Altar Es

2
INFORME DE REALIZACIÓN DE ALTARES FOMENTANDO LA TRADICIÓN DE DÍAS DE MUERTOS Ante el embate de costumbres extranjeras que están permeando en nuestros niños y jóvenes es significativo consolidar y difundir ampliamente los usos y prácticas de nuestros pueblos indígenas y mestizos, ya que a través de la historia esto es lo que nos ha dado el concepto de nación y permite diferenciarnos de los demás pueblos, por eso la importancia de evitar que el fenómeno de transculturación se siga dando, por ello con el propósito de preservar la cultura y las tradiciones populares se deben realizar altares de muertos. El 1 de noviembre se celebra el día de todos los santos y el 2 a se celebra la máxima festividad de los muertos en México, esta celebración está llena de muchas costumbres. A las personas les gusta ir y llevar flores a las tumbas de sus muertos pero para otras representa todo un rito que comienzan desde la madrugada cuando muchas familias hacen altares de muertos estos altares tienen un gran significado ya que con ellos se cree que se ayuda a sus muertos a llevar un buen camino durante la muerte. Después de la explicación del significado de la importancia de realizar los alteres, el día 3 de noviembre se organizó en el grupo con ayuda de los alumnos y algunos padres de familia, realizar un altar mestizo contribuyendo cada alumno con un objeto o comida que serían expuestos además explicarles su significado respectivo. Se armó el altar siendo expuesto a la directora del plantes y a la supervisora de la zona 15 la cual se contó con su honorable

description

res

Transcript of Altar Es

INFORME DE REALIZACIN DE ALTARES FOMENTANDO LA TRADICIN DE DAS DE MUERTOS

Ante el embate de costumbres extranjeras que estn permeando en nuestros nios y jvenes es significativo consolidar y difundir ampliamente los usos y prcticas de nuestros pueblos indgenas y mestizos, ya que a travs de la historia esto es lo que nos ha dado el concepto de nacin y permite diferenciarnos de los dems pueblos, por eso la importancia de evitar que el fenmeno de transculturacin se siga dando, por ello con el propsito de preservar la cultura y las tradiciones populares se deben realizar altares de muertos.El 1 de noviembre se celebra el da de todos los santos y el 2 a se celebra la mxima festividad de los muertos en Mxico, esta celebracin est llena de muchas costumbres. A las personas les gusta ir y llevar flores a las tumbas de sus muertos pero para otras representa todo un rito que comienzan desde la madrugada cuando muchas familias hacen altares de muertos estos altares tienen un gran significado ya que con ellos se cree que se ayuda a sus muertos a llevar un buen camino durante la muerte.Despus de la explicacin del significado de la importancia de realizar los alteres, el da 3 de noviembre se organiz en el grupo con ayuda de los alumnos y algunos padres de familia, realizar un altar mestizo contribuyendo cada alumno con un objeto o comida que seran expuestos adems explicarles su significado respectivo. Se arm el altar siendo expuesto a la directora del plantes y a la supervisora de la zona 15 la cual se cont con su honorable presencia observando los distintos altares realizados en cada uno de los grupos, con la firme conviccin de no perder la valiosa tradicin que contamos los mexicanos.