Alto a La Represion: de Alberto Híjar sobre Felipe Echenique (INAH Académicos)

Click here to load reader

description

El caso de Felipe Echenique March es singularmente notorio porque a raíz de su nombramiento en asamblea como secretario general de los investigadores y docentes del INAH, se ha destacado como denunciante de las tropelías oficiales contra los monumentos y sitios arqueológicos. De tiempo atrás, ha mantenido una lucha constante contra el vandalismo oficial destructor del patrimonio nacional. El maestro Echenique March ha denunciado a título personal a las autoridades del INAH y ha probado ante jueces y ministerios públicos la procedencia de sus demandas contra Maria Teresa Franco, la anterior directora del INAH y Alfonso de Maria, el actual.

Transcript of Alto a La Represion: de Alberto Híjar sobre Felipe Echenique (INAH Académicos)

ALTO A LA REPRESION!La vspera del ltimo informe presidencial de Caldern, est pletrica de crmenes. La proliferacin del crimen organizado incluye la campaa estatal contra las organizaciones populares en lucha. Por todas partes hay asesinatos por paramilitares, ordenes de aprehensin injustas, encarcelamientos ilegales, amenazas policiacas y militares. No se salvan de esta escalada antidemocrtica y de salvaguarda de los negocios mafiosos de funcionarios y gerentes trasnacionales, los periodistas y los intelectuales. El caso de Felipe Echenique March es singularmente notorio porque a raz de su nombramiento en asamblea como secretario general de los investigadores y docentes del INAH, se ha destacado como denunciante de las tropelas oficiales contra los monumentos y sitios arqueolgicos. De tiempo atrs, ha mantenido una lucha constante contra el vandalismo oficial destructor del patrimonio nacional. El maestro Echenique March ha denunciado a ttulo personal a las autoridades del INAH y ha probado ante jueces y ministerios pblicos la procedencia de sus demandas contra Maria Teresa Franco, la anterior directora del INAH y Alfonso de Maria, el actual. Su lucha no es solo personal, sino que procura organizar la defensa del patrimonio como el afectado por la Cumbre Tajn que ao con ao es recibida con manifestaciones y protestas por las comunidades totonacas que as prueban su contribucin esforzada al pueblo en lucha en beneficio de un proyecto de nacin opuesto a la mercantilizacin de los monumentos y sitios que por ley, debiera resguardar el INAH. Pero la influencia de empresarios como Miguel Alemn, solapado por los gobiernos de Veracruz y por la industria del espectculo, han instituido la Cumbre Tajn pese a todo. Alemn padre sonre desde su tumba admirando a su hijo en el consejo de

direccin de Televisa y a su nieto en el psimo manejo de la Plaza Mxico. Este es solo un botn de muestra porque las denuncias de Echenique March son continuas y abarcan todo el territorio que ha dejado de ser nacional. Debe aclararse que a la par cumple puntualmente sus tareas de investigador como la compilacin de los escritos de Miguel Hidalgo y los que se refieren a l, publicados a tiempo del bicentenario de la Independencia. Ante la proliferacin del vandalismo tolerado por el INAH, Echenique gan la solidaridad de sus representados para ocupar el Museo Nacional de Antropologa. Taquilla abierta se proclam ante el regocijo de los visitantes. Se reivindica as el sentido comunitario de los museos, esos que los pobres no visitan porque los saben exclusivos para los ricos cultos, para las ceremonias de Estado, para lucir como propio y exclusivo de los presidentes lo que es de todos para todos. A la par de la liberacin de la taquilla, hay conferencias y mesas redondas a las que se suma el pblico visitante y participan los recientemente afectados como los vecinos de Irapuato. Carente de argumentos para defender sus culpas, autoritario de suyo al obligar a que se le trate como doctor, sin serlo, de Maria y Campos ha promovido una demanda contra el historiador Echenique March. La intimidacin pretende anular la carta de solidaridad de los investigadores de la seccin Morelos del INAH, la de los arquitectos y la de los investigadores del CENIDIAP-INBA. La figura de Echenique se ha convertido en emblema contra vandalismos como las instalaciones de luz y sonido que convierten en Disneyworld los centros ceremoniales y no dudan en abrirle huecos a los cables y las bocinas en las pirmides. Conciertos como el de Elton John en el Castillo de Chapultepec promovido por Martha Sahagn en beneficio de su fundacin, no pudo ser impedido ante la proteccin militar del Estado Mayor Presidencial.

Un poco se ha logrado disminuir los proyectos de supermercados y tiendas tursticas dentro de las zonas arqueolgicas y hay disposicin para impedir el trasiego irresponsable del cuantioso e importante archivo de la Secretara de Educacin Pblica. Para las autoridades asociadas y compradas por los consorcios tursticos, esto es demasiado pero con tantos crmenes como hay, es probable que en la vspera del postrer informe de Caldern se procure no hacer olas en el mar de mierda que nos ahoga. Pero la persecucin es implacable contra todos los que objetan el poder repudiado por los pueblos. La represin estatal selecciona y golpea y Echenique est en la lista de personas que hay que castigar. Al ladrn! grita el ladrn al acusar a este querido maestro ante la PGR de menoscabo al erario por un milln 300 mil de la taquilla y apologa de la violencia, nueva denominacin para los actos de propaganda y de solidaridad ignorados por los medios corruptos. Paremos esto. Una embrionaria conferencia nacional sobre patrimonio sirve ya para organizar la defensa, la denuncia nacional e internacional, los movimientos de protesta, la propaganda, todo como parte de la reflexin histrica necesaria. Alberto Hjar