AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS E INUNDACIONES ......an u lpr R eúb ic dG t m INS VUMEH c onsi dera tp...

1
" " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " ^ Barrio Santa Teresita Canatzaj Cerro San Luis Cerro Tajchis Cerro Tuichaptze Cumbre Tojchim La Vega Las Majadas Las Verbenas San Luis Tojchim Tuicamba Agua Tibia Barranca Chiquita Cabixmay Canisben Canjula Cerro Cebollin Checamba Checamba Chicuj Chocabj El Eden El Malacate El Platanillo El Progreso El Tizate El Yalu Garita Vieja La Haciendita La Laguna Las Cuevas Las Pilas Las Barrancas Los Madrones Los Olivos Los Pocitos Majadas Maria Cecilia Montana Los Madronales Nueva Maravilla Nuevo Palmar San Andres Cheoj San Antonio Las Barrancas San Luis San Rafael Santa Maria Las Nubes Santa Maria Las Nubes Santa Rita Bullaj Sibinal Siete Orejas Suchiate Tibancuche Tierra Blanca Tocanaque Tocapote Tohaman Tojcul Tonima Topac Tuichaptze Tuimanj Tuixcumbaj Veinte De Noviembre Vista Hermosa Volcan Tacana Bullaj Carrizal Cerro Piedra Quemada Cerro Tachimac Cerro Tuisla Chantzaj El Pensamiento La Estancia La Loma Montecristo Nueva Maravilla Nuevo Porvenir San Juan Talquian Tuipic Union La Loma Vega Del Suchiate Vista Quetzal Xolhuitz Barrancas Colcojhuitz Colcojhuitz La Chiquera Los Socios San Rafael Buena Vista Tojchim SIBINAL R ío S u c hia t e o C e b o l l í n R í o L a s B a r r a a n c a s R í o X o l h ui t z R í o E l P l a ta n i l l o R i a c h u e l o T o n i m á R í o M a l a c a t e R í oL a V e g a R í o E l T i za t e Q u e b r a d aT u iquin q u é R í o T oc a n a q u e Río Tulmaj R í o L o s M a dr one s R í o Sal á R í o Si b i na l Río Saclá R ío I s q u i ch á R í o L a H a c i e nd i t a R í o L a s C ue v a s o A g u a T i b i a Q u e b r a da Jo j oj R í o C h e m e a ló n R í o L a L a j a R í o L a s Ma j a d a s Río Bullaj R í o T u i n i m p i c h R í o S a n A n t o n i o Q u e b r a d a Tal q u i n k o T o c a p o t e R í o T u i x m i l R í o T o n i m á R í o G o d i n e z Río Cuache Q u e b r a d a S a j q u i m Q u e b r a d a T o j o j R ío Ti b a n c uc h e R i a c h ue lo L a s B a r r a n c a s R í o T oham á n R í o C h i c h u j R í o C h e c a m b a R ío T o p ac R í o Se c o R í o L o s M a d r o n e s Río La Haciendita Riachuelo Las Barrancas Arroyo Tuichaptzé Tacaná Ixchiguán Sibinal Tajumulco Mexico Mexico 92°0'W 92°0'W 92°3'W 92°3'W 92°6'W 92°6'W 92°9'W 92°9'W 15°8'N 15°8'N 15°6'N 15°6'N 325000 .000000 325000 .000000 330000 .000000 330000 .000000 335000 .000000 335000 .000000 340000 .000000 340000 .000000 1672000 .000000 1672000 .000000 1680000 .000000 1680000 .000000 Amenaza por deslizamientos: NASA - CATHALAC 2010 Amenaza por Inundación: CONRED 2015, TERRAHYDRO 4.2.2 Cartografia Basica: INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL 2010-2015. Modelo de Elevación Digital: Misión Topográfica Shuttle Radar de NGA, NASA. Edición de este mapa: SIG- SE-CONRED 2015. (D. Juarros, A.Pacheco) AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS E INUNDACIONES 2 0 2 4 1 Kilómetros DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS MUNICIPIO DE SIBINAL FUENTES DE LA INFORMACION: 1 cm = 300 metros NOTA: *Los límites aqui representados no son autoritativos. Los nombres oficiales de los municipios fueron tomados del Diccionario Geográfico Nacional del IGN. Mapa diseñado para imprimirse en el formato ISO A1 COORDINADORA NACIONAL PARA LA REDUCCION DE DESASTRES REFERENCIA ESPACIAL: Colotenango San Rafael Pétzal San Gaspar Ixchil San Bartolo Río Blanco