Almacenar

download Almacenar

of 27

Transcript of Almacenar

  • 7/31/2019 Almacenar

    1/27

    Es el proceso de mantener las mercancas en un lugar de manera

    temporal o permanente para su posterior cuidado, teniendo en cuenta

    su naturaleza y propiedades , dndole as una adecuada manipulacin,

    para que cuando llegue a su lugar de destino, se encuentre en optimas

    condiciones.

    Se define como almacenamiento la disposicin que se le da a los

    materiales (materias primas, insumos, repuestos y productos en

    general) en un lugar determinado generalmente llamado almacn.

  • 7/31/2019 Almacenar

    2/27

    Entre las causas ms frecuentes de accidentes en el manejo manualde materiales se encuentran:Desconocer el mtodo para levantar o descargar objetos en formaapropiada.Levantar o transportar objetos demasiado pesados.Recorrer distancias muy largas transportando materiales.

    Sujetar incorrectamente o tomar objetos en forma inadecuada.Apilar o retirar materiales de manera incorrecta.No usar los elementos de proteccin personal, como zapatos deseguridad y guantes.

  • 7/31/2019 Almacenar

    3/27

    El primer paso es conocer y clasificar los materiales. Se clasifican bajo

    dos aspectos importantes:

    Almacenamiento en patios o reas descubiertas: Se ubican materiales

    que no sufran deterioro en su naturaleza misma y en su embalaje.

    Almacenamiento bajo techo: Se deben almacenar los materiales que

    por su forma, volumen, valor, actividad de entrega y salida lo requiera.

  • 7/31/2019 Almacenar

    4/27

    Para la organizacin interna de una bodega, se debe teneren cuenta:

    Pasillos: Dejar un pasillo peatonal perifrico de 1 m.

    entre los materiales almacenados y los muros del almacn,lo que facilita realizar inspecciones, prevencin de

    incendios y defensa del muro contra los derrumbes. Los pasillos interiores longitudinales y transversales deben

    tener dimensiones apropiadas al tipo de manipulacin y alequipo a utilizar en esta maniobra.

  • 7/31/2019 Almacenar

    5/27

    Demarcacin: Pintar una franja de 10 cm. con pintura amarilla

    en los pasillos, las zonas de almacenamiento y la ubicacin de

    los equipos de control de incendios y primeros auxilios.

    Sealizacin: Colocar carteles y/o avisos en los sitios deubicacin de los equipos de control de incendios y de

    primeros auxilios, salidas de emergencia, sitios y elementos

    que presenten riesgos como columnas, reas de

    almacenamiento de materiales peligrosos y otros.

  • 7/31/2019 Almacenar

    6/27

    Calcular la capacidad y resistenciade la estantera para sostener losmateriales por almacenar,teniendo en cuenta que la alturams apropiada la determina lacapacidad portante del piso, laaltura disponible al techo, lacapacidad del alcance del equipode manipulacin y la altura mediade la carga en los entrepaos. Los

    materiales ms pesados,voluminosos y txicos, se debenalmacenar en la parte baja. Lamayora de las estanteras tienenentre 6 y 7.5 m.

  • 7/31/2019 Almacenar

    7/27

    No se deben almacenar materiales que por sus dimensiones

    sobresalgan de las estanteras, y en caso de que esto ocurra (lo

    cual se debe evitar) se debe sealizar convenientemente.

    En apilamiento ordenado: Se debe tener en cuenta la

    resistencia, estabilidad y facilidad de manipulacin del

    embalaje.

    Se debe cubrir y proteger el material cuando ste lo requiera.

  • 7/31/2019 Almacenar

    8/27

    ALMACENAMIENTO ENESTIBAS

    Paletizar: Agrupar sobre unasuperficie (paleta o estiba) una

    cierta cantidad de objetos

    individualmente poco manejables,

    pesados o voluminosos; o bien

    objetos fciles de desplazar pero

    numerosos.

  • 7/31/2019 Almacenar

    9/27

  • 7/31/2019 Almacenar

    10/27

    El sistema de paletizacin busca

    optimizar el tiempo y reducir el esfuerzo

    durante el transporte y almacenamiento

    de materiales.Estiba: Bandeja, tablero o paleta,

    generalmente construida con tablones

    de madera, que se utiliza para apilar o

    arrumar materiales y facilitar su

    transporte.

