Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de...

30
Alumbrado Público como Factor de Desarrollo Odón de Buen R. Agosto de 2020

Transcript of Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de...

Page 1: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

Alumbrado Público como Factor de Desarrollo

Odón de Buen R. Agosto de 2020

Page 2: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

Los beneficios del ahorro de energía y la eficiencia energética • Apoya los esfuerzos para lograr

independencia energética • Reduce gastos en familias,

empresas y hacienda pública • Permite reducir impactos al

medio ambiente sin reducir servicios energéticos

• Lleva aprovechar mejor la infraestructura energética existente

• Impulsa el desarrollo tecnológico

Page 3: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

La importancia del alumbrado público

El alumbrado público es un servicio público fundamental por permitir que las poblaciones tengan actividad en espacios exteriores durante la noche

Page 4: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

En México, el alumbrado público es una necesidad social insatisfecha

• Trabajos de la CEPAL refieren que la evolución de las principales ciudades y municipios del país ha sido desordenada, provocando que el costo de prestar el servicio de alumbrado aumente y el presupuesto municipal se vuelva insuficiente dando lugar a la inseguridad con áreas urbanas peligrosas para los habitantes

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana de INEGI (2019) el 62.9% de los ciudadanos consideraron al alumbrado público como insuficiente

Page 5: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

Las dimensiones del alumbrado público en México (1) • El servicio del alumbrado público

es prestado en México por las autoridades municipales

• Se estima que existen 10 millones de sistemas de alumbrado público instalados en los municipios.

• Se estima que el alumbrado público consume el equivalente al 2.25% del consumo de energía eléctrica nacional

• De acuerdo con Fitch Ratings, el costo de proveer el servicio de alumbrado público a los municipios oscila entre el 5% y 10% de su gasto corriente

• En algunos casos, con crecimientos anuales volátiles y significativos, derivados del proceso de urbanización

Page 6: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

Las dimensiones del alumbrado público en México (2) De los 10 millones de sistemas de alumbrado público instalados en los municipios, entre 6 y 7 millones de estos se encuentran instalados en postes de la red de distribución de la CFE Esto genera deficiencias en la calidad del servicio: • la distancia entre postes de la CFE

es mayor a las consideradas para una adecuada instalación de alumbrado, dando lugar a deficiencias en el nivel de iluminación de las vialidades

Page 7: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

Tecnologías de alumbrado público instaladas en municipios en México

Page 8: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

Perspectiva de los alcaldes Para los alcaldes, los proyectos de ahorro de energía les permiten: • reducir el consumo de energía

y la factura eléctrica por este servicio para liberar presión a la hacienda local

• disminuir el número de fallas de los sistemas existentes

• generar mejores condiciones en materia de seguridad en zonas inseguras que no contaban con una iluminación adecuada.

Page 9: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

El Proyecto Nacional de Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal (1)

A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución acelerada de sistemas de iluminación actuales en el alumbrado público

• Se entrega un incentivo no recuperable por medio del Fotease de la Sener, igual al 15% del valor de los sistemas de alumbrado público instalados con un techo de hasta por 10 millones de pesos, • condicionado al

cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas aplicables.

Page 10: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

El Proyecto Nacional de Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal (2)

Parte de un convenio de colaboración entre: - Secretaría de Energía - BANOBRAS - Comisión Federal de

Electricidad - Comisión Nacional para el

Uso Eficiente de la Energía

Se apoya en un grupo de trabajo integrado por: - CANAME - CANACINTRA - FECIME - FIDE - PAESE-CFE - Sociedad de Iluminación - INAFED

Page 11: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

Las funciones de la Conuee en el Proyecto Nacional • Coordinar el Proyecto Nacional • Promover el Proyecto Nacional • Brindar asesoría técnica • Llevar a cabo análisis técnico de

las propuestas de los municipios • Preparar dictámenes técnicos

de los proyectos concluidos para otorgar recursos del Fotease

• Dar seguimiento a los resultados del Proyecto Nacional

Page 12: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

El Proyecto Nacional de Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal (3)

La Conuee ha brindado asesoría técnica a más de 1,600 municipios en 32 entidades federativas • integrando 475 solicitudes

de participación de municipios, derivando a la emisión de 241 opiniones vinculatorias

Page 13: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

Proyectos municipales por Entidad Federativa con solicitud de participación en el Proyecto Nacional.

4 1 1

6 9

24

9

33

8 10 5

8

65

37

4 1

22

7

38

2 5

13

25

7 6

17

72

34

18

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Page 14: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

El Proyecto Nacional de Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal (4) • 47 proyectos recibieron incentivo • 174.8 millones de pesos otorgados por el Fotease • 474,586 luminarios por tecnologías con mayor eficiencia

energética. • 41.8% de reducción promedio del consumo de energía

• 190 millones de kilowatts hora anuales • 719 millones de pesos anuales de ahorro económico • 3,247 millones de pesos de ahorro económico acumulado de 2013 a 2019 • 2,377.7 millones de pesos de inversión total de los municipios en luminarias

eficientes.

• Beneficio a 9.1 millones de habitantes (7.67% de la población nacional).

Page 15: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

La presente administración ha ampliado los recursos para el Proyecto Nacional

Se ha autorizado la ampliación de recursos del FOTEASE, en tres ministraciones, por 160 millones de pesos

- 37 proyectos - 274 mil luminarias - Ahorros promedio

superiores al 40% - Apoyo a inversiones por

2,200 millones de pesos

Page 16: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

Barreras identificadas al financiamiento Expertos financieros indican como principales barreras en el financiamiento son, entre otras, aquellas relacionadas con

• falta de un proyecto bien estructurado,

• las diversas autorizaciones de los tres niveles de gobierno cuando se cruza el período de la administración municipal,

• las tasas de interés del financiamiento ofertada por los bancos, y

• el reconocimiento de los ahorros de energía por parte de la CFE.

