Alister Tales - Trasfondo

download Alister Tales - Trasfondo

of 5

Transcript of Alister Tales - Trasfondo

  • 7/26/2019 Alister Tales - Trasfondo

    1/5

    Otra tarde ms en el Teatro de lo Real. Como de costumbre, larepresentacin se cerr con ovaciones y vtores por parte del pblico.Mientras los nobles derramaban fras lgrimas de admiracin en los palcos,la sangre caliente se derramaba sobre el escenario. n sacri!cio comocolofn de una obra "ue e#altaba los ms primitivos instintos del ser

    $umano, era siempre garanta de %#ito entre la noble&a c$ela#iana. 'obretodo, si la vctima era una (oven. )l director se encargaba de seleccionarlaspersonalmente, de entre la remesa de esclavas "ue sus esbirros leconseguan cada semana en la *leatra, a cambio de un pu+ado de monedas.as "ue me(or se a(ustaban a tan efmero papel eran las ms (venes.-eban ser atractivas, de aspecto frgil y piel clara segn los cnonesc$ela#ianos, y con vo& aguda. n aut%ntico grito de terror reverberando enlas cpulas abovedadas del teatro, era capa& de poner los pelos de punta alms impvido de los espectadores. n golpe de efecto "ue cual"uierdirector "ue se preciase conoca de sobra. el "ue fuesen atractivas era sinduda un re"uisito primordial, teniendo en cuenta la escena de sodoma "ue

    se representaba en la obra.

    /lister se senta afortunado de tener el papel de narrador, y as podermantenerse ale(ado de la accin. 'era incapa& de representar al verdugo,al&ar la daga sobre su cabe&a, y asestar el ta(o descendente "ue abrira encanal el vientre de la muc$ac$a, esparciendo sus entra+as an palpitantessobre las tablas del escenario. -el mismo modo, le aterrori&aba tener "ue

    (ugar el papel de violador 0/lgunas de a"uellas c$i"uillas no llegaban a lostrece a+os, por el amor de /roden1 *or no mencionar "ue dic$o papel tenasus riesgos intrnsecos. )l actor actual padeca una afeccin se#ual desde$aca meses, y la enfermedad terminara devorndole el cerebro con el paso

    del tiempo si no reciba el tratamiento adecuado.

    /un"ue $aca a+os "ue /lister representaba a"uella obra y otras similaresen el Teatro de lo Real, no $aba conseguido insensibili&arse frente a labrutalidad de las mismas. n sentimiento "ue la mayora de sus cong%neresno comparta, pero "ue /lister llevaba dentro desde ni+o, y "ue no $aba$ec$o ms "ue crecer desde "ue encontr el manuscrito. a ri"ue&a, lafama y el poder, eran las ambiciones ms comunes entre los $abitantes deC$elia#, "ue sentan una mescolan&a de admiracin y envidia por /lister,debido a su popularidad en los teatros y su status privilegiado. )sos eran losvalores imperantes en la nacin, impuestos a sangre y fuego por el infernal

    r%gimen de la Casa T$rune. 2alores "ue sepultaban tantos otros como lamisericordia3 una palabra arcaica cuyo signi!cado era desconocido para lamayora de la gente, y "ue $aba sido erradicada de los libros por a Ordendel *otro, siguiendo el mandato del Ministerio 4mperial de la 2eracidad5istrica. *ero /lister conoca la palabra. )ra un sentimiento "ue lo $abaacompa+ado toda su vida, pero ya desde temprana edad, aprendi "ue lome(or era ocultrselo a los dems. )n muc$as ocasiones se $abaconsiderado un bic$o raro por sentir algo "ue los dems no sentan, "ue nisi"uiera tena un nombre, y "ue resultaba tremendamente embara&oso dee#plicar. 4ncluso peligroso. *ero a$ora saba "ue anta+o tuvo una ra&n deser, "ue sus sentimientos fueron algn da legtimos, y "ue muc$os $aban

    derramado su sangre por defender dic$os valores. Muc$os. Como su abuelo.

