ALOPECIAS EN EL PERRO - Tecnologias Educativas …elearning.up.pt/ppayo/MCAC DERMA...
Embed Size (px)
Transcript of ALOPECIAS EN EL PERRO - Tecnologias Educativas …elearning.up.pt/ppayo/MCAC DERMA...

1
1
ALOPECIAS EN EL PERRO
CONGÉNITASADQUIRIDAS
2
ALOPECIAS EN EL PERRO
CONGÉNITASADQUIRIDAS
Focales post-inflamatorias
Debidas a foliculitis(circulares).
Auto- traumatismo
ALOPECIAS SIMÉTRICAS BILATERALES
3
ALOPECIAS EN EL PERRO
CONGÉNITASADQUIRIDAS
Focales post-inflamatorias
Debidas a foliculitis(circulares).
Auto- traumatismo
ALOPECIAS SIMÉTRICAS BILATERALES
•Lupus•Pénfigos•Quemaduras
4
ALOPECIAS EN EL PERRO
CONGÉNITASADQUIRIDAS
Focales post-inflamatorias
Debidas a foliculitis(circulares).
Auto- traumatismo
ALOPECIAS SIMÉTRICAS BILATERALES
•Lupus•Pénfigos•Quemaduras
•DEMODEX•MICOSE•BACTERIAS
5
ALOPECIAS EN EL PERRO
CONGÉNITASADQUIRIDAS
Focales post-inflamatorias
Debidas a foliculitis(circulares).
Auto- traumatismo
ALOPECIAS SIMÉTRICAS BILATERALES
•Lupus•Pénfigos•Quemaduras
•DEMODEX•MICOSE•BACTERIAS
•PRURITO
6
ALOPECIAS EN EL PERRO
CONGÉNITAS ADQUIRIDAS
Focales post-inflamatorias
Debidas a foliculitis.Auto- traumatismo
ALOPECIAS SIMÉTRICAS BILATERALES

2
7
ALOPECIAS EN EL PERRO
CONGÉNITAS ADQUIRIDAS
Focales post-inflamatorias
Debidas a foliculitis.Auto- traumatismo
ALOPECIAS SIMÉTRICAS BILATERALES
Displasia folicular
“ anomalía hereditaria en el desarrollo del folículo piloso que provoca ruptura y alopecia”
– displasia folicular de la capa negra– alopecia de los mutantes de color
8
ALOPECIAS EN EL PERRO
CONGÉNITAS ADQUIRIDAS
Focales post-inflamatorias
Debidas a foliculitis.Auto- traumatismo
ALOPECIAS SIMÉTRICAS BILATERALES
Displasia folicular
“ anomalía hereditaria en el desarrollo del folículo piloso que provoca ruptura y alopecia”
– displasia folicular de la capa negra– alopecia de los mutantes de color
9
ALOPECIAS EN EL PERRO
CONGÉNITAS ADQUIRIDAS
Focales post-inflamatorias
Debidas a foliculitis.Auto- traumatismo
ALOPECIAS SIMÉTRICAS BILATERALES
Displasia folicular
Efluvios telogénicos Efluvios anagénicos
ALOPECIAS ENDOCRINAS10
ALOPECIAS ENDOCRINAS
HIPOTIROIDISMO CANINO
11
HIPOTIROIDISMO CANINO12
• HIPOTIROIDISMO CANINO
• Junto con Cushing es endocrinopatia más frecuente.
• 90% Tiroiditis linfocítica.– linfocitos T inician el cuadro– destruyen el tiroides.– SALIDA de Tiroproteinas.– RESPUESTA INMUNE = Tiroiditis linfocítica