    En la paletizacin, la calidad de la estiba

    es fundamental, ya que ella soporta

    todo el trabajo realizado con la carga.

    El instituto Colombiano deAutomatizacin Comercial (I.A.C.),

    recomienda a las empresas de Colombia

    que el tamao de la estiba estndar

    deber ser 1.000mm x 1200mm

  • 7/31/2019 Almacenar

    11/27

    El montacargas es un equipo que

    por el riesgo que representa su

    operacin, debe estar en magnificas

    condiciones de funcionamiento y esosolo se logra mediante la inspeccin

    diaria y el mantenimiento preventivo

    La lista de inspeccin diaria del

    montacargas se debe utilizar antes deprincipiar el turno y al terminarlo.

  • 7/31/2019 Almacenar

    12/27

    No se debe almacenar productosque por su naturaleza no seancompatibles, ejemplo: productosde consumo humano con

    productos qumicos, que afecte laintegridad tanto de los mismosproductos como humana.

    El almacn debe de tener las

    herramientas adecuadas paraactuar en caso de derramamientode los productos, evitando as unacontaminacin ambiental.

    Normas Ambientales

  • 7/31/2019 Almacenar

    13/27

    Seguridad IndustrialObjetivos

    Las mercancas estn sujetos a la accinde varios factores que pueden causar su

    Deterioro inclusive antes de la fecha de

    vencimiento, sealada por el fabricante

    en La etiqueta. Por todo esto, los

    objetivos bsicos del almacenamiento

    son:

    A. Minimizar los riesgos para las

    personas, las instalaciones o el ambiente.

    B. Disponer de capacidad de respuesta

    ante eventuales emergencias como

    derrames o incendios.

    C. Mantener la calidad de los productos,

    la cual puede afectarse por la luz del sol,

    Alta temperatura y humedad.

    D. Asegurar su utilizacin antes de la

    fecha de vencimiento.

  • 7/31/2019 Almacenar

    14/27

    El lugar debe tener terreno suficiente yun buen medio de transporte. No debe

    estar apartado de proveedores y de

    mercados por barreras geogrficas, como

    ros, montaas y lagos. El sitio debe estaren una zona adecuada, de acuerdo con

    las autoridades locales, y tener buena

    proteccin de polica y bomberos. El lugar

    debe tener el tamao suficiente comopara dar cabida a cualquier expansin en

    el futuro; como regla general debe ser

    unas 5 veces mayor que lo que dicten las

    necesidades actuales

    Ubicacin

  • 7/31/2019 Almacenar

    15/27

    REA

    El rea es una medida de la extensin deuna superficie, expresada en unidades de

    medida denominadas Unidades de

    superficie para superficies planas, es

    decir, la capacidad de almacenamiento de

    una bodega, cobertizo o patio.

    VOLUMENEl volumen es una magnitud escalar definida

    como el espacio ocupado por un cuerpo. Es

    una funcin derivada ya que se halla

    multiplicando las tres dimensiones.

  • 7/31/2019 Almacenar

    16/27

    ESTANTERIAEl almacenamiento en estanteras y estructuras

    consiste en situar los distintos tipos y formas

    de carga en estantes y estructuras alveolaresde altura variable, sirvindose para ello de

    equipos de manutencin manual o mecnica.

    Existen distintos tipos de almacenamiento en

    estanteras y estructuras:

    Almacenamiento esttico: sistemas en losque el dispositivo de almacenamiento y las

    cargas permanecen inmviles durante todo el

    proceso.

    Almacenamiento mvil: sistemas en losque, si bien las cargas unitarias permanecen

    inmviles sobre el dispositivo dealmacenamiento, el conjunto de ambos

    experimenta movimiento durante todo el

    proceso.

  • 7/31/2019 Almacenar

    17/27

    ALMACENAMIENTO A GRANEL

    Este mtodo consiste en conservar los

    granos, sin embalaje alguno, en el interior

    de estructuras construidas con ese fin

    (graneros, silos, cobertizos). Los tipos deconstruccin son bastante variados.

    Puede haber, en efecto, estructuras

    relativamente sencillas y de escasa

    capacidad para guardar los excedentes

    agrcolas en las zonas de produccin, obien instalaciones complejas de grandes

    dimensiones para el almacenamiento

    comercial o industrial de los productos.

