Ambiental sostenibles

4
¿QUE ES INGENIERIA CIVIL? Es la disciplina de la ingeniería profesional que emplea conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendo carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos, diques y otras construcciones relacionadas. La ingeniería civil es la más antigua después de la ingeniería militar, de ahí su nombre para distinguir las actividades no militares con las militares. Tradicionalmente ha sido dividida en varias subdisciplinas incluyendo ingeniería ambiental, ingeniería sanitaria, ingeniería geotécnica, geofísica, geodesia, ingeniería de control, ingeniería estructural, mecánica, ingeniería del transporte, ciencias de la Tierra, ingeniería del urbanismo, ingeniería del territorio, ingeniería hidráulica, ingeniería de los materiales, ingeniería de costas, agrimensura, e ingeniería de la construcción. Los ingenieros civiles ocupan puestos en prácticamente todos los niveles: en el sector público desde el ámbito municipal al gubernamental y en el ámbito privado desde los pequeños consultores autónomos que trabajan en casa hasta los contratados en grandes compañías internacionales. ¿CIUDADES SOSTENIBLES EN COLOMBIA? En el 2012, Colombia fue seleccionada por el Banco Interamericano de Desarrollo – BID para que hiciera parte de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES). FINDETER con apoyo del BID, creó la Plataforma de Ciudades Sostenibles y Competitivas (CSC), la cual adopta la metodología ICES y la ajusta al contexto y necesidades de las urbes intermedias del país. Dicha metodología tiene en cuenta los instrumentos de planificación de las ciudades colombianas y también la información disponible que producen las diferentes instancias subnacionales y nacionales involucradas en la planificación urbana. Para efectos del trabajo en Colombia, FINDETER pasó a dividir en dos grandes temas la dimensión urbana, separando los aspectos urbanos como movilidad y ordenamiento territorial, de aquellos relacionados con los temas sociales y económicos, los cuales quedaron agrupados en una cuarta dimensión de Sostenibilidad Económica y Social. Las siguientes son entonces, las cuatro

description

Responde preguntas de ingenieria civil y de ingenieria ambiental.

Transcript of Ambiental sostenibles

QUE ES INGENIERIA CIVIL?Es la disciplina de la ingeniera profesional que emplea conocimientos de clculo, mecnica, hidrulica y fsica para encargarse del diseo, construccin y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendo carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos, diques y otras construcciones relacionadas. La ingeniera civil es la ms antigua despus de la ingeniera militar, de ah su nombre para distinguir las actividades no militares con las militares. Tradicionalmente ha sido dividida en varias subdisciplinas incluyendo ingeniera ambiental, ingeniera sanitaria, ingeniera geotcnica, geofsica, geodesia, ingeniera de control, ingeniera estructural, mecnica, ingeniera del transporte, ciencias de la Tierra, ingeniera del urbanismo, ingeniera del territorio, ingeniera hidrulica, ingeniera de los materiales, ingeniera de costas, agrimensura, e ingeniera de la construccin. Los ingenieros civiles ocupan puestos en prcticamente todos los niveles: en el sector pblico desde el mbito municipal al gubernamental y en el mbito privado desde los pequeos consultores autnomos que trabajan en casa hasta los contratados en grandes compaas internacionales.CIUDADES SOSTENIBLES EN COLOMBIA?En el 2012, Colombia fue seleccionada por el Banco Interamericano de Desarrollo BID para que hiciera parte de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES). FINDETER con apoyo del BID, cre la Plataforma de Ciudades Sostenibles y Competitivas (CSC), la cual adopta la metodologa ICES y la ajusta al contexto y necesidades de las urbes intermedias del pas. Dicha metodologa tiene en cuenta los instrumentos de planificacin de las ciudades colombianas y tambin la informacin disponible que producen las diferentes instancias subnacionales y nacionales involucradas en la planificacin urbana.Para efectos del trabajo en Colombia, FINDETER pas a dividir en dos grandes temas la dimensin urbana, separando los aspectos urbanos como movilidad y ordenamiento territorial, de aquellos relacionados con los temas sociales y econmicos, los cuales quedaron agrupados en una cuarta dimensin de Sostenibilidad Econmica y Social. Las siguientes son entonces, las cuatro dimensiones de sostenibilidad contempladas por CSC: (i) Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climtico; (ii) Sostenibilidad Urbana (iii) Sostenibilidad Fiscal y Gobernabilidad; y (iv) Sostenibilidad Econmica y Social.En Colombia, el Banco Interamericano de Desarrollo BID identific 15 ciudades intermedias de acuerdo a los siguientes parmetros:1. Poblacin2. Acelerado crecimiento demogrfico y econmico.

Estas ciudades suman en total 8 millones de habitantes. En un primer momento FINDETER seleccion a: Barranquilla. Bucaramanga. Manizales. Pereira. En la actualidad tambin hacen parte de la iniciativa Montera y Pasto.