Esquipulas Palo Gordo Cajolá San Francisco La Unión San Andrés San Miguel Sigüila Olintepeque La Esperanza San Mateo Concepción Chiquirichapa San Felipe Zuni San Martín Zapotitlán Santiago Chimaltenango San Andrés Villa Seca Cuyotenango Chian Chian La Libertad Cuilco San Juan Atitán Ixtahuacán San Sebastián Huhuten Tectitán Tacaná Santa Bárbara Huehueten Concepción Tutuapa San Miguel Ixtahuacan Malacatancito San José Ojetenam Momostena Sipacapa Tejutla San Carlos Sija Comitancillo Ixchiguán Sibinal Cabricán Tajumulco Huitán San Marcos San Lorenzo San Pablo Malacatán Sibilia San Francisco San Pedro Sacatepéquez San Antonio Sacatepéquez San Rafael Pie de la Cuesta Palestina de los Altos San Cristóbal To El Rodeo Ostuncalco San Cristóbal Cucho El Tumbador Nuevo Progreso Catarina La Reforma Quetzaltenang El Quetzal San Martín Sacatepéquez Colomba Pajapita Ayutla Zunil El Palmar Coatepeque Nuevo San Carlos Pueblo Nue San Francisco Za Flores Costa Cuca Génova El Asintal Zunil Santa Cruz Muluá San Sebastián Mazatena Retalhuleu San Ga Santo Domingo S Ocós La Blanca San Lore PROYECCION GTM (TRANSVERSA DE MERCATOR PARA GUATEMALA) FALSO ESTE: 500,000 FALSO NORTE: 0.00 MERIDIANO CENTRAL: -90.50000 FACTOR DE ESCALA: 0.999800 LATITUD DE ORIGEN: 0.00 UNIDAD DE MEDIDA: METROS DATUM: WGS84 SISTEMA DE COORDENADAS GEOGRAFICAS DATUM: WGS84 AMPLIACION: DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS CON EL APOYO DE: AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS AMENAZA POR INUNDACIONES La predicción de esta amenaza utiliza la metodología reconocida de Mora-Vahrson, para estimar las amenazas de deslizamientos a un nivel de detalle de 1 kilómetro. Esta compleja modelación utiliza una combinación de datos sobre la litología, la humedad del suelo, pendiente y pronósticos de tiempo en este caso precipitación acumulada que CATHALAC genera diariamente a través del modelo mesoscale PSU/NCAR, el MM5. Se estima esta amenaza en términos de Baja , Media y Alta . La metodologia para el modelaje de ambas amenazas fue desarrollado sobre el modelo de elevación digital de 1 arco segundo (30 mts. de resolución) de la Misión Topográfica Shuttle Radar (acrónimo en inglés SRTM, de Shuttle Radar Topography Mission) que es un proyecto internacional entre la Agencia Nacional de Inteligencia-Geoespacial, NGA, y la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, NASA. Alta Media Baja La predicción de esta amenaza utiliza la metodología de TerraView 4.2.2 y su plugin TerraHydro (S.Rossini). Para estimar las amenazas de inundaciones a un nivel de detalle de 1 kilómetro. Esta compleja modelación utiliza una combinación de datos sobre la profundidad del terreno asi como su topografia natural, orientación de la pendiente, y datos de precipitación promedio anual para la República de Guatemala de INSIVUMEH considerando tres escenarios con períodos de retorno de 10, 100 y 500 años. En el análisis no se consideraron los canales y cauces artificiales, obras de mitigación los cuales alteran el drenajes en el área urbana, este factor se deberá considerar en futuros análisis. Se estima la amenaza en términos de Baja , Media , Alta y Muy Alta . Muy Alta Alta Media Baja LEYENDA: NIVEL DE AMENAZA NIVEL DE AMENAZA " Centros Poblados ^ Cabeceras Municipales Red Vial: Asfaltado Calles en Areas Urbanas No Pavimentado Rodera Sendero Vereda Río Permanente Río Intermitente Límites Departamentales Límites Municipales* Cuerpos de Agua Escala Gráfica = 1:30,000 CODIGO: 1208 8 MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO

Transcript of AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS E INUNDACIONES ......an u lpr R eúb ic dG t m INS VUMEH c onsi dera tp...

  • ""

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    ""

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    "

    ^

    BarrioSantaTeresita

    Canatzaj

    CerroSan Luis

    CerroTajchisCerroTuichaptzeCumbreTojchim

    La Vega

    LasMajadas

    LasVerbenas

    San LuisTojchim

    Tuicamba

    AguaTibiaBarrancaChiquita

    Cabixmay

    Canisben

    Canjula

    CerroCebollin

    ChecambaChecamba

    Chicuj

    Chocabj

    El Eden

    El Malacate

    El Platanillo

    El Progreso

    El Tizate

    El Yalu

    GaritaVieja

    La Haciendita

    La Laguna

    LasCuevas

    LasPilas

    LasBarrancas

    LosMadrones

    LosOlivos

    LosPocitosMajadas

    MariaCecilia

    Montana LosMadronales

    NuevaMaravilla

    NuevoPalmar

    SanAndresCheoj

    San AntonioLas Barrancas

    San Luis

    SanRafael

    Santa MariaLas Nubes

    Santa MariaLas Nubes

    SantaRitaBullaj

    Sibinal

    SieteOrejasSuchiate

    Tibancuche

    TierraBlanca

    Tocanaque

    Tocapote

    Tohaman

    Tojcul

    Tonima

    Topac

    Tuichaptze

    Tuimanj

    Tuixcumbaj

    Veinte DeNoviembre

    VistaHermosa

    VolcanTacana

    Bullaj

    Carrizal

    CerroPiedraQuemada

    CerroTachimac

    CerroTuisla

    Chantzaj

    El Pensamiento

    La Estancia

    La Loma

    Montecristo

    NuevaMaravilla

    NuevoPorvenir San JuanTalquian

    Tuipic

    UnionLa Loma

    Vega DelSuchiate

    VistaQuetzal

    Xolhuitz

    Barrancas

    Colcojhuitz

    Colcojhuitz

    La Chiquera

    LosSociosSan RafaelBuenaVista

    TojchimSIBIN AL

    Río Suchiat e

    Río Cebollín

    Río L as Barraanca s

    Río Xolhuitz

    Río El Platanillo

    Riach ue

    loToni

    Río M alacate

    Río La Vega

    Río El Tizate

    Quebrada Tuiquinqué

    RíoToc anaqueRío

    Tulmaj

    RíoLos

    Madro

    nes

    Río Salá

    Río Sibinal

    Río Saclá

    Río Isquichá

    Río LaHacie ndita

    Río Las Cuevas

    Río Agua Tibia

    Q uebr ada Jojoj

    R íoChemealón

    Río La Laja

    Río Las Majadas

    Río Bullaj

    Río Tuinimpic h

    Rí oSan

    Anton i

    o

    Quebrad a Talquink

    Río Tocapote

    RíoTuix

    mil

    R ío To nimá

    RíoGo d ine z

    Río CuacheQ ue

    bradaS

    ajquim

    Quebrada Tojoj

    Río Tibanc

    uche

    Riachuelo

    Las Barrancas

    RíoTohamán

    RíoChi

    chuj

    R ío Checamba

    Río Topac

    Río Seco

    RíoLos

    Madron

    es

    Río La Haciendita

    Riachuelo Las Barrancas

    Arroyo Tuichaptzé

    Tacaná

    Ixchiguán

    Sibinal

    Tajumulco

    M e x i c oM e x i c o

    92°0'W

    92°0'W

    92°3'W

    92°3'W

    92°6'W

    92°6'W

    92°9'W

    92°9'W

    15°8'N

    15°8'N

    15°6'N

    15°6'N

    325000.000000

    325000.000000

    330000.000000

    330000.000000

    335000.000000

    335000.000000

    340000.000000

    340000.000000

    1672000.000

    000

    1672000.000

    000

    1680000.000

    000

    1680000.000

    000

    Amenaza por deslizamientos: NASA - CATHALAC 2010Amenaza por Inundación: CONRED 2015, TERRAHYDRO 4.2.2Cartografia Basica: INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL 2010-2015.Modelo de Elevación Digital: Misión Topográfica Shuttle Radar deNGA, NASA.Edición de este mapa: SIG- SE-CONRED 2015. (D. Juarros, A.Pacheco)

    AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS E INUNDACIONES

    2 0 2 41 Kilóm e tros

    DEPARTAMENTO DE SAN MARCOSMUNICIPIO DE SIBINAL

    FUENTES DE LA INFORMACION:

    1 c m = 300 m e trosNOTA:*Los límites aqui representados no son autoritativos. Los nombres oficiales de los municipios fueron tomados del Diccionario Geográfico Nacional del IGN. Mapa diseñado para imprimirse en el formato ISO A1

    COORDIN ADORA N ACION ALPARA LA REDUCCION DE DESASTRES

    REFERENCIA ESPACIAL:

    ColotenangoSan RafaelPétzalSan GasparIxchil

    SanBartoloRíoBlanco

    EsquipulasPalo Gordo Cajolá SanFranciscoLa UniónSan Andrés XeculSan MiguelSigüilaOlintepequeLaEsperanzaSanMateo

