AMERICA CENTRAL REPUBLICA DE NICARAGUA · A val del Estado al Banco de Londres por Préstamo a...

16
REPUBLICA DE NICARAGUA AMERICA CENTRAL --- LA GACETA DIARIO OFICIAL Director: CLIFFORD C. HOOKER y REYES Administrador: Sra. lv1iri.am Lópcz II. Te!éfono 2-3791 LXXXII 11 Managua, D. N., Viernes 6 de Octubre de 1978 j\ No. 225 ·==' 5ilMARIO PODER LEGISLATIVO CONGRESO NACIONAL Aprué-base Préstamo con el BCIE para Construcción Carretera Acoyapa-San Carlos y Ramal a San Míguelito A val del Estado al Banco de Londres por Préstamo a ENALUF CAMARA DE DIPUTADOS Quincuagésimo-Octava Sesión de la Cá- .mara de Diputados (Continúa) PODER EJECUTIVO MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Pág. 4061 4062 4062 "LA OCCIDENTAL" COMPAJ'i!IA DE SEGUROS GENERALES, S. A. Lista de Agentes Autorizados CORPGRACION DE SEGUROS "LA CA.PI.TAL". S. A. Lista de Agentes Actualizados al 2'8 de julio de 1978 Gl!:NERAL DE ADUANAS A viso de Subasta en Administración de Aduana de Corinto MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COl\tERCIO Reglamento al Convenio Centroamerica- no de Incentjyos Fiscales aj pesarro- llo lndustrial y su Protocolo f Con- cluye) Sección de Patentes de Nicaragua Pág. 4067 4068 4068 4068 Decreto de Protección Industrial a .ma Valmont Inc. MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA Extiéndense Títulos de Enfermera Profe- sional a Sritas. I .... igia Martinez y Ofe- lia I. López 4064 Marcas de Fá.brica RBnovaciones de Marcas Nombres Comerciales Concesión de Patente 4074 4074 4075 4075 SECCl1)N JlJDIClAL 4066 Remates 4075• Solicitudes de Aodpciones d.e Menores Nancy, Jorge Antonio, \Villiam José y Reconócese Válido e Incorpórase Titulo de·Dr. en Medicina y Cirugía Obtenido por Sr. Benjamín Barreto B. 4066 Rafael Antonio 4076 4076 4076 Sentencia de Divorcio .. Declaratoria de Herederos COMPARIA DE SEGUROS "LA PROTECTORA, S, A." Lista de Agentes Autorizados Indice de "La Gaceta" (Continúa) 4067 ¡ Indicador de "La Gaceta" 4076 4076 PODER LEGISLATIVO Congreso Nacional Apruébase Préstamo con el BCIE para Construcción Carretera Acoyapa-San Carlos y Ramal a San Miguelito EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA a sus habitantes, Sabed: Que! el Coni;reso Nacional he. ordenado Jo siguiente: · Decret0 No. 729 La Cámara de Diputados y la Cámara del Senado de la Repi1blica ele Decret::in: Arto. 1o. - Autorizase al Poder Ejecu- tívo en el Ramo de Hacienda y Crédito Pú- blico, para que por medio del Señor Minis- tro o la persona en quien éste de'legue, sus- criba. a r1ombre del Estado un Contrato de Préstar110 con el Banco Centroamericano de Intee,-ración Económica ( BCIE) , hasta por la cantidad de Once Millone:s Setecien- t<1s Mil Dólares (US$11.700,000.00), con un plazo de quince (15) años que incluye cinco ( 5) de gracia, devengando una tasa de interés del ocho tres cuartos por ciento anual sobre los saldos des2mbo1- sados, más una comisión de compromi.So del tres CU8_rtos; del uno por ciento ( del J.%) Rnual eobre los saldos no desembol- sados

Transcript of AMERICA CENTRAL REPUBLICA DE NICARAGUA · A val del Estado al Banco de Londres por Préstamo a...

Page 1: AMERICA CENTRAL REPUBLICA DE NICARAGUA · A val del Estado al Banco de Londres por Préstamo a ENALUF CAMARA DE DIPUTADOS Quincuagésimo-Octava Sesión de la Cá.mara de Diputados

REPUBLICA DE NICARAGUA AMERICA CENTRAL

--- ----=~-==---:::::=-=

LA GACETA DIARIO OFICIAL

Director: CLIFFORD C. HOOKER y REYES

Administrador: Sra. lv1iri.am Lópcz II.

Te!éfono 2-3791

A~O LXXXII 11 Managua, D. N., Viernes 6 de Octubre de 1978 j\ No. 225

=====1h===========··=--·'º~"==''~~-- ·==' 5ilMARIO

PODER LEGISLATIVO

CONGRESO NACIONAL

Aprué-base Préstamo con el BCIE para Construcción Carretera Acoyapa-San Carlos y Ramal a San Míguelito

A val del Estado al Banco de Londres por Préstamo a ENALUF

CAMARA DE DIPUTADOS

Quincuagésimo-Octava Sesión de la Cá­.mara de Diputados (Continúa)

PODER EJECUTIVO

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Pág.

4061

4062

4062

"LA OCCIDENTAL" COMPAJ'i!IA DE SEGUROS GENERALES, S. A.

Lista de Agentes Autorizados

CORPGRACION DE SEGUROS "LA CA.PI.TAL". S. A.

Lista de Agentes Actualizados al 2'8 de julio de 1978

DIR~CCION Gl!:NERAL DE ADUANAS

A viso de Subasta en Administración de Aduana de Corinto

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COl\tERCIO

Reglamento al Convenio Centroamerica­no de Incentjyos Fiscales aj pesarro­llo lndustrial y su Protocolo f Con­cluye)

Sección de Patentes de Nicaragua

Pág. 4067

4068

4068

4068

Decreto de Protección Industrial a Fir~ .ma Valmont Inc.

MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA

Extiéndense Títulos de Enfermera Profe­sional a Sritas. I .... igia Martinez y Ofe­lia I. López

4064 Marcas de Fá.brica RBnovaciones de Marcas Nombres Comerciales Concesión de Patente

4074 4074 4075 4075

SECCl1)N JlJDIClAL 4066 Remates 4075•

Solicitudes de Aodpciones d.e Menores Nancy, Jorge Antonio, \Villiam José y

Reconócese Válido e Incorpórase Titulo de·Dr. en Medicina y Cirugía Obtenido por Sr. Benjamín Barreto B. 4066 Rafael Antonio 4076

4076 4076

Sentencia de Divorcio .. Declaratoria de Herederos COMPARIA DE SEGUROS

"LA PROTECTORA, S, A."

Lista de Agentes Autorizados Indice de "La Gaceta" (Continúa)

4067 ¡ Indicador de "La Gaceta" 4076 4076

PODER LEGISLATIVO

Congreso Nacional

Apruébase Préstamo con el BCIE para Construcción Carretera Acoyapa-San Carlos y Ramal

a San Miguelito EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA a sus habitantes,

Sabed: Que! el Coni;reso Nacional he. ordenado

Jo siguiente: ·

Decret0 No. 729 La Cámara de Diputados y la Cámara del Senado de la Repi1blica ele Nicara~na.

Decret::in: Arto. 1o. - Autorizase al Poder Ejecu-

tívo en el Ramo de Hacienda y Crédito Pú­blico, para que por medio del Señor Minis­tro o la persona en quien éste de'legue, sus­criba. a r1ombre del Estado un Contrato de Préstar110 con el Banco Centroamericano de Intee,-ración Económica ( BCIE) , hasta por la cantidad de Once Millone:s Setecien­t<1s Mil Dólares (US$11.700,000.00), con un plazo de quince (15) años que incluye cinco ( 5) de gracia, devengando una tasa de interés del ocho tres cuartos por ciento (8.~- 11%) anual sobre los saldos des2mbo1-sados, más una comisión de compromi.So del tres CU8_rtos; del uno por ciento ( ~~- del J.%) Rnual eobre los saldos no desembol­sados

Page 2: AMERICA CENTRAL REPUBLICA DE NICARAGUA · A val del Estado al Banco de Londres por Préstamo a ENALUF CAMARA DE DIPUTADOS Quincuagésimo-Octava Sesión de la Cá.mara de Diputados

4062 LA GACE1.'..1\-DI.\l':.::o o.:.t'lC!~':.L

Arto. 2o. - El monto de e::t2 prést2mo constituy~ una ampliación al préstamo ori­ginal que por Cinco Millones Cuatrocien­tos Cincuenta Mil Dólares (US$ 5.450,000.00) , otorgó el. mencionado Ban­co a la República de Nicaragua, y sus fon­dos serán utilizado,c para financiar la con2trucción y supervisión de la Sección II de la Carretera Acoyapa-San Carlos, y el Ramal a San Miguelito, sin pavimentar.

ArtJ. 3o. - La presente autorización comprende la facultad de suscribir todos los doct1mentos .necesarios en esta clase de prést::i.mos e incorporar las cláus.ulas que mejor aseguren los intereses del Es­tado; así como la de incluir en los respec­tivos Pr2sup11estos GeneraleE de Ingresos y Egresos de la República, las cantidades necesarias para el cumplimiento de las obligaciones contraídas.

Arto. 4o. - La presente Ley entrará en vígor desde la fecha de s:u publicación en "La Gaceta", Diario Oficial.

Dado en el Saló.n de Sesiones de la Cá­mara de Diputados. - Mnnagua, D. N., quince de agosto de mil novecientos seten­ta y ocho. - Luis H. Pallais Debayle, Pre­sidente. - Orla:ndo M orale.:J Ocón, Secre­taría. - Aqapito Fernández García, Se­cretario.

AJ Poder Eject1tivo. - Cámara del Se­nado. Managua, D. N., 29 de Septiembre de 1078. ·- Pabl,o Rsr1.er) Pre:sidente. - Ra­n:iro Gra;1cra Padill21 Secretario. - Ra­niÓ~7 Pai-z Cervantes, Secretario.

Por Tanto: Ejecútese. Casa Presiden­cial, Managua, Distrito Nacional, a los treinta d'as del mes de Septiembre de mil novseientoo setentn y ocho. - A. SOMO­ZA D .. Presidente de la República. - Sa­mu0! Genie A., Ministro de Hacienda y C. P.''

