Alumnos libres 2013 plan de trabajo blog

3
1 Taller de Lenguaje Multimedial UNRN - 2013 Profesora: Lic. Silvina Martínez Alumnos Libres Evaluación La aprobación del taller anual de Teoría y Práctica del Lenguaje Multimedial en condición de alumno libre contempla la aprobación de una instancia práctica consistente en la producción de un blog que deberá elaborarse con anticipación a la mesa de examen según las consignas establecidas por la docente y la aprobación de un examen escrito sobre los contenidos teóricos incluidos en el programa del taller del año en curso. Para aprobar el taller se debe obtener en cada una de las instancias una calificación mínima de 4 (cuatro) puntos. Si se desaprueba la producción práctica o la evaluación teórica, el examen final estará desaprobado y el estudiante deberá presentarse a rendir en otra fecha de examen. Si en ambas instancias evaluatorias el estudiante obtiene cuatro o más puntos, el docente promediará las dos calificaciones obtenidas (en la instancia teórica y en la práctica) para definir la nota final alcanzada. Producción y publicación del blog ANTEPROYECTO La instancia práctica del examen final contempla la realización individual de un blog por parte del estudiante en la plataforma de publicación Blogger. Este espacio virtual deberá ser diseñado y administrado por el alumno y deberá ocuparse de un tema de actualidad e interés periodístico que esté acotado a la región geográfica de la Comarca y zonas aledañas. Además tendrá que incluir la utilización de distintas herramientas web que contempla el programa del taller y que se detallan más adelante. Como parte del proceso de realización del blog, el día lunes 2 de septiembre de 2013 se deberá presentar el anteproyecto del mismo explicitado en un texto incluyendo los aspectos que se indican a continuación. La entrega debe realizarse vía mail al correo de la cátedra: [email protected]

Transcript of Alumnos libres 2013 plan de trabajo blog

Page 1: Alumnos libres 2013   plan de trabajo blog

1

Taller de Lenguaje Multimedial

UNRN - 2013

Profesora: Lic. Silvina Martínez

Alumnos Libres

Evaluación

La aprobación del taller anual de Teoría y Práctica del Lenguaje Multimedial en condición

de alumno libre contempla la aprobación de una instancia práctica consistente en la

producción de un blog que deberá elaborarse con anticipación a la mesa de examen según

las consignas establecidas por la docente y la aprobación de un examen escrito sobre los

contenidos teóricos incluidos en el programa del taller del año en curso.

Para aprobar el taller se debe obtener en cada una de las instancias una calificación

mínima de 4 (cuatro) puntos. Si se desaprueba la producción práctica o la evaluación

teórica, el examen final estará desaprobado y el estudiante deberá presentarse a rendir

en otra fecha de examen.

Si en ambas instancias evaluatorias el estudiante obtiene cuatro o más puntos, el docente

promediará las dos calificaciones obtenidas (en la instancia teórica y en la práctica) para

definir la nota final alcanzada.

Producción y publicación del blog

ANTEPROYECTO

La instancia práctica del examen final contempla la realización individual de un blog por

parte del estudiante en la plataforma de publicación Blogger.

Este espacio virtual deberá ser diseñado y administrado por el alumno y deberá ocuparse

de un tema de actualidad e interés periodístico que esté acotado a la región geográfica de

la Comarca y zonas aledañas. Además tendrá que incluir la utilización de distintas

herramientas web que contempla el programa del taller y que se detallan más adelante.

Como parte del proceso de realización del blog, el día lunes 2 de septiembre de 2013 se

deberá presentar el anteproyecto del mismo explicitado en un texto incluyendo los

aspectos que se indican a continuación.

La entrega debe realizarse vía mail al correo de la cátedra:

[email protected]

Page 2: Alumnos libres 2013   plan de trabajo blog

2

El anteproyecto debe incluir los siguientes contenidos:

- Nombre del blog y del autor

- Dirección URL en la plataforma Blogger

- Presentación del perfil y temática de la que se ocupará (al menos 100 palabras)

- Destinatarios

- Objetivo del blog

- Alcances y contextualización del tema/problemática a abordar

- Posibles fuentes a consultar (al menos 10)

- Disponibilidad técnica (grabador, cámara fotográfica/video, PC, internet, etc.)

- Principales debilidades para la puesta en marcha y continuidad del blog

- Principales fortalezas

- Observaciones

PLANIFICACIÓN CONTENIDOS

Los contenidos a publicar consisten en 10 posteos que deben planificarse con anticipación

a los fines de ser supervisados por la docente. Deben ser producidos por el alumno, tener

actualidad y estar vinculados a la temática que aborde el blog.

A tal fin el alumno deberá presentar la planificación vía mail el día viernes 13 de

septiembre de 2013 y la docente realizará la devolución correspondiente en un plazo no

mayor a los cuatro días.

La planificación consiste en el detalle escrito del contenido que se prevé tendrá cada uno

de los 10 posteos como así también los recursos a utilizar en cada publicación.

El total de posteos a realizar debe incluir los siguientes recursos producidos en su

totalidad por el alumno:

Texto (en todos los posteos un mínimo de 1000 caracteres)

6 o más imágenes fijas propias con su correspondiente epígrafe

1 fotogalería con imágenes propias

1 Slideshare producido por el alumno

3 audios propios (2 entrevistas y 1 intervención propia)

6 o más enlaces externos y 3 o más enlaces internos

1 video propio con imágenes y entrevistas

1 video del alumno hablando a cámara

Page 3: Alumnos libres 2013   plan de trabajo blog

3

1 video embebido de Youtube (puede ser de terceros)

1 mapa de Google Maps con referencia a la zona

2 enlaces a Panoramio con imágenes propias de la zona

PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS

Luego de que el anteproyecto y la planificación sean aprobados por la docente, el alumno

en condición de libre deberá iniciar el trabajo de producción y publicación de los

contenidos.

Los mismos se dividirán en dos entregas debiendo cumplirse cinco posteos antes del

lunes 14 de octubre y otras cinco publicaciones antes del lunes 11 de noviembre.

Una vez cumplidos los posteos el alumno deberá informar vía mail a la docente respecto

del trabajo realizado y enviar los distintos enlaces de cada post. Las publicaciones podrán

realizarse en forma semanal o progresiva (es lo aconsejable) o como lo considere el

estudiante pero sí debe cumplirse con los plazos fijados para publicar en la primera y la

segunda entrega.

EVALUACIÓN FINAL

Para poder presentarse a rendir el examen final en condición de libre el alumno deberá

haber aprobado la producción y publicación del blog con una calificación mínima de 4

(cuatro) puntos. Habiendo alcanzado esa instancia, el día del examen final tendrá que

defender su trabajo explicando el proceso mediante el cual realizó el blog, el criterio de

selección del tema y de sus contenidos, fundamentar con conceptos teóricos los recursos

utilizados y responder a las consultas que se realicen sobre la publicación.

Luego deberá aprobar un examen escrito con preguntas sobre los contenidos teóricos que

contempla el programa del taller. Esta evaluación teórica debe ser aprobada con una

calificación mínima de 4 (cuatro) puntos.

Como nota final del taller se promediarán las dos calificaciones obtenidas por el alumno

en las instancias práctica y teórica.