Alumno presenta ponencia internacional y hará estancia en Canadá

4
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO COMUNICACIÓN SOCIAL RECTORIA Sólo informativo. Alumno presenta ponencia internacional y hará estancia en Canadá Jorge Antonio Arcos Rangel, estudiante de séptimo grado de la licenciatura en Economía Agrícola, de la División de Ciencias Económico-Administrativas de la Universidad Autónoma Chapingo, presentó en Canadá, el pasado mes de octubre, una ponencia resultado de un trabajo de investigación sobre migración. Esa investigación lo impulsó además a lograr su estancia pre profesional en la ciudad de Leamington de aquella nación. Con el apoyo y asesoría de la profesora-investigadora de la UACh, Luz María Hermoso Santamaría, especializada en el tema de la migración, desde el primer semestre de preparatoria agrícola, Jorge Antonio complementó sus estudios con su formación en idiomas inglés y francés, al tiempo que desarrolló su interés por la investigación sobre el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) entre México y Canadá que opera desde 1974 y donde han participado 18 mil jornaleros agrícolas. Jorge Antonio cuenta que al concluir el quinto año de estudios, su buen desempeño le permitió integrarse al Programa de Alto Rendimiento Académico, y la Dirección General de Investigación y Posgrado (Digip) lo invitó a formar parte del Programa de Formación de Nuevos Investigadores (Profoni), el cual busca fomentar el espíritu

description

 

Transcript of Alumno presenta ponencia internacional y hará estancia en Canadá

Page 1: Alumno presenta ponencia internacional y hará estancia en Canadá

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

COMUNICACIÓN SOCIAL RECTORIA

Sólo informativo.

Alumno presenta ponencia internacional y hará estancia en Canadá

Jorge Antonio Arcos Rangel, estudiante de séptimo grado de la licenciatura en Economía Agrícola, de la División de Ciencias Económico-Administrativas de la Universidad Autónoma Chapingo, presentó en Canadá, el pasado mes de octubre, una ponencia resultado de un trabajo de investigación sobre migración. Esa investigación lo impulsó además a lograr su estancia pre profesional en la ciudad de Leamington de aquella nación.

Con el apoyo y asesoría de la profesora-investigadora de la UACh, Luz María Hermoso Santamaría, especializada en el tema de la migración, desde el primer semestre de preparatoria agrícola, Jorge Antonio complementó sus estudios con su formación en idiomas inglés y francés, al tiempo que desarrolló su interés por la investigación sobre el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) entre México y Canadá que opera desde 1974 y donde han participado 18 mil jornaleros agrícolas.

Jorge Antonio cuenta que al concluir el quinto año de estudios, su buen desempeño le permitió integrarse al Programa de Alto Rendimiento Académico, y la Dirección General de Investigación y Posgrado (Digip) lo invitó a formar parte del Programa de Formación de Nuevos Investigadores (Profoni), el cual busca fomentar el espíritu de la investigación científico-académica y formar nuevos investigadores de la UACh.

Entonces, eligió como tutora a la profesora-investigadora Hermoso Santamaría. Con ella comparte temas de interés: relaciones internacionales México-Canadá, migración internacional y estudios de género, e iniciaron una investigación de campo en Tlaxcala, Puebla y el Distrito Federal.

Por su parte, la profesora contó que cuando se enteraron de la convocatoria para la 6ªNationalCeimexcanConference, realizada del 21 al 23 de octubre pasado, en la University of Toronto, Ontario, Canadá, decidieron elaborar una propuesta de ponencia con los resultados del trabajo de campo que teníamos en ese momento, llamada ‘Retrospectiva Histórica de la Relaciones Internacionales México-Canadá;

Page 2: Alumno presenta ponencia internacional y hará estancia en Canadá

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

COMUNICACIÓN SOCIAL RECTORIA

Sólo informativo.

Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales’, la sometimos a consideración institucional y de los organizadores y fue aceptada”.

Luz María Hermoso asegura que Jorge Antonio es pionero como estudiante invitado con una ponencia internacional. Y detalló que la ponencia sustenta que el PTAT es un instrumento de cooperación internacional que apoya tanto el desarrollo económico de México como el de Canadá, principalmente en el sector agrícola de este último país, al ser el migrante un vector de desarrollo para sus propias comunidades”.

Por su parte, Jorge Antonio, originario de Altotonga, Veracruz, aseguró que la ponencia y la investigación realizada, logró que su estancia profesional se lleve a cabo en la ciudad canadiense de Leamington, conocida como “la capital del tomate” por la gran cantidad de invernaderos que ahí se encuentran y porque ahí se concentra el mayor número de jornaleros: “Empezamos a indagar por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores sobre cómo poder realizarla ese lugar, y afortunadamente existe un convenio con Chapingo para ir a cualquier representación diplomática de México en el mundo a realizar estancias profesionales”.

De esta manera, el alumno de Economía Agrícola se encuentra en el país del norte desde el pasado mes de diciembre y hasta el próximo abril Jorge Antonio se enorgullece de pertenecer a esta casa de estudios: “Chapingo me ha dado mucha cosas, he aprendido en la parte académica y en lo personal. Me ha dado todas las oportunidades y las he aprovechado al máximo”.

“Me sentí orgulloso desde el momento en el que la Digip me invitó al programa de formación de nuevos investigadores y eso es lo que siempre quise, y fue muy emocionante que, al estar en el Ceimexcan, nos preguntaran ´¿son de Chapingo?, ¿qué hacen acá?’ Eso te anima a seguir adelante con la investigación y los estudios de posgrado”.

“Estar en el consulado representando a Chapingo es muy gratificante, las personas se sorprenden de que vayamos y tienen mucho interés por conocer más

Page 3: Alumno presenta ponencia internacional y hará estancia en Canadá

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

COMUNICACIÓN SOCIAL RECTORIA

Sólo informativo.

de la Universidad, en formar vínculos, porque es la universidad de agrícola de México”.

---ooo000ooo---