Alimentos

23
1 Agosto, 2011 Informe TENDENCIAS DEL MERCADO DE ALIMENTOS

Transcript of Alimentos

Page 1: Alimentos

1Agosto, 2011

Informe

TENDENCIAS DEL

MERCADO DE

ALIMENTOS

Page 2: Alimentos

El mercado de alimentos envasados en el Perú, ha tenido en los últimos años un crecimiento explosivo. De acuerdo con fuentes del sector, en el año 2002 el mercado ascendió a casi 4,000 millones de dólares, en tanto que para el año 2010 se ha tenido un valor de 7,165 millones de dólares,(1) lo que representa un crecimiento anual promedio de 7.5%.

De hecho uno de los principales drivers de crecimiento del mercado de alimentos, ha estado impulsado por el sostenido crecimiento económico del país, que ha experimentado en los últimos años.

Sin embargo el desarrollo del mercado de alimentos, además del impulso económico, es interesante analizarlo a la luz de las tendencias y cambios en los hábitos de consumo, que tienen un impacto directo en este mercado.

Antecedentes del sector

Fuente: (1) América Economía

Page 3: Alimentos

Una tendencia es una línea. Es una

marca. Es un camino. Es una pista.

Es algo que está ocurriendo y que

probablemente siga ocurriendo en

el futuro con más fuerza aún.

Tendencia

Page 4: Alimentos

Conocer la dirección que lleva el mercado debe constituir un pilar para identificar oportunidades de

negocio y definir líneas estratégicas.

Oportunidad

Page 5: Alimentos

La evolución de las tendencias del consumidor en alimentación,

han estado asociadas a la satisfacción de necesidades.

Supervivencia

Hambre/Sed

Placer

Alimentos Sin

Alimentos Con

Le quitamos algo para evitar un efecto no deseable

Le ponemos que produzca un efecto saludable

Tendencias y necesidades

Fuente: Metodología Inspiral

Page 6: Alimentos

Los factores que están influyendo en los cambios son:

•Mayor valoración del tiempo de libre

•Progresiva incorporación de la mujer al mercado laboral

Explican el auge de productos fáciles, rápidos de preparar, etc.

consumidor pobre en tiempo pero más rico en dinero y más exigente en la búsqueda de sus alimentos

Nuestros hábitos de alimentación están cambiando

Page 7: Alimentos

• Cambios demográficos como aumento de la población urbana y disminución del tamaño de las familias y presencia de hogares unipersonales, genera mayor gasto en alimentos, productos y empaques de menor tamaño y raciones pre listas para preparar.

•Cambio en los hábitos de compra, que impulsan el desarrollo de los autoservicios.

Nuestros hábitos de alimentación están cambiando

Page 8: Alimentos

. El consumidor saludable

• Se desean alimentos frescos y más sanos, comidas más naturales y con menos contaminantes.

•El mercado pasa del producto que no da información al producto “sin” y luego al producto “con” .

•Se desea mejor comida aún a pesar que se prefiere comida más rápida.

Nuestros hábitos de alimentación están cambiando

Page 9: Alimentos

¿Cómo agregar valor a una industria cada vez más hiper competitiva?

La innovación permite crear nuevos productos y agregar valor más allá de lo tradicional

Estos cambios nos llevan a pensar en un nuevo mapa del mercado de alimentos

Page 10: Alimentos

El reto es “descubrir” la zona de la innovación donde existe mayor potencial de impacto, ya que se cruzan las necesidades con las tendencias…

NECESIDADESTENDENCIAS

CAPACIDADES

Zona de innovación

Cual es el reto

Fuente: Metodología Inspiral

Page 11: Alimentos

A nivel de alimentos se identifican 5 macro tendencias que los consumidores tienen en cuenta …

PLACER

SALUD

PRACTICIDADESTETICA

ETICA

Macrotendencias

Fuente: XTC World Innovation

Page 12: Alimentos

Cada una de estas macro tendencias conforman un mapa de micro tendencias en el desarrollo de alimentos…

PLACER

VARIEDAD SENSORIAL

SOFISTICACION

EXOTISMO

SALUD

NATURISMO

FUNCION MEDICINAL

PRODUCTOS ORGANICOS

PRACTICIDAD

FACILIDAD DE MANIPULACION

AHORRO DE TIEMPO

NOMADISMO

ESTETICA

CUIDADO DE LA LINEA

ENERGIA/BIENESTAR

FUNCION COSMETICA

ETICA

CIUDADANIA

ECOLOGIA

Microtendencias

Fuente: XTC Wordl Innovation

Page 13: Alimentos

•Se refiere a la búsqueda de productos con combinación de distintos de tipos de sabores, colores y texturas.

