America

download America

of 16

description

trabajo de geografia, que establece las caracteristicas mas esenciales del contienente americano

Transcript of America

  • Repblica Bolivariana de Venezuela

    Ministerio del Poder Popular para la Educacin

    U.E.B.P.P Antonio Jos de Sucre

    Carpano, Edo. Sucre

    RECOPILACION:

    Braulio Malav

    Enero, 2016

  • INTRODUCCIN

    Amrica es el nombre que ostenta uno de los cinco continentes que

    compone el planeta tierra y que en materia de superficie se destaca por ser el

    segundo ms extenso, despus del continente asitico. Por caso y dada su

    ubicacin, Amrica, o el continente americano, como tambin se lo denomina,

    ocupa casi todo el hemisferio occidental del planeta, disponiendo de una superficie

    que supera los 42 millones de kilmetros cuadrados.

    Para ser ms precisos respecto de su ubicacin la misma se extiende, en el

    norte, desde el Ocano Glacial rtico hasta el Cabo de Hornos ubicado en el sur.

    Las costas del lado oeste se encuentran baadas por el Ocano Pacfico mientras

    que las correspondientes al este por el Ocano Atlntico. Cabe destacarse como

    caracterstica nica y relevante, que Amrica, es el nico de los continentes que

    comprende desde el polo norte al polo opuesto, el sur. En tanto, tal situacin lo

    hace muy variado en materia de climas y tambin en lo que respecta a culturas e

    idiomas. Habitualmente, en los tratados, mapas y libros de geografa nos

    encontramos con la divisin de este continente en las siguientes regiones:

    Amrica del Norte o Norteamrica, Amrica del Sur, Amrica Central y las Antillas.

    El descubrimiento de Amrica, tal como se denomina al momento histrico

    en el cual el continente pas a ser una realidad para Europa, marc de algn

    modo el nacimiento de Amrica. Cristbal Coln, un navegante espaol que tena

    la misin de encontrar una ruta a travs de la cual llegar ms sencilla y

    directamente a las Indias, fue el primer europeo en llegar a estas tierras y por

    tanto se lo designa como su descubridor. Tal evento se produjo hacia final del

    siglo XV, en el ao 1492.

    Ahora bien, la denominacin de Amrica proviene de haberle hecho el

    honor a otro navegante de aquellos aos, Amrico Vespucio, quien fue el primero

    en identificar a Amrica como un nuevo continente. Coln crea haber llegado a

    las Indias orientales.

  • 1. CONSTITUCIN DEL CONTINENTE AMERICANO:

    El continente americano est formado por dos masas triangulares: Amrica

    del Norte y en Amrica del Sur, unidas por un largo y estrecho istmo, que es

    Amrica Central. Algunos gegrafos consideran a Amrica Central y a las Antillas

    como una subregin dentro de Amrica del Norte. Atendiendo a sus

    caractersticas culturales se distingue Amrica Anglosajona, el Caribe no latino y

    Amrica Latina.

    De acuerdo con el proceso de formacin de la corteza terrestre, el

    continente americano fue dividido, desde el siglo XIX, por los gegrafos en tres

    partes o unidades geolgicas:

    Amrica del Norte, o tambin Norteamrica, que va desde Mxico hasta

    el Polo Norte. Destacan del lado occidental las Montaas

    Rocosas, la Cadena Costera, la Sierra Madre Occidental, la Sierra Madre

    del Sur, la Sierra de Baja California y la Sierra Nevada. Del lado oriental

    destacan nicamente los Montes Apalaches.

    Amrica Central o Centroamrica, que se encuentra entre Guatemala y

    Panam. Se compone de tres unidades muy diferenciadas:

    Las Sierras Madres que ocupan el territorio mexicano, que prolongan

    las Montaas Rocosas de Amrica del Norte. En Amrica Central se

    encuentra solo una cadena montaosa que es la Cordillera

    Centroamericana, la cual atraviesa todos los pases de esta regin,

    recibiendo un nombre distinto en cada uno de stos. Las Antillas, que

    forman un arco insular desde Venezuela hasta la pennsula de la Florida.

