Alquenos

29
ALQUENOS Plan de Ampliación y Mejora – Física y Química 1º Bachillerato I.E.S. Pablo Neruda (Leganés)

description

Presentación del tema "Alquenos", del bloque de Química Orgánica de Física y Química de Bachillerato.Plan de Ampliación y MejoraI.E.S. Pablo Neruda. Leganés (Madrid)

Transcript of Alquenos

Page 1: Alquenos

ALQUENOSPlan de Ampliación y Mejora – Física y Química 1º

Bachillerato

I.E.S. Pablo Neruda (Leganés)

Page 2: Alquenos

∗ Los alquenos son hidrocarburos que poseen, almenos, un doble enlace en su molécula.

ALQUENOS

Page 3: Alquenos

∗ Los alquenos se nombran igual que los alcanos, con lassiguientes modificaciones:

∗ La terminación –ano se sustituye por –eno

∗ La cadena principal se empieza a numerar por el extremo máscercano al doble enlace

∗ Se indica el localizador del doble enlace si fuese necesario

∗ Si la cadena tiene dos dobles enlaces, la terminación -eno sesustituye por -dieno

ALQUENOS: FORMULACIÓN

Page 4: Alquenos

ALQUENOS: FORMULACIÓN

1 2 3 4 5 6 6 5 4 3 2 1

Page 5: Alquenos

ALQUENOS: FORMULACIÓN

1 2 3 4 5 6 6 5 4 3 2 1

Page 6: Alquenos

ALQUENOS: FORMULACIÓN

1 2 3 4 5 6

2-hexeno

Page 7: Alquenos

∗ Al igual que en el caso de los alcanos, a los alquenos se le pueden unir radicales.

ALQUENOS RAMIFICADOS

Page 8: Alquenos

1. Identificamos la cadena principal: es la cadena que contiene eldoble enlace. Si hay varias, la que contenga más dobles enlaces.

2. Numeramos los carbonos de la cadena principal, de modo que eldoble enlace quede con el menor número de localización posible.

3. Identificamos los radicales.

4. Nombramos los radicales por orden alfabético, indicando elnúmero del carbono del que «cuelgan», y finalmente nombramosla cadena principal.

ALQUENOS RAMIFICADOS

Page 9: Alquenos

1. Identificamos la cadena principal: es la cadena quecontiene el doble enlace. Si hay varias, la quecontenga más dobles enlaces.

ALQUENOS RAMIFICADOS

Page 10: Alquenos

1. Identificamos la cadena principal: es la cadena quecontiene el doble enlace. Si hay varias, la quecontenga más dobles enlaces.

ALQUENOS RAMIFICADOS

Page 11: Alquenos

2. Numeramos los carbonos de la cadena principal, demodo que el doble enlace quede con el menornúmero de localización posible.

ALQUENOS RAMIFICADOS

Page 12: Alquenos

2. Numeramos los carbonos de la cadena principal, demodo que el doble enlace quede con el menornúmero de localización posible.

ALQUENOS RAMIFICADOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Page 13: Alquenos

2. Numeramos los carbonos de la cadena principal, demodo que el doble enlace quede con el menornúmero de localización posible.

ALQUENOS RAMIFICADOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Page 14: Alquenos

2. Numeramos los carbonos de la cadena principal, demodo que el doble enlace quede con el menornúmero de localización posible.

ALQUENOS RAMIFICADOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Page 15: Alquenos

2. Numeramos los carbonos de la cadena principal, demodo que el doble enlace quede con el menornúmero de localización posible.

ALQUENOS RAMIFICADOS

9 8 7 6 5 4 3 2 1

Page 16: Alquenos

2. Numeramos los carbonos de la cadena principal, demodo que el doble enlace quede con el menornúmero de localización posible.

ALQUENOS RAMIFICADOS

9 8 7 6 5 4 3 2 1

Page 17: Alquenos

2. Numeramos los carbonos de la cadena principal, demodo que el doble enlace quede con el menornúmero de localización posible.

ALQUENOS RAMIFICADOS

9 8 7 6 5 4 3 2 1

Page 18: Alquenos

3. Identificamos los radicales

ALQUENOS RAMIFICADOS

Page 19: Alquenos

3. Identificamos los radicales

ALQUENOS RAMIFICADOS

Page 20: Alquenos

3. Identificamos los radicales

ALQUENOS RAMIFICADOS

metilo

Page 21: Alquenos

3. Identificamos los radicales

ALQUENOS RAMIFICADOS

Page 22: Alquenos

3. Identificamos los radicales

ALQUENOS RAMIFICADOS

etilo

Page 23: Alquenos

4. Nombramos los radicales por orden alfabético,indicando el número del carbono del que «cuelgan»,y finalmente nombramos la cadena principal.

ALQUENOS RAMIFICADOS

Page 24: Alquenos

4. Nombramos los radicales por orden alfabético,indicando el número del carbono del que «cuelgan»,y finalmente nombramos la cadena principal.

ALQUENOS RAMIFICADOS

4

Page 25: Alquenos

4. Nombramos los radicales por orden alfabético,indicando el número del carbono del que «cuelgan»,y finalmente nombramos la cadena principal.

ALQUENOS RAMIFICADOS

4

4-etil

Page 26: Alquenos

4. Nombramos los radicales por orden alfabético,indicando el número del carbono del que «cuelgan»,y finalmente nombramos la cadena principal.

ALQUENOS RAMIFICADOS

7

Page 27: Alquenos

4. Nombramos los radicales por orden alfabético,indicando el número del carbono del que «cuelgan»,y finalmente nombramos la cadena principal.

ALQUENOS RAMIFICADOS

7

4-etil-7-metil

Page 28: Alquenos

4. Nombramos los radicales por orden alfabético,indicando el número del carbono del que «cuelgan»,y finalmente nombramos la cadena principal.

ALQUENOS RAMIFICADOS

9 8 7 6 5 4 3 2 1

Page 29: Alquenos

4. Nombramos los radicales por orden alfabético,indicando el número del carbono del que «cuelgan»,y finalmente nombramos la cadena principal.

ALQUENOS RAMIFICADOS

4-etil-7-metil-3-noneno

9 8 7 6 5 4 3 2 1