3
13
• HIPOTIROIDISMO CANINO
– NO predilección sexual.
– PREDILECCIÓN RACIAL.• -Shar Pei, Chow-Chow, dogo alemán, bóxer, bulldog, teckel, afgano, Terranova, Alaskamalamute, Doberman, caniche, Golden retriever y Schnauzer miniatura.
– Entre 6 - 10 años de edad. (4º-5º)• Razas gigantes a partir de 2 años.
14HIPOTIROIDISMO CANINO
15
• HIPOTIROIDISMO CANINO• CUADRO CLINICO
• -Signos dermatológicos.
• -Signos extradermatológicos.
• -Mixto.
16
• HIPOTIROIDISMO CANINO.
• SIGNOS DERMATOLÓGICOS:– a) Alopecia simétrica, bilateral y troncal.
– b) Pelo seco, mate y se depila con facilidad.
17
• HIPOTIROIDISMO CANINO.
• SIGNOS DERMATOLÓGICOS:– a) Alopecia simétrica, bilateral y troncal.
– b) Pelo seco, mate y se depila con facilidad.
– c) Hiperpigmentación.
– d) Seborrea ( seca u oleosa).
– e) Piodermas recidivantes.
18
• HIPOTIROIDISMO CANINO.
• SIGNOS DERMATOLÓGICOS:– a) Alopecia simétrica, bilateral y troncal.
– b) Pelo seco, mate y se depila con facilidad.
– c) Hiperpigmentación.
– d) Seborrea ( seca u oleosa).
– e) Piodermas recidivantes / PRURITO

4
19
HIPOTIROIDISMO CANINO
Alopecia simétrica
Bilateral
Hiperpigmentada.
Troncal
20HIPOTIROIDISMO CANINO
21
• HIPOTIROIDISMO CANINO.
• SIGNOS EXTRACUTANEOS:– a) Astenia, depresión y termofilia..
– b) Obesidad
22
• HIPOTIROIDISMO CANINO.
• SIGNOS EXTRACUTANEOS:– a) Astenia, depresión y termofilia..
– b) Obesidad.
– c) Hipotermia
– d) Signos neurológicos: ( convulsión, desorientación, coma, circling,..)
– e) Signos oculares (lipidosis corneal, QCS,..raros).
23
HIPOTIROIDISMO CANINO
ATENCIÓN PRESENTACIONES ATÍPICAS:
• Pioderma de los callos
• Plano nasal
• Conjuntivitis inexplicables,....
24HIPOTIROIDISMO CANINO

5
25HIPOTIROIDISMO CANINO
26HIPOTIROIDISMO CANINO
27
• HIPOTIROIDISMO CANINO
• ANALISIS CLÍNICOS
1.- Hipercolesterolemia (sobre todo casos antiguos)
28
• HIPOTIROIDISMO CANINO
• ANALISIS CLÍNICOS
1.- Hipercolesterolemia (sobre todo casos antiguos)
2.- Anemia no regenerativa.
29HIPOTIROIDISMO CANINO
30
• HIPOTIROIDISMO CANINO• DIAGNOSTICO
• NO existe un test infalible.• -Medir T4 / TSH
– normal = 95% de posibilidades de NO SER
– bajo = ( < de 15 - 20 mmoles /l)* PRUEBA DE TSH ( inyectar o,1U /Kg y verificar si los valores basales en 4 horas duplican).

6
31
• HIPOTIROIDISMO CANINO
• TRATAMIENTO
• “ Hasta que la muerte los separe......:
32
• HIPOTIROIDISMO CANINO• TRATAMIENTO
“ Hasta que la muerte los separe, es decir:Para toda la vida del animal...”
• Levotiroxina (10 -20 microgramos/ kg /BID/PO)
• Cuando recupere intentar misma dosis SID.
33
• ...SI el animal NO RESPONDE EVIDENTENTEMENTE EN 2 MESES NO ES HIPOTIROIDEO !!!
34
• ...SI el animal NO RESPONDE EVIDENTENTEMENTE EN 2 MESES NO ES HIPOTIROIDEO !!!
35
ALOPECIAS ENDOCRINAS
HIPERADRENOCORTICISMOCANINO
36Síndrome de Cushing :ALOPECIA SIMÉTRICA