VARIEDAD SENSORIAL

•Se refiere a asociar la tradición de las recetas con la modernidad y elegancia del diseño.

SOFISTICACION

•Se refiere a ofrecer productos con ingredientes y extravagantes.

EXOTISMO

Que esperamos cuando hablamos de PLACER en los alimentos

Fuente: XTC World Innovation

Page 14: Alimentos

La SALUD …

•Se refiere a ofrecer productos sanos para el organismo.

NATURISMO

•Se refiere a los productos que benefician funcionalmente al organismo.

FUNCION MEDICINAL

•Se refiere a los productos que no contienen preservantes ni ningún otro tipo agroquímico.

PRODUCTOS ORGANICOS

La SALUD busca algunas de estas opciones

Fuente: XTC World Innovation

Page 15: Alimentos

La SALUD …

•Se refiere a facilitar las interacciones que los consumidores mantienen con los productos.

FACILIDAD DE MANIPULACION

•Se refiere a como los productos y envases están diseñados con el fin de reducir los tiempos de consumo.

AHORRO DE TIEMPO

•Se refiere a como los productos están diseñados con el objetivo de permitir la movilidad mientras se consumen.

NOMADISMO

La PRACTICIDAD debe enfocarse en estos aspectos

Fuente: XTC World Innovation

Page 16: Alimentos

La SALUD …

•Se refiere a los alimentos que buscan cuidar y reducir el aporte calórico para los consumidores.

CUIDADO DE LA LINEA

•Se refieren a los alimentos que energizan y potencian a quienes los consumen.

ENERGIA/BIENESTAR

•Se refiere a los alimentos que buscan mejorar la apariencia física de los consumidores.

COSMETICA

La ESTETICA es buscada por los consumidores por estos aspectos

Fuente: XTC World Innovation

Page 17: Alimentos

La SALUD …

•Se refiere a los productos o negocios que se preocupan por el bienestar social ciudadano.

CIUDADANIA

•Se refiere a los productos que se preocupan por el medio ambiente.

ECOLOGIA

La ETICA considera aspectos de responsabilidad social

Fuente: XTC World Innovation

Page 18: Alimentos

¿Qué tiene que hacer una empresa para mantener la delantera y aprovechar estas tendencias?

Investigar y observar a los Prosumers y

comprender cómo evolucionan sus

necesidades

Fuente: Introducción y panorámica – universidad de Andalucía (UNIA) – Julio 2010

Page 19: Alimentos

¿Quiénes son los Prosumers?

Los Prosumers son las personas

que forman y lideran el

mercado, en todas las categoría y

geografías

Fuente: Introducción y panorámica – universidad de Andalucía (UNIA) – Julio 2010

Page 20: Alimentos

¿Qué características tienen los Prosumer?

• Son personas ávidas de información, opiniones y nuevas experiencias.

• Destacan del promedio con sus actitudes y comportamientos.

• Son conectores sociales que influyen en el comportamiento y la elección de marcas de los demás. – Se forman rápidamente una opinión

de la gente.– Comparten activamente sus puntos

de vista y experiencias.Fuente: Introducción y panorámica – universidad de Andalucía (UNIA) – Julio 2010

Page 21: Alimentos

¿Qué características tienen los Prosumer?

• El Prosumer está más involucrado en temas de alimentación que el promedio:–Aventurero y experimental en cuanto a nuevos sabores y texturas.–Más consciente de la relación nutrición y salud.–Se considera un amante de la gastronomía

• El Prosumer tiende a influenciar a personas menos aventureras sobre lo que les gusta y lo que no les gusta comer.

• El Prosumer también está más interesado que otros en que los alimentos sean de calidad y saludables.

Fuente: Introducción y panorámica – universidad de Andalucía (UNIA) – Julio 2010

Page 22: Alimentos

Alimentos

Envasados

Salados

Listos para comer

Insumos de

comidas

Dulces

Listos para comer

Insumos de

comidas

No Envasados

TENDENCIA MUNDIAL

IDENTIFICAR AL PROSUMER PERUANO

El mercado peruano de alimentos

Page 23: Alimentos

Av. Javier Prado 4393 – Piso 4

Santiago de Surco

Teléfono: (51 1) 372 2244

Lima - Perú

[email protected]

www.itgresearch.com.pe

Contacto