A val del Estado al Banco de Londres por Préstamo a ENALUF

EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, a e11s habitantes,

Sabed: Que el Congreso Nacional, ha ordenado

lo siguiente: Decreto No. 730

La Cámara de Diputados y la Cámara del Senado de la República de Nicaragua,

Decretan: Arto. lo.-Autorízasc al Poder Ejecuti­

''º en el Ramo de Hacienda y Crédito Pú­blico, para que por medio del Señor Minis­tro o la persona en quien éste delegue, sus­criba un Contrato de Garantía a favor del Banco de Londres y Montreal Ltd., por el cual el Estado avale al referido Banco, un

Préstamo concedido a la Empresa Nacio­nal de Luz y Fuerza (ENALUF), por la cantidad de CINCO MILLONES DE DO­LARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA (US$5.000,000.00), con las siguientes condiciones: cinco ( 5) años de plazo, con una tasa de interés del uno y siete octavo por ciento ( 1-)(, % ) anual so­bre la tasa interbancaria de Londres (LI­BOR) para depósitos a seis meses, paga­dero trimestralmente, y una comisión de negociación de un cuarto del uno por cien­to ( 1¡, del 1 % ) , a pagarse de una sola vez sobre el total del Préstamo. El principal se­rá pagado en cineo ( 5) cuotas anuales iguales, la primera de las cuales se cance­lará doce (12) meses después del desem­bolso de los fondos.

Arto. 2o.-El monto de este Préstamo será utilizado por la Empresa Nacional de Luz y Fuerza (ENALUF), para la conso­lidación de su deuda a corto plazo.

Arto. 3o.-La presente autorización com­prende la facultad de suscribir todas aque­llas cláusulas que se estilan en esta clase de contratos, y que mejor aseguren los in­tereses del Fisco, lo mismo que la de incluir

· en los respectivos Presupuestos Generales 1

de Ingresos y Egresos de la República, las cantidades necesarias en caso que la Em~ presa Nacional de Luz y Fuerza (ENA­LUF) no ctimple. con sus obligaciones.

Arto. 4o.-La presente Ley entrará en vigor desde la fecha de su publicación en "La Gaceta", Diario Oficial.

Da do en el Sal6n de Sesiones de la Cá­mara de Diputados. Managua, D. N., vein .. tisiete de septiembre de mil novecientos se­tenta y ocho. - ( f) Francisco Urcuyo M a­liaño, Presidente. - (f) OrUimdo Mora:/.es Ocán, Secretario. - (f) Alba Rivera de Vallejos, Secretaria.

Al Poder Ejecutivo. - Cámara del Se­nado. - Managua, D. N., 29 de septiem­bre de 1978. - (f) Pahlo Rener, Presi­dente. - (f) Ramiro Gran.era P1;,if1!(_, Se~ cretario. - (f) Ramón Paiz Cervantes, Secretario.

Por Tanto : Ejecútese. - Casa Presiden­cial. - Managua, D. N., treinta de sep­tie!nbre de mil novecientos ectenta y ocho. - (f) A. SOMOZA D., Presidente de la RepúbEc<i. - ( f) S•amuel Ge.nie A., Minis­tro de Hacienda y C. P.".

- -~----- . _:-;; -~ .. '.;;;;_._ -- .:::-=--

Cámara de Dioutados === ------~----o:.=-==::::=.

OLllMC!IAG!"SIMO-OCTAVA S!'SIO"! DO: . !.A CAMA".A DF. O!?UTl\DOS

(Continúa) tico y al Ministerío de! Distrito Nacional, o al Concejo Municipal, si beneficia sc!amente a un Municipio.

Page 3: AMERICA CENTRAL REPUBLICA DE NICARAGUA · A val del Estado al Banco de Londres por Préstamo a ENALUF CAMARA DE DIPUTADOS Quincuagésimo-Octava Sesión de la Cá.mara de Diputados

-----------------~-----------------------------

LA GACETA--DIARIO OFICIAL

=============--··=--=~--

Ar:o, 6° -· Podrán ser b~nsf!cic·r;os de la expropiación por c1,usa de uti!idad púb!icie:, e! Estado, fv"tunicir:;o~,, Distrito ¡,~acionc:!, Entes

Autón 1_)1f1os y 1<'s ¡~ •·son as n.:: ·-ur.: \:'.: o jur(

dicas debidamente autorizados por la !ey o por ·:cncesión bas;Hii'l en ella_

Por causa de interés social poa'rá ser be· neficiario, además de las entidades públicas lnilicadas anteriormente, cualquier persona natural o jurídica en la que concurran los requisitos señalados por ta lev -especial res­pectiva.

Arto. 7? - Al declararse la utilidad pú­blica o el interés social de una obra, servicio o programa, podrá designorse al n1isrno tiem­po o posteriormente, la persona o entidad -encargada de llevarla a cabo, la cual se de­

signorá en esta ley como "Unidad Ejecuto-

1 u-'-, i ter1dr~ !:: fcc:L:!tud de g2>tionar 1;,s

exprc¡Jiaciones neccsa!·ias. Arto. 8'-' - Decretado que una o'.Jra. ::er­

vicio o programa es de utiHdad pública o de interés socia\, los propietar'os o pcseedores de les predios qur; según el proyecto de !a mismG d'2ben ser expropíados tota o par­ci;;:;irnente, estarán obHgados a pern1itir a los fur.cionarios o empleados ¿e la Unidad Eje· cutora o persona autorizada por esta, la rea­!::zuc!ón de los trabajos preliminares para la obtenc;ón de datos necesarios, previos a la expropíación. En caso dt; renuencia del pro­pietario o poseedor, e! cxproplante recurrir6 o ~2 a~oridad judicíal correspondiente dei !u­

gé'r, 121 que oyendo de previo en la siguíente 3t:r-í'c.ncit1 ci interesaOo, resolverá sin ulte­

,-¡,,r ;·r".'.'_J¡-;:o lo que sea procedente, ordenan~ do, ~n su caso, a las autoridades de po!lcía, que le den el apoyo pertínente-,

Arto. 9" ·-· De acuerdo con lo establecído en los Artes. 82 y 196 Cn,, !a indern'1iz3c;/:n podr¿l h0Cerse por medío de Bonos.

CAPITULO 111

D!'L JUICIO DE EXPROPIACION FORZOSA

A1·to. 10. La demanda de expropinclón

será presentada por la Unidad Ejecutora a favor del beneficiario y se ventilará en jvi· cio civil por los trámites especiales que s-e establecen en la presente ley ante cualquiera de los Jueces de los Civil del Dist1·ito de la jurisdicción dcr.dc estuvieren situados !os b.!0nes afectados, o ant-; el Juez del d:irnici-1 io del da mandado, o 8lección del e:< pro-

Arto. 11. -- ~! iu:c:o ele 0"~'?ropiación ver­sará, en su caso, s~bre los slgÜientes puntos: a) El monto de ta indemnización;

b} Si la cxpropi.:;,ción debe ser total o par­cial; y

e) Si los bienes o derechos objeto de la dc'flanda están afectados a no por la declar&ción de utilidad pública o de in­ten§:-; social en que dicha dema:lda se basa.

Arto 12. -- La Unidad Ejecutora, en su escrito de demanda hará una relación sucinta de la obr.:i, servicio o programa de que se trate, y especificará les bienes o derechos a

cxpro¡.;i!·rs.?; el nor;;brc de los demandados Y,. 01. rnon~(.J y ferina de la indemnización L· -0c1da.

··-; ::-' tr .-;:;r" de fnr;;ueble'.';, indicará ade~

más, la ubicación, área, !lnderos y datos de !nscr:¡:,ci0n rt=:~pect!vos y mejoras existentes.

Acompañará a !a demanda una certifica­ción registral relativa a la existencia o no de

gravámenes de la propiedad, y copia del De­(rüto en c:;!s se declaró la utilidad pública o int;:;r(;s socicl de !n obra, servicio o pro-

En el r"''.'-"'n0 rº,<"rito, J2 ttnid~ri Eíecutora no1nbrará un perito para cualquier ·caso en que sea necesario dictamen pericial, según la oposición del demandado.

Arto. 13. ---- El Juez, al recibir la deman­da de expropiación, procederá de la siguien­te manera: tendrá como demandado al due­ño del bien o en su defecto, al poseedor de él y, en su caso, además al que tuviere ins­crito a notado cualquier derecho sobre el bien en el Registro Público de la Propiedad Inmueble. Como acto previo, mandará de oficio a anotar preventivamente la demanda en e~ mismo Registro.

Arto. 14. ~ El Juez concederá audiencia al demandado o demandados por el térrnino

común de tres días, más el de la distancia, en su caso, previniéndoles el nombramiento de procurador común si fueren varios. Al evacuar la audiencia deberá el demandado nombrar un perito, y si fueren varios los de· mandados deberán nombrar uno en corriún; non1bramiento que sólo será necesario cuan­do haya alguna n1aterla que deba ser so1neti· da a peritaje. Sí !as partes demandadas no se pusieren de acuerdo en el nombraff1iento del prccurador o del perito en común, el Juez !os nornbrará de oficio,

Cuando las partes designen sus respecti­vos peritos, se entenderá que estos han acep­tado el non1bramiento y el Juez los tendrá como to!es s1n más trám!tes.

En cualquier tiempo, el demandado podrá allanarse a la demanda. En ese caso se en~ t-~nd-::-rá que hay avenimiento y se µrocederá en consecuencia.

Arto. 15. No perjudicará en manera alguna los derechos del expropiante ningún acto o contrato celebrado por e! propietario

a poseedor del bien o derecho objeto de 1 a expropieición después de la anotación pre· ventiva en el Registro y que implique la cons­titución de algún derecho sobre el objeto de la -expropicición, o respecto al mismo.

Arto. 16. - Si la parte o partes deman­dadas no evacuaren la audiencia a que se re­fiere el Arto. 14 de esta ley, el Juez, sin más trámites ni recursos, les nombrará un guar­dador ad"litern para que los represente en el juic:o Este guardador estará obligado a de­signar dent:o de veíiiticuatro horas de su aceptación, el perito correspondiente, bajo ap8rcibimiento de nombrar de oficio e: Juez.

En cualquier tiempo que comparezca el

Page 4: AMERICA CENTRAL REPUBLICA DE NICARAGUA · A val del Estado al Banco de Londres por Préstamo a ENALUF CAMARA DE DIPUTADOS Quincuagésimo-Octava Sesión de la Cá.mara de Diputados

4064 LA GACETA-DIARIO OFICIAL

demandado, asumirá su propia representa­ción.

Arto. 17. ~ Si sólo se pidiere la expro­piación de una parte de! inmueble, la parte demandada podrá -exigir la expropiación del todo, y el Juez lo acordará así, con to! que so compruebe que con la expropiación parcial recibe el propietario un grave perjuicio. Este derecho deberá alegarlo al evacuar la au- 1 diencia que le fuere concedida para la con~ testación de la demanda.