  • 7/26/2019 Alister Tales - Trasfondo

    2/5

    /lister sali del Teatro ime$ouse un da ms con la puesta de sol. /"uellatarde, una !na lluvia de diminutas gotas de agua "ue bailaban con el viento,empapaba los te(ados, y $aca brillar el empedrado de las calles del *arego'pera. a suave cortina $meda ba+ el rostro de /lister, mientras %sterecorra los escasos metros "ue $aba entre la puerta del teatro y el carrua(e

    "ue lo esperaba, $aciendo "ue la tinta negra "ue usaba como ma"uilla(e seemborronase y le corriese me(illa aba(o. )sto le daba, si cabe, unaapariencia todava ms funesta. )l carrua(e "ue lo esperaba tras cadafuncin era cortesadel director, al menos segn sus propias palabras. arealidad era "ue las obras del Teatro de lo Real terminaban con frecuencia aesta $ora, y un carrua(e era la me(or manera de asegurarse de "ue losactores principales llegasen sanos y salvos a casa antes del to"ue de "ueda.6o sera la primera ve& "ue algn artista despistado, desaparecamisteriosamente en Corona del Oeste cuando llegaba el ocaso. na noticiasin duda terrible para el artista, pero tambi%n para el director de la obra,"ue sufra una intolerable p%rdida de bene!cios al no poder representar las

    funciones programadas, $asta $aber encontrado a un sustituto digno para elpapel.

    /lister subi al carrua(e, cerr la puerta tras de s y tom asiento. 'e sec elrostro con un pa+uelo, "ue "ued te+ido de negro por el ma"uilla(e,mientras el coc$ero a&u&aba a los caballos y se ponan en marc$a. )lmontono tra"ueteo producido por el giro de las ruedas del carrua(e sobreel empedrado de la Ciudad del Crepsculo, pareci tener un efecto sedanteen /lister, "ue se "ued absorto en sus pensamientos durante el trayecto.*ensaba en cmo $aba sido la vida en C$elia# en otros tiempos, antes de laguerra civil, cuando )l *adre llenaba los cora&ones de los $ombres. 6o poda

    ms "ue fantasear sobre a"uella %poca, ya "ue /lister $aba nacido muc$odespu%s, y el r%gimen autoritario de la casa T$rune se afanaba en imponersu particular versin de la $istoria. 6o era posible encontrar informacin!able en ningn libro o!cial, y a"uel "ue estuviese en posesin de literaturacensurada por la Ma(estri#, corra el riesgo de ser descubierto y, enconsecuencia, e(ecutado en pblico por crmenes contra el estado. *or esonadie deba conocer de la e#istencia del vie(o volumen. 6adie. O acabaracomo su padre.

    5aba encontrado a"uel libro $aca escasos tres meses, pocos das despu%sde la e(ecucin de su padre, cuando /lister trataba de poner algo de orden

    entre las pertenecas "ue %ste $aba de(ado en sus aposentos. 5aba pasadola ma+ana abriendo armarios, vaciando ca(ones y retirando librospolvorientos de las estanteras. Clasi!c la ropa, en su mayoraperteneciente al vestuario "ue el afamado Reinold Tales $aba lucido en susrepresentaciones de ms %#ito, adems de toda suerte de accesorios,pelucas y attre&&o. Recordaba muc$os de a"uellos tra(es de cuando erani+o, y acompa+aba a su padre a los teatros cuando Madeleine no poda$acerse cargo de %l. Otros, de %pocas ms recientes, cuando se "uedabaembobado viendo como su padre ensayaba en casa. )l vie(o $aba sido algoms "ue un padre para %l, $aba sido su maestro, su Mentor. e $abaense+ado todo lo "ue saba, y se $aba encargado de "ue lo aprendiese

    bien. /un"ue duro en ocasiones, siempre fue un $ombre responsable ycuid de /lister a pesar de su a(etreada vida profesional y social. a fama lo

  • 7/26/2019 Alister Tales - Trasfondo

    3/5

    preceda en toda Corona del Oeste e incluso ms all de sus fronteras. *oreso la noticia de su condena y su posterior e(ecucin en pblico, cay comoun (arro de agua fra entre muc$os de sus seguidores. 'e le acusaba de$aber roto un pacto con un diablo, aun"ue las autoridades se negaban a darms detalles. /lister estaba convencido de "ue alguno de los fervientes

    seguidores de su padre, perteneciente a la noble&a, $aba tratado de mediarpara evitar tal p%rdida al mundo del espectculo. *ero !nalmente el sobornose mostr un calle(n sin salida, y probablemente el noble no estuvodispuesto a pagar lo "ue le e#igan. /lister lo presenci todo como el restode Corona del Oeste, perple(o e impotente.

