alzheimer-ppt1.ppt

download alzheimer-ppt1.ppt

of 36

Transcript of alzheimer-ppt1.ppt

  • QU ES LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER?Enfermedad neurodegenerativa ms frecuente en adultos mayores de 65 aos, la cual afecta con mayor frecuencia a la corteza cerebral y el hipocampo.Se trata de una clase de demencia que en los primeros estadios se manifiesta con alteraciones del lenguaje, falta de memoria y desorientacin. Con el tiempo avanza, y en estadios tardos afecta la memoria a largo plazo.

  • Trabaj en el Sanatorio municipal para dementes de Frankfurt.

    En 1906 describi la enfermedad: que produca prdida de memoria, desorientacin, alucinaciones y finalmente muerte.

    En 1910 el Dr. Kraepelin la denomina Enfermedad de Alzheimer en el Manual de Psiquiatra. Alois Alzheimer (1864-1915)

  • La enfermedad fue diagnosticada por primera vez en una mujer de 51 aos, llamada Augusta Deter.Fallece el 8 de abril de 1906. Resultados de autopsia.

    Revista Neurogenetics 1998.

  • Neuropatologa de EAHay dos estructuras asociados con el Alzheimer en el cerebro:Placas amiloideasOvillos neurofibrilares

  • Compuestos por la protena tau. asociada a microtbulos. en EA se encuentra hiperfosforilada ydisociada de los microtbulos. la estructura celular se altera y se pierden las conexiones neuronales.se inicia en la regin del hipocampo en la que reside la funcin de la gestin de la memoria. Ovillos neurofibrilares

  • Ovillos neurofibrilaresLos ovillos neurofibrilares se encontraran asociados a la gran deficiencia de ACh que presentan individuos con EA, debido a la atrofia y degeneracin de las neuronas colinrgicas subcorticales (Ncleo de Maynert). Dficit de acetilcolintransferasa. Dficit de receptores colinrgicos.

  • Placas AmilodeasEs una de las muestras de que las clulas tienen Alzheimer.Son depsitos insolubles extracelulares:-amiloide: pptido derivado de la protena APP (de transmembrana)

    AINES usados regularmente reduciran la produccin de amiloide: ibuprofeno y la indometacina.

  • Investigadores han utilizado un compuesto qumico, el Pittsburgh B (PiB) -inventado por investigadores del Centro Mdico de la Universidad de Pittsburgh- y como tcnica de imagen, la tomografa por emisin de positrones (PET) para encontrar las placas amiloides.

    El PiB es un buen marcador en pacientes humanos al comparar los resultados con PiB-PET con los del estudio del cerebro una vez fallecido el enfermo.

  • APP dendritas, cuerpos celulares y axones de neuronas El gen de la APP se encuentra situado en el cromosoma 21. Una sola mutacin en uno de tres genes (localizados en los cromosomas 1, 14 y 21) basta para desencadenar la forma familiar del Alzheimer.Lo que demuestra sin ningn gnero de dudas que existe una relacin entre el metabolismo de la APP y en la enfermedad de Alzheimer.

  • Factores no genticos: oxidaciones exageradas por exceso de radicales libres inflamacin: las placas seniles tienen un componente inflamatorio que contribuye a producir la lesin. dieta alimenticia: los niveles sanguneos altos de homocistena (muy abundante en las carnes rojas) y bajos de cido flico favorecen la aparicin del Alzheimer.

    El cido flico, que junto a las vitaminas B6 y B12, metaboliza la homocistena, participa en el proteccin del sistema nervioso durante toda la vida.

    El Alzheimer espordico, sin un patrn hereditario obvio, podra producirse por la suma de mutaciones en varios genes. Los genes alterados determinan la formacin de protenas anormales o el aumento o disminucin en la produccin de una o ms protenas como las protenas tau y amiloide.

