Amenazas en El Ámbito de La Investigación

3
Amenazas en el Ámbito de la Investigación en el Ecuador Se considera que la investigación en nuestro país tiene varias amenazas que no permiten que se desarrolle en todo su potencial; e incluso, muchas veces, estas amenazas impiden la realización de proyectos investigativos que con el apoyo y asesoramiento adecuados, podrían trascender más allá del investigador y provocar un impacto positivo en la sociedad. A diferencia de esto, en otros países, la investigación es considerada una fuente importante de progreso, innovación y desarrollo para la civilización. Y es por esto que nos encontramos muy lejos aún de alcanzar el elevado nivel de sapiencia que otros estados consideran algo cotidiano, debido a la conquista constante de conocimientos pioneros que nosotros solo nos dedicamos a imitar. Las amenazas que se establecen son las siguientes: 1. El crecimiento de la deuda externa ecuatoriana la cual entre noviembre 2013-2014 pasó de $ 12.847,4 millones a $ 16.913,4 millones, que representan el 31,6% en un año (boletín de deuda del Ministerio de Finanzas). Como consecuencia la disminución en la inversión de recursos para la investigación.

description

Listado de amenazas para la investigación en el Ecuador

Transcript of Amenazas en El Ámbito de La Investigación

Page 1: Amenazas en El Ámbito de La Investigación

Amenazas en el Ámbito de la Investigación en el Ecuador

Se considera que la investigación en nuestro país tiene varias amenazas que no

permiten que se desarrolle en todo su potencial; e incluso, muchas veces, estas

amenazas impiden la realización de proyectos investigativos que con el apoyo y

asesoramiento adecuados, podrían trascender más allá del investigador y

provocar un impacto positivo en la sociedad.

A diferencia de esto, en otros países, la investigación es considerada una fuente

importante de progreso, innovación y desarrollo para la civilización. Y es por esto

que nos encontramos muy lejos aún de alcanzar el elevado nivel de sapiencia que

otros estados consideran algo cotidiano, debido a la conquista constante de

conocimientos pioneros que nosotros solo nos dedicamos a imitar.

Las amenazas que se establecen son las siguientes:

1. El crecimiento de la deuda externa ecuatoriana la cual entre noviembre

2013-2014 pasó de $ 12.847,4 millones a $ 16.913,4 millones, que

representan el 31,6% en un año (boletín de deuda del Ministerio de

Finanzas). Como consecuencia la disminución en la inversión de recursos

para la investigación.

2. El sistema de formación memorista que dificulta el desarrollo creativo del

individuo, debido a la deficiencia estructural del currículo educativo (las

Escuelas del Milenio podrían transformar esta realidad).

3. Salarios de los docentes comparativamente inferiores entre el sector

público y el sector privado.

4. La estructuración del examen de Orientación Vocacional que se toma a los

Bachilleres, no considera las variables de creatividad de cada individuo.

Page 2: Amenazas en El Ámbito de La Investigación

5. La corrupción: “según el informe del 2014 de Transparencia Internacional,

Ecuador quedó en el puesto 120 entre los 183 países estudiados.” Esto

hace que los fondos públicos se desvíen a intereses ilegítimos y se

desestimule la inversión en investigación.

6. El fanatismo religioso: provoca que se desvíen los recursos hacia gastos

fastuosos o asuntos intrascendentes.

7. Escaso seguimiento a los indicadores del Gobierno por Resultados, lo que

genera una falta de información objetiva sobre la calidad del gasto de las

Universidades.

8. Centralismo político que provoca una visión ideológica distorsionada sobre

los temas de investigación.

9. Estándares de investigación incompletos en el SENESCYT.

10.Marco Legal insuficiente para favorecer a la investigación.

11.Distorsiones comunicacionales: saturación de propagandas y programas

que alejan de la realidad nacional para adoptar una realidad extranjera;

perdiendo la orientación hacia la investigación de las necesidades internas

del país.