    -espu%s de la ropa, comen& a ordenar el contenido de los ca(ones delantiguo bur de caoba, y el de un par de cofres "ue descasaban sobre elsuelo. -edicatorias, poemas manuscritos sin terminar, regalos de susseguidores, correspondencia, y toda clase de cac$ivac$es y barati(as "ue supadre $aba ido acumulando con el paso de los a+os, la mayora de escaso

    valor. / los cofres y ca(ones, siguieron las estanteras de libros. /listeresperaba encontrar algo "ue le diese alguna pista sobre la condena de supadre entre los lu(osos volmenes forrados de cuero. *ara su decepcin, setrataban nicamente de obras o!ciales permitidas por el r%gimen.5erramientas de traba(o. Mir entre las pginas en busca de alguna nota"ue cayese de entre ellas, busc anotaciones en los mrgenes de los libros,y los e#amin con detalle en busca de la ms mnima se+al. *ero nada. /s"ue los clasi!c por a+os y los dispuso en varios montones por el suelo, aligual "ue $aba $ec$o con la ropa y el resto de pertenencias.

    /penas si se poda caminar por la $abitacin debido a la escase& de suelolibre sobre el "ue pisar, pero lo tena todo clasi!cado como "uera. /$oranecesitara sacos, cestas, ca(as de madera, bales y bolsas para sacar todoa"uello de all. *ero la ma+ana se $aba esfumado mientras se sumergaentre el polvo y los recuerdos, y ya era la $ora del almuer&o. /s "ue ba( ala casa de la vie(a Madeleine y subi con un cuenco de madera $asta arribade (udas guisadas con coles y $ortali&as. Cogi una bande(a y una cuc$arade la cocina, y volvi a la $abitacin. Camin es"uivando los ob(etosapilados en el suelo, $asta sentarse en un taburete "ue $aba situado en elcentro de la estancia. Comi mientras miraba distrado a su alrededor, ypensaba en lo "ue $ara con los muebles y el nuevo uso "ue le dara a la$abitacin. Cuando $ubo terminado, se levant con la bande(a en las manos

    para llevarla de vuelta a la cocina, y al no poder ver bien dnde pisaba,trope& con una de las pilas de libros y trastabill $asta estrellarse contra elbur de caoba. as rodillas se le "uedaron totalmente entumecidas delgolpe, y le propin un puntapi% a la parte inferior del mueble, "ue $i&osaltar una tablilla. /l agac$arse a ver el destro&o causado, se dio cuenta de"ue tras la tablilla $aba una cavidad "ue esconda algo. 4ntrodu(o la manopor la abertura y sac a tientas un libro y una pe"ue+a ca(a de madera, conel o(o de /roden tallado en la tapa.

    a berlina se detuvo y el coc$ero grit algo desde el pescante, lo "ue sac a/lister de sus pensamientos. /bri a puerta del coc$e y se precipit $acia sucasa cuando el sol ya apenas se de(aba ver sobre los te(ados. /l subir sedetuvo en casa de Madeleine y recogi lo "ue le $aba preparado de cena.

    Tras unos minutos de c$arla intrascendente mientras la anciana le

  • 7/26/2019 Alister Tales - Trasfondo

    4/5

    preparaba la comida para llevar, pag a Madeleine y se despidi escalerasarriba. na ve& en casa, se fue directo a la $abitacin de su padre, de( lacena sobre el escritorio, y se agac$ a comprobar "ue el libro segua all.5ec$o esto cen tran"uilamente, y cuando $ubo terminado, recogi losrestos y los llev a la cocina. 'e sent entonces frente al escritorio y abri el

    libro ante sus o(os. /lgo "ue se $aba convertido en el ritual de cada noc$edesde "ue se produ(o el $alla&go. /$ora andaba intentando descifrar unapie&a musical antigua "ue $aba encontrado en una de las pginascentrales. *ero el libro contena muc$as ms cosas. *oemas lricos, relatos"ue narraban aventuras %picas, ilustraciones de mu(eres desnudas,fragmentos de lo "ue pareca un diario, obras de teatro satrico, los planosde un instrumento de cuerda, y un sinfn de contenidos totalmente dispares,"ue formaban un batiburrillo de pie&as provenientes de toda una vidadedicada a la creacin artstica.