    En las Antillas, el relieve es un arco insular combinado con valles,

    montaas, llanuras y mesetas; en las islas ms grandes podemos

    encontrar la Sierra Maestra, en Cuba, y los macizos Selle y Hotte, en la

    isla de La Espaola; el resto de las islas son puntas de montaa que

  • sobresalen del mar siendo algunas planas y otras ms escarpadas.

    El istmo de Panam es un rosario de montaas y volcanes, bordeado de

    llanuras estrechas y pantanosas.

    Amrica del Sur o tambin Sudamrica, desde Panam hasta Tierra del

    Fuego, la provincia ms austral de la Argentina. Se caracteriza por la

    presencia de tres grandes unidades. LosAndes forman un largo muralln,

    frecuente escenario de terremotos y volcanes. En los Andes se

    encuentran todas las cimas ms importantes del continente. Al O hay

    viejos macizos desgastados (el macizo de las Guayanas y el de Matto

    Grosso) que caen abruptamente hacia el Atlntico y suavemente hacia el

    interior. Entre ambas unidades se extienden grandes llanuras fluviales:

    Los Llanos del Orinoco, entre los Andes y el macizo de las Guayanas;

    la Depresin del Amazonas, limitada por los desgastados montes de

    Guayanas y la Meseta Brasilea; el Gran Chaco y Las Pampas, al sur del

    macizo brasileo.

    Norteamrica y Sudamrica ya estaban separadas, cuando, hace unos 3

    millones de aos, surgi entre ambas partes una especie de puente, que es

    Centroamrica. Esta regin central tiene la forma de un istmo, es decir, una

    lengua de tierra angosta que pone en conexin a los otros dos sub-continentes.

    El continente haba sido previamente denominado con el nombre Abya Yala por

    las culturas centroamericanas y Cem Anahuac por los aztecas.

    Antiguamente:

    Amrica es dividida tradicionalmente en Amrica del Norte, Amrica

    Central, las Antillas y en Amrica del Sur.

    Amrica del Norte: forma parte de Amrica, situado en el Hemisferio

    Norte, y casi por completo en el Hemisferio Occidental. Limita al norte con

    el Ocano Glacial rtico, al este con el Ocano Atlntico, al sureste con el

  • Mar Caribe y al sur y al oeste con el Ocano Pacfico. Est unido a Amrica

    del Sur por el estrecho puente territorial que representa Centroamrica.

    Amrica central: tambin llamada Centroamrica, es un subcontinente que

    conecta Amrica del Norte con Amrica del Sur. Geogrficamente se sita

    entre la frontera sureste de Mxico, y la frontera noroccidental de Colombia,

    rodeada por el Ocano Pacfico y el Ocano Atlntico.

    Las Antillas: son una regin insular de Amrica. Conforman un

    archipilago constituido por las siguientes islas: las Bahamas, las Grandes

    Antillas y las Pequeas Antillas, el cual se encuentra entre el Mar Caribe y

    el Ocano Atlntico. Estas islas dibujan un arco que se extiende en forma

    de media luna desde el sureste de la Florida (Estados Unidos) y este de

    Yucatn (Mxico), en Norteamrica, hasta la costa de Venezuela, en

    Sudamrica.

    Amrica del Sur: tambin llamado Sudamrica o Suramrica, es el

    subcontinente sur de Amrica. Est atravesado por la lnea ecuatorial en su

    extremo norte, quedando as con la mayor parte de su territorio

    comprendida dentro del Hemisferio Austral. Est situado entre el Ocano

    Atlntico y el Ocano Pacfico. Ocupa una superficie de 17,8 millones de

    km, lo que representa un 42% del continente americano y un 12% de las

    tierras emergidas, y est habitado por el 6% de la poblacin mundial.

