Alimentos que contienen tóxicos

4
ALIMENTOS QUE CONTIENEN TÓXICOS Benzoato de sodio: Este asesino sigiloso se encuentra en casi todo los frascos y botellas , como aderezo para ensaladas, encurtidos, salsas, mayonesa, casi todas las bebidas gaseosas y jugos, e incluso en los alimentos etiquetados como “naturales”. Nitrato de sodio y Nitrito de sodio (nitrosaminas): Estas sustancias se utilizan para conservar y realzar el sabor de los embutidos, la carne salada y en conserva y las carnes ahumadas. Para la Dra. Gerbstadt, "Estas sustancias deberían ser eliminadas de la dieta a toda costa, pues durante la cocción se descomponen en compuestos reactivos altamente cancerígeno Se usa para fertilizantes y explosivos, y como solvente en la industria de la limpieza en seco. Este ingrediente mantiene las moléculas de hemoglobina en la sangre para llevar oxígeno a los tejidos de tu cuerpo. Se considera una “sal super” (como el glutamato monosódico) que se añade a las cosas como las salchichas, embutidos y tocino para aumentar la vida útil, color y sabor. El nitrito sódico se emplea principalmente como conservante alimenticio así como fijador del color de los derivados cárnicos. Suele emplearse en combinación con otras sales , en las denominadas sales de curado: nitritos y nitratos de sodio y de potasio (E249). Su empleo evita la intoxicación bacteriana, en especial botulismo . Bromato de potasio Usado para fortificar el pan y otros alimentos hechos de harina de trigo como galletas, este aditivo es más claramente reconocido como cancerígeno por ambos el estado de California y la Agencia Internacional del Cáncer. Propilparabeno Es un conservante común en las tortillas, muffins y colorantes, y también ha sido asociado con una disminución en el conteo de esperma y nivel de TESTOSTERONA en ratas de laboratorio.

Transcript of Alimentos que contienen tóxicos

Page 1: Alimentos que contienen tóxicos

ALIMENTOS QUE CONTIENEN TÓXICOS

 Benzoato de sodio:Este asesino sigiloso se encuentra en casi todo los frascos y botellas , como aderezo para ensaladas, encurtidos, salsas, mayonesa, casi todas las bebidas gaseosas y jugos, e incluso en los alimentos etiquetados como “naturales”.

Nitrato de sodio y Nitrito de sodio (nitrosaminas):Estas sustancias se utilizan para conservar y realzar el sabor de los embutidos, la carne salada y en conserva y las carnes ahumadas. Para la Dra. Gerbstadt, "Estas sustancias deberían ser eliminadas de la dieta a toda costa, pues durante la cocción se descomponen en compuestos reactivos altamente cancerígenoSe usa para fertilizantes y explosivos, y como solvente en la industria de la limpieza en seco. Este ingrediente mantiene las moléculas de hemoglobina en la sangre para llevar oxígeno a los tejidos de tu cuerpo. Se considera una “sal super” (como el glutamato monosódico) que se añade a las cosas como las salchichas, embutidos y tocino para aumentar la vida útil, color y sabor.

El nitrito sódico se emplea principalmente como conservante alimenticio así como fijador del color de los derivados cárnicos. Suele emplearse en combinación con otras sales, en las denominadas sales de curado: nitritos y nitratos de sodio y de potasio (E249). Su empleo evita la intoxicación bacteriana, en especial botulismo.

Bromato de potasio

Usado para fortificar el pan y otros alimentos hechos de harina de trigo como galletas, este aditivo es más claramente reconocido como cancerígeno por ambos el estado de California y la Agencia Internacional del Cáncer.

PropilparabenoEs un conservante común en las tortillas, muffins y colorantes, y también ha sido asociado con una disminución en el conteo de esperma y nivel deTESTOSTERONA  en ratas de laboratorio.

Page 2: Alimentos que contienen tóxicos

Butilhidroxitolueno (BHT) 

A menudo es utilizado junto con el BHA como conservante de alimentos procesados, y también ha sido vinculado con el desarrollo de cáncer de pulmón e hígado en ratas de laboratorio.

Productos donde se pueden encontrar: Se utiliza para proteger las grasas utilizadas en repostería, fabricación de bizcochos, sopas deshidratadas, mayonesa, aderezos cremosos para ensaladas, cereales azucarados, etc.

Arsénico

Hace poco, un estudio encontró que el 10% de los jugos de manzana tenían altos niveles de arsénico. Pero este elemento acecha también en otros alimentos: "El arsénico es especialmente común en las hojas de los vegetales y en el germen de los granos", asegura el Dr. John Duxbury, de la Universidad Cornell en Nueva York.

"La exposición a altos niveles de arsénico en los alimentos o el agua elevaría el riesgo de padecer cáncer de piel, vejiga y pulmón, además de problemas cardíacos, y provocaría un mal desarrollo de los niños", explica.

Mercurio

El mercurio es un metal que suele encontrarse principalmente en los pescados grandes, como el salmón o el atún, según explica la Administración de Alimentos y Drogas (FDA por sus siglas en inglés. Los principales riesgos son para los bebés no nacidos y la para los niños pequeños, ya que el mercurio puede afectar el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso.

Dioxinas

Las dioxinas son parte de los desechos industriales, que contaminan el agua y los suelos. Estas sustancias llegan a los animales de ganado y se depositan en sus cuerpos, por lo que es común encontrarlas en lácteos y carne, aunque también en aves y huevos, informa la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Una larga exposición a las dioxinas puede provocar alteraciones en el sistema inmunológico, desbalance hormonal, y problemas reproductivos, además, en los niños, provocarían problemas en el desarrollo del cerebro y sistema nervioso.

Hormonas

Page 3: Alimentos que contienen tóxicos

Algunos animales son inyectados con hormonas, especialmente estrógeno, para acelerar su crecimiento o, en el caso de las vacas, para aumentar la producción de leche. “Estas hormonas permanecen en los alimentos pueden ser absorbidas por quien los come”,

Estas hormonas extra provocarían desajustes en el sistema reproductivo provocando infertilidad; además, estarían relacionadas con un riesgo mayor de diversos tipos de cáncer, especialmente cáncer de seno y cáncer de próstata

Bromato de potasio

Es una sustancia altamente oxidativa que se añade a la harina para que el pan sea más esponjoso, explica el Dr. Yuji Kurokawa, del Instituto de Ciencias Higiénicas en Japón. "Este compuesto es altamente cancerígeno, y produciría tumores en los riñones y en la tiroides",

Aun cuidando nuestra dieta, llegamos a consumir varios”, asegura la Dra. Maria Dickson-Spillmann, del ETH, “sin embargo, siempre hay que hacer lo posible por reducir el riesgo de exposición