Amazonas

11
BIENVENIDOS BIENVENIDOS A AMAZONAS A AMAZONAS

description

BIENVENIDOS A AMAZONAS

Transcript of Amazonas

Page 1: Amazonas

BIENVENIDOS BIENVENIDOS A AMAZONASA AMAZONAS

Page 2: Amazonas

Historia:Historia:

Es una obra de arquitectura militar de monumentales Es una obra de arquitectura militar de monumentales proporciones, que demuestra que los hombres de la proporciones, que demuestra que los hombres de la región alcanzaron un alto grado de civilización. Durante región alcanzaron un alto grado de civilización. Durante la Epoca Incaica se desarrolló la Cultura de los la Epoca Incaica se desarrolló la Cultura de los Sachapuyas, que constituyeron una fuerte oposición al Sachapuyas, que constituyeron una fuerte oposición al Tahuantinsuyo, rechazando las primeras tentativas de Tahuantinsuyo, rechazando las primeras tentativas de los Incas por incorporar esa región al Imperio. los Incas por incorporar esa región al Imperio.

Los centros arqueológicos Los centros arqueológicos perdidos entre el follaje de la perdidos entre el follaje de la selva emergen como selva emergen como testimonio de la antigüedad testimonio de la antigüedad del hombre en la región. La del hombre en la región. La mayoria de Culturas mayoria de Culturas Prehispánicas que Prehispánicas que florecieron en toda esta área florecieron en toda esta área son todavía un misterio por son todavía un misterio por falta de investigación. La falta de investigación. La Fortaleza de Kuelap es el Fortaleza de Kuelap es el monumento más monumento más representativo de esta representativo de esta época.época.

Page 3: Amazonas

Santa Ana, San Lázaro y Señor de Burgos. En Santa Ana, San Lázaro y Señor de Burgos. En Abril de 1821 y secundando la acción del Abril de 1821 y secundando la acción del Ejército Libertador de San Martín, los Ejército Libertador de San Martín, los habitantes de Chachapoyas desconocieron a habitantes de Chachapoyas desconocieron a las autoridades españolas y las desterraron. las autoridades españolas y las desterraron.

•La capital de este La capital de este departamento, departamento, Chachapoyas , fue Chachapoyas , fue fundada en 1,538 por fundada en 1,538 por Alonso de Alvarado. En Alonso de Alvarado. En ese mismo año se ese mismo año se levantó su primera iglesia levantó su primera iglesia y más tarde, se y más tarde, se levantaron las Iglesias delevantaron las Iglesias de

Page 4: Amazonas

Durante la época incaica se desarrolló la cultura de los Sachapuyas, que constituyeron una fuerte oposición al imperio del Tahuantisuyo.Durante la época incaica se desarrolló la cultura de los Sachapuyas, que constituyeron una fuerte oposición al imperio del Tahuantisuyo.Chachapoyas fue fundada en 1538 por Alonso de Alvarado.Chachapoyas fue fundada en 1538 por Alonso de Alvarado.

Page 5: Amazonas

Reseña Turística:Reseña Turística:

Cuenta con variadas atracciones naturales y Cuenta con variadas atracciones naturales y vestigios de épocas pasadas como la vestigios de épocas pasadas como la Fortaleza de Kuelap (150 kms. de Fortaleza de Kuelap (150 kms. de Chachapoyas). y los pongos (puerta en Chachapoyas). y los pongos (puerta en Quechua) de Rentema y Manseriche. Quechua) de Rentema y Manseriche. Además, los cañones del Comaina, con su Además, los cañones del Comaina, con su vegetación de grandes árboles cuyas ramas vegetación de grandes árboles cuyas ramas llegan a cubrir el lecho del río, y los cañones llegan a cubrir el lecho del río, y los cañones interandinos del Utcubamba, son paisajes de interandinos del Utcubamba, son paisajes de belleza incomparable. En la carretera hacia belleza incomparable. En la carretera hacia San Martín, la Laguna de Pomacocha cuenta San Martín, la Laguna de Pomacocha cuenta con un Hotel de Turistas, constituyendo uno con un Hotel de Turistas, constituyendo uno de los atractivos naturales del de los atractivos naturales del departamento. departamento.