    2. LIMITES DEL CONTINENTE AMERICANO:

    El continente americano est limitado por tres ocanos: elAtlntico, el

    Pacfico y el glaciar rtico.

    Lmite de Amrica al NORTE: Ocano Glaciar rtico.

    Lmite de Amrica al OESTE: Ocano Pacfico.

  • Lmite de Amrica al ESTE: Ocano Atlntico.

    Lmite de Amrica al SUR: Confluencia del ocano Pacfico con el ocano

    Atlntico.

    3. PAISES QUE CONSTITUYEN EL CONTINENTE AMERICANO:

    Amrica es un continente constituido por 35 pases distribuidos en 4

    subcontinentes: Norteamrica (3), Centroamrica (7), Suramrica (12) y las

    Antillas Caribeas (13).

    A continuacin se presenta una lista numerada con todos los pases de

    Amrica en orden alfabtico (con su respectivo nombre oficial) y un mapa para

    situar cada pas en la geografa americana.

    Lista de pases de amrica en orden alfabtico (con su respectivo nombre oficial):

    1. Antigua y Barbuda (Antigua y Barbuda)

    2. Argentina (Repblica Argentina)

    3. Bahamas (Mancomunidad de las Bahamas)

    4. Barbados (Barbados)

    5. Belice (Belice)

    6. Bolivia (Estado Plurinacional de Bolivia)

    7. Brasil (Repblica Federativa de Brasil)

    8. Canad (Canad)

    9. Chile (Repblica de Chile)

    10. Colombia (Repblica de Colombia)

    11. Costa Rica (Repblica de Costa Rica)

    12. Cuba (Repblica de Cuba)

  • 13. Dominica (Mancomunidad de Dominica)

    14. Ecuador (Repblica del Ecuador)

    15. El Salvador (Repblica de El Salvador)

    16. Estados Unidos (Estados Unidos de Amrica)

    17. Granada (Granada)

    18. Guatemala (Repblica de Guatemala)

    19. Guyana (Repblica Cooperativa de Guyana)

    20. Hait (Repblica de Hait)

    21. Honduras (Repblica de Honduras)

    22. Jamaica (Jamaica)

    23. Mxico (Estados Unidos Mexicanos)

    24. Nicaragua (Repblica de Nicaragua)

    25. Panam (Repblica de Panam)

    26. Paraguay (Repblica del Paraguay)

    27. Per (Repblica del Per)

    28. Repblica Dominicana (Repblica Dominicana)

    29. San Cristbal y Nieves (Federacin de San Cristbal y Nieves)

    30. San Vicente y las Granadinas (San Vicente y las Granadinas)

    31. Santa Luca (Santa Luca)

    32. Surinam (Repblica de Surinam)

    33. Trinidad y Tobago (Repblica de Trinidad y Tobago)

  • 34. Uruguay (Repblica Oriental del Uruguay)

    35. Venezuela (Repblica Bolivariana de Venezuela)

    Por Continentes:

    Amrica del Norte.- Canad, Estados Unidos, Mxico. Dependencia.-

    Groenlandia, Bermudas, San Pedro y Miqueln.

    Amrica Central.- Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras,

    Nicaragua, y Panam.

    Amrica del Sur. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador,

    Guayana, Paraguay, Per, Surinam, Uruguay, Venezuela. Trinidad y

    Tobago. Dependencias.- Guayana Francesa, Islas Mlvinas, Islas G. y S. del

    Sur, Martinica.

    Aclaratoria:

    Puerto Rico no aparece en las tablas y el mapa porque no es un pas

    oficialmente reconocido (Pertenece actualmente a los Estados Unidos de

    Amrica).

    Guayana Francesa es un territorio de ultramar perteneciente a Francia (no es

    un pas).

    Groenlandia es un territorio de Dinamarca (no es un pas).

