Amenaza de aborto

7
AMENAZA DE ABORTO DR. LUIS ALBERTO DROUAILLET DE LA CRUZ

Transcript of Amenaza de aborto

Page 1: Amenaza de aborto

AMENAZA DE ABORTO

DR. LUIS ALBERTO DROUAILLET DE LA CRUZ

Page 2: Amenaza de aborto

• La amenaza de aborto

es la causa más

común por la que las

mujeres embarazadas

acuden en el primer

trimestre al servicio

de urgencias de un

hospital.

Page 3: Amenaza de aborto

• “Es un cuadro que se caracteriza

por la presencia de sangrado

vaginal o contracciones uterinas o

ambos síntomas”

• “el sangrado vaginal puede ser

moderado o leve y las

contracciones uterinas se

manifiestan como un dolor en el

bajo vientre que la mujer suele

referir como un dolor de regla de

intensidad también de leve a

moderada”.

Page 4: Amenaza de aborto
Page 5: Amenaza de aborto

Diagnóstico

• La amenaza de aborto se diagnostica en primer lugarcon la exploración ginecológica básica.

• “Al colocar el espéculo vaginal podemos visualizar elcuello uterino, ver la procedencia del sangrado y lacantidad del mismo.

• A continuación se realiza un tacto vaginal bimanualpara comprobar la altura uterina y si el cuello uterinoestá abierto o cerrado.

• Para finalizar es necesaria una ecografía transvaginalque nos permite visualizar si el embarazo está biencolocado dentro del útero, si existe embrión y si éstetiene latido cardíaco”.

Page 6: Amenaza de aborto

Evolución

• La evolución de la amenaza de aborto es impredecible.• En la mitad de los casos se resolverá espontáneamente

y la gestación continuará adelante.• En las semanas siguientes habrá que llevar a cabo un

control más exhaustivo del embarazo• “A veces puede ser necesario un control de la

evolución con la determinación de la hormona delembarazo en sangre, sobre todo si no se pudo ver lagestación dentro del útero en la primera ecografía. Elcontrol más habitual es ecográfico, recomendándoseuna ecografía en 15 días desde la primera eco, para verla evolución del dolor o sangrado y de la gestación”.

Page 7: Amenaza de aborto

Tratamiento

• El único y más eficaz tratamiento para la amenaza deaborto es el reposo absoluto y la abstinencia sexual.

• Se recomienda mantenerlo durante el tiempo que dureel sangrado y al menos hasta dos días después del cesedel mismo, o bien hasta que su ginecólogo lo estimenecesario según sus antecedentes previos.

• “En algunos casos especiales, siempre que se hayavisualizado latido cardíaco embrionario, el ginecólogopuede recomendar la utilización de progesterona oral ovaginal”.