7
37
• HIPERADRENOCORTICISMO CANINO– Conjunto de alteraciones asociadas al exceso deglucocorticoides (exógenos o endógenos).
• ETIOLOGIA
�YATROGÉNICO ( 50 % ) ?????
�ESPONTANEO ( 50% )�Adrenal�Hipofisario ( 80%)
38
• HIPERADRENOCORTICISMO CANINO
• Algunos autores ( Griffin, Kwochka,..) hablan de más del 80% de Cushing YATROGÉNICO:
•NO HAY CORTICOTERAPIA QUE NO CAUSE CUSHING YATROGÉNICO !!!!
39Cushing YATROGÉNICO : “HIDROCORTISONA” 40“BETAMETASONA,...”
41
•HIPERADRENOCORTICISMO CANINO
•NO existe predilección SEXUAL.
•NO existe predilección RACIAL.
•EDAD: avanzada (5 -10 años) mayores de 6 años
42
• HIPERADRENOCORTICISMO CANINO
CUADRO CLINICO
-Signos dermatológicos.
-Signos extradermatológicos.
-Mixto.

8
43
• HIPERADRENOCORTICISMO CANINO
• SIGNOS EXTRACUTANEOS:– Debilidad y letargia.– Hepatomegalia.– Menos masa muscular.– PU /PD– Abdomen péndulo.– Polifagia– Jadeo ( “panting”)– Pérdida de líbido o anestro prolongado.
44Síndrome de Cushing :ABDOMEN PÉNDULO.
45
Cushing :ATITUDE ALTERADA EN ESTACIÓN (perdida de masa muscular) + ALOPECIA 46
• HIPERADRENOCORTICISMO CANINO• SIGNOS CUTANEOS:
– Alopecia bilateral - simétrica.
47Síndrome de Cushing :ALOPECIA CAUDAL 48
• HIPERADRENOCORTICISMO CANINO• SIGNOS CUTANEOS:
– Alopecia bilateral - simétrica.
– Calcinosis cutis - abdomen e ingles- .• ( 80% de yatrogénicos).

9
49Síndrome de Cushing :CALCINOSIS CUTIS
50Síndrome de Cushing :CALCINOSIS CUTIS
51
• HIPERADRENOCORTICISMO CANINO• SIGNOS CUTANEOS:
– Alopecia bilateral - simétrica.– Calcinosis cutis -abdomen e ingles.
• ( 80% de yatrogénicos).
– Piel MUY FINA ( se ven los vasos )
52Cushing :ABDOMEN PÉNDULO + VASOS + CALCINOSIS
53Cushing :VASOS ABDOMEN +CALCINOSIS 54
• HIPERADRENOCORTICISMO CANINO• SIGNOS CUTANEOS:
– Alopecia bilateral - simétrica.– Calcinosis cutis abdomen e ingles
• ( 80% de yatrogénicos).– Piel MUY FINA ( se ven los vasos ).
– Piel POCO ELÁSTICA

10
55
• HIPERADRENOCORTICISMO CANINO• SIGNOS CUTANEOS:
– Alopecia bilateral - simétrica.– Calcinosis cutis abdomen e ingles ( 80% de yatrogénicos).– Piel MUY FINA ( se ven los vasos ).
– Piel POCO ELÁSTICA y “ARRUGADA”.
56Cushing : PIEL POCO ELÁSTICA - “ARRUGADA”
57Cushing :ABDOMEN PÉNDULO + PIEL FINA + CALCINOSIS
58
• HIPERADRENOCORTICISMO CANINO• SIGNOS CUTANEOS:
– Alopecia bilateral - simétrica.– Calcinosis cutis abdomen e ingles
• ( 80% de yatrogénicos).– Piel MUY FINA ( se ven los vasos ).– Piel POCO ELÁSTICA y “ARRUGADA”.
– OTRAS ENFER. CUTANEAS “REPENTINAS “concurrrentes: • demodex , piodermas recurrentes, (micosis ??)
59
• HIPERADRENOCORTICISMO CANINO.
• ¿Los dueños porqué vienen?.– PU / PD (85 % )
– Abdomen péndulo (70%). Hepatomegalia. (70%)
– Alopecia bilateral. (65%)
– Letargia ( 60 % )
60Síndrome de Cushing :ABDOMEN PÉNDULO + ALOPECIA