    Alaska es uno de los 50 estados de los Estados Unidos de Amrica (no es un

    pas).

    El listado de pases est actualizado al ao 2014

  • 4. EXTENSION DEL CONTINENTE AMERICANO:

    Amrica es un continente que ocupa gran parte del Hemisferio Occidental

    de la Tierra. Se extiende desde el Ocano Glacial rtico por el norte hasta el Cabo

    de Hornos por el sur, en la confluencia de los ocanos Atlntico y Pacfico que

    delimitan al continente por el este y el oeste, respectivamente. Con una superficie

    de 42.262.142 km, es la segunda masa de tierra ms grande del planeta,

    cubriendo el 8,3% de la superficie total del planeta y el 28,4% de la tierra

    emergida, y adems concentra cerca del 14% de la poblacin humana.

    Debido a su gran tamao y sus caractersticas geogrficas, Amrica es

    dividida tradicionalmente en Amrica del Norte, Amrica Central, las Antillas y en

    Amrica del Sur. Algunos gegrafos consideran a Amrica Central y a las Antillas

    como una subregin dentro de Amrica del Norte. Atendiendo a sus

    caractersticas culturales se distingue Amrica Anglosajona, el Caribe no latino

    y Amrica Latina.

    AMRICA DEL NORTE: Comprende un rea de 24,346.000 Km2, Su

    territorio, de forma triangular, tiene varias pennsulas (Alaska, Boothia,

    Melville,. Labrador, Nueva Escocia, Florida y California). Est rodeado, al

    norte, por un conjunto de islas (las ms grandes son Groeniandia, Victoria y

    Baffin), y el nmero disminuye hacia el este (Terranova y Cape Breton) y

    tambin al oeste (Vanrouver). Las principales cordilleras del sector oeste

    son la de Alaska y las Montaas Rocosas, separadas de los Montes

    Apalaches -cercanos a la costa orientalpor una gran rea plana. Al

    oriente, la mayor cuenca hidrogrfica es la de Mississippi-Missouri, que

    recoge el agua de la Gran Llanura (Great Plain). Amrica del Norte tambin

    tiene varios lagos. Cinco de ellos Superior, Michigan, Erie, Huron y

    Ontario son el eje de la regin de los Grandes Lagos, en la frontera de

    Canad y Estados Unidos.

  • AMERICA CENTRAL: Con un rea de 758.154 km2 comprende los pases

    del istmo que une Amrica del Norte con Amrica del Sur, y las naciones

    del mar Caribe. La porcin insular est compuesta por cuatro grandes islas

    (Cuba, Puerto Rico, Jamaica y La Espaola, esta ltima ocupada por Hait

    Repblica Dominicana) y un centenar de islas menores. Su territorio est

    formado por un relieve montaoso de origen volcnico. Varios volcanes

    estn activos, como el Soufrire, en la isla de Montserrat.

    AMERICA DEL SUR: Con un rea de 17.870 218 km2, se une con Amrica

    del Norte por el istmo central y est separada de la Antrtida por el pasaje

    de Drake. Suramrica no presenta grandes pennsulas y est rodeada de

    pocas islas, entre las cuales se destacan Tierra del Fuego, Malvinas,

    Galpagos, la isla pluviomarina de Maraj (desembocadura del Amazonas)

    y las del archipilago chileno.

    La Cordillera de los Andes recorre toda la regin oeste, y su punto ms alto

    (y de toda Amrica es el Monte Aconcagua (6.959 m). Las planicies centrales, se

    distribuyen en tres grandes cuencas hidrogrficas: la del Orinoco en el extremo

    norte; la Amaznica en el centro norte; y la del Plata al sur. Los ros que bajan de

    la Cordillera de los Andes en direccin al Pacfico son, por lo general, cortos,

    mientras que los que van hacia el Atlntico son extensos y caudalosos, como el

    Amazona.