Si la demanda de expropiación tuviere por objeto la constitucjón de servidumb:-e adm!­nistratlva, el monto de la indemnización no será mayor del quince por ciento ( 15~/o) del valor de la parte del inmueble afectado por la servidumbre, más los daños efectivos que ocasionare la construcción de la obra.

Para los efectos de la expropiación, se considerará que el inmueble forma un solo lote, aun cuando estuviere formado por dife­rentes parcelas amparadas por títulos dife­rentes, pero qve forman una sola unidad ma­teric:L Esto será objeto de prueba y el Juez deberá pronunciarse en su resolución.

Arto. 18. - El Juicio de expropiación se abrirá a pruebas con todo cargo por el tér­mino irnprorrogable de ocho dfas, en cuya estación los peritos evacuarán su dictamen.

En !os primeros dos días del término de pruebas, los peritos nombrados por las par­tes en1itirán su dictamen.

Si no dictaminaren dentro de los dos dias, o se produjere discordia, el Juez nombrar(] de inmediato un tercer perito que :a dirima, nombra111iento que deberá recaer en persona de honestidad y capacidad reconocidas.

E[ monto de la indemnización, en ningún caso podrá ser rnenor al monto de \a ofre~ cida por la Unidad Ejecutora en su demanda.

En el caso de evaluación el dictamen del tercer perito no podrá exceder al mayor ava­lúo ni ser inferior al avalúo merior.

Arto. 19. - Concluido el término proba­torio el Juez fijará el monto de la indemniza~ ción y ordenará que e! expropiante deposíte en e! Juzgado ese monto, en dinero efectivo o' en bonos, o parte en bonos y parte en di­nero efectivo, según el caso. Cumplido este requisito por el expropiante, e! Juez pronun­ciará sentencia dentro de tercero d{a sobre los puntos controv-ertidos en el juicio orde­nando ia cancelación de todas las anotacio­nes que tuviera en el Registro el biBn expro­piado y ordenando !a entrega de! depósito de !a indernnización a quien cor:,csponc!a, o que se retenga !u suma para mientras se de­cida algún otro juicio que haya estado pen­diente con embargo, secL1estro u otra anota­ción sobre el bien objeto d3 la expropiación o para cancelar !os gravámenes existentes al tiempo de la interposición de la demanda. Además mandará librar a favor del expro­piante certificación de la sentencia, para su inscripción como titulo de propiedad.

El Juez también enviará oficio a la Direc~

ciG'íl Genera: de !naresos, h&ciéndo!e de su conocirniento tanto la trasmisión del domi­:·:io a favor del Estado, como el avalúo dado ~~! in1Y1L:2ble expropiado, a fin de que dicha oficinn preceda a rectificar el avalúo catas­tral. de acuerOo con la valoración de !os pe­rito,s oue servirá de monto' i1Y1ponible del inmueble en los últin1os tres a'ios anteriores a la expropiación.

J\rto. 20. -- Si e! expropiante no deposi­ta1·c el n1onto de la indemnización de acuer­do ccn el artículo anterior, dentro del tér­mino de 30 días de requerido por e! Juez, el juicio caducará sin perjuicio del derecho de! demandado de rec!amar al expropiante los daños y perju:c:os que :e huS'.c-s-:;:i cciusado con !a den1anda.

Arto. 21. - La sentencia definitiva ser<-) apelable dentro de tercero día para ante la Saia Civil de la Corte de Apelaciones respec­tiva, sin que contra !a sentencia que dicte este Tribunal proceda ningún recurso ordl· nario 1 ni extraordinario.

La ap2!ación se udmitlrá en un solo efecto. Las demás resoluciones, autos o providen­

cias que se dicten en el ¡uicio de expropia­ción, no admitirán recurso alguno de la::; pc:r­tes; pero éstas podrán reproducir su articu­[ación ante ei Tribunal de Alzada al expresar agravios en ia tramitación del recurso de apelación.

Arto. 22. [n ningún caso tendrán ca-bida incider~tes o tercerías de cualqui2r ne· turalc::.a, aunque la entable el propietario nlisn10, y que tiendan a impedir la expro­;:-íoci".)n o a suspender o retardar la ejecu­ción de la sentencia del Juez.

Las accloncs ou:; tercero o terceros tenaan sobre el bien objeto ~de expropiación, o -so­bre ei rnonro de la indemnización, quedan a salvo y se ventilarán conforme los procedi­mientos dei derecho común.

Los derechos del reclamante en este caso, quedarán garantizados preferentemente por el monto de la indemnización, y el bien ex­propiado libre de todo gravamen.

Arto. 23. - Cuando durante el curso del procedimiento de expropíación, comparecie­

(O®tinuará) -----------------·

PODER EJECUTIVO

Ministerio de Hacienda v Crédito Público

DEC!<CCTO ':\>' :>ROTECCIOtJ INDUSTRIAL A F'RJ\'.~ VAlMONT !NC.

Reg. Nº 7026 - R/F '6656 l - ([ 392 00 Decreto N? 65

EL PRESIDENTE DE LA REPU'3LICA,

Vistos: Primero: La solicitud presentada por la

firma "VALMONT INC., protegida por Decre­tos Ejecutivos Nos. 45 de\ 23 de marzo de 1968, 19 del 3 de abril de 1972 y 70 del 4 de junio de 1975, publicados en "La Gacc--

Page 5: AMERICA CENTRAL REPUBLICA DE NICARAGUA · A val del Estado al Banco de Londres por Préstamo a ENALUF CAMARA DE DIPUTADOS Quincuagésimo-Octava Sesión de la Cá.mara de Diputados

LA GACETA-DIARIO OFICIAL 4-065

ta" Diario Oficíal Nos_ 86 del 19 de abril de 1968, 103 de! 11 de mayo do 1972 y 141 del 25 d'2 iuni·:'.' e~·? 1075, rcspectivamcn•:c, par.a que s¿ !2 otcrgve equiparación a se planta instalada en la ciudad de i-\A.anagua, Distrito Nacional, la que se dedica a la pro­ducción de materias primas básicas para per­fumes y cosméticos, perfumes y cosmétícos, productos pará el hogar e fns·ectic¡das en todos los beneficios vigentes de la empresa similar "IRSA CENTROAMERICANA, S. A.", reclasificada con10 Industria Nueva det Gru~ po "B", según Decreto N· 79 del 15 de JU­iio de 1977, pt..!blicado en "La Gaceta·' Dia­rio Oficial N<: 169 del 29 del mismo mes y año.

Segundo: Las disposiciones dei Tercer Pro­tocolo al Convenio Centroamericano de !n­centivos Fiscales al De-sarrot:o !rdustria!, sus­cr!to en !a ciudad de- San Jesé de Costa Rica, en fecha del 31 de agosto de 1977; ratificado pe:- el Gobierno de la Repúb!:ca el 16 de rnarzo de 197-8; publicado en "La Gaceta", Diario Oficial N" 87 del 24 d-e abril del mis­mo año.

Tercero: Que en fecha del 2 de rnayo de l978, entraron en vigencia a nivel naciona1 las disposiciones del referido Tercer Protoco­f-Q, seqún lo señalado en el Arto. 15 de di­cho i~strumento.

Cuarto: La información pertinente remi­tida en fecha 7 de junio de 1978 por la Se­cretaría Permanente del Tratado Gt:ner;::i! de in!eg;ación Econórrúca Centroa1nericana {S!E­Clc,), e-n base 3 !o dispuesto c-n el Arto. 17 (Transítorío) del Tercer Protoco:o

Considerando: Que ta firma solicitante produce los ¡y,¡5_

rnos _artículos de la empresa sirni!a,. con la cual desea obtener equiparación de bene~ f¡c¡os.

Que la empresa "IRSA CENTROAMERICA­t--:A, S. A.", con !a cual se sol¡cita equip-aro­ción de beneficios, ha sido clasificada~ re­c1as1f:cada, equiparada o en general, f-a-..;o­rec:ida -con incentívos fisca¡es con base en Leyes Nacionales o el Co-nve:iio Centroameri­cano de Incentivos Fiscales al Descirrollc in­dustrial o sus Protocolos, an!:e-s de ia entra­da en vigor del Tercer Protocolo al Convenio.

Que la sí'.ua-ción de mayores. beneficios vi­gentes en la empresa con ra cual se solicita c-qvip-aración, imolica una r!}otura en fa re­lac¡ón de compe'titivicJud co:1 respecto a la empresa que solicita !a equiparación.

Por Tanto~ De conforrnidad con lo expuesto y con fun­

damento en eí Conv~nio C-entroameríc-ano de Incentivos Fiscales ai Desarrollo lndus­'tria:, sus Protocolos y Reglarnento.

C-xecreta: .A,rto_ 1'>' ~ Equiparar a la firma "VAL~

,"'J':?NT 1 NC, ", protegida según Decretos Nos. 4~ del 23 de n1arzo de ! 968 19 de! 8 de ab:íl de l 972 y 70 def 4 de (unio el;; ?975, Public¿dos en "La Gacete", Di¿¡.rio Ofir:a! :--k~,-,

86 del 19 de abril de 1968, 103 del 11 de mciyo de !972 y i41 del 25 de iunio de 1975 respectivamente, para la producción de 1r,2lerL:::; c··'.mas básica~ pare !a producción de perfumes y c:osméticos, perfumes y cos­méticos, prcductc-s para el hogar e insecti­cidas, en los benefícics vigentes de su -em­presa similar "IRSA CENTROAMERICANA, S_ A.", reclas!ffcada como lndustria Nueva dol GrJpO "B". según Decreto N° 79 del 15 de julio de 1977, publicado en "La Gaceta", Diario Oficia! No. 169 det 29 de! mismo mes y año, los cuales tendrán eí siguiente venci­mi-ento:

a) Exención total de cierechos de aduana y demás graván1enes conexos, !nc!vyendo los derechos consulares, sobre la impor­tación de maquinaria y eqvipo, hast-a el 29 de octubre de 1983;

b) Exención total de derechos de cduana y í derr.ás gravár.1enes conexos, incluyendo ¡ !os derechos consulares, sobre la ímpor­

tación de mater¡as primas,. productos semi-·elaborados y envases, has~a el 29 de enero de 198T;

e) Exención total de derechos de aduana y dernás gravámenes conexo:::, incluyen­do los. derechos consulares, sobre !a 1m­portac¡ón de combustlbtes estrictamente para el proceso industrial, excepto ga­solina, hasta el 29 de ¡ulio de 1979;

d) Exención de un 50.0 por c¡e-nto de in1-puestos sobre la r€'1ta y ut!I idades has­ta el 29 de fu!io de 1983, con iniciación en fecha del l'? de juiio de 1977. Sir; embargo, dicha exención estará sujeta a las disposiciones de: Decrete f'~O. 705 de!

