pginas 77-78 Por qu creen que los alimentos estn en cajas de colores?.-escriben resea en su cuaderno sobre los alimentos y su clasificacin, segn su aporte al organismo

CIERRE:Comentan lo estudiado en clases

INICIO:Conocen el objetivo de la clase.

DESARROLLO:

- Observar la Pirmide Alimenticia y leer la informacin que Contiene.- Confeccionar la pirmide en cartulina grande, pegar los alimentos en cada espacio los alimentos que aportan los diferentes nutrientes y cunteles que funcin cumplen en nuestro organismo.(Pg. 79)-Responder preguntas: Qu tipo de alimentos nos ayudan a crecer?, Qu sucedera si un nio o nia consume durante una semana slo los alimentos de la cspide de la pirmide?CIERRE:- Definir la diferencia entre Hacer dieta para bajar de peso ,subir de peso y/o hacer deporte. Comentar sus definiciones

INICIO:-Activacin de conocimientos previos-Copiar Objetivo de la clase.DESARROLLO: -Los nios comentan qu es para ellos comer sano.- Leer y analizar pgina 80 del texto fundamentar sus resuestas- Responder Podra ser una colacin sana que contenga un pltano o cereal integral y leche baja en grasas.?- Definir una Dieta balanceada pg 81.- escriben en su cuaderno una resea breve sobre los temas tratados en clases. CIERRE:-responden interrogantes planteadas en el texto, pagina 80-81-82-83

INICIO:-Activacin de conocimientos previos DESARROLLO:- Leer noticia de Masiva intoxicacin alimentaria ocurre en hotel, pagina 84 del texto.-Desarrollar actividades pgina 85 -Hacer resumen en su cuaderno dado por la profesora incluido vocabulario-CIERRE:-Enumerar prcticas que permitan evitar una intoxicacin alimentaria -Anotarlas en la pizarra y explicar por qu las consideran as.

INICIO:- Presentacin del Objetivo- Activacin de conocimientos previosDESARROLLO:-Leer textos pginas 86 87-Costruir un poster o afiche sobre las importancia de mantener Buenos hbitos de higiene.-Realizar encuesta entre pares para determiner el grado de higiene que practican sus compaeros y compaeras de curso.CIERRE:-Responder pregunta Cundo debemos lavarnos las manos?.

INICIO: Conocen el objetivo de la clase

DESARROLLO:Observan y comentan los graficos de barras presentados con informacin nutricional de otros pases, pagina 88Realizan actividades afines presentadas en el texto, pagina 89.Comentan las respuestas y conclusiones obtenidas.Desarrollan actividad, pagina 91

CIERRE:Revision de trabajo realizado por los estudiantes, -la docente solicita para la prxima clase etiquetas de informacin nutricional de los envases de diferentes alimentos

INICIO:Conocen el objetivo de la clase

DESARROLLO:Disponen en su lugar de trabajo las etiquetas de alimentos solicitadas la clase anterior, para analizarlas.Pegan en su cuaderno una de las etiquetas tradas y rotulan el significado de la informacin all presente, segn ejemplo dado.

Realizan en grupo de 4 estudiantes, actividad dada en el texto de estudio, pagina 95 y 96La docente gua , apoya y supervisa el trabajo de los estudiantes.

CIERRE:Comparten respuestas dadas por los diferentes grupos de trabajo.

INICIO:Conocen el objetivo de la claseDESARROLLO:Realizan actividades de desarrollo presentadas en el texto para reforzar los contendios estudiados durante la unidad, para retroalimentar si es necesario.La docente gua, apoyo y supervisa el trabajo de los estudiantes.

CIERRE:Revisan en conjunto las actividades realizadas.

-Observacin directa

-Evaluacin formativa y de proceso.

Observacin directa

_Evaluacion sumativa, trabajo practico

Observacin directa

Observacin directaEvaluacin formativa

Observacin directa

Observacin directaEvaluacin formativa