Alternativa de Educacion y Sensibilizacion Para La Gesion Sostenible de Residuos Solidos Urbanos Def

2
ALTERNATIVA DE EDUCACION Y SENSIBILIZACION PARA LA GESION SOSTENIBLE DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS OBJETIVO GENERAL Cambiar la cultura de los residentes del Área Metropolitana de Bucaramanga frente a la gestión de los residuos sólidos urbanos SITUACION PROBLEMICA El manejo inadecuado de los residuos sólidos urbanos (RSU) constituye una preocupación creciente de las ciudades en las naciones en desarrollo, producto de intereses políticos, económicos y particulares pero no ambientales. La gestión adecuada requiere de compromisos de toda índole, pero mientras los entes responsables políticamente tienen voluntad y toman decisiones y acciones de fondo, la solución tal vez definitiva esta en cada generador entendiéndose este como cada individuo que hace parte de una comunidad, región o territorio buscando generar un cambio de cultura en la sociedad y un compromiso hacia la gestión adecuada de residuos. Para hacer frente a los desafíos en el mantenimiento del equilibrio entre la calidad del medio ambiente y las actividades humanas, específicamente en procesos de contaminación por RS, la minimización, la separación en la fuente y la valorización de residuos como estrategia de educación y sensibilización aparece como una alternativa limpia, renovable, económicamente viable y ambientalmente racional para la eliminación de xenobióticos y la reducción del potencial peligro de contaminantes en el medio. Los RS representan una potencial amenaza siendo dispuestos en los rellenos sanitarios tanto para los seres humanos como para el medio ambiente. Al ser conscientes de estos impactos es necesario desarrollar estrategias que permitan la minimización, el aprovechamiento, valorización, transformación y disposición controlada de los Residuos Sólidos RS que se producen. ESTRATEGIA A DESARROLLAR

description

alternativas para realizar una gestión adecuada de residuos desde la educación ambiental

Transcript of Alternativa de Educacion y Sensibilizacion Para La Gesion Sostenible de Residuos Solidos Urbanos Def

Page 1: Alternativa de Educacion y Sensibilizacion Para La Gesion Sostenible de Residuos Solidos Urbanos Def

ALTERNATIVA DE EDUCACION Y SENSIBILIZACION PARA LA GESION SOSTENIBLE DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS

OBJETIVO GENERALCambiar la cultura de los residentes del Área Metropolitana de Bucaramanga frente a la gestión de los residuos sólidos urbanos

SITUACION PROBLEMICAEl manejo inadecuado de los residuos sólidos urbanos (RSU) constituye una preocupación creciente de las ciudades en las naciones en desarrollo, producto de intereses políticos, económicos y particulares pero no ambientales. La gestión adecuada requiere de compromisos de toda índole, pero mientras los entes responsables políticamente tienen voluntad y toman decisiones y acciones de fondo, la solución tal vez definitiva esta en cada generador entendiéndose este como cada individuo que hace parte de una comunidad, región o territorio buscando generar un cambio de cultura en la sociedad y un compromiso hacia la gestión adecuada de residuos.

Para hacer frente a los desafíos en el mantenimiento del equilibrio entre la calidad del medio ambiente y las actividades humanas, específicamente en procesos de contaminación por RS, la minimización, la separación en la fuente y la valorización de residuos como estrategia de educación y sensibilización aparece como una alternativa limpia, renovable, económicamente viable y ambientalmente racional para la eliminación de xenobióticos y la reducción del potencial peligro de contaminantes en el medio. Los RS representan una potencial amenaza siendo dispuestos en los rellenos sanitarios tanto para los seres humanos como para el medio ambiente. Al ser conscientes de estos impactos es necesario desarrollar estrategias que permitan la minimización, el aprovechamiento, valorización, transformación y disposición controlada de los Residuos Sólidos RS que se producen.

ESTRATEGIA A DESARROLLARLa estrategia propuesta va enmarcada dentro de un plan piloto que contempla escoger un sector (barrio, conjunto) para desarrollar la propuesta haciendo un acompañamiento y seguimiento constante y frecuente de modo que se consiga generar hábitos tanto de consumo como de generación llevado a cabo por estudiantes de sexto semestre de la tecnología quienes harán las veces de pares para cada hogar.

- Caracterización de residuos para determinar hábitos de consumo y segregación

- Identificar y diseñar estrategias de educación y sensibilización (folletos, pancartas, stickers, charlas, etc)

Page 2: Alternativa de Educacion y Sensibilizacion Para La Gesion Sostenible de Residuos Solidos Urbanos Def

- Implementar las estrategias diseñadas- Realizar seguimiento hasta obtener resultados satisfactorios

RESULTADOS ESPERADOS

Se espera que los resultados de la presente propuesta contribuyan a desarrollar y generar cambios sociales y culturales que conlleven a minimizar y aprovechar los residuos generados de manera eficiente, eficaz, integral y sostenible ambientalmente que conlleve a la sostenibilidad de los recursos de tal manera que se pueda enfrentar el problema de contaminación de aguas, aire y suelos por la gestión inadecuada de estos residuos teniendo en cuenta que como estrategia de solución en el cambio de cultura “el mejor residuo es aquel que no se genera”.