Almeyda Libro portada PDF

1
ALMA y vida almeyda BIOGRAFÍA AUTORIZADA DIEGO BORINSKY SUDAMERICANA 9 789500 739641 www.megustaleer.com.ar Impreso en la Argentina almeyda ALMA Y VIDA DIEGO BORINSKY MATÍAS, SU MUJER, LUCIANA GARCÍA PENA, Y SUS HIJAS: SOFÍA, AZUL Y SERENA. almeyda ALMA Y VIDA Obra, pensamiento y milagros de un idealista “Recuerdo de Matías su placer por competir, evidente al comprobar que, al ha- cerlo, disponía de un porcentaje muy alto de sus cualidades. Tantos años de cre- cimiento profesional y personal en los grandes equipos de las mejores ligas no impidieron que, cada vez que me tocara verlo entrenar y jugar, se hicieran visibles en él la misma frescura y entusiasmo de los jóvenes que se forman en las divi- siones menores de cualquier club de nuestro país. Generaba aceptación, afecto y respeto, sin excepciones, en los grupos que integraba. Era querido por todos, sin esforzarse por conseguirlo.” MARCELO BIELSA “Como jugador no era muy pegador, pero corría por todos. ‘Salí de acá’, le tenía que decir en las prácticas, porque no me la dejaba tocar. Muchos se sorprenden ahora porque saca a las figuras en algunos partidos, pero el que conoce al Pelado sabe que le puede errar, porque todos nos equivocamos, pero por el lado de la per- sonalidad y las bolas y de estar seguro de lo que quiere, no lo vas a agarrar nunca en off side.” ENZO FRANCESCOLI DIEGO BORINSKY nació en Buenos Aires en 1967, es licenciado en Ciencias Biológicas (UBA, 1992) y periodista deportivo (Deportea, 1992). Trabaja en la revista El Gráfico desde 1993, tiene a su cargo un taller de redacción en la escuela Deportea, es corresponsal en Buenos Aires de la radio Cadena 3, colabora con Fox Sports y con la revista Access, de DirecTV. Ha cubierto Mundiales de Fútbol, Copa América y finales de Copa Libertadores, Intercontinental y Champions League. Conoció el Monumental en 1975 y le realizó la primera entrevista a Matías Almeyda en 1996. Mientras sigue buscando una explicación a por qué estudió biología, acribilla a sus entrevistados con las 100 preguntas de El Gráfico (quizás alguno encuentre esa respuesta) y se emociona con la lectura de Mario Benedetti, Isabel Allende, Eduardo Sacheri y Almudena Grandes. [email protected] “Destaco su hombría , transparencia, sencillez y sinceridad. Nos hicimos amigos en Italia, nos vemos poco pero es una relación intocable. Me puse mal cuando descendió River, pero como siempre da la cara, se cargó al hombro la dirección técnica en el nacional B . ¡Un león!”. GABRIEL BATISTUTA, MÁXIMO GOLEADOR EN LA HISTORIA DE LA SELECCIÓN “Con Matías no necesitamos hablarnos, con una mirada ya sabemos qué está pensando cada uno. Por eso sé cuándo lo tengo que frenar porque se le sale la cadena o alentarlo cuando está caído.” GABRIEL AMATO, EX COMPAÑERO, VECINO, AMIGO Y AYUDANTE DE CAMPO “Siempre estuvo acostumbrado a los grandes desafíos y creo que Dios le pone la mano encima, por algo se llama Jesús. Ese nombre se lo puse yo por una promesa. Matías es un guerrero, nunca se entrega.” OSCAR ALMEYDA, EL PAPÁ “Lo defino con una palabra: pureza. No tiene doble discurso; es genuino. A Matías lo leés en los ojos, cuando está bien y cuando está mal. Detrás de ese gran guerrero, del león que te comía los talones, hay un hombre muy sensible.” HERNÁN CRESPO “Vivíamos a tres cuadras de distancia y nos hicimos muy amigos. A pesar de que su familia es muy humilde, yo me crié con el abuelo de Matías. Y me salvaron. Matías es una persona excelente, sencilla, normal… Y no quiero seguir porque me pongo a llorar.” PATO GÓMEZ, AMIGO DE LA INFANCIA “Coincidimos en los principios, en escuchar folklore y tomar un vaso de vino. Matías es un loco transparente, un loco de pueblo, como yo, y así tenés más esquina y valorás más a los amigos, por eso nos agarramos uno del otro”. GABRIEL CEDRÉS, EX COMPAÑERO Y REFERENTE FOTOGRAFÍA DE TAPA: © AFP / Maxi Failla DISEÑO: Random House Mondadori / Lucrecia Rampoldi

description

portada del libro

Transcript of Almeyda Libro portada PDF

Page 1: Almeyda Libro portada  PDF

ALMA y vidaa l m e y d a

B I O G R A F Í A A U T O R I Z A D A

D I E G O B O R I N S K YS U D A M E R I C A N A

9 789500 739641

www.megustaleer.com.arImpreso en la Argentina

almeyda ALM

A Y VIDADIEGO BORIN

SKY

Matías, su Mujer,Luciana García Pena,y sus hijas: sofía,azuL y serena.