Los expertos reconocieron el valor del Proyecto Nacional y del acompañamiento técnico de la Conuee, que da certidumbre técnica a las propuestas y apoya en gestiones con la CFE para reconocer los ahorros en sistemas cuya facturación se realiza a partir de censos de luminarias.

Page 17: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

La opinión vinculatoria para el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios. En virtud del valor de los elementos y de la operación técnica del Proyecto Nacional, la SHCP integró como requisito la emisión de opinión vinculatoria a proyectos municipales dentro del Reglamento del Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios.

Esto permite brindar garantía técnica de la Conuee a los municipios que busquen la sustitución del sistema de alumbrado público con un financiamiento por medio de crédito simple o por APP.

Page 18: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

El potencial de ahorro de energía eléctrica en los sistemas de alumbrado público en México (1)

Con base en el análisis de más de 475 proyectos de alumbrado público, la Conuee, el potencial por proyecto va desde el 20% y hasta 89%, lo cual varía según la tecnología instalada en cada ciudad y municipio.

• Considerando 10 millones de sistemas de alumbrado público en el país, existe el potencial de ahorro de energía de aproximadamente 2.5 millones de MWh/año • que equivale a un ahorro

económico de cerca de 8.7 mil millones de pesos anuales

Page 19: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

El potencial de ahorro de energía eléctrica en los sistemas de alumbrado público en México (2)

Para ahorrar esa cantidad de energía en el servicio, se estima • una inversión de 46.2 mil

millones de pesos • para sustituir los 6.6

millones sistemas de alumbrado público existentes.

Estas estimaciones no incluyen la inversión requerida para habilitar la infraestructura física y eléctrica (transformadores, postes, cableado, ductos, medidores, etc.) que en ocasiones es 3 veces mayor a la inversión en sistemas de iluminación.

Page 20: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

Cambio tecnológico: más allá de las luminarias y hacia las Ciudades Inteligentes

De acuerdo con expertos nacionales consultados, los principales elementos del cambio tecnológico en el alumbrado público son: • incremento en la eficacia y

eficiencia • calidad de la iluminación, • alimentación con energía solar, • tecnologías de la información y • seguridad.

Page 21: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

La importancia de la tecnología LED (1)

• La tecnología LED se ha convertido en el mayor referente de la iluminación por su diversidad y adaptabilidad en la mayoría de las aplicaciones.

• En los proyectos municipales apoyados por la Conuee, más del 70% de los sistemas instalados por los municipios son de tecnología LED.

Page 22: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

La importancia de la tecnología LED (2)

El acelerado cambio tecnológico asociado a las LED y a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) perfila cambios muy significativos en las funciones de la infraestructura utilizada para el alumbrado público

Page 23: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

La importancia de la tecnología LED (3) • Medir y registrar el consumo de

energía y potencia en cualquier momento

• Identificar y prever problemas operativos

• modular la intensidad de la luz

• comunicarse con ciudadanos en asuntos relacionados al servicio; y

• en general, mejorar la gestión del sistema, disminuyendo el costo de mantenimiento y operativos

La tecnología LED y las TIC permiten contar con un sistema de gestión de alumbrado público operado a través de lo que se ha llamado el Internet de las Cosas, que conecta por redes de comunicación inalámbrica, entre y hacia los miles de puntos de luz que integran un sistema de alumbrado público

Page 24: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución
Page 25: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

La infraestructura del alumbrado público y las Ciudades Inteligentes La infraestructura del alumbrado público se vuelve una parte fundamental de las llamadas Ciudades Inteligentes. Las Ciudades Inteligentes integran tecnología diversa en un “sistema de sistemas” para mejorar el funcionamiento de las ciudades y de los servicios que ofrece.

Page 26: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución
Page 27: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

Los retos hacia la Ciudad Inteligente (1)

La incorporación de los sistemas de alumbrado público a una CI implica arreglos técnicos y financieros que involucran definiciones sobre aspectos que van más allá de un cambio de luminarias y abarcan lo que se considera un “sistema de sistemas”

Esto involucra • elementos aislados (como las

luminarias y los sensores), • la infraestructura física,

sistemas de comunicación, • sistemas para manejo de

grandes bases de datos y • sistemas de procesamiento de

datos y despliegue de información a operadores y ciudadanos.

Page 28: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

Los retos hacia la Ciudad Inteligente (2)

La valoración económica, más allá de los impactos en la facturación eléctrica, de proyectos con la complejidad de los “sistemas de sistemas” que integran a una Ciudad Inteligente,.

El desarrollo de regulación técnica y de capacidades de evaluación de la conformidad para todos los elementos de los “sistemas de sistemas” que integran a una Ciudad Inteligente, • de manera que se asegure la

calidad y desempeño de las partes y de los sistemas que integran

Page 29: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

Conclusiones • El servicio de alumbrado público es fundamental • En México es una necesidad social insatisfecha • El Proyecto Nacional ha apoyado mejoras en municipios con 9

millones de habitantes • La presente administración apoya la continuidad del proyecto • El potencial de ahorro es significativo • El cambio tecnológico asociado a LED y tecnologías de la

información permitirá ir hacia las Ciudades Inteligentes • Es muy importante el desarrollo de regulaciones técnicas para

asegurar calidad y desempeño de un “sistema de sistemas”

Page 30: Alumbrado Público como Factor de Desarrollo - Goben Alumbrado Público Municipal (1) A partir de 2010, la Conuee ha operado el Proyecto Nacional, que ha impulsado la sustitución

Ahorrar energía es bienestar

Ing. Odón de Buen Rodríguez

@odebconuee