  • 7/31/2019 Almacenar

    18/27

    APILAMIENTO COMPACTO

    Este consta de materiales como cajas de

    cartn, pacas, bolsas que estn en poco

    espacio entre ellos, solamente existe

    espacios para que pueda circular el aire,este almacenamiento es manual y se hace

    con montacargas adaptados con mordazas

    laterales , como tiene poco espacio entre

    mercancas hay poco aire para que se

    pueda propagar un incendio.

  • 7/31/2019 Almacenar

    19/27

    ALMACENAMIENTO EN ESTIBAS

    El paletizado es la accin y efecto dedisponer mercanca sobre un pal para su

    almacenaje y transporte. La carga de un

    pal se puede realizar a mano, si bien no

    es el sistema ms usual. En muchos pasesel peso mximo de un paquete que puede

    ser manipulado a mano es de 25 kg y est,

    cada vez ms, limitado a 15 kg para

    adaptarse a las limitaciones femeninas.

    Hay que tener muy en cuenta la

    ergonoma al momento de realizar estas

    operaciones, para evitar posibles daos a

    la humanidad del trabajador.

  • 7/31/2019 Almacenar

    20/27

    ALMACENAMIENTO DE ALTA DENSIDAD

    Exige la utilizacin de unos medios

    especficos con el fin de conseguir la

    mayor densidad posible de bultos

    ubicados por metro cuadrado desuperficie de almacn.

    Medios de almacenamiento: Estanteras

    adaptadas a dimensiones de los bultos.

    Las dimensiones de los pasillos para una

    misma mquina han de ser iguales.

    Tipos de ubicaciones: En estantera, para

    alcanzar grandes alturas de ubicacin.

  • 7/31/2019 Almacenar

    21/27

    ALMACENAMIENTO EN SACOS

    El almacenamiento en sacos es uno de los

    mtodos ms utilizados para caf en

    pergamino, tanto en los micro beneficios

    como en las grandes plantas de

    beneficiado. Tambin es el mtodo dealmacenamiento por excelencia del caf

    oro.

    La bodega de almacenamiento es un lugar

    que tiene que tener especial atencin enaspectos como limpieza, infiltraciones de

    humedad y encharcamientos, de manera

    que haya seguridad que no ingresar

    humedad a las bodegas.

  • 7/31/2019 Almacenar

    22/27

    ALMACENAMIENTO DE CANECAS

    Almacenamiento en canecas se

    realiza sobre estibas alejado de

    cualquier fuente potable, ya que la

    mayora de los productos

    encasados en ellos son productos

    qumicos, tambin deben estar

    alejados de fuentes de calor, debe

    realizarse en lugares alejados y en

    ausencia de agua.

  • 7/31/2019 Almacenar

    23/27

    ALMACENAMIENTO TUBOS Y VARILLAS

    El almacenamiento de este tipo de

    mercanca se realiza en estanteras

    especiales para ellos, deben usarsecuas para que estos no se rueden,

    las varillas no deben salir de la

    estructura de la estantera para

    evitar posibles accidentes.

  • 7/31/2019 Almacenar

    24/27

    EmbalajePrepara la carga en la forma mas

    adecuada para su transporte en los

    modos elegidos para su despacho al

    exterior y para las distintas

    operaciones a que se someta duranteel viaje entre el exportador y el

    importador.

  • 7/31/2019 Almacenar

    25/27

    LEGISLACIONLa resolucin nmero 2400 de

    mayo 22 de 1979 Normas sobre

    vivienda, higiene y seguridad en los

    establecimientos de trabajo. En elttulo VI, Captulo I, en sus artculos

    208, 210216 y 218, cita los

    aspectos a tener en cuenta

    respecto a los almacenamientos,

    especialmente, de combustibles y

    productos qumicos.

  • 7/31/2019 Almacenar

    26/27

    Consiste en la integracin de lasdiferentes reas funcionales (queconforman la solucin de una

    instalacin logstica) en un edificio

    nico. Abarca no slo el arreglo y

    composicin de las secciones

    funcionales internas a dicho

    edificio (lo que se encuentra

    dentro de las cuatro paredes), sino

    tambin las dems reas externas.Esto ltimo tambin se distingue

    como diseo de master plan.

  • 7/31/2019 Almacenar

    27/27