' 23 de junio de 1978, publicado en "La { G;;ceta ", Diario Ofc:~ No. 144 del 30 ¡ de jun¡o dei mismo afio, en la manera

1,.-1

que afecten la exención correspondiente a :a empresa "IRSA CENTROAMERICA­l'~A, S_ A.'·, a la que s-e equipar-a;

e) Exención total de imouestos sobre Jos 1 activos y sobre et pa<trin1onio hasta e-! 1 29 de ¡ulio de 1983.

! 1

Las exenciones concedidas en los acápites a), -b), e}~ d), y e), se han otorgado de conformidad con lo estipulado en el Arto 17 (Trans¡torio) del Tercer Protocolo al Con­venio, sólo por el período que falta para que terminen !os benef;cios correspondientes a la firma "IRSA CENTROAMERICANA, S. A-·

Arto. 2'=' - Para les efectos de corn:'lutar !os plazos de !as exoneraciones consk::nada:s en e! artículo anterior se estará a Ío dis­puesto en !os artícuios 18 v 19 del Conve­nio en !o que le fuera apf¡cable

Arto. 3'' --- Sujetar a! beneficiario a to­das !-as obligaciones correspor:c!ientes de acuerdo con el Con\-'€nio y sus p.-otoco/o-;; '/ Reglamento y especialmente c. las siguien-tes:

a) E! beneficiario esta en ra obligac1{)n de presentar sus declaraciones tributarias al Fisco de la República, de acuer-do 0: Art:culo 20 de la Ley i·ributar¡a Coníún,

Page 6: AMERICA CENTRAL REPUBLICA DE NICARAGUA · A val del Estado al Banco de Londres por Préstamo a ENALUF CAMARA DE DIPUTADOS Quincuagésimo-Octava Sesión de la Cá.mara de Diputados

4066 LA GACETA-DIARIO OFICIAL -===

b)

aunque estuviese exento del pago por 1 carogua, en virtud de haberle conferido el medio de este Decreto; correspcndiente Diploma, a los dos días de! Cumplir con el programa de producción rnes de abril de rnil novecientos setenta y expuesto en su solicitud que fue lo que 1 seis. dio base para otorgar su clasificación 1 Acuerda: y comunicar, dentro de los treinta dfas . -·-Extenderle a la Señorita LIGIA DEL SO-calendarios de su ocurrencia, cualquier 1 CORRO MARTINEZ LARA, el Título de modificación en los planes o proyectos I; Enfermera Profesional, para que goce iniciales ocurridos durante el goce de de todos los derechos y prerrogativas las exenciones; 1 que le conceden !as Leyes de la Repú-Suministrar todas las informaciones y

1

¡ blica y reglamentos dei ramo. datos que le solicite el Ministerio de 2. --El presente Acuerdo para su validez, de-

e)

Economía, Industria y Comercio y/o Mi- 1 berá ser publicado en "La Gaceta", Dia-nisterio de Hacienda Y Crédito Público, I ria Oficial, por cuenta de la interesada. y permitir !as inspecciones que a juicio de dichos Ministerios, sean necesarias Ministerio de Educación Pública. - Mana­para mantener un control periódico so- gua, D. N., diez de junio de mil novecientos bre el cumplim¡ento de los compromi- setenta y seis. - Heiia María Robles Sobal­sos de la empresa, la cual deberá !!e- varro, Ministra de Educación Pública. - Ante var y anotar en libros y registros espe- mí: Jesús Howay Ubeda, Director de Servi-cíaíes, su íetos a inspección, ínformación cios Administrativos del Ministerio de Edv-detalladas de las mercancías que impor- cación Pública_ te con franquicia aduanera así como e! uso y destino que haya dado a las mis-mas.

Arto. 4" - Sujetar en su caso al benefi­ciaría a las sanciones que establece el Capí­tulo X del Convenio Centroamericano de In­centivos Fiscales al Desarrollo ! ndustrial.

Arto, 5º - Este Decreto se dicta de acuer­do con las disposiciones de! Convenio Cen· troamericano de Incentives Fiscales a! De­sarrollo Industrial, sus Protocolos y Regla· mento, y podrá ser modificado, adicionado o derogado de acuerdo con los términos de los rnismos.

, Arto._ 6~ -, E~ _rr:,sente De~reto ~~rá. ~om­;:i1c.-.· .. :/trrr:o c•c ::::_::; t.J:oJ:rctos 1\Jo::;. ,_,:J C:ei 23 (;..::: 1narzo óe Í'7C>o, i9 dei 8 i.io ab,riJ de 1972 y 70 del 4 do junio de 1975 y deberá publicarse por cuenta del interesado en "La Gaceta", Diario Oficial.

Dado en Casa Presidencial. Managua, Ois­tri to Nacional, a los veintiún días del mes de agosto de mí! novecientos setenta y ocho. - (f) A. SOMOZA D., Presidente de la Re­pública. -- ( f) Róger Blandón Velásquez, Ministro de Economía, 1 ndustría y Comercio.

( f) Somuel Genie A., Ministro de Hacien­da y Crédito Público.

Ministerio de Edueaci6n Pública EXTIENDENSE TITULOS DE ENFERMERA

~!W!'ES!OM!\l A SR!TAS. llGIA MARTINEZ Y OFELll\ l. LOPEZ

Reg N' 7043 - R/F 266483 - ·· (! 75.00

Nº 10793

EL MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA, Considerando:

Que el Instituto Politécnico de Nicaragua, pide se le extienda el Título de Enfermera Profesional. a la Sc-:c:·''.o LIGIA DEL SOCO­RRO MARTINEZ LARA, natural de Managua, Departamento de Managua, República de Ni-

Rcg. N? 7049 - R/F 266482 - (! 75.00

N' 203-T.

EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, Considerando:

Que la Universidad Politécnica de Nicara­gua, pide se le extienda el Título de Enferme. ra Profesional, a ia Señorita OFELIA ISABEL LOPEZ SANCHEZ, natural de Managua, De­partan1ento de Managua, República de Nica­ragua ,en virtud de haberle conferido el co· rrespcndiente Diploma, a los veinticinco días del rnes de marzo de mil novecientos se· tenia y siete.

Acuerda: . -Extenderle a la Señorita OFELIA ISA BEL

LOPEZ SANCHEZ, el Título de Enfer-111era Profesional, para que goce de to­dos !os derechos y prerrogativas que le conceden las Leyes de ia República y Reglair.entos del Ramo.

2 .-El presente Acuerdo para _su calidez, de· berá ser publicado en "La Gaceta", Dia­rio Oficial, por cuenta de la interesada.

Cotnuníquese: Casa Presidencial, Managua, D .N., veintiuno de Junio de mil novecientos setenta y siete. - ( 1) A SOMOZA D., Pre­sidente de la República. - (f) Helio í;laría Robles Sobalvart·o, Ministra de Educación Pú­blica.

Reconócese Válido e Incorpórase Título de Dr, en Medicina y Cirugía

Obtenido por Sr. Benjamín Barreto B,

Reg. No. 6465 - R./F 247883 - 1$: 135.00

"Resolución No. 799 Ministerio de Educación Pública - Ma­

nagua, D, N., dieciocho de agosto de mil novecientos setenta y ocho, - Las nueve y treinta mínutos de la mañana.

Vista la solicitud presentada por el se-

Page 7: AMERICA CENTRAL REPUBLICA DE NICARAGUA · A val del Estado al Banco de Londres por Préstamo a ENALUF CAMARA DE DIPUTADOS Quincuagésimo-Octava Sesión de la Cá.mara de Diputados

LA GACJETA-DIARIO OFICIAL 4067

ñor Benjam'Íln Barreto Baca, quien pide el reconocimiento e Incorporación de su Títu­lo de Doctor en Medicina y Cirugía, obte­nido en la Universidad de los Estudios de Roma, República Italiana, el día 24 de agosto de 1977,

Considerando: Que de conformidad con la Ley de Incor­

poración de Profesionales de 20 de Enero 1

de 1966 y el Arto. 114 Cn., e Inc. lo. de la 1

mencionada Ley que dice: "Los naciona- · les que obtuvieren Título fuera del ,país serán incorpOTados para ejercer su Profe­sión con sólo demostrar la autenticidad de los mismos y que éstos hayan sido obte­nidos en Universidades reconocidas como tales en el país donde funcionan,

Por Tanto: Y de conformidad con el dic­tamen emitido;

Resuelve: lo.-Reconócese legalmente válido e Incor­

pórase el Título de Doctor en Medi­cina y Cirugía, obtenido por el señor Bemjamín Ba<rreto Baca, en la Univer­sidad de los Estudios de Roma, Repú­blica Italiana. el día 24 de agosto de 1977. Asimsmo declara equivalente al Título de Doctor en Medicina y Clru­ja, que expide el Estado Nicaragüen­se.

2o.-La presente Resolución para su vali­dez deberá ser publicada en "La Ga­ceta", Diario Oficial, pOT cuenta del interesado.

Comuníquese. - Cópiese y Arcrívese. -Managua, D. N., 18 de agosto de 1978. -CESAR GRIJALVA VILLALTA, Vice-Mi­nistro de Educación Pública. - Ante mí: Ignacio (]astillo Masís, Director de Servi­cios Administrativos de Educación Públi­caH.

Se registró al Folio No. 242, Partida No. 536, del Libro de Registro de Nivel Supe­rior, el Título de Doctor en Medicina y Ci­rugía, conforme Resolución Ministerial No. 799, del día dieciocho de agosto de mil novecientos setenta y ocho, a favor de Ben­,iamín Barreto Baca.

Managua, D. N., veinticinco de agosto de mil novecientos setenta y ocho. - Ignacio CastiZZo 1!1asís, Director de Servicios Admi­nistrativos de Educación Pública.

Compañía de Seguros "La Protectora, S. A."