Page 6: Amazonas

GuácharosGuácharos

Page 7: Amazonas
Page 8: Amazonas

FESTIVIDADESFESTIVIDADES

Provincia de ChachapoyasProvincia de ChachapoyasTúneles de San Antonio ( formaciones Túneles de San Antonio ( formaciones rocosas a manera de puentes naturales rocosas a manera de puentes naturales situados sobre el río San Antonio); Bosque de situados sobre el río San Antonio); Bosque de Palmeras de Ocol (distrito de Molinopampa); Palmeras de Ocol (distrito de Molinopampa); en el poblado de Huancas se encuentran las en el poblado de Huancas se encuentran las pinturas rupestres de la Pitaya; la zona pinturas rupestres de la Pitaya; la zona arqueológica de Yálape (de cuatro hectáreas, arqueológica de Yálape (de cuatro hectáreas, es un complejo arqueológico de piedras es un complejo arqueológico de piedras unidas con argamasa de barro, perteneció a unidas con argamasa de barro, perteneció a los chachapoyas y data de los años 1100 a los chachapoyas y data de los años 1100 a 1300 d.C.); el puente natural de Ashpachaca 1300 d.C.); el puente natural de Ashpachaca y las cuevas de Coltin.y las cuevas de Coltin.

Page 9: Amazonas

Los carnavales amazónicosLos carnavales amazónicos se celebran en se celebran en todo el ámbito subregional durante los meses todo el ámbito subregional durante los meses de febrero y marzo.de febrero y marzo.

Semana SantaSemana Santa, en todas las iglesias de , en todas las iglesias de Chachapoyas se preparan bellos escenarios y Chachapoyas se preparan bellos escenarios y alegorías alusivas a esta solemne fiesta alegorías alusivas a esta solemne fiesta religiosa. religiosa.

Aniversario de la Batalla de Higos UrcosAniversario de la Batalla de Higos Urcos se se conmemora el 6 de junio en las pampas del conmemora el 6 de junio en las pampas del mismo nombre. En esta fecha se recuerda la mismo nombre. En esta fecha se recuerda la gesta libertaria que libró el pueblo de gesta libertaria que libró el pueblo de Amazonas en 1821. Amazonas en 1821.

Page 10: Amazonas

TTradición y modernidadradición y modernidad

Tradición y modernidadTradición y modernidadLa ciudad de Chachapoyas conserva todavía sus amplias La ciudad de Chachapoyas conserva todavía sus amplias casonas de estilo virreinal, con techos de tejas y grandes casonas de estilo virreinal, con techos de tejas y grandes patios rodeados de huertos, jardines y vistosos balcones. patios rodeados de huertos, jardines y vistosos balcones. La Plaza de Armas posee una hermosa pileta virreinal de La Plaza de Armas posee una hermosa pileta virreinal de bronce. También destacan por su hermosa arquitectura la bronce. También destacan por su hermosa arquitectura la catedral, la municipalidad y el obispado. Este último catedral, la municipalidad y el obispado. Este último ocupa la casa donde naciera el precursor de la ocupa la casa donde naciera el precursor de la Independencia, don Toribio Rodríguez de Mendoza, cuyo Independencia, don Toribio Rodríguez de Mendoza, cuyo monumento puede admirarse en la Plaza de Armas.monumento puede admirarse en la Plaza de Armas.De gran atractivo turístico resultan las iglesias de Santa De gran atractivo turístico resultan las iglesias de Santa Ana y del Señor de Burgos, así como las grutas de Santa Ana y del Señor de Burgos, así como las grutas de Santa Lucía y el vivero de orquídeas de Santa Isabel.Lucía y el vivero de orquídeas de Santa Isabel.En las provincias de Bagua, Utcubamba y Condorcanqui En las provincias de Bagua, Utcubamba y Condorcanqui se encuentran los grupos nativos aguarunas y huambizas. se encuentran los grupos nativos aguarunas y huambizas. En estos poblados, donde el avance de la civilización es En estos poblados, donde el avance de la civilización es casi nulo, el tiempo parece haberse detenido. casi nulo, el tiempo parece haberse detenido.

Page 11: Amazonas

TRABAJO ELABORADO POR TRABAJO ELABORADO POR

MISHELLL RIVERAMISHELLL RIVERA

PARA AULAS HERMANASPARA AULAS HERMANAS