Ambientes Virtuales de Aprendizaje

26
Juan Daniel Venegas Sarmiento Julián Camilo Ávila Gómez 1103

Transcript of Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Page 1: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Juan Daniel Venegas Sarmiento

Julián Camilo Ávila Gómez

1103

Page 2: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Elementos Orientadores

1. La Educación virtual

2. Diferenciar entre la educación virtual y los ambientes virtuales de aprendizaje

3. Características de los ambientes virtuales de aprendizaje

4. Interaccionesdocente,estudiante,conocimiento

Page 3: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

La Educación virtual

Estrategia que usa instrumentos informáticos y computacionales para apoyar y modernizar una actividad muy antigua.

Es el desarrollo de programas académicos a distancia

Torres Velandia Ángel

Sierra Moreno Herica Katherine

Page 4: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Diferenciar entre la educación virtual y los ambientes virtuales de aprendizaje

La educación virtual es una estrategia para desarrollar procesos de formación

Ambiente Virtuales de aprendizaje son el entorno en la cual se puede desarrollar dicha estrategia

Conjunto de entornos de interacción sincrónica y asincrónica

La base es atreves del proceso enseñanza-aprendizaje

Page 5: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Características de los ambientes virtuales de aprendizaje

Características

Centrado en el aprendizaje

Incorporar estrategias didácticas y pedagógicas

El proceso de aprendizaje, genera la interacción personal profeso-estudiante, estudiante -estudiante , estudiante –material educativo

Recursos facilitan la comunicación sincrónica y asincrónica

Nuevas técnicas de evaluación y coevaluacion

Page 6: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Interacciones docente, estudiante, conocimiento

La educación virtual es una gran ventaja pedagógica ya que el estudiante adquiere aprendizajes significativos mediante el papel facilitador del docente

De forma sincrónica y asincrónica permite nuevas interacciones entre el docente y el estudiante

Se concientiza al estudiante a ser mas responsable

Page 7: Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Page 8: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Objetos Virtuales de Aprendizaje

Teniendo en cuenta que las definiciones existentes están encaminadas a suplir necesidades particulares de los organismos que las emiten y pueden llegar a ser muy ambiguas frente al valor educativo

Page 9: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

OVA

Se fundamenta en el uso de recursos tecnológicos

Se estructura de una manera significativa

Sirve para adquirir un conocimiento especifico

Permite desarrollar competencias particulares

Esta asociado a un propósito educativo y formativo

Puede ser consultado en la internet

Tiene sentido en función del las necesidades del estudiantes

Es un material digital de aprendizaje que:

Page 10: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Se utilizan como :

Recursos didácticos inclinados en los cursos on-line

Componentes para la producción intensiva de cursos en entornos digitales

Recursos para la flexibilidad curricular

Redes de objetos para gestión de conocimiento

Medios de colección e intercambio

Recursos para uso del estudiante

Herramientas didácticas complementarias al modelo presencial

Page 11: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Se fundamenta en :

La forma como consiguen conector

los procesos educativos con

Tecnologías de la Información y la

Comunicación (TIC)

Que se les considera como herramienta

esencial para potenciar los procesos de educación

La posibilidad de intervenir en su

desarrollo, ya que su concepto y entorno esta en constante

evolución y construcción

Page 12: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Objeto informativo a las redes de OVA

Objetos mediáticos Foto Clip Video

Objetos informativos

Esquema Grafica Texto Audio

Objetos de Aprendizaje

SimuladorJuego

didáctico

Unidad de ejercicio con su respectivo contenido

instruccional

Cursos TutorialesModulo por competencia

Curso curricular

Colecciones Por campo

disciplinarioDe una

institución

Redes En torno a una

problemática y temáticas generales

Page 13: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Los componentes son :

Titulo

Palabras clave

Objetivos /Competencias

Contenidos Temáticos

Multimediales

Ejemplos

Actividades De Repaso

Evaluación

Retroalimentación

Elementos De Contextuales

Metadatos

Page 14: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Recursos Multimediales dentro de un OVA

TEXTO

IMAGENES

GRAFICOS

VIDEOS

ANIMACIONES

AUDIOS

ACTIVIDES

INTERACTIVIDADES

Page 15: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Las principales características de las OVAS

Reusabilidad :Un Objeto Virtual de Aprendizaje podría ser reutilizado numerosas veces en diferentes temáticas

Actualización fácil y permanente :Pueden ser modificados en cualquier

momento para dar vigencia a los contenidos

Costos de desarrollo : Los componentes de la OVA pueden servir e distintos

contextos

Reducción de tiempos: el trabajo y los tiempos de

desarrollo e implementación de una

materia

Adaptabilidad: Una puede ser llevando a cualquier plataforma o entorno tecnológico educativo

Heredabilidad : A partir de dos OVAS, se puede

obtener un nuevo objeto de aprendizaje

Page 16: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Hablemos de moodle

Page 17: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

¿Qué es moodle?

Moodle es un Csm. (Course Management

System)

Enmarca el proceso de enseñanza y aprendizaje

Moodle fue creado por el Australiano Martin

Dougiamas

Se distribuye gratuitamente como

Software libre

La primera versión salió en 2002 y empezó

su crecimiento exponencial.

Page 18: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Características

Se ejecuta bajo Linux, Windows,

Mac Os

Esta diseñado de manera modular

Se actualiza muy fácilmente desde

una versión anterior a una nueva

Usa solamente una base de datos

Usa una completa abstracción de bases

de datos.

Pone una seguridad solida en toda la

plataforma

Todos los formularios son

revisados.

Si ocurre una falla, restablece al

funcionamiento anterior

Permite integrar actividades con mayor facilidad

Page 19: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Módulos principales

• Glosario: Sirve para crear una colección de palabras mas usadas

• Encuesta: Se pueden crear encuestas de varios tipos.

• Charla: Permite la comunicación privada entre dos personas.

• Chat: Sirve para comunicarse de forma real con alumnos y profesores.

Tarea: Se pueden asignar tareas para que los alumnos las publiquen

Consulta: Este modulo se usa

para crear preguntas con alternativas de

votaciones rapidas

Foros: Se pueden crear temas para

que la comunidad participe.

Diario: Refleja el aprendizaje,

registra y revisa las ideas

Page 20: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Características para profesores

Promueve una pedagogía

constructivista social

Esta adecuado totalmente para clases en línea.

Tiene una interfaz: sencilla, ligera, eficiente y

compatible.

Muestra las descripciones de los cursos que están en

el servidor

Los cursos pueden

clasificarse en categorías

Registro e identificación de cada estudiante

en el sistema

Page 21: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

¿Qué es slideshare?

Page 22: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

¿Qué es slideshare?

Aplicación web donde se pueden almacenar presentaciones de diapositivas

Comparte presentaciones de conferencia sin necesidad de la presentación

Convierte la presentación en “Flash”.

Page 23: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

slideshare

Page 24: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Pasos para hacer una cuenta en slideshare

Ir a la pagina Slideshare.net

Damos clic en Signup

Llenamos la información

correspondiente

Hacemos login después de haber

activado la cuenta

Editamos nuestro perfil

Page 25: Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Menú de slideshare

Casa

NegociosCanales

Eventos

Navegar Subir

Page 26: Ambientes Virtuales de Aprendizaje