Reg. No. 6108 - R/F 225212 - (!: 75.00

LISTA DE AGENTES AUTORIZADOS NOMBRES

Raúl Abarca Salinas M:iríam Dubón de Avilés

Ricardo Aguilar Bravo René Argüello Picado Mercedes Arana Castro César Augusto Bravo Silva David Flores Tapia Ernesto Galeano Salgado Antonia María Gallar Prío Elena del Carmen Herrera Tapia Ernesto Kelly Morice Emilio Moreno Gutiérrez Rosa Mencia Madrigal Pedro Daniel ?'~ava.s Bonilla María F'idelia Avilfa de Navarro Jaime Olivares Troyo Ernesto Orozco· Blanco William Ramírez Maldonado Octavío Ramírez Morales José A. Somarriba Martínez Hernaldo Santos Berroterán Y ader Sánchez Valladares María del Rosario Siero Sandino Armando Vega Báez Silvio Vindell Cruz José Raúl Zeledón Flores Andrés Robles Pérez Carmela Zelaya Rojas Luisa Amanda Aldana Avilés Maruca Fernáudez de Silva María Magnolia So!órzano H. Marcelino José Tórrez Aburto Lila Jerez de Arrieta John Velázquez Callejas E. Pérez R Christianne Bunge R. Gerardo García Hu ete Gertrudis de Aragón Salvador Dávila Gadea Ede!berto Duarte Sandoval Domingo A. Cardoza S. Aura Matus de Agüero Candy Mejía de Osorio José Abarca Jerez Roberto Borgen Ibarra Fanor Chávez Vidoña

Líe. Humberto Argiiel'Jo M., Jefe Depto. Administración y Personal

"L.A OCCIDENTAL"

COMPA'!!A DE SEGUROS GENERALES, S. A.

Reg Ne 6006 --- R/F 221966 - (!: 60.00

Lista de Agentes Chéster Aleqría Ycaza Laura AmaVa Leclair Manely /\l\olieri de Argeñal Mar:o José Avilés Sáenz René V. Acevedo Vásquez Fermín Bravo Villalta José Santos Bravo Vargas Arrr!cndo Campos Silva Jorric A.uqusto Chamorro Chévez Jo::é de li"I Cruz /IAontalván Gustavo García Morales l:vqenio Grirnm Lacayo Carlos R. Gurdián Debayle Eduardo Leiva Montíel

Page 8: AMERICA CENTRAL REPUBLICA DE NICARAGUA · A val del Estado al Banco de Londres por Préstamo a ENALUF CAMARA DE DIPUTADOS Quincuagésimo-Octava Sesión de la Cá.mara de Diputados

4068 LA GACETA-DIARIO OFICL\L

Cristóbal Martínez Cajina N1ario Saravia Lacayo Armando Saavedra Medina Pablo J. Juárez Reyes Francisco Vega Mendiola Alejandro Velásquez Castillo.

Firma Corredoras de Seguros Argeñal de Seguros Ulvert & Compañía Argüello Consultores Asociados de

Seguros & Cía. Nicaragua lnsurance Brokers Lanzas Argüello & Compañía.

Isidro Alfonso Oviedo, Gerente General.

CORPORACION DE SEGUROS "LA CAPITAL", S. A.

Reg. No. 5752 - R/F 222852 - OC 45.00 LISTA DE AGENTES ACTUALIZADOS AL

28 DE JULIO DE 1978 Manuel Martínez Pasos Sergio Amador Castro José Jerez Navarro René Narciso Mayorga B. Consuelo Orúe Navarro Gloria Sánchez Barquero

AGENCIAS CORREDORAS DE SEGUROS Cortés, Elizondo & Asociados Ulvert & Compañía Nicaragua lnsurance Brokers Salvador Machado B. & Cía. Argeñal de Seguros Argüe!!o Consultores Asociados de Seguros Tulio Sánchez & Cia.

Allan Román Avilés, Gerente General.

Direcci6n General de Aduanas =

A viso de Subasta en Administración de Aduana de Corinto

Alas diez de la mañana del día 13 de oc­tubre del año 1978, en el local de la Bodega de la Administrcción de Aduana de Corinto, serán Vendidos en subasta pública 126 lotes de mercancías abandonadas y caídas en co­rniso. Las personas interesadas en particf. par en !a subas:a pueden obtener en la Di· rección General de Aduanas o en la Admi­nistración de Aduana de Corinto, la lista de­talfada de los mercancías que se rematarán con indicaciones del precio base de cada lote. - Rafael Saavedra O., Director General de Aduanas.

Ministerio de Economía, Industria y Comercio

REGLAMENTO AL CONVENIO CENTROAMERICANO DE INCENTIVOS

FISCALES AL DESARROLLO INDUSTRIA>. Y SLI PROTOCOLO

( REIFALDI) (Ooncluye)

celario en que sé hallan compren- 1

di das;

ii) Cantidad, valor y procedencia de las mercancías y aduana por la que in· gresarán;

iii) Uso específico que se hará de las mer~ cancías, y período en que serán con­sumidas o utilizadas;

iv) Ca:itidades de mercancías iguales a las que se pretende importar, que tiene en su poder el peticionario; y

v) Los demás que establezca la Autori­dad Adrninistrativa;

f) Lugar y fecha de la solicitud y firma autógrafa del solicitante, mandatario o representantes legal.

ARTICULO 86 Con la solicitud a que se refiere el Artículo

anterior deberá presentarse el poder legal­mente otorgado ,si aquélla se híciere por medio de mandatario, salvo que la persone­ría de éste estuviere ya acreditada ante la oficina correspondiente, caso en 21 cual se indicarán en !a solicitud la fecha y 'el n10~ tivo de su presentación. Cuando F:d intere­sado lo considere conveniente, podrá pedir que el poder se razone en autos y se le devuelva. Se presentarán, asin1ismo, los de­más documentos que sean exigibles confor­me el Derecho 1 nterno.

ARTICULO 87 En el momento de la entrega de la solici­

tud, la Autoridad Administrativa procederá en la forma prescrita en el Artículo 31 de este Reglamento.

ARTICULO 88 Cumplido lo anterior, la Autoridad Admi­

nistr;:~tiva, dentro de les diez días hábiles si~ guientes, precederá a comprobar si las mer­cancías que se trata de importar al amparo de franquicias aduaneras son aquéllas a que S'? refiere el Acuerdo o Decreto de clasifica­ción y resolverá después de tener en cuenta las existencias que se hallen en poder dei peticionario y la producción que de ellas ha­ya en Centroamérica.

Copia de la Resolución se enviará a la aduana por donde habrán de ingresar las mercancías, utilizando para ello !es c2rduc­tos legales.

ARTICULO 89 Para los efectos del Artículo 19 del Con­

venio, la fecha a partir de la cva! comen­zará a contarse el período de franquicias pa­ra importa1· r~1atcrias primos, productos se~ mi-eleborados, er~'!ases, combus~ibles, maqui­naria y equipo, será aquella en que se veri­fique ia liquidación de la primera póliza de importac'.6r., aunque dicho acto se haya 0fec­tuado con garantía de fianza o depósito.

ARTICULO 90 La autorizac:ión para importar ot an1paro

del Convenio y sus Protocolos, durante el último año del período de clasificación res­;:::ectiva, se otorgará en forma proporcional al promedio del consumo de los último.; dos

Page 9: AMERICA CENTRAL REPUBLICA DE NICARAGUA · A val del Estado al Banco de Londres por Préstamo a ENALUF CAMARA DE DIPUTADOS Quincuagésimo-Octava Sesión de la Cá.mara de Diputados

LA GACETA-DIARIO OFICIAL 40G9

años, 1nenos las existencias que resulten de !os inventaríes def ejercicio contable del año anterior al de expiración de las franquicias contempladas en el Acuerdo o Decreto.

No obstante lo anterior, a solicitud de la empresa de que se trate, y cuando el incre­mento de su producción lo justifique, la Au­toridad Administrativa podrá ampliar el con­sumo n1edio del año en que expirarán las franquicias, después de haber oído el pare­cer de la Comisión Asesora.

Las ímportaciones de maquinaria y equi­po no estarán sujetas a lo dispuesto en este Artículo, siempre que hayan sido autorizadas antes de que expire el Acuerdo o Decreto de c(asificación

ARTICULO 91

Las empresas ciasiflcada debBrán suminis­trar a la Autoridad Administrativa Jos infor­rnes y datos que ésta \es solicite, y permitir las inspecciones que aquélla crea necesarias.

Dentro de los dos rneses siguientes a su úl­timo ejercicio económíco, las mencionadas empresas presentarán a la Autoridad Admi­nistrativa un informe que deberá reunir los requisitos contemplados en 'el modelo que figura como Anexo !V de este Reglamento.

!_as empresas que se nieguen por tres ve­ces a suministrar a la Autoridad Administrati­va los informes o datos que ésta les haya solicitado, o que se opongan a que practique las inpecciones que crea necesarias, se san­cionarán cancelándoses el Acuerdo o Decreto de clasificación. La misma sanción se apli­cará en caso de contravención de la dís­puesto en el párrafo segundo de este ,á,rtícula.

ARTICULO 92

A menos que previamente se hayan obte­nido los permisos necesarios y, en su caso, pagado los impuestos correspondientes, la enajenación a cualquier título de mercancías importadas al amparo de una franquicia o reducción del paga de los impuestos apli­cables, se sancionará:

i) Con mu!ta igual a tres veces el mon­to de los derechos de aduana y de­más gravámenes conexos no pagados sobre elJos 1 si el valor de las mercan­cías enajenadas no exceda del equiva­tcnte en rnoneda nacional a cien pe­sos ceiltroamericano;

ii) Con multa igual a cinco veces el mon­to de ios derechos de aduana y de­más gravárr.enes conexos no pagados sobre e!!os, si el valor de las m"C:-can­cías enajenadas no es menor de cíen ni ox::::ede del equi'1alente en moneda n.acíona! a quinientos pesos centroame­ricanos;

iii) Con n1u)ta igual a diez veces el mon­to de los derechos de aduana y de­más gravámenes conexos y con la can­celación del Acuerdo o Decreto de C!a­sificcci6n, si el valor de las mercan­cías enajenadas excede de! equiva!en-

te en moneda nacional a quinientos pesos centroamericanos.

Lo dispuesto en este A.rtículo s12 entenderá sin perjuicio de lo que establezcan las leyes sobre defraudación fiscal o de rentas adua­neras.

Para los efectos de este Reglamenta, el peso centroamericano es una unidad de cuen­ta equivalente al dólar de los Estados Uni­dos de América,

ARTICULO 93

Lo prescrito en la norma precedente no se ap\ icará cuando la mercancía de que se trate sea maquinaria o equipo que tuviere más de cinco años de haberse importado.

