Aluminosis

5
ALUMINOSIS ALUMINOSIS

description

Resumen de lo que es aluminosis

Transcript of Aluminosis

Page 1: Aluminosis

ALUMINOSISALUMINOSIS

Page 2: Aluminosis

¿Qué es la aluminosis?

La aluminosis es una patología del hormigón que se manifiesta, en la gran mayoría de los casos, en elementos prefabricados (viguetas) que utilizaron como aglomerante cemento aluminoso.

El cemento aluminoso tiene la propiedad de que adquiere resistencias iniciales muy superiores a las del cemento Portland (en 24 horas la misma resistencia que el Portland en 7 días), y además es más resistente a los sulfatos.

Pero con el tiempo se descubrió que el cemento aluminoso sufría cambios químicos condicionados por ambientes continuados de humedad y temperatura elevada.

Page 3: Aluminosis

Proceso de degradación del hormigón con cemento aluminoso

Los ambientes continuados de humedad y temperatura elevados produce la conversión de aluminatos hexagonales en cúbicos. Este proceso conlleva una pérdida de la resistencia del hormigón y un aumento de su porosidad.

Con el tiempo el CO2 de la atmósfera pasa a través de los poros de la masa de hormigón, reacciona con los compuestos responsables de la alcalinidad y produce la carbonatación del hormigón, proceso que, junto con la presencia de humedad, facilita la corrosión de las armaduras.

También se puede producir la llamada hidrólisis alcalina, por la cual la pasta cementante pierde la ligazón en presencia de humedades.

Page 4: Aluminosis

Uso del cemento aluminoso en España

El cemento aluminoso se utilizó en España sobre todo entre los años 1955 y 1965, aunque su uso se prolongó hasta casi los 80 (su uso se prohibió en 1977). Se calcula que en España hay unas 300.000 viviendas construidas con hormigón que utilizaba este cemento.

Su uso se vio favorecido por un boom de la construcción que provocó una gran demanda de viguetas. Gracias a la rápida puesta en obra de las viguetas de hormigón con cemento aluminoso, debidas a las mayores resistencias iniciales que presentaba dicho hormigón, podía satisfacerse dicha demanda.

Page 5: Aluminosis

¿Dónde podemos encontrar aluminosis?

En cuanto a la situación geográfica, las condiciones climáticas del litoral mediterráneo son propicias para que se produzca el proceso de aluminosis (periodos continuados de altas tempreturas y humedad ambiental).

En cuanto a su afección a la estructura, salvo algún caso aislado, la aluminosis no afecta a pilares y vigas sino a los forjados, pues el cemento aluminoso se empleó casi exclusivamente en la construcción de elementos prefabricados (viguetas de hormigón armado y pretensado).

En cuanto a su situación en el edificio, las zonas más frecuentes donde se suele dar la conversión del cemento son los cuartos de baño y cocinas, cubiertas, forjados sanitarios sin ventilación, bodegas, depósitos, invernaderos, etc.