áMbitos acción psicopedagógico (1)

6
ÁMBITOS DE ACCIÓN PSICOPEDAGÓGICA INGRID ARENAS ALFARO 2014

Transcript of áMbitos acción psicopedagógico (1)

Page 1: áMbitos acción psicopedagógico (1)

ÁMBITOS DE ACCIÓN PSICOPEDAGÓGICA

INGRID ARENAS ALFARO2014

Page 2: áMbitos acción psicopedagógico (1)

PSICOPEDAGOGÍA: UNA DISCIPLINA DEL APRENDIZAJE, Roberto Careaga Medina. Bravo y Allende Editores. 2010. pág.67

PSICOPEDAGOGÍA

Formal No Formal

PSICOPEDAGOGÍA PSICOPEDAGOGÍA

EDUCATIVA COMUNITARIA

ALTERACIONES DEL APRENDIZAJE

APRENDIZAJE

Page 3: áMbitos acción psicopedagógico (1)

CONTEXTOS DE ACCIÓNROL

PSICOPEDAGOGO

Page 4: áMbitos acción psicopedagógico (1)

Contexto socio-comunitario Contexto social: entorno con carencias (barrios

marginales, por ejemplo), entorno con altos índices de delincuencia y de victimización, entorno con una red de sostenimiento social deficitaria, culturas minoritarias no integradas en el entorno social

Contexto familiar : maltrato físico o psíquico, abandono, negligencia, abuso sexual, familia multiproblemática, relaciones conflictivas, drogadicción, encarcelamiento.

Contexto personal ausentismo escolar, fracaso escolar, conductas reactivas, conductas disociales, problemas emocionales, identificación con modelos delincuenciales, jóvenes “sin techo”, niños extranjeros no acompañados.

Page 5: áMbitos acción psicopedagógico (1)

ROL COMUNITARIO DEL PSICOPEDAGÓGICO

• Búsqueda, recogida e interpretación de información para tomar decisiones

• Enfoque investigativo global de la situación problemática, investigar cómo la organización comunitaria influye en los aprendizajes.

EVALUACIÓN INVESTIGATIVA

• Una vez detectados los problemas, necesidades y/o factores de la organización comunitaria, que influye en los aprendizajes será necesario intervenir; y que puede tener la forma de Proyectos de Intervención Social en la perspectiva psicopedagogía.

INTERVENCIÓNPSICOEPDAGÓGICA

Page 6: áMbitos acción psicopedagógico (1)

INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA SOCIO-COMUNITARIA

Definida como el estudio de una situación social con el objetivo de mejorarla, mediante la participación de personas

directamente implicadas en la situación que se pretende transformar.

Investigación-Acción-Participación