11
61
• HIPERADRENOCORTICISMO CANINO
• ATENCIÓN:
PERROS SIN TRATAMIENTO MUEREN EN 2 AÑOS
62
ALOPECIAS ENDOCRINAS
ALOPECIA SENSIBLE A LA HORMONA DEL CRECIMIENTO
63
• Alopecia sensible a la G.H.
• Actualmente se conoce como :
• “HIPERPLASIA ADRENAL CONGÉNITA”
ALOPECIA SIMÉTRICA, APRURÍTICAATÍPICA
64Dermat. Sensible a G.H: CUELLO + TRONCO
65
• Alopecia sensible a la G.H.
• ETIOLOGIA
• Desconocida
– Disfunción posiblemente “central”:
pituitaria - hipotálamo - otro lugar??.
– HORMONAS SEXUALES IMPLICADAS
66
• Alopecia sensible a la G.H.
• Predisposición FAMILIAR.
• Predisposición RACIAL.– Pomerania, Chow-Chow, caniche, Samoyedo
• EDAD: antes de los 2 años
– (Ferrer, entre 1 y 3 años)

12
67
• Alopecia sensible a la G.H.
• CUADRO CLÍNICO:
– Alopecia simétrica bilateral.
68Dermat. Sensible a G.H: HIPERPIGMEN FLANCOS
69
• Alopecia sensible a la G.H.
• CUADRO CLÍNICO:
– Alopecia simétrica bilateral.– Hiperpigmentación.
70
• Alopecia sensible a la G.H.
• CUADRO CLÍNICO:– Alopecia simétrica bilateral.
– Hiperpigmentación.• Sugestivo: CUELLO, Perianal ,genital.
71Dermat. Sensible a G.H: CUELLO
72
• Alopecia sensible a la G.H.
• CUADRO CLÍNICO:
– Alopecia simétrica bilateral.– Hiperpigmentación.
• Sugestivo: CUELLO, Perianal ,genital.
– APRURÍTICA.– ATENCIÓN !! SIN SIGNOS SISTEMICOS.

13
73
• Alopecia sensible a la G.H.
• DIAGNÓSTICO
• POR EXCLUSIÓN:
– Descartar primero Hipotiro e Cushing.
– Descartar hormo sexuales.
– Historia 74
• Alopecia sensible a la G.H.
• TRATAMIENTO
• Castrar a TODOS – machos responden mejor que hembras
• G.H: (¿diabetes compensa?)
• Mitotane??
75
• Alopecia sensible a la G.H.
• RECORDAR QUE ES UN PROBLEMA
ESTÉTICO SIN MANIFESTACIÓN
ORGÁNICA SISTÉMICA NI RIESGO
PARA EL ANIMAL.
76
ALOPECIAS ENDOCRINAS
HORMONAS SEXUALES
77
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES
• IMPORTANTE “ZONAS BLANCO “
• MACHOS: -HEMBRAS:
– Perineal. -Perineal.
– Muslos -Vulva
– CUELLO78
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES
• IMPORTANTE “ZONAS BLANCO “
• MACHOS: -HEMBRAS:
– Perineal. -Perineal.
– Muslos -Vulva
– CUELLO

14
79
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: HEMBRA
• 1.-Alopecia inducida por PROGESTERONA:
–Durante el parto , preñez o lactación.
–NO TRATAMIENTO ( desaparece tras el DESTETE)
80
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: HEMBRA
• 2.- HIPERESTROGENISMO:
– Hiperproducción estrogénica.
– EDAD: media o avanzada.– SINTOMATOLOGIA:
»cutánea.»extracutánea.
81
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: HEMBRA
• HIPERESTROGENISMO: S. CUTANEOS
–HIPERPIGMENTACIÓN.
–ALOPECIA simétrica - bilateral.
82HIPERESTROGENISMO: ALOPECIA + inicio de hiperpigment
83HIPERESTROGENISMO Hiperpigment. avanzada
84
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: HEMBRA• HIPERESTROGENISMO: S. CUTANEOS
–HIPERPIGMENTACIÓN.
–ALOPECIA simétrica - bilateral.
–Área genital - perineal. (progresa
para abdomen, cuello, torax, etc,..)