    5. VENTAJAS ECONOMICAS QUE TIENE EL CONTINENTE AMERICANO,

    TOMANDO EN CUENTA SUS RIESGOS:

    5.1. VENTAJAS

    Por su extensin longitudinal posee una variedad de climas y relieve. Esto

    conlleva a diversas actividades econmicas tanto agrcola, ganadera y

    mineral adems de las atracciones tursticas.

  • Tiene acceso a los dos ocanos mas importantes, Pacifico y Atlntico, eso

    influye mucho porque la exportacin por va martima es la ms barata. El

    canal de Panam facilita el paso entre los ocanos.

    5.2. DESVENTAJAS:

    Est plenamente aislada de otras masas emergidas pues est rodeada por

    los ocanos Glaciar rtico (al Norte), Atlntico (al Este), Antrtico (al Sur) y

    Pacifico (al Oeste). Lo cual lo mantiene alejado de los puntos comerciales de otros

    continentes.

    Posee una cadena montaosa con muchos volcanes activos que se

    extiende de Alaska hasta la Patagonia, formando parte del Anillo de Fuego, zona

    con mucha actividad volcnica y ssmica causando desastres naturales.

    5.3. ECONOMA POR CONSTITUCIN:

    Pases que tienen algunos de los PIB ms altos (por ejemplo Estados

    Unidos y Canad) coexisten con economas poco desarrolladas del centro y del

    sur.

    AMERICA DEL NORTE Es industrializada en EE. UU. y Canad y. en

    menor medida, en Mxico, la Implantacin del TLC (Tratado de Libre

    Comercio). desde 1994, favorece la integracin.

    AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE: La industrializacin es incipiente y se

    imita en su mayora el procesamiento de productos agrcolas. El

    Canal de Panam es una importante fuente de divisas.

    AMERICA DEL SUR La industria est dedicada el procesamiento de

    productos agrcolas y a la produccin de bienes de consumo, sectores que

    aportan la tercera parte del PIB de muchos de los pases de la regin.

  • CONCLUSIN

    La vida en La Tierra surgi con compuestos orgnicos, luego, con

    organismos unicelulares, despus con pluricelulares, vegetales y animales, hasta

    llegar al ser humano. Exteriormente la Tierra tiene el aspecto de un globo azulado.

    Su superficie, de 510.069.120 km2, tiene un 70% cubierto de agua, concentrada

    en mares y ocanos. Ros, lagos y otras formaciones hdricas, slo representan el

    3% de la masa liquida total, que es de 1.420 millones de km3.

    Dos grandes masas de tierra unidas entre s por una faja estrecha forman el

    continente. As, se distinguen tres Amricas: la del Norte, la Central y la del Sur.

    En el siglo XV, los europeos se embarcan en una bsqueda de nuevas tierras; de

    esta manera llegan Amrica para iniciar un proceso de exploracin y explotacin

    del continente. Por un lado, Amrica del Norte queda bajo control de ingleses y

    francesa, mientras portugueses y espaoles colonizan la mayor parte del territorio

    de. Amrica Central y del Sur.

    El grado de civilizacin alcanzado por los pueblos precolombinos se

    evidencia en grandes Construcciones, como la ciudad de Machu Picchu, obra de

    los incas, en Per; en las majestuosas pirmides mayas de Chichn itz y Uxmal,

    de la civilizacin maya; o en la ciudad de Teotihuacn, de los aztecas, en Mxico.

    Es el segundo mayor continente del mundo, Posee un sistema de cadenas

    montaosas que recorren la regin occidental de Amrica, desde el estrecho de

    Magallanes, en el extremo sur, hasta el estrecho de Bering en Alaska, al norte.

