Alma, la colección - Newsletter noviembre 2009

1
Dos apasionados de las carreras que querían competir con su propio coche se unieron en 1913 dando origen a esta famosa compañía de vehículos con marcado espíritu inglés. Eran Lionel Martin y Richard Bamford, quien poco después se retiró del negocio ante el escaso desarrollo de la empresa como consecuencia de la Primera Guerra Mundial. Pero antes dejo su impronta en el nombre de la compañía, pues Aston proviene de la carrera de Aston-Clinton, en la que Bamford consiguió grandes resultados. Y a este se suma el apellido de Martin. Ante el abandono de su compañero, Martin recurrió a un millonario polaco, Luis Vorov Zborowsky. Pero, de nuevo, las cosas no salieron como había planeado. Zborowsky murió repentinamente. A punto de declarar su fábrica en bacarrota, surgió un nuevo salvador, la familia Benson, que compró la marca y nombró a Martin director técnico. A partir de entonces comenzó el apogeo de la marca, que alcanzó la fama al empezar a ganar sus primeras carreras, con modelos como el International, Le Mans o el Atom. Pero con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, se paralizó la fabricación. Y tras el conflicto los Benson ya no podían mantener la empresa. Iba a desaparecer cuando, en 1948 llegó David Brown, origen de los DB (sus siglas). Entre 1948 y 1950 se construyó el DB1, al que se llamó el deportivo de 2 litros y del que sólo se realizaron 14 unidades. Le siguieron el DB2, el DBR, el DB4 y el DB5, al que en 1960 Sean Connery dió la fama cinematográfica cuando interpretó al famoso James Bond a los mandos de un DB5 en la película Goldfinger. En 1972, Aston Martin sufrió un nuevo giro. Brown la vendió a la Company Development, que creó el Lagonda. Posteriormente Ford se hizo con ella. Y de la tranquilidad económica nacieron el Virage, el V8 Vantage, el DB7, el Vanquish y el DB9. En 2007 fue vendida a un importante consorcio inglés, que tiene como objetivo fabricar los coches deportivos más prestigiosos del mundo. Newsletter 09 Newsletter 09 El arte es la firma de la civilización.” Beverly Sills. ¿Son los vehículos una expresión artística? ¿Es un Aston Martin una obra de arte? La respuesta sólo la tenéis vosotros. ¡Feliz Noviembre! Comunidad de Murcia, 3 / 28230 Las Rozas de Madrid / Teléfono: 650 96 85 80 / www.almalacoleccion.com Noviembre A A A A lm la colección Aston Martin, una empresa condenada a la salvación III Challenge Ibérica: Los días 7 y 8 de noviembre tendrá lugar la III Challenge Ibérica en las carreteras entre Fundão y Pampilhosa da Serra. Para más información: www.classicclube.com VI Targa 3 Provincias: El próximo sábado 14 de noviembre se celebrará la VI Targa 3 Provincias, dedicado a D. Antonio Albacete. Organizado por TRECE Clásicos y Club Amigos del Mini es una excelente oportunidad para disfrutar de los clásicos. Para más información: www.trececlasicos.net A A AGENDA

description

Los coches son una muestra de arte, y el arte es expresión del Alma.

Transcript of Alma, la colección - Newsletter noviembre 2009

Dos apasionados de las carreras que querían competir con su propio coche se unieron en 1913 dando origen a esta famosa compañía de vehículos con marcado espíritu inglés. Eran Lionel Martin y Richard Bamford, quien poco después se retiró del negocio ante el escaso desarrollo de la empresa como consecuencia de la Primera Guerra Mundial. Pero antes dejo su impronta en el nombre de la compañía, pues Aston proviene de la carrera de Aston-Clinton, en la que Bamford consiguió grandes resultados. Y a este se suma el apellido de Martin.

Ante el abandono de su compañero, Martin recurrió a un millonario polaco, Luis Vorov Zborowsky. Pero, de nuevo, las cosas no salieron como había planeado. Zborowsky murió repentinamente.

A punto de declarar su fábrica en bacarrota, surgió un nuevo salvador, la familia Benson, que compró la marca y nombró a Martin director técnico. A partir de entonces comenzó el apogeo de la marca, que alcanzó la fama al empezar a ganar sus primeras carreras, con modelos como el International, Le Mans o el Atom.

Pero con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, se paralizó la fabricación. Y tras el conflicto los Benson ya no podían mantener la empresa. Iba a desaparecer cuando, en 1948 llegó David Brown, origen de los DB (sus siglas).

Entre 1948 y 1950 se construyó el DB1, al que se llamó el deportivo de 2 litros y del que sólo se realizaron 14 unidades.

Le siguieron el DB2, el DBR, el DB4 y el DB5, al que en 1960 Sean Connery dió la fama cinematográfica cuando interpretó al famoso James Bond a los mandos de un DB5 en la película Goldfinger.

En 1972, Aston Martin sufrió un nuevo giro. Brown la vendió a la Company Development, que creó el Lagonda.

Posteriormente Ford se hizo con ella. Y de la tranquilidad económica nacieron el Virage, el V8 Vantage, el DB7, el Vanquish y el DB9.En 2007 fue vendida a un importante consorcio inglés, que tiene como objetivo fabricar los coches deportivos más prestigiosos del mundo.

Newsletter 09Newsletter 09“El arte es la firma de la civilización.” Beverly Sills.

¿Son los vehículos una expresión artística? ¿Es un Aston Martin una obra de arte? La respuesta sólo la tenéis vosotros. ¡Feliz Noviembre!

Comunidad de Murcia, 3 / 28230 Las Rozas de Madrid / Teléfono: 650 96 85 80 / www.almalacoleccion.com

NoviembreA AA Alm

la colección

Aston Martin, una empresa condenada a la salvación

III Challenge Ibérica:Los días 7 y 8 de

noviembre tendrá lugar la III Challenge Ibérica en las carreteras entre Fundão y Pampilhosa da Serra.

Para más información:www.classicclube.com

VI Targa 3 Provincias:El próximo sábado 14

de noviembre se celebrará la VI Targa 3 Provincias, dedicado a D. Antonio Albacete. Organizado por TRECE Clásicos y Club Amigos del Mini es una excelente oportunidad para disfrutar de los clásicos.

Para más información: www.trececlasicos.netA A

AGENDA