  • Inflamacin: citocinas asociadasIl-1, Il-6, TGF-beta y TNF-alfa El amiloide puede estimular la microglia, astrocitos y oligodendrocitos para secretar citocinas proinflamatorias, las cuales pueden conducir a dao neuronal.

  • HALLAZGOS PATOLGICOS

  • EPIDEMIOLOGARepresenta ms del 50% dedemencias en la tercera edad.Riesgo = 65 aos 1-2%; >85 aos 20-40% de la poblacin.Mujeres v/s Hombres 2:1

    Estas diferencias se deben a la mayor supervivencia de la mujer, dado que se trata de una enfermedad que es ms frecuente en ancianos, al haber ms ancianas que ancianos, hay ms enfermas que enfermos. Afecta a personas de cualquier nivel.> Sndrome de Down (Factor gentico)

    Muerte 5-10 aos despusde los primeros sntomas.

  • Factores de Riesgo Edad > a 65 aos

    Sndrome de Down

    Antecedentes familiares

    Sexo femenino

    Nivel educativo bajo

    Antecedente de trauma cerebral asociado a prdida de conciencia.

  • Seales de advertencia de la EAConfusin mental Juicio alterado Cambios de comportamiento Depresin, cuadros de ansiedadProblemas de comunicacin Trastornos del sueo

  • DIAGNSTICO

    Sigue el siguiente proceso:Historia ClnicaExamen neuropsicolgicoEstudios de neuroimagenCriterios histopatolgicosMarcadores biolgicos

  • DIAGNSTICOPara evaluar las demencias se pueden utilizar gran nmero de test de deteccin entre los que destaca el Mini Mental State Examination (MMSE), muy utilizado por su sencillez y rapidez; para que los resultados sean fiables es necesario que se tenga en cuenta la edad y la posibilidad de padecer otros trastornos.

  • Examen neuropsicolgico Para el diagnstico de Alzheimer se fijan tres grados :

    EA posible: Los pacientes tienen dficit cognitivo de evolucin lenta y progresiva sin disturbios de la conciencia y ausencia de trastornos vasculares, metablicos o txicos del SNC.

  • EA probable: Los pacientes presentan los sntomas de EA posible con un claro empeoramiento de la memoria, antecedentes familiares de EA y edad de comienzo entre 40-90 aos (ms frecuentemente alrededor de los 65 aos).

    AD definitiva: El paciente presenta EA probable y, cuando muere, en la autopsia se encuentran los elementos caractersticos de ella. Por lo tanto, el diagnstico final de la EA es histopatolgico.

  • Los criterios seguidos para evaluar el estado de la enfermedad son los siguientes:

    AVD (Actividades de la Vida Diaria)

    BGP (Escala de Valoracin del Comportamiento para Pacientes Geritricos)

    CGI (Impresin Clnica Global del Cambio)

  • PRUEBAS NEUROPSICOLOGCASEVALUACIN NEUROPSICOLGICA MNIMA Mini-mental o test de PFEIFFER

    Qu da es hoy? da - mes - aoQu da de la semana es hoy?Cmo se llama este lugar o edificio?Cul es su n de telfono?Cul es su direccin?Cuntos aos tiene?Fecha de nacimiento: da - mes - aoCmo se llama el rey de Espaa?Quin mandaba en Espaa antes que el rey?Cmo se llamaba su madre?Si a 20 le quitamos 3 quedan... y si le quitamos 3

    Errores 0-2 IntactoErrores 3-4 Deterioro leveErrores 5-7 ModeradoErrores 8-10 Severo

    Aadir 1 error si estudios supRestar 1 error si no estudios

  • Estudios de neuroimagen:

    Estructurales: Tomografa Computarizada (TC) y Resonancia Magntica (RM).

    Funcionales: Tomografa Computarizada de Fotn Simple (SPECT) y Tomografa de Emisin de Positrones (PET). Se utilizan para apoyar el diagnstico de EA. Pueden clasificarse en:

  • Criterios histopatolgicosCuantifican las placas seniles y los ovillosneurofibrilares, propios de la enfermedad.