ARTICULO 94

Salvo lo prescrito en el Artículo 92, la utí· lización de mercancías importadas al amparo de una franquicia o reducción del pago de los impuestos aplicables, en fines distíntos de aquellos para los cuales fue concedida !a franquicia o reducción, se sancionará:

i) Con multa igual a tres veces el monto de los derechos de aduana y demás gravámenes conexos no pagados sobre ellos, si de la indebida utilización no resulta provecho a persona naturales o jurídicas distintas de la empresa productora;

ii) Con multa igual a diez veces el mon~ to de los derechos de aduana y demás. gravámenes cont::xos y con la cance­lación del Acuerdo o Decreto de cla­sificac!ón, s! de Ja indebida utiHza­ción resultara provecho a personas na­turales o jurídicas distintas de la em­presa productora.-

Lo dispuesto en este Artículo se entendeM rá sin periuicio de io que establezcan las leyes sobre defraudación fiscal o de rentas 2duaneras.

Lo prescrito en el Artículo 93, de este Re­glamento es ap!icab\e en [os casas a que se refiere la presente disposición.

ARTICULO 95

La Autoridad Administrativa cancelará el Acuerdo o Decreto de clasificación en casos como los siguientes: a) Cuando la empresa beneficiaria no dé

inicio a la producción dentro del plazo establecido en el literal d) del Artículo 34 dsl Convenio, o de la prórroga que se le hubiera otorgado de conformidad con la misma disposición;

b) Cuando al iniciar su producción, la em­presa no reuna las carecterísticas que debería de conformidad con los planes, proyectos y estudios que sirvieron de base para su clasificación, o se encuenM tren en incapacidad de curnplir con. l<Js obligaciones derivadas del Acuerdo o De­creto de clasificación;

e) Por cierre, quiebra o disolución de la ct'np;-esa benefictriria;

Page 10: AMERICA CENTRAL REPUBLICA DE NICARAGUA · A val del Estado al Banco de Londres por Préstamo a ENALUF CAMARA DE DIPUTADOS Quincuagésimo-Octava Sesión de la Cá.mara de Diputados

4070 LA GACETA-DIARIO OFICIAL

d) En los demás que resuften de[ Conve­nio, de sus Píotocolos o del presente Regla merito.

ARTICULO 96 :...as empresas a las que se haya otorgado

exención o reducción del pago del impuesto sobre la renta, quedarán sujetas a la ínspec­cién y vigilancia de Ja correspondiente oficina, a la que la Autoridad Administrativa deberá enviar, tan pronto como adquieran el carácter de firme, copia de los Acuerdos o Decretos de clasificación en que se reconozca aquel ben'eficio.

Por fo que hace a fas exenciones o reduc­ciones de impuestos a la importación, las in­dicadas ernpresas quedarán sujetas al con­trc! y vigilancia de las autoridades aduaneras.

Capítulo XI TRANSFERENCIA O CAMBIO DE DESTINO

DE BIENES IMPORTADOS CON FRANQUICIA

ARTICULO 97 Salvo lo prescrito en el último párrafo

del Artículo 38 del Convenio, !as mercancías que se hayan importado sin pagar, total o parcialtnente, los derechos aduaneros aplí­cabl'es, por efectos de un ;\cuerdo o Decreto de clasificación, no podrán ser enajenadas a ningún título, o utilizadas en fines distintos de !os que señale el correspondiente Acuer­do o Decreto, sin la previa autorización de la Autoridad Administrativa.

ARTICULO 98 La persona que tenga interés en transferir

a otra, total o parcial111ente, !as mercancías a que se refiere el Artículo anterior, o desee utilizarlas en fines distintos de los previstos en e! respectivo Acuerdo o Decreto de cla­sif~cación, deberá presentar ante la ,D,utori­dad Administrativa, a más tardar con quin­ce días de anticípación a la fecha fijada pa­ra ia tranferencia o para el cambio de des­tino, una solicitud que contendrá: a) Designación precisa de !a autordad a

quien se dirige; b) El nornbre, razón social o denominación,

nacionalidad, dornicHio y demás genera­les del solicitante; y el nombre, profe­sión y domicilio del mandatario o re­presentante legal, cuando la petición se haga por medio de apoderado;

c) Dirección exacta para recibir notifícacio­nes en el lugar en que esté ubicada la autoridad a quien se dirige la solicitud;

d) Fecha y número del Acuerdo o Decreto de clasificación;

e) En su caso, el nombre, razón social o denominac·1ón, nacionalidad, domicilio y demás generales de la persona a quien se pretende hacer la transferencia, acti­vidad a que se dedica e indicación de si goza o no de franquicias aduaneras;

f) Causas por las que se desea hacer la transferencia o cambio de dnstino·

g) Expresión concreta de lo q~e se' pide, con señalamiento, según el caso:

¡) Del tíiulo a que $e p•·etend"J: hace¡

el traspaso y n10nto de la operación; ii) Lus nic::;·canclas que se desee tíansfe~

ri r o cambiar de d<ostino; su cantidad, valor, fecha en qu'e se importaron, cduana de ingreso y fecha y número de las correspondientes pólizas de im­portación y de las resoluciones por medio de las cuales la Autoridad Ad­ministrativa autorizó la exención o reducción del pago de impuestos.

La solicitud de transferencia podrá presen­tarse conjuntamente por el cedente y el ce~ sionar1o. En este caso, el cesionar'10 deberá manifestar expresamente su acuerdo con Ja transferencia.

ARTICULO 99 Ccn la solicitud a que se refiere el Artículo

anterior se presentará: a) El pc:!cr legaln1ente otorgado, si aquella

se hiciera por medio de mandatario, salvo que la personería de éste estuvie­re ya acrGditada en la oficina corres­pandiente, caso en e! cual se indicará en la solicitud la fecha y el motivo de su presentación. Cuando el interesado lo considere conveniente, podri pedir que el poder se razone en los autos y se re devuelva; y

b) Los dernás documentos que sean exigi· b!es co!'forme t:! Derecho Interno.

ARTICULO 100 En el momento de la entrega de la solici­

tud, se procederá en la forma prevista en el Artículo 47.

Si !a solicitud reune !os requisitos estable· ci;:!cs en les dos /\rtículos precedentes, ia Autoridad Adminístrativa la admiti..rá; man­dará oír ai presunto .adquirente, en su caso y, después de hacer las indagaciones que es­time oportunas, resolverá lo procedente den­tro de fes quínce días hábiles síguiente a fa fecha de admisión.

Si el adquirente de las mercancías no gozCJ de exención del pago de !os impuestos a la importación respecto de la totalidad o par­te de las 1nercancías, la licencia se dará bajo condición de que, prevío a la transfe­rencia, deberán haberse cancelado los im· puestos correspondientes. Esta regla tam· bién se aplicará, respecto de !a diferencia, cuando el adquirente sólo goce de exención parcial del pago de !os impuestos menc:o­nados.

Si la Resolución fuere favorable a! tras­puso, la Autoridad Admínistrativa le enviará co;:;ia de la misma a la Dirección General de. Aduanas y a los demás organismos o dependencias que sea necesario, para los efectos legales correspondíentes, sin perjuicio de su facu!tad pare constat,:ir. cuando lo co;i­sidere convenie,nte y por los. medios que es­time adecuados, la transferencia o carnbi0 de destino de los bienes a que se refiere esle Ct:pitu!o.

ARTICULO 101 Si 1

;::; i:r¿;r;::ierenc:0 o c:¿¡mbio de destino no s-~ cfl'...::-ctuore, el so1icitante qu2.d<.i cb\igado

Page 11: AMERICA CENTRAL REPUBLICA DE NICARAGUA · A val del Estado al Banco de Londres por Préstamo a ENALUF CAMARA DE DIPUTADOS Quincuagésimo-Octava Sesión de la Cá.mara de Diputados

LA GACETA-DIARIO OFICIAL 4071

a comunicarle este hecho a la Autoridad Ad­n1lnistrativa dentro de los treínta días calen­dario siguientes a la fecha de la Resolución, Ja cual quedará automáticamente cancelada.

La no comunicación, hará presumir que se efectuo la transferencia o cambio de destino.

Capítulo XII Transferencia de !os Beneficios

ARTICULO 102 Los beneficios otorgados por medio de

Acuerdos o Decretos de clasificación, no po~ drán ser transferidos a ningún título sin la previa autorización de la Autoridad Admi­nistrativa.

ARTICULO 103 La persona natura! o jurídica que tenga

interés en transferir a cualquier título un Acuerdo o Decreto de clasificación emitido a su favor, deberá presentar ante la Auto­ridad Admínistrativa una solicitud que con. tendrá: a) Designación precisa de la autoridad a

quien .se dirige; b) El nombre, razón social o denomína­

ción, nacionalidad, domicilio y demás generales del solicitante; y el nombre, profesión y domicilio del mandatario o representante legal, cuando la petición se haga por medio de mandatario;

e} Dirección exacta para recibir notificacio~

nes en el lugar en que esté ubicada la autoridad a quien se dirige !a so!ícitud;

d) Fecha y número de! Acuerdo o Decreto de clasificaclón;

e) El nombre, razón socia!, o denomina­ción, nacionalidad, domicilio y demás generales de la persona a quien se pre­tende hacer la transferencia; actividad a que se dedica e indicación de si goza o no de franquicias aduaneras;

f) Causas por las que se desea hacer la transferencia; y

g} Expresión concreta de lo que se pide, con señala1niento del título a que se pretende hacer la transferencia.

ARTICULO 104 Con !a solicitud deberán presentarse !os

documentos que señala el Artículo 99 an­terior.

ARTICULO 105 En el momento de la entrega de !a solici­

tud, se procederá en la forma prevista en el Artículo 47 de este Reglamento.

Si la solicitud reune los requisitos esta­blecid? en los dos Artículos precedentes, la Autoridad Administrativa !a admitirá y den­tro de los tres meses siguientes dictará to­das las providencias que sean necesarias pa­ra determinar si la empresa adquirente reu­ne, como mínimo, los mismos requisitos que la cedente.

ARTICULO 106 , Dentro del plazo a que se refiere el Ar­

ticulo anterior, la Autoridad Administrativa mandará, asimismo, publicar en el Diario Ofi­cial "La Gaceta" y en uno de los diarios de

mayor circulación de! país, un aviso, por dos veces, dentro de un plazo máximo de un mes, con intervalos de ocho días, por lo menos, en­tre cada uno de elllos, y por cuenta del soli­citante, el cual deberá contener: a) El nombre, razón social o denorninación

del solicítante y de! presunto adquiren­te y su nacíonalidad y domicilio;

b) Actividad a que se dedican ambas per­sonas;

e} La fecha en que se presentó la solicitud correspondiente;

d) Clase de artículos que producen; e) Indicación del Acuerdo o Decreto que

se trata de transferir, con señalamiento del Grupo en que está clas!ficada la em­presa del solicitante; y

f) Indicación de que dentro de !os treinta días calendario siguientes a !a última pu­blicación, cualquier persona que alegue tener un interés legítímo podrá oponer­se a que se efectúe la transferencia.