    o "ue llam la atencin de /lister en primer lugar, fueron los fragmentos

    del diario. )ra la nica parte del libro "ue $ablaba de su autor, y prontoadivin "ue se trataba de su propio abuelo. )l diario narraba $istorias deotra %poca, durante la guerra civil, y de cmo su abuelo $aba formadoparte del grupo de rebeldes conocido como el 7astin del *adre, "ue seopuso al al&amiento de la casa T$rune. )ncontrarle sentido al diario le llevbastante tiempo a /lister, ya "ue las pginas del mismo se encontrabandiseminadas a lo anc$o del volumen y sin orden aparente. *or no mencionar"ue se $aba escrito tanto tiempo atrs, "ue $aba e#presiones y palabras"ue $aban cado en desuso, y /lister no poda ms "ue inventarles unsigni!cado. / medida "ue iba resolviendo el rompecabe&as, se preguntabasi la informacin "ue encerraba el diario le revelara algo sobre la sentencia

    de su padre. *ero cuando termin de ordenar las partes usando marcadores,y tras leerlo una y mil veces, no pudo encontrar ninguna cone#in. /l !n y alcabo, segua $abiendo muc$as lagunas, y el diario estaba escrito en primerapersona, para uso personal, por lo "ue ya resultaba complicado $ilar laverdadera $istoria sin emplear un buen pu+ado de suposiciones. *ero /listerno se dio por vencido, y durante varias semanas imagin toda clase deteoras "ue conectaban el diario con la muerte de su padre, $asta darsecuenta de "ue simplemente le faltaban pie&as, de "ue todas esas teoraseran producto de su imaginacin, intentando llenar las lagunas e#istentes.a noc$e "ue lleg a esa conclusin estaba desanimado, y se sent frente alescritorio con la mirada perdida, mientras pasaba las pginas del libro en un

    gesto mecnico. )ntonces una pgina "ue le $aba pasado desapercibidaantes, llam su atencin. )staba prcticamente vaca, y "ui&s por eso nose $aba !(ado en ella, pero en el centro, escrita con letra muy pe"ue+a,estaba la siguiente frase8

    9'i "uieres cambiar el mundo, empie&a por cambiar t mismo.:

    a frase se apoder entonces de sus pensamientos, y en las semanassiguientes continu e#plorando el resto de contenidos del manuscrito.;ui&s conseguira cambiarse a s mismo, si era capa& de impregnarse delespritu de otra %poca, del arte de otros tiempos, y de sus valores ycostumbres. na semana se encontraba absorto navegando con la miradasobre de las curvas de a"uellas mu(eres de los retratos, portadoras de unabelle&a distinta, e#tica, acorde a unos cnones ya e#tintos. / la semana

  • 7/26/2019 Alister Tales - Trasfondo

    5/5

    siguiente se rea en silencio cada noc$e, temiendo "ue los vecinos lotomasen por loco, mientras lea las stiras escritas por su abuelo. / lasiguiente trataba de averiguar los detalles escritos en las anotaciones "ueacompa+aban a los planos del instrumento, y le daba vueltas a cmo$acerse unas plantillas a tama+o real. a$ora se encontraba guitarra en

    mano e intentando reproducir las notas encerradas en los pe"ue+os y aveces casi ilegibles pentagramas.

    )l libro $aba abierto sin duda un nuevo mundo para /lister. /$ora tena lacerte&a de "ue las cosas podan ser de otra manera. -e "ue el ordenestablecido no era ms "ue un espe(ismo, y "ue poda ser reempla&ado porun orden distinto. *or uno ms libre y ms igualitario. )n de!nitiva, el librole $aba dado a /lister algo "ue la mayora de $abitantes de la Ciudad delCrepsculo no $aban tenido en muc$o tiempo. a esperan&a de un futurome(or.