  • FUENTES

    http://www.saberespractico.com/estudios/geografia-estudios/paises/paises-

    de-america/

    http://www.saberespractico.com/estudios/paises-y-capitales-de-america/

    http://www.me.gov.ar/efeme/america/paises.html

    http://eae-geografia.blogspot.com/2012/01/ventajas-y-desventajas-por-la-

    posicion.html

    http://brainly.lat/tarea/60446

    http://hispanoteca.eu/Landeskunde-

    LA/Geograf%C3%ADa%20del%20continente%20americano.htm

    http://historiaybiografias.com/americano/

  • ANEXOS

    Lmites del Continente Americano:

    Pases del Continente Americano:

  • AMRICA CON EL METRO

    Su mayor pennsula es la de Alaska, en el extremo noroeste del continente;

    alcanza a 1.518.775 Km2, de superficie.

    El pas ms extenso de Amrica es Canad (y tercero en el mundo entero) con

    una superficie que llega a los 9.959.401 Km2.

    El punto ms bajo del continente est situado en el Yalle de la Muerte

    (California), con 86 m. aojo el nivel del mar.

    Los rboles ms antiguos que se conocen estn en California. Son las secoyas

    (Sequoia sempervirens), de hasta 3.000 aos.

    El ms pequeo Estado americano es la Repblica de El Salvador, en Amrica

    Central; tiene 21.393 Km2, de superficie.

    En Amrica est tambin, el volcn ms alto del mundo. Es el Cotopaxi, de

    5.896 m., en el llano ecuatoriano de Laracungo.

    La ms alta lnea frrea del mundo es le que va de Lima o Oroya (Per).

    Alcanza la altura de 4.816 m. sobre el nivel del mar.

    El lago ms alto del mundo es el Titicaca; est en la frontera peruanoboliviana

    a 3.812 metros sobre el nivel del mar.

    El altiplano ms alto de Amrica (segundo del mundo) es el de Bolivia. Su nivel

    oscila entre los 4.000 y los 5.000 metros.

    El mayor desnivel conocido est en Amrica. Es el que forman el cerro Llu-

    llaillaeo, de 6.723 m., y la fosa ocenica de Taltal, de 7.640 m. de profundidad.

    A unos 400 Km. uno del otro, su diferencia de altura llega a 14.363 metros.

    La ms larga cadena montaosa de Amrica lo es tambin del mundo entero:

    es la cordillera de los Andes, de 7.500 Km.

  • Las costas americanas se extienden a lo largo de 104.200 Km. De esta

    distancia, 28.700 Km. corresponden a Sudamrica, dotada de costas menos

    accidentadas.

    Amrica, con una superficie de 42.142.000 Km2., abarca el 28% del total de las

    tierras emergidas y es, en extensin, el segundo de los cinco continentes.

    La mayor isla del continente (y del

    mundo) es Groenlandia, con una superficie total que alcanza a los

    2.170.000 Km2.

    Lago ms extenso: el Superior; sus aguas cubren la superficie de 83.300 Km2,

    en la frontera de Canad y Estados Unidos.

    En la baha de Fundy, costa atlntica de Amrica del Norte, se han registrado

    las ms altas mareas del mundo: 19,6 metros.

    El ms prolongado curso fluvial del continente est formado por el Misisipi-

    Misuri, de 6.418 kilmetros de longitud.

    La ms profunda fosa ocenica cercana al continente es la de Puerto Rico, los

    sondeos han alcanzado hasta 9.199 m.

    La cascada ms alta del continente y del mundo, es el Salto ngel, en

    Venezuela; tiene una cada de 807 m.

    El Amazonas es el ro de ms extensa cuenca (7.000.000 de Km2 y mayor

    caudal (100.000 m3 por segundo). En ambos rdenes ostenta el primer puesto

    mundial.

    La cumbre ms alta de Amrica (y del mundo occidental) es el Aconcagua entre

    Argentina y Chile, de 6960 m.

    Tambin tiene Amrica el ro ms ancho del mundo: el Ro de la Plata que

    alcanza una anchura de 200 Km.