amenazadepartopretermino-120815203043-phpapp01

26
AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO

description

amenaza de parto pre termino

Transcript of amenazadepartopretermino-120815203043-phpapp01

  • AMENAZA DE PARTO PRETRMINO

  • DEFINICIONES

    Trabajo de Parto Pretermino (TPPT): Presencia de contracciones regulares que ocurren antes de la sem. 37 y se asocia con cambios en el cuello.

    Amenaza de Parto Pretermino (APP): Aparicin de una o ms contracciones uterinas en 10 minutos, con nulas o escasas modificaciones cervicales y con rotura o no de membranas, en una gestacin de menos de 37 semanas, ms de 500 y menos de 2500grs

  • INTRODUCCINUno de los principales problemas en obstetricia La principal consecuencia es un beb prematuro con complicaciones.Complicaciones RespiratoriasRenalesHemorragias cerebralesGastrointestinalesNeurolgicas

  • Incidencia: 6 8% de embarazos.70% de morbi-mortalidad neonatal y 50% de las alteraciones neurolgicas. EE.UU el 12.5% de los partos son preterminos

    EPIDEMIOLOGA

  • FACTORES PREDISPONENTES1. INFECCIN (40-50%)

    Vaginosis bacteriana: 1.5 a 3 veces el riesgo

    La corioamnionitis clnica: complica el 1 al 5 % de los embarazos a trmino y casi el 25 % de los partos pretrmino

    Ureaplasma Urealyticum, Micoplasma Hominis, Gardnerella Vaginalis, Peptoestreptococo y Bacteroides

  • FACTORES PREDISPONENTESAntecedentes ginecoobstetricos y personales

    Factores demogrficos

    Miomas SubmucososDesgarros cervicalesPeso Previo al embarazo

  • Hbitos y conductas

    Carencia o inadecuado control prenatal.

    Complicaciones medicas

    Complicaciones obsttricas

    Trauma, cx abdominal, enfermedades virales.

  • FISIOPATOLOGA

  • Prematures por Infeccin:

  • InflamacinEstresDesencadenantes fisiolgicosIsquemia uteroplacentariaHemorragiaCorionDeciduaIl-6ProteasasProstaglandinasRPMContraccionesTPPCRFIL-8Oxitocina

  • DIAGNSTICO

  • DIAGNOSTICOContracciones uterinas: 3 contracciones en un perodo de 30 minutos que duren al menos 30 segundosEdad Gestacional 20 a 37 sem.

  • CUADRO CLNICOAnamnesis: Percepcin de dinmica uterina: momento de inicio, ritmo, frecuencia, prdida de lquido o sangre por vagina, otros sntomas acompaantes.Presin plvica.Aumento de descarga vaginal.Dolor a nivel lumbar y sacro.Dolor abdominal tipo clico menstrual.

  • LABORATORIOHemograma completo.Glucosa, Urea, CreatininaElemental microscopico de orina.Cristalografia.

  • IMAGENOLOGAEcografa ObsttricaDeterminar la edad gestacionalPerfil biofsico fetal.

    Ecografa Transvaginal Determinar la longitud del cervix Determinar tunelizacin Puntos de referencia: orificio cervical interno, canal endocervical y orificio cervical externo.Longitud cervical normal en las semanas 22 30 (p 50): 35 mm.

  • EXMENES ESPECIALES(>50 ng/ml)Prueba de Fibronectina Fetal.Estriol en Saliva(E3 >2.1 ng/mL )Citoquinas CervicovaginalesIL6-8TEST RAPIDO phIGFBP

  • PLANProlongar el embarazo hasta lograr viabilidad fetal.Consentimiento informado.Prevenir el compromiso materno, interconsulta otras especialidades y a UCI Neonatal de ser necesario.

  • Falso trabajo de parto pretrmino Embarazo de trmino con error en la edad gestacional Retardo en el crecimiento intrauterinoDIAGNSTICO DIFERENCIAL

  • TratamientoSe debe de llegar a un diagnstico preciso antes de tomar medidas

    Medidas generalesReposo absolutoSemifowler de cubito lateral izquierdoHidroterapiaAbstinencia de relaciones sexualesUtero inhibidor oral: calcioantagonista (nifedipina) o betamimtico (terbutalina o fenoterolEcografia (antropometria fetal).

  • TRATAMIENTO FARMACOLGICOComprende dos grandes grupos de frmacos: Los uteroinhibidores y Los inductores de la madurez pulmonar fetal (glucocorticoides)

  • TABLA 5. FRMACOS TERO INHIBIDORES O TOCOLTICOS

    Utilizados frecuentemente:1. Estimulantes de los adrenorecetores beta o betamimticos: fenoterol, terbutalina, etiladrianol, ritodrine, salbutamol.2. Inhibidores de la prostaglandina-sintetasa: no selectivos (indometacina, asa, ibuprofeno) y selectivos (inhibidores de la ciclooxigenasa tipo 2, nimesulide.3. Bloqueadores de los canales de calcio o calcioantagonistas: nifedipina, nimodipine.4. Sulfato de magnesio (particularmente utilizado en USA)5. Donantes de oxido ntrico: Trinitrato de Glicerina.6. Bloqueadores de los receptores para oxitocina (atosibn)

  • TocolticosInhibidores de la sntesis de prostaglandinasIndometacina

    Por via oral o rectal

    Para pacientes en los que esta contraindicado los betamimticos - Cardiopatas, DM, Hipertiroidismo, Neumopatas

    Contraindicado en: - Ulcera pptica, alergia, disfuncin hematolgica, enf. renal o heptica

    Efectos adversos: - Gastritis, lcera pptica, proctitis erosiva, trombocitopenia - Cierre prematurao del CA, hipertensin pulmonar primaria, menor diuresis

    Tratamiento

  • Antagonistas de CalcioSulfato de Magnesio

    -Efectos adversos mnimos-Puede surgir hipermagnesemia con secuelas graves Inhibidores de los canales de CalcioNifedipino

    Efectos adversos Taquicardia refleja, hiperemia cutanea, cefalea, nauseas, vmitos, hipotensinAntagonistas de OxitocinaAtosibanTocolticosTratamiento

  • Corticoestoroides Maduracin pulmonar Antes de las 34 semanas Efecto mximo si el nio nace 24 hrs y antes de 7 das del tratamiento.SDR 1----------------------------- disminuye 70%Hemorragia intraventricular ----------------40%Enterocolitis necrosante---------------------65 %Betametasona------- 12 mg c dia por 2 dias IMTratamiento

  • AntibiticosTratamiento

    Si la causa es infecciosa..Ampilcilina, Gentamicina.De amplio espectro para ruptura prematura de membranas

  • Gracias

    *****