ARTICULO 107 Durante los treínta días calendario siguien­

tes a la fecha de !a última publicación del aviso a que hace referencia e! Artículo ante­rior, cualquier persona que alegue tener un interés legítimo podrá oponerse a que se efec­túe la transferencia del Acuerdo o Decreto:

l? Por considerar que la empresa adquirente no reune los requisitos n'ecesario para calificar de conformidad con el Conve­nio.

2" Por considerar que la empresa adqui­rente no es califícab!e ni clasificab!e por haberlo resuelto así el Consejo Ejecct1" vo, de conformidad con el Articulo 27 del Convenio.

ARTICULO 108 En !o demás, se procederá en la forn1a

prescrita en los Artículos 52 a 60 inclusive, del presente Reglamento.

ARTICULO 109 Cumplidos los trámites establecido en las

disposiciones recién n1encionadas, la Autori­dad Adminístrativa auto1izará o denegará la autorización para que se transfiera el Acuer­do o Decreto de clasificación. Tal acto !o reslizará por medio de Acuerdo o Decreto.

La autorización o la denegatoria deberá hacerse, en todo caso, teniendo en cuenta !os resultados de la oposición.

ARTICULO 11 O Los Acuerdos o Decretos que emita el Po­

der Ejecutivo para autorizar o denegar su autorización para que se transfiera un Acu'31·. do o Decreto de clasificación, deberán con­tener, con !a claridad y concisión posibles.

1? Como encabezamiento, la frase "Acver-do número ... " o "Decreto número. ,

2? En el preámbulo, indícación de la soli­citud que se resuelve, con señalamiento:

¡) De la fecha de su presentación; ¡¡) Del nombre, razón social o denon1ina­

ción y demás generales de! s0Hc!.0n'.c;

Page 12: AMERICA CENTRAL REPUBLICA DE NICARAGUA · A val del Estado al Banco de Londres por Préstamo a ENALUF CAMARA DE DIPUTADOS Quincuagésimo-Octava Sesión de la Cá.mara de Diputados

4072 LA GACETA-DIARIO OFICIAL

¡¡¡) Del nombre, profesión y domicilio del :11andatario o representante regal, si lo hubiere:

3° En fos resultados, una relación sucinta d~ les hechos.

4? En !os considerandos, la apreciación de los fundamentos de derecho de la soli~ citud y de la autorización o denegato­ria.

5? En el por tanto, los fundan1entos lega­les del Acuerdo o Decreto.

6? En la parte resolutiva, cuando se acceda a lo pedido.

i) Manifestación expresa de que se con­cede permiso para transferir el Acuer­do o ·Decreto de clasificación al título que se haya solicitado.

¡¡) Manifestación expresa de que Ja em­presa adquirente queda obligada, co­mo mínirno, en idénticos términos que la empresa enajenante.

7? En lu parte resolutiva, cuando se denie­gue le pedido, manifestación expresa de esta circunstancia.

ARTICULO 111 En lo demás, se estará a las reglas gene­

rales contenidas en este Reglamento. En todo caso, tanto el cedente como el

cesionario deberán manifestar por escrito, al pie del Acuerdo o Decreto de autorización, o en docun1ento autenticado por notario, su conforrnidad con dicho Acuerdo o Decreto. El adquirente, adernás deberá hacer manifes­tación expresa de que acepta las obli2acio­nes que se derivan del Acuerdo o Cecreto de clasificación, sin reserva alguna.

ARTICULO 112 En caso de que la ernpresa tltular de Jos

beneficios se fusione con otra ,!a empresa que así resulte, asume, sin necesidad de de­claración, la:> obligaciones derivadas de! Acuer­do o !)ecrero de clasificación, salvo renuncia expresa hecha ante !a Autoridad Administra­tiva_

Capítulo XIII Régirnen Transitorio

ARTICULO 113 En aplicación de ¡as disposiciones perti­

nentes de los Articules Transitorios Primero y Cuarto c!el Convenio, la Autoridad Admi­:'i':tri:!tiva p8drá conceder a las corr2spon­dientes en1prcsas, c;;cncraclón total o par­cial de !es derechos de importación sobre rnaquinaria y equipo, materias primas, pro­ductos sen1i-elaborados, envases y cornÍJus­tib!es estrictamente para el proceso indus­trial, excepto gasolina, asi como exención to­tal o parcia! de! impuesto sobre la renta, de que gocen una u otras empresas pro­ductoras de los mísmos artículos en virtud de concesiones nacionales, en su país o en cualquier otro centroarr.erlcano ,según sea el caso, en !a tT\edide en que, a su juicio, se:; indispensable para restablecer las con­diciones n:;rmales de ccmpetencia, y sólo por el tiempa que falte para q;..;e termine !;:.; con-

cesión de estos beneficios a la empresa con la que se pretende la equiparación.

ARTICULO 114 Para los fines del Artículo anterior, !a em­

presa interesada deberá presentar una soli· citud an'Le !a Autoridad Administrativa. Di­cha solicitud deberá llenar los requisitos a que se refiere el Articulo 29 de este Regla­mento y conceder las razones en que !a em­presa epoya su petición.

ARTICULO 115 Con la solicitud a que se refiere el Artículo

precedente, deberá presentarse: a) El poder legalmenre otorgado, si la so­

licitud se híciera por medio de manda­tario, salvo que !a personería de éste estuviere ya acreditada ante ia oficina correspondiente, caso en el cual se in­dícarcin en la solicitud la fecha y el mo­tivo de su presentación. Cuando el in­teresado lo considere conveniente po­drá pedir que el poder se razone en los autos y se le devuelva;

b) Certificación del Acuerdo o Decreto del Poder Ejecutivo, o en su defecto, un ejemplar o fotocopia del Diario Oficial en que dicho Acuerdo o Decreto aparece publicado ,por medio de! cual se conce­dieron las exoneraciones o reducciones de impuestos a la importación sobre maquinaria y equipo, materias primas, productos semi~elaborados, envases y combustibles, así como del impuesto so­bre !a renta, a la persona natural o ju­rídica respecto de la cual se pretende la equipación de benefícios; y

e) Los den1ás i1Tforrnes y docun1entos que solicite la Autoridad Admlnístrat¡va, así como !os que se9n exigibles conforme el Derecho 1 nterno.

ARTICULO 116 Recibida la solicitud, la Autoridad Admi­

nistrativa procederá de inmediato a constatar, por los rnedios que estime pertinente, si la empresa con la cual se pretende la equipa­ración se encuentra operando, el porcenta· ¡e en que los beneficios respectivos están siendo otorgados y su fecha de vencimiento. De no obtenerse los datos anteriores en el término de diez días hábiles a partir de la correspondiente petición, la Autoridad Ad­ministrativa har<:i el análisis del caso cor: los ele1i-1entos de que disponga, teniendo en cuenta -entre otros aspectos- la caracterís­ticas en que se desenvuelve la producción de la empresa solicitante, en especia! aque­llas relacionadas con las condiciones de co111-petencia de los productos de que se trate en el Mercado Común.

Dentro de! término de treinta días ca­lendario después de haberse completado la información o de haberse vencido el plazo anterior, la Autoridad Administrativa emi· tirá el Acuerdo o Decreto correspondiente. En caso de que el rDismo fuera favorable especificará: la maquina!·ia y equipo, ma­terias primas, prod:Jclos sen1:-elaborados, en­vas2s y combustibles estrictamente para ei

Page 13: AMERICA CENTRAL REPUBLICA DE NICARAGUA · A val del Estado al Banco de Londres por Préstamo a ENALUF CAMARA DE DIPUTADOS Quincuagésimo-Octava Sesión de la Cá.mara de Diputados

I...il'"' GACETA-DIARIO OFICIAL 4073

proceso industria\, excepto gas?l~na, .que pue· den ser importados con franquicia, si la exen· ción es total o parcial y, de ser acordada, la ex·E:nción total o parcial del impuesto so­bre la rG-nt2; usí como la fecha o fechas de veni::in1iento de los correspondientes be­neficies. La Autoridad Admínistrativa de­ber.J enviar a !a Secretaría cinco copias de los Acuerdos o Decretos que emita para los fines de! Artículo 71 ele este Reg!amen\o.

Capítulo XIV Disposiciones Transitorías

A.RTICULO PRIMERO

Las solicitudes de clasificación o reclasifi, cacién industrial que en el mo1nento de enw trar e11 vigencia el Convenio habían sido presentadas pero no admítidas por la Auto~ ridod /\dministrativa, se tramitarán y resol­verán de acuerdo con lo dispuesto en dicho instrumen~c '! en el presente Reglan1ento.

ARTICULO SEGUNDO

Los trámites que se hubieran realizado al tiernpo de entrar en vigencia el Convenio, con rnotivo de una solicitud de clasificación o reclasificación industrial. serán válidos e inimpugnables si se efectuaron de acuerdo con la Ley Nacional. La clasificación o re­cíasif!cación de la emoresa solicitante, sin emiJargo, debe:-á hacers~ de confcrmidad con el Convenio y este Reglamento_

:;; oara hacer !a clasificación o rec~asifi.

cació~ a que elude el ~·;:.r'.rrafo anterior fuere precfso obtener información adicional a la ya sum¡nistrada, la Autor!dad Administrativz dic­tará, de acuerdo con él Convenio y el pre· sente Reglamento, las medidas qu~ sean ne­cesarias para obtenerla.

ARTICULO TERCERO Los Estados Centroamericanos adoptarán

un reglarnento especia! cuando por haberlo dec:dido el C0nsejo Económico, o, en su ca­so, porque haya finalizado e! séptimo año de 'Jigencia de! Convenio, la aplicación del m~srno se haga sobre base enteramente cen· troam·ericana.

Dicho Reglamento deberá ser emi~ido c,uln· e.e días después de la resolución correspon~ diente del citado Consejo, o dentro de los primeros q·~:·:nce días del octavo año de v·1~

genc!a del Convenio.

