Alvarez,vanessa tarea1 1

4
Recurso desde lo Tecnológico: XO. UNIDAD DIDÁCTICA “RATÓN PEREZ” ÁREA DE CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA Contenidos: Biología La relación trófica. - La dentición carnívora, herbívora y omnívora. - Los tipos de dientes. Actividades de sala: - ¿Qué sabemos sobre los dientes? Ideas previas. - Buscar información sobre la dentición humana y sus cuidados. - Compartir la información encontrada. - Elaborar una lista de los aspectos más importantes sobre la dentición humana y sus Objetivos: - Reconocer la dentición omnívora e identificar su relación con la alimentación usando también la XO. - Destacar las características de la dentición humana y la importancia de sus cuidados promoviendo la adquisición de hábitos Actividades con la XO : En Navegar: Buscar en Internet información sobre dentición. En primera instancia observar una imagen de dientes de leche y luego una de dientes permanentes. Comentar y comparar. Tipos de dientes y su función de acuerdo a la alimentación. Comentar. Trabajo en rincones: Juego del Ratón Pérez. Ingresar al siguiente sitio: www.dkvseguros.com/ratoncitoperez/ En YOUTUBE visionar videos relacionados al tema: ej: Pillo el cepillo, doctor Muelitas, los dientes y la prevención de la alteración bucal y otros. Descargar (copiar al diario) las imágenes de los dientes ya sean de leche o permanentes. En Escribir insertar la imagen e INICIAL 5 AÑOS

Transcript of Alvarez,vanessa tarea1 1

Page 1: Alvarez,vanessa tarea1 1

Recurso desde lo Tecnológico: XO.

UNIDAD DIDÁCTICA

“RATÓN PEREZ”

ÁREA DE CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA

Contenidos:Biología La relación trófica.- La dentición carnívora, herbívora y omnívora.- Los tipos de dientes.Actividades de sala:

- ¿Qué sabemos sobre los dientes? Ideas previas.- Buscar información sobre la dentición

humana y sus cuidados.- Compartir la información encontrada.- Elaborar una lista de los aspectos más

importantes sobre la dentición humana y sus cuidados.

- Charla con un odontólogo.- Elaborar un afiche para promocionar el

cuidado dental.

Objetivos:- Reconocer la dentición omnívora e identificar su relación con la alimentación usando

también la XO. - Destacar las características de la dentición humana y la importancia de sus cuidados

promoviendo la adquisición de hábitos al respecto.

Evaluación Se evaluarán los distintos aspectos: las motivaciones que genera en los niños y niñas este tema, los recursos empleados, los objetivos que se consiguen en los niños, etc. Todo ello se hará a través de la reflexión sobre el proceso y a través de los trabajos de los niños, de su comportamiento, de la observación y del interés de los niños por la búsqueda de información y visionado del material audiovisual.

Actividades con la XO :En Navegar: Buscar en Internet información sobre dentición. En primera instancia observar una imagen de dientes de leche y luego una de dientes permanentes. Comentar y comparar.

Tipos de dientes y su función de acuerdo a la alimentación. Comentar.

Trabajo en rincones: Juego del Ratón Pérez. Ingresar al siguiente sitio: www.dkvseguros.com/ratoncitoperez/En YOUTUBE visionar videos relacionados al tema: ej: Pillo el cepillo, doctor Muelitas, los dientes y la prevención de la alteración bucal y otros.Descargar (copiar al diario) las imágenes de los dientes ya sean de leche o permanentes.En Escribir insertar la imagen e indicar el tipo de dentadura, los nombres de los dientes y sus funciones. Realizar una tabla. En Navegar: Juego: Sonrisas sanas: sitio: www.edu.uy/contenidos/juego/salud_bucal/sonrisas_sanas.html.

INICIAL 5 AÑOS

Page 2: Alvarez,vanessa tarea1 1

UNIDAD DIDÁCTICA“RATÓN PEREZ”

FUNDAMENTACIÓN

Se plantea la siguiente unidad a raíz de que a los cinco años generalmente los niños están cambiando sus dientes por lo que el “Ratón Pérez” es un tema recurrente entre ellos. En base a ello es que se implementa este personaje como motivador para lograr el conocimiento de la dentición humana, sus cuidados favoreciendo los hábitos de higiene correspondiente. Además se relacionará con otros tipos de dientes y cómo se vincula ello a la alimentación. Se abarcará el tema desde el Conocimiento de la Naturaleza en el aspecto biológico. En esta unidad se plantean varias actividades con XO, las mismas son una parte muy importante debido a que entre otras cosas el niño puede manejarse de manera autónoma ya sea en la búsqueda de material o en la realización de las consignas planteadas. En este caso la mayoría de las actividades se relacionan a la función Navegar. En ellas el niño debe buscar información en Internet, es aquí fundamental el papel del docente en el correcto planteo de la consigna y en la formación de una conciencia crítica que le permita al niño la correcta selección de información, útil a los propósitos planteados, de todo el cúmulo de información al que tiene acceso. La XO permite además acceso a variada información audiovisual que resulta atractiva y motivadora para los niños, en este caso el visionado de videos con personajes que explican la forma correcta de realizar el aseo dental. Los niños se interesan no solo por el material sino por la búsqueda en sí, el encontrar el material solicitado y explorar las distintas opciones. Además de la actividad Navegar se enfatizará en la actividad escribir en la que los niños utilizarán el material encontrado en Internet para cumplir consignas escritas. Estas actividades favorecen la familiarización del niño con la XO ya que explora diferentes opciones y al escribir va conociendo la ubicación del as letras en el teclado y demás funciones. Incorporamos además el aspecto lúdico a través de juegos educativos que utilizan personajes conocidos por ellos siendo una excelente motivación, además la consigna del juego se vincula al tema de la unidad lo que permite aprendizajes de manera divertida y atractiva para el niño.

Page 3: Alvarez,vanessa tarea1 1
Page 4: Alvarez,vanessa tarea1 1