15
85HIPERESTROGENISMO: alopecia + hiperpigmentación 86
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: HEMBRA• HIPERESTROGENISMO: S. CUTANEOS
–HIPERPIGMENTACIÓN.
–ALOPECIA simétrica -bilateral.
–Área genital - perineal. (progresa para abdomen, cuello, torax, etc,..)
–Pelo se depila con facilidad.
87HIPERESTROGENISMO 88
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: HEMBRA
• HIPERESTROGENISMO: S. CUTÁNEOS
–Algunos autores refieren que en esta endocrinopatía se presenta cierto prurito y a veces antecede a cualquier otra manifestación - Griffin -
89
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: HEMBRA
• HIPERESTROGENISMO: S. EXTRA cutáneos–HIPERTRO.mamaria, pezón
90
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: HEMBRA
• HIPERESTROGENISMO:S. EXTRA cutaneos
HIPERTRO.mamaria, pezón, vulva.

16
91HIPERESTROGENISMO: Vulva hiperpigment edemaciada
92
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: HEMBRA
• HIPERESTROGENISMO: S. EXTRA cutaneos
–HIPERTRO.mamaria, pezón, vulva.
–Alteración del CICLO ESTRAL.
93
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: HEMBRA
• HIPERESTROGENISMO:TRATAMIENTO
•O.V.H.
94HIPERESTROGENISMO: ANTES de O.V.H.
95HIPERESTROGENISMO: Después de O.V.H.
96
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: HEMBRA• 3.- HIPORESTROGENISMO:
– Hipoproducción h. Sexuales.– EDAD:
»castradas precozmente.»Edad entre 2 y 4 años.

17
97
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: HEMBRA• 3.- HIPORESTROGENISMO:
– Hipoproducción h. Sexuales.– EDAD:
»castradas precozmente.»Edad entre 2 y 4 años.
– SINTOMATOLOGIA:»cutánea.»extracutánea.
98
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: HEMBRA
• HIPOESTROGENISMO: S. CUTANEOS–HIPERPIGMENTACIÓN NO??
–ALOPECIA simétrica - bilateral.
–Área genital - perineal. (progresa para abdomen, cuello, torax, etc,..)
–Pelo se depila con facilidad.
99
HIPOESTROGENISMO
100
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: HEMBRA
• HIPORESTROGENISMO:S. EXTRA cutaneos
–ATROFIA - INFANTIL: pezón, vulva.
– Alteración del CICLO ESTRAL.
101HIPOESTROGENISM: Responde a testosterona 102
HIPOESTROGENISMO: Responde a testosterona

18
103
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: MACHO
1.-Sindrome feminizante del macho.
2.- Alopecia sensible a la testosterona.
3.-Tumores testiculares: sertolinoma.
104
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: MACHO• 1.-Sindrome feminizante del macho.
– RARA.
– Perros VIEJOS o de EDAD MEDIA.
– IGUAL a sertolinoma pero testículos NORMALES.
105
Sindrome feminizante del macho:HIPERPIGMENTACIÓN + GINECOMASIA
106
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: MACHO• 1.-Sindrome feminizante del macho.
– RARA.– Perros VIEJOS o de EDAD MEDIA.– IGUAL a sertolinoma pero testículos NORMALES.
– GINECOMASIA.
107
Sindrome feminizante del machoHIPERPIGMENTACIÓN + GINECOMASIA 108
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: MACHO• 2.- ALOPECIA SENSIBLE A TESTOS.
– RARA.– Perros VIEJOS o de EDAD MEDIA que se castraron JOVENES ( 6-9 meses )
– Área perineal, genital ( como en problemas de hembras) NO EN EL CUELLO.

