AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

10
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

description

AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE. DEFINICIÓN Ambientes y momentos en lo cuales se utilizan todos los avances tecnológicos informáticos para el desarrollo del aprendizaje. FIN Apoyo y herramienta virtual para el aprendizaje en la educación tradicional. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Page 1: AMBIENTES VIRTUALES  DE  APRENDIZAJE

AMBIENTES

VIRTUALES DE

APRENDIZAJE

Page 2: AMBIENTES VIRTUALES  DE  APRENDIZAJE

DEFINICIÓN

Ambientes y momentos en lo

cuales se utilizan todos los avances

tecnológicos informáticos para el

desarrollo del aprendizaje.

FIN

Apoyo y herramienta virtual para el

aprendizaje en la educación tradicional.

Page 3: AMBIENTES VIRTUALES  DE  APRENDIZAJE

Los AVAS deben proporcionar una oferta educativa flexible, pertinente y de mayor cobertura, donde deben estar presentes:

El Profesor como facilitador y asesor. Estudiante como actor de cambio y los conocimientos tecnológicos.

“En los AVAS no es trasladar el aula física a un aula virtual”

Page 4: AMBIENTES VIRTUALES  DE  APRENDIZAJE

ELEMENTOS DE LOS AVAS

USUARIOS: Actores del proceso.CURRICULO: Contenidos, sustento del

programa de estudio.ESPECIALISTAS: Docentes

especialistas, pedagogos, diseñadores, entre otros.

ACCESO: Infraestructura y conectividad.

Page 5: AMBIENTES VIRTUALES  DE  APRENDIZAJE

ENTORNOS DE UN AVACONOCIMIENTO: Basado en el elemento del currículo y

objeto del aprendizaje.

COLABORACIÓN: Interacción y retroalimentación.

ASESORIA: Actividad mas personalizada entre el estudiante y el facilitador.

EXPERIMENTACIÓN: Para complementar los contenidos.

GESTIÓN: Trámites escolares, certificados, historial, etc.

Page 6: AMBIENTES VIRTUALES  DE  APRENDIZAJE

ELEMENTOS PARA LA CREACIÓN DE UN AVA

PLANEACIÓN: se define el programa a desarrollar, objetivos, materiales, entre otros.

DISEÑO: desarrollo de los entornos y la producción de los contenidos digitales.

OPERACIÓN: donde convergen todos los entornos del AVA.

Page 7: AMBIENTES VIRTUALES  DE  APRENDIZAJE

ASPECTOS PARA EL DISEÑOOBJETIVO: analizar procesos cognitivos de aprendizaje

para desarrollar un modelo adecuado de los AVAS.

Requerimientos de dominio: conocimientos, los cuales son dados por expertos en el tema.

Requerimientos Psicopedagógicos: forma del aprendizaje dados por expertos educadores.

Requerimientos de Interface: facilidad y manejo del proceso. Dados por expertos en Interface.

Page 8: AMBIENTES VIRTUALES  DE  APRENDIZAJE

El aprendizaje según Piaget, se da por un proceso denominado equilibración,

motivada por una situación de desequilibrio la cual comprende dos

procesos complementarios:ASIMILACIÓN: Interpretación de los

conceptos.ACOMODACIÓN: Cambio estructural

del pensamiento.

Page 9: AMBIENTES VIRTUALES  DE  APRENDIZAJE

CONDICIONES GENERALES PARA EL APRENDIZAJE

PERSONALIZADO VIRTUALMATERIALES

DIDACTICOS: libros, revistas, apuntes, etc.

CONTEXTO NATURAL: encuentro entre el individuo y su entorno.

COMUNICACIÓN: directa o interacción personal, comunicación oral.

MATERIALES DIDACTICOS: sitios web, libros electrónicos, etc.

CONTEXTO NATURAL: realidad virtual, simuladores, videos, etc.

COMUNICACIÓN: correo electrónico, grupo de discusión, comunicación escrita.

Page 10: AMBIENTES VIRTUALES  DE  APRENDIZAJE

Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde,

con base en un programa curricular, se lleva a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje, a través de un sistema de

administración de aprendizaje.

“EL ÉXITO DE UN AVA DEPENDE DE LA CONFIANZA, INTERACCIÓN, ACCESIBILIDAD Y

MOTIVACIÓN.”