    Marcadores biolgicosDetectan en el lquido cefalorraqudeo unadisminucin del amiloide y unincremento de la protena tau.

  • TratamientoNo existe tratamiento especfico o curapara la EA; sin embargo los objetivos deeste son:Disminuir el progreso de la enfermedad Manejar los problemas de comportamiento, confusin y agitacin Modificar el ambiente del hogar Apoyar a los miembros de la familia y otras personas que brindan cuidados

  • Tratamiento FarmacolgicoLos objetivos del tratamiento en la enfermedad de Alzheimer han sido mejorar o por lo menos enlentecer la prdida de la memoria y la funcin cognitiva,a fin de mantener la independencia del individuo.

  • Frmacos enlentecedores de la progresin de enfermedad Antioxidantes (vit E, selegilina, ginkgo Biloba)EstrgenosAntiinflamatorios no esteroidalesFrmacos que actan sobre sntomas especficosInhibidores de acetilcolinoesterasa: Donepezil (Eranz), Rivastigmina (Excelon)Disturbios del sueoDelusiones y psicosisDepresin

  • Tratamiento de los sntomas psicolgicos y conductualesAntipsicticos: Para tratar la agitacin o la psicosis enenfermos con demencia siempre que fallen los medios demanipulacin del entorno.

    En el tratamiento de la depresin: Antidepresivoscomo los inhibidores de recaptacin de la serotonina(fluoxetina, citalopram, paroxetina...), mejor tolerados quela amitriptilina, que tiene efecto anticolinrgico.

  • En el tratamiento de la ansiedad:Ansiolticos siendo preferibles los de accin corta(alprazolam) a los de accin intermedia(bromazepam) o larga (diazepam).

    En el trastorno del sueo: Benzodiacepinas(lorazepam, lormetazepam, zolpidem o triazolam),con clometiazol o bien con algn neurolptico(como la levomepromazina, que es una fenotiazina).

  • Preparar un lugargratodonde el paciente se sienta a gusto,dnde no est expuesto a peligros para que pueda moverse con libertad. Optimizar la seguridad, evitando que el paciente tenga que utilizar escaleras. Mantener una adecuada alimentacin e hidratacin Utilizar la menor cantidad de medicamentos posibles. Eliminar factores que puedan agitarlos y precipitar conductas agresivas Es importante el apoyo a la familia y al cuidador. Se registra una alta prevalencia dedepresin en los cuidadores de estos pacientes.Tratamiento no Farmacolgico

  • Mantener la presin arterial normal

    Permanecer activo mental y socialmente durante toda la vida

    Pensar en tomar medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINES), como ibuprofeno (Advil, Motrin), sulindaco (Clinoril) o indometacina (Indocin).

    Usados regularmente reduciran la produccin de B amiloide. PREVENCIN

  • PREVENCIN Consumir una dieta baja en grasa

    Reducir la ingesta de cido linoleico que se encuentra en las margarinas, la mantequilla y los productos lcteos

    Incrementar el consumo de antioxidantes, como los carotenoides, la vitamina E y la vitamina C, consumiendo muchas frutas y verduras de color oscuro.

  • Cul es el pronstico para el paciente? El tiempo que le resta de vida a una vctima de la Enfermedad de Alzheimer es por lo general reducido, aunque un paciente puede vivir entre tres a veinte aos despus del diagnstico. La fase final de la enfermedad puede durar desde unos pocos meses hasta varios aos, durante cuyo tiempo el paciente se vuelve cada vez ms inmvil y disfuncional. Los prestadores de asistencia debern comprender las fases de esta enfermedad para ayudar a determinar sus propias capacidades para tratar esta enfermedad tan triste.

  • 21 DE SEPTIEMBRE DA MUNDIAL DEL ALZHEIMER