19
109
ALOPECIA SENSIBLE A TESTOSTERONA
110
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: MACHO• 2.- ALOPECIA SENSIBLE A TESTOS.
– TRATAMIENTO
• Suplementación hormonal con:– metiltestosterona
– testosterona retardada.
111
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: MACHO• 3.-SERTOLINOMA.
– Tumor FUNCIONAL células de Sertoli.
•ALOPECIA SIMÉTRICA BILATERAL.
• FEMINIZACIÓN DE LOS MACHOS
112SERTOLINOMA.
113
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: MACHO• 1.-SERTOLINOMA.
– EDAD MEDIA O VIEJOS
– SIGNOS:• Cutaneos.
• Prostáticos.
• Comportamentales.
114
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: MACHO• 1.-SERTOLINOMA.
– SIGNOS CUTANEOS
– ALOPECIA
• Muslos, pecho, abdomen y CUELLO.

20
115SERTOLINOMA: Alopecia + Hiperpig en CUELLO 116
SERTOLINOMA: Alopecia + Hiperpig en CUELLO
117
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: MACHO• 1.-SERTOLINOMA.
– SIGNOS CUTANEOS– ALOPECIA
• Muslos, pecho, abdomen y CUELLO.• Falta de brillo.• Depilación facilitada.
118
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: MACHO• 1.-SERTOLINOMA.
– SIGNOS CUTANEOS– ALOPECIA
• Muslos, pecho, abdomen y CUELLO.• Falta de brillo.• Depilación facilitada.• HIPERPIGMENTACIÓN ( curiosamente a veces es una hiperpigme. MACULAR )
119
SERTOLINOMA: Hiperpig MACULAR120
SERTOLINOMA: Hiperpig MACULAR

21
121
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: MACHO• 1.-SERTOLINOMA.
– SIGNOS PROSTÁTICOS
• HIPERTROFIA PROSTÁTICA.
122
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: MACHO
• 1.-SERTOLINOMA.– SIGNOS COMPORTAMENTALES
–Ginecomastia.
123Sertolinoma: Ginecomastia.
124
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: MACHO• 1.-SERTOLINOMA.
– SIGNOS COMPORTAMENTALES
– Ginecomastia.– Prepucio péndulo y pene atrofiado.– Líbido disminuido.– Atrae a otros machos.– Orina como una hembra
125
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: MACHO• 1.-SERTOLINOMA.
• ...todo CRIPTORQUIDEO predispone al desarrollo de tumores testiculares.
126
TESTICULOS ABDOMINALES: Sertolinoma.

22
127 128
DISMETRIA TESTÍCULO IZQUIERDO:
Sertolinoma
129
• ENDOCRINOPATIAS SEXUALES: MACHO
• 1.-SERTOLINOMA.
– TRATAMIENTO
–CASTRACIÓN .
130
• PUNTOS CLAVE:
• llegar sin duda a una CAUSA ENDOCRIN.
• Valorar siempre 1º hipotiroi y Cushing.
PUNTOS CLAVE
131
• PUNTOS CLAVE:
• llegar sin duda a una CAUSA ENDOCRIN.
• Valorar siempre 1º hipotiroi y Cushing.
• Valorar después problemas de h sex.
• Si es posible castrar como tratamiento.
PUNTOS CLAVE
132
• PUNTOS CLAVE:
• llegar sin duda a una CAUSA ENDOCRIN.
• Valorar siempre 1º hipotiroi y Cushing.
• Valorar después problemas de h sex.
• Si es posible castrar como tratamiento.
• Esperar unos meses por la resolución.
• En última instancia valorar otros problemas.
PUNTOS CLAVE

23
133
ALOPECIAS EN EL PERRO
CONGÉNITASADQUIRIDAS
Focales post-inflamatorias
Debidas a foliculitis(circulares).
Auto- traumatismo
ALOPECIAS SIMÉTRICAS BILATERALES
•Lupus•Pénfigos•Quemaduras
•DEMODEX•MICOSE•BACTERIAS
•PRURITO
134
ALOPECIAS EN EL PERRO
CONGÉNITAS ADQUIRIDAS
Focales post-inflamatorias
Debidas a foliculitis.Auto- traumatismo
ALOPECIAS SIMÉTRICAS BILATERALES
Displasia folicular
Efluvios telogénicos Efluvios anagénicos
ALOPECIAS ENDOCRINAS
135
•FIN
• (DE ENDOCRINOPATIAS)
136
• Caso extraño de las consultas
137 138

24
139