    ConcepciónChiquirichapa

    SanFelipe ZunilitoSan MartínZapot itlán

    Sant iago Chimaltenango

    San AndrésVilla SecaCuyotenango

    Chiant la

    Chiant la

    La LibertadCuilco

    San Juan AtitánIxtahuacán San Sebast ián Huhutenango

    Tect itán

    Tacaná

    SantaBárbara HuehuetenangoConcepciónTutuapa San MiguelIxtahuacan

    MalacatancitoSan José Ojetenam

    Momostenango

    SipacapaTejutla SanCarlosSija

    Comitancillo

    IxchiguánSibinalCabricán

    Tajumulco HuitánSan Marcos SanLorenzo

    San PabloMalacatán

    Sibilia San Francisco El AltoSan Pedro SacatepéquezSan Antonio Sacatepéquez

    San Rafael Pie de la Cuesta Palest ina de los AltosSan Cristóbal Totonicapán

    El Rodeo OstuncalcoSan Cristóbal CuchoEl Tumbador

    NuevoProgresoCatarina

    La ReformaQuetzaltenango

    El Quetzal

    San MartínSacatepéquez

    ColombaPajapitaAyutla

    ZunilEl Palmar

    CoatepequeNuevo San Carlos

    Pueblo Nuevo

    San Francisco ZapotitlánFlores Costa Cuca

    Génova ElAsintal

    Zunilito

    Santa Cruz Muluá

    San Sebast iánMazatenango

    Retalhuleu San Gabriel

    Santo Domingo Suchitepéquez

    OcósLaBlanca

    San Lorenzo

    PROYECCION GTM(TRANSVERSA DE MERCATOR PARA GUATEMALA)FALSO ESTE: 500,000FALSO NORTE: 0.00MERIDIANO CENTRAL: -90.50000FACTOR DE ESCALA: 0.999800LATITUD DE ORIGEN: 0.00UNIDAD DE MEDIDA: METROSDATUM: WGS84SISTEMA DE COORDENADAS GEOGRAFICASDATUM: WGS84

    AMPLIACION:DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS

    CON EL APOYO DE:

    AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS

    AMENAZA POR INUNDACIONES

    La pre d ic c ión d e esta am e naza utiliza la m e tod ología re c onoc id ad e Mora-V ahrson, para e stim ar las am e nazas d e d e slizam ie ntos a un nive l d e d e talle d e 1 kilóm e tro. Esta c om ple ja m od e lac ión utiliza una c om binac ión d e d atos sobre la litología, la hum e d ad d e l sue lo, pe nd ie nte y pronóstic os d e tie m po e n e ste c aso pre c ipitac ión ac um ulad a q ue CATHALAC ge ne ra d iariam e nte a través d e l m od e lo m e sosc ale PSU/N CAR, e l MM5. Se e stim a e sta am e naza e n térm inos d e ‘Baja’, ‘Me d ia’ y ‘Alta‘.

    La m e tod ologia para e l m od e laje d e am bas am e nazas fued e sarrollad o sobre e l m od e lo d e e le vac ión d igital d e 1 arc ose gund o (30 m ts. d e re soluc ión) d e la Misión Topográfic a ShuttleRad ar (ac rónim o e n inglés SRTM, d e Shuttle Rad ar TopographyMission) q ue e s un proye c to inte rnac ional e ntre la Age nc ia N ac ional d e Inte lige nc ia-Ge oe spac ial, N GA, y la Ad m inistrac ión N ac ional d e la Ae ronáutic a y d e l Espac io, N ASA.

    AltaMediaBaja

    La pre d ic c ión d e e sta am e naza utiliza la m e tod ología d e Te rraV ie w4.2.2 y su plugin Te rraHyd ro (S.Rossini). Para e stim ar las am e nazas d e inund ac ione s a un nive l d e d e talle d e 1 kilóm e tro. Esta c om ple ja m od e lac ión utiliza una c om binac ión d e d atos sobre la profund id ad d e l te rre no asi c om o su topografia natural, orie ntac ión d e la pe nd ie nte , y d atos d e pre c ipitac ión prom e d io anual para la Re pú blic a d e Guate m ala d e IN SIV UMEH c onsid e rand o tre s e sc e narios c on pe ríod os d e re torno d e 10, 100 y 500 años. En e l análisis no se c onsid e raron los c anales y c auc e s artific iale s, obras d e m itigac ión los c uales alte ran e l d re naje s e n e l áre a urbana, e ste fac tor se d e berá c onsid e rar e n futuros análisis.Se e stim a la am e naza e n térm inos d e ‘Baja’, ‘Me d ia’, ‘Alta‘ y ‘MuyAlta‘.

    Muy AltaAltaMediaBaja

    LEYENDA:

    NIVEL DE AMENA

    ZANIVEL DE AMENA

    ZA

    " Centros Poblados^ Cabeceras MunicipalesRe d V ial:

    AsfaltadoCalles en Areas UrbanasNo PavimentadoRoderaSenderoVeredaRío PermanenteRío IntermitenteLímites DepartamentalesLímites Municipales*Cuerpos de Agua

    Escala Gráfica = 1:30,000

    CODIGO: 1208

    8

    MEX I C

    OM E

    X I CO

    M E X I C OM E X I C O