a l m e y d a A L M A Y V I D AObra, pensamiento y milagros de un idealista

“Recuerdo de Matías su placer por competir, evidente al comprobar que, al ha-cerlo, disponía de un porcentaje muy alto de sus cualidades. Tantos años de cre-cimiento profesional y personal en los grandes equipos de las mejores ligas no impidieron que, cada vez que me tocara verlo entrenar y jugar, se hicieran visibles en él la misma frescura y entusiasmo de los jóvenes que se forman en las divi-siones menores de cualquier club de nuestro país. Generaba aceptación, afecto y respeto, sin excepciones, en los grupos que integraba. Era querido por todos, sin esforzarse por conseguirlo.” Marcelo Bielsa

“Como jugador no era muy pegador, pero corría por todos. ‘Salí de acá’, le tenía que decir en las prácticas, porque no me la dejaba tocar. Muchos se sorprenden ahora porque saca a las figuras en algunos partidos, pero el que conoce al Pelado sabe que le puede errar, porque todos nos equivocamos, pero por el lado de la per-sonalidad y las bolas y de estar seguro de lo que quiere, no lo vas a agarrar nunca en off side.” enzo Francescoli

Diego Borinsky nació en Buenos Aires en 1967, es licenciado en Ciencias Biológicas (UBA, 1992) y periodista deportivo (Deportea, 1992). Trabaja en la revista El Gráfico desde 1993, tiene a su cargo un taller de redacción en la escuela Deportea, es corresponsal en Buenos Aires de la radio Cadena 3, colabora con Fox Sports y con la revista Access, de DirecTV. Ha cubierto Mundiales de Fútbol, Copa América y finales de Copa Libertadores, Intercontinental y Champions League. Conoció el Monumental en 1975 y le realizó la primera entrevista a Matías Almeyda en 1996. Mientras sigue buscando una explicación a por qué estudió biología, acribilla a sus entrevistados con las 100 preguntas de El Gráfico (quizás alguno encuentre esa respuesta) y se emociona con la lectura de Mario Benedetti, Isabel Allende, Eduardo Sacheri y Almudena Grandes.

[email protected]

“Destaco su hombría , transparencia, sencillez y sinceridad. Nos hicimos amigos en Italia, nos vemos poco pero es una relación intocable. Me puse mal cuando descendió River, pero como siempre da la cara, se cargó al hombro la dirección técnica en el nacional B . ¡Un león!”.gaBriel Batistuta, MáxiMo GoLeador en La historia de La seLección

“Con Matías no necesitamos hablarnos, con una mirada ya sabemos qué está pensando cada uno. Por eso sé cuándo lo tengo que frenar porque se le sale la cadena o alentarlo cuando está caído.”gaBriel aMato, ex coMPañero, vecino, aMiGo y ayudante de caMPo

“Siempre estuvo acostumbrado a los grandes desafíos y creo que Dios le pone la mano encima, por algo se llama Jesús. Ese nombre se lo puse yo por una promesa. Matías es un guerrero, nunca se entrega.” oscar alMeyDa, eL PaPá

“Lo defino con una palabra: pureza. No tiene doble discurso; es genuino. A Matías lo leés en los ojos, cuando está bien y cuando está mal. Detrás de ese gran guerrero, del león que te comía los talones, hay un hombre muy sensible.”Hernán crespo

“Vivíamos a tres cuadras de distancia y nos hicimos muy amigos. A pesar de que su familia es muy humilde, yo me crié con el abuelo de Matías. Y me salvaron. Matías es una persona excelente, sencilla, normal… Y no quiero seguir porque me pongo a llorar.” pato góMez, aMiGo de La infancia

“Coincidimos en los principios, en escuchar folklore y tomar un vaso de vino. Matías es un loco transparente, un loco de pueblo, como yo, y así tenés más esquina y valorás más a los amigos, por eso nos agarramos uno del otro”.gaBriel ceDrés, ex coMPañero y referente

fotoGrafía de taPa: © AFP / Maxi Failladiseño: Random House Mondadori / Lucrecia Rampoldi