EJEMPLOS DE CONSTRUCCIONES SOSTENIBLES EN COLOMBIA?EL EDIFICIO GRUPO SURAQue se encuentra en construccin, tiene diseos bioclimticos que permiten mejor ingreso de luz natural. Posee de igual forma, un sistema de tanques de recoleccin de aguas lluvias y freticas que se usan en sanitarios.Para su construccin se cont con una asesora ambiental lo cual permiti obtener un mejor manejo de los residuos de construccin. En la bsqueda de la certificacin internacional, tambin se encuentra la empresa Incolmotos Yamaha y para ello ha adelantado varias estrategias amigables con el medio ambiente.En ese sentido, segn su presidente, Francisco Jos Sierra, la edificacin ubicada en Girardota, cuenta con terrazas verdes las cuales buscan reducir la emisin de dixido de carbono.El cuidado del medio ambiente se apoya en la tecnologa y por ello la luz, las cortinas y el aire acondicionado estn automatizados con el fin de obtener eficiencias. O sea, la iluminacin y el aire acondicionado solo se prenden cuando la sala est ocupada. Igualmente, las cortinas se abren y se cierran de forma automtica para menguar los efectos que puede tener la radiacin solar en los empleados de la empresa. En fin, la construccin sostenible es un paso que buscan dar los constructores para disminuir el gran impacto ambiental que genera el sector y ahorrar.

ALOFT BOGOT AIRPORTEl primer hotel en Colombia en recibir la certificacin Leed, y el primero en Latinoamrica en obtenerla en nivel Oro, fue desarrollado por el Grupo Terranum.Durante el proceso de construccin, el 13% de los materiales utilizados era de origen reciclado, la madera provena de una cadena de extraccin sostenible y las pinturas empleadas en el interior posean bajo contenido de compuestos orgnicos voltiles, que pueden ser txicos para los humanos.El hotel cuenta con un sistema de ventilacin mecnica, el aire acondicionado que climatiza 142 habitaciones funciona con agua en lugar de refrigerantes, el techo del hotel, sembrado con plantas que ayudan a que la estructura no se caliente, est acondicionado para recolectar aguas lluvias y aguas grises (de duchas y lavamanos) que mediante una planta de tratamiento local luego se utilizan para abastecer sanitarios.

Nuestros huspedes son compensados con un bono de US$5, que pueden redimir en el bar del hotel, por cada da en el que decidan que no se laven ni sus sbanas ni sus toallas. Todo el edificio cuenta con un sistema de entretenimiento e iluminacin inteligente que funciona con sensores y bombillas ahorradoras y las reas comunes, los pasillos y las habitaciones aprovechan al mximo la luz del sol, dice Xavier Crdenas, gerente de ventas del Aloft.

PANORAMIC ECOBUSINNES CLUBLa torre ubicada sobre la Autopista Norte de Bogot, fue diseada a partir de modelos fsicos que tuvieron en cuenta el movimiento del sol y los flujos del aire. Aunque fue arriesgado decidir que la ventilacin del edificio sera bioclimtica, confiamos en las modelaciones y nos arriesgamos. El resultado super todas las expectativas: el edificio no requiere aire acondicionado, las ventanas pueden abrirse para que las personas sean quienes regulen el aire voluntariamente, dice Idaira Ramrez, arquitecta de la aseguradora Positiva, propietaria del edificio donde trabajan 500 personas.Para contrarrestar el ruido de la calle se acondicion el edificio con trampas de sonido por las que circula el aire. Se realizaron aperturas en las fachadas orientales y occidentales que permiten ventilar todo el edificio, explica Luis Miguel Daz-Granados, bilogo y gerente tcnico de Green Factory.Adems, las persianas que acompaan la fachada del edificio disminuyen el impacto del sol, impidiendo que se caliente el interior del edificio.La ubicacin de la torre permite que quienes trabajan aqu puedan movilizarse fcilmente en trasporte pblico o en bicicleta; adems, el edificio les entrega parqueaderos preferenciales a los funcionarios que tengan automviles eficientes, dice Diego Felipe Prada, de Green Factory.Aunque la mayora de proyectos de construccin sostenible se concentran en Bogot y Medelln, el inters de los arquitectos por este tipo de prcticas viene creciendo. Una reciente encuesta realizada por McGraw Hill Construction en ms de 60 pases, incluyendo Colombia, encontr que el 94% de los arquitectos tiene algn grado de vinculacin con las prcticas de construccin sostenible. Adems, el 51% de estos profesionales espera que en 2015 ms de 60% de sus proyectos vaya de la mano con la proteccin del medio ambiente.En Vida Ms Verde queremos resaltar que LEED Liderazgo en energa y diseo ambiental-, es un sistema de certificacin de edificios sostenibles que fue desarrollado por el Consejo de la Construccin Verde de Estados Unidos y que evala la eficiencia energtica, entre otros tems, de proyectos construibles que pretendan acreditarse bajo esta figura.