ARTICULO CUARTO Para !os efectos de lo$ Artículos 1, 3 y 5

del Segundo Protocolo al Convenio la corres­pondiente Autoridod ,6.drninistrati~a remitirá a /~ SIECA, copla de !a solicitud respectiva, a fin d·e que dicho organismo le informe so­bre los siguientes extremos:

a) s~ ~ª. ernpresa solicitante tiene o no po­s1bd1dad de equiparación de beneficios fiscales conforme a !os artículos T ransi­torios Primero y Cuarto del Convenio· y

b) fn caso neg2_tivo, cual es la er(1nr~sa centrccr:-:::::icana -:nc/uyendo. en :::.u 'c.Jso, ;"; la ::olicit2:i~c c;ue ha disfrutado o dis­{"'..1ta dt;: 1'::)1·2 irnpo:·tación de n1aquina-

ria y equipo, o de! porcenta¡e más bajo de exoneraciones de derechos aduaneros sobre la in1portación de materias pri­mas, productos semi-elaborados y enva­ses, cuyo vencimíento en ambas $ltua­ciones se haya producido o se ~·:-roduzcc en el período comprendido entre e! l" de enero de 1973 y el 31 de diciembre de1983.

ARTICULO QUINTO

La S!ECA, proporcionará la información a que se refiere el artículo anterior dentro del plazo de 10 días hábiles contado a part!r de la fecha en que reciba la soUcitcd res­pectiva, con base en los datos d2 que dis­ponga y las investigaciones qce efectúe.

Si por cualquier circunstancia no le es pos\b(e a (a Secretaría informar sobre !os ex­tremos indicados, así lo hará saber a !a Au­toridad Administrativa solicitante para que ésta resuelva con base en los c!emS!ntos de juicio con que cuente.

ARTICULO SEXTO

Derogado por el punto QUINTO del acta correspondiente a la Décimoctava Reunión de Vice-Ministros de Economía de Centro­américa, ce!ebada en San José, Costa Rica, del 23 al 25 de febrero de 1978. Tal clero· gatoria er.t:-ó en vigo:- el último día citado.

Detorrninado lo anterio1·, la Autoridad Ad­ministrativa dictará resolución otorgando el porcentaje de exoneración que indique la SIECP-., y nodif!car±i, en su caso, el Acuerdo, Decreto, Cc:1trato o Resolución correspon. diente.

De no producirse el informe de la Secre~

taría dentro del término a que se refiere el. Artículo Quinto anterior, ~se proctderá con­forme indica dicho precepto.

ARTICUO SEPTtMO

Cuando ~::e trate de la situaciones contem­pladas en ef artículo 17 {Transitorio) def Tercer Protocolo a\ Convenio, le empresa in~

teresuda deberá proceder como se indica en el artículo 29 de este R;:;glamentc, ":xcepto en )o que se -refiere a la justificación ecc­nómica exigida en su inciso d), y la /\u~ori­

dad /\d1ninistratíva actuará de conformidad con los artículos 31, 32 y 33 del mismo.

Al ser recibida por la SIECA, la solicitud y los docurnentos que la acompañen, se ano­tará en ella la fecha y hora de recepción y se analizará sin tardanza a fin de rei-r1itir a la /l.utcr!dad Adn1inistrei~~va correspondien­te, dentro de los di~z días hábiles siguientes a la fecha de recibo de la solicitud, un in­forme acerca de la naturaleza :::!~ les /::::nc­ficios, así como su monto y plazos, de q·.Je disfruta la empresa respecto de la cual se estima rota !a reiación Ce corrpctití,1Fd,,,.,:L

Ccn base en tal in(on11e, la Autoridad ft.d­ministratlva resolverá concediendo o dene­gando ~a petición. E.n e! primer caso, el acuerdo, dec;eto o resolución qve se emita deberá cont2ner 1 con10 'TIÍnirno, !os reri1)i::Oi­

t0 a C\'-'8 se rcficr2 e! a:-t\cc~c 67 e~~: 'e ::.te

Page 14: AMERICA CENTRAL REPUBLICA DE NICARAGUA · A val del Estado al Banco de Londres por Préstamo a ENALUF CAMARA DE DIPUTADOS Quincuagésimo-Octava Sesión de la Cá.mara de Diputados

4074 LA GACETA-DIARIO OFICIAL

Rcg!.::n:cnto, con cxc8pcí:Jn de !os comprendi­do;.; en !os inc!so:.>, i }, iv), vii ), viii ), x), y ;.; }, deí nun;¿;¡-al 6·' E11 lo C:emás, se aplica­rán, en !o que fuere pertinente, !os artículos 68, 69 70 y 71, de este Reglamento.

ARTICULO OCTAVO \lsncido el plazQ 01·escrito en el último pá­

rr2fo del artículo 17 (Transitorio) del Tercer Prctoco!o, no ::;:; 0dmitlró ninguna solicitud C.:.:: cqulpuracién d:? beneficios c:::-:n las e111-

prc.sas a que se refiere el citado precepto, ni respecto de aquellas que se hubie;-en equi­parado conforme al mismo.

Capítulo }~V VIGENCIA DE ESTE REGLAMENTO

Ei presente Reg!cmento entrará en vigor e! 10 de septiembre de 1971, ·:?n los Estados c;u:: lo huyen aprc.ibc1do y deberá publicarse en la correspondiente "Gaceta", Diario Ofi­cial.

Capítulo Unico D!SPOSIC!ON FINAL

Las presentes modificacicnes a! REJFALD! entrarán en vigor, a nivel regíonal, ocho días después de la fecha en que se deposite el tercer instrumento de ratificación de! Ter­cer Protocolo al Convenio Centroamericano de Incentivos Fiscales a! L:ssarro!lo Indus­trial, para !os tres primeros ratificantes. Pa­ra las sub-siguientes, en !0 fecha de depósito de sus respectivos insttumentos de ratifica­ción.

Es conforiT':e con sus originales.

1\,\anogua, Distrito Nucio•1al, a los doce días del :r:c::. d~ septiernbre d::: rn¡¡ novecientos se~C:li:Ll y CC~"'L), -, '.~::::<:::r: s::~~zt:c::: U:-~i"::. O·iicia! f../1ayor 1V1in\::tctic e~:: Eco;1::::n,.,:n, :n­Q_usiTia y Comercio.

SECCION DE PATENTES DE NICARAGUA

Marcas de Fábrica Reg. No. 5913 -- l:/F 223419 - Valor ($: 9-0.00

Castrol Limited, inglesa, mediante apoderado Dr. 'Yamil Hanón, soli~ita registro marca fábrica:

CASTROL "CASTRO L"

Clase 5. Presentada: 13 julio 1978. Opónganse. llegistro Propi€daci Int•ustrial. Managua, 28

julio 1978. -- Yolanda Garcia c!c l\l[ontea~egre, Registrador. J. Argeo 1\{iranda, Secretario.

'.{ 1

Reg. No. 5914 ~/F ~22,<'._~0 . - Valor ($' 90.00 Castro! Limited. ingles::i, mediante apoderado

Dr. Yamil Hanón, solicita registro marca fábrica:

CASTROL

Clase 32. "CASTRO L"

Presentada: 22 julio 1978 Opónganse. Registro Propiedad Industrial. Manag-u:i. 28

jullo 1978. -- Yolanda García de Montealegre, Registrador. -· J. A_rgeo Miranda, Secretario.

3 1

Reg, No. 6575 R/F 248141 ~ Valor (j; 90.00 Erling Dichtungswerke, KG., alemana. median­

te apoderado Mario Palma, solicita registro mar­ca fábrica:

Clase 12. Pre.s€ntada: 16 agosto 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 23

agosto 1978. - Yolanda García de l\íontealegre. Registrador. - J. Argeo Miranda, Secretario.

3 l

Reg. No. 6579 - R/F 248138 -- Valor <r 90.00 Eli Lilly And Company, estadounidense. 111e­

diante apoderado Dr. Mario Palma, solicita regis­tro marca fábrica:

"K E FLOR" Clase 5. Prsentada: 2 agosto 1978. Opónganse. Registro Propiedad Intiustrial --- - Managu:~. 21

agosto 1978. - Yola!1da Garcia de Montealcgre, Registrador_ -· J. Argeo Miranda, Secretario.

3 1

Reg. ~o. 6580 ---- P./f<"' 248139 Valor <S' 9o.no Eli LHly And Con1pany, est8dounidensE' r.-1e­

diante apoderado Dr. :rvrar:o Palma solicita re­gistro marca fábrica:

"CINC1::Jl.c·;:-¡:::,r' Clase 5. Presentada: 2 agosto 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industr;al. --- 1'.'lanagua, ~1

agosto 1978. --- Yolanda García de ::\1:ontealegr€', Registrador. - J. Argeo J\.firanda, Secretario.

s 1

Renovacion!"s de Marcas Reg. No. 6911 - R/F 263470 - Valor ($ 90.00

Fritzsche Dodge & Cicott tnc., estadounidense, mediante apoderado Dr. Christian Machado, soli­cita Renovación marca fábrica:

.... ~Mitzsche ~ ........... ' ""' ,. .. No. 17,874

Clase (3). Registro Propiedad Industrial. - Managua, 1

junio, 1978. Yolanda Garcia de Montealegre, Registrador. -· Uriel Silva T., Secretario.

3 ;t

Reg. No. 6939 - R/F 264427 ---- Valor <$15.00 Allen & Hanburys Lirníted, inglesa, mediante

apoderado Dr. Carlos Callejas, solicita Renova­! ci6n marca. fábrica:

"SCOLINE" No. 9,613 Clase 5.

Page 15: AMERICA CENTRAL REPUBLICA DE NICARAGUA · A val del Estado al Banco de Londres por Préstamo a ENALUF CAMARA DE DIPUTADOS Quincuagésimo-Octava Sesión de la Cá.mara de Diputados

LA GACETA-DIARIO OFICIAL 1075

Registro Propiedad Industrial. - Man~gua, 20 septiembre, 1978. -- Yolanda García de Monteale­gre, Registrador. - Uriel Silva, Secretario.

3 '.{

Nombres Comerciales Reg. No. 6914 ··- R/F 263469 - Valor <$: 90.00

Cecilia Avilés Garcia, nicaragüense, personal­mente s-olicíta registro nombre comercial:

"TOSTADURIA SEGOVIA" Para proteger y distinguir: Un establecimiento

dedicado a la venta, distribución y fabricación de café molido.

Presentada: 27 julio, 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 4

agosto, 1978. ·-- Yolanda García de Montealegre, Registrador. -- J. Argeo Miranda, Secretario.

·~ ;l;

Reg. No. 6925 - R/F 247639 - Valor <$: 90.00 Textiles Generales, Sociedad Anónima, guate­

malteca, mediante apoderado Dr. Julián Benda­fta, solicita registro nombre comercial:

"TEXTILES GENERALES, S. A." Para proteger y distinguir: Establecimiento

comercia], dedicado a la fabricación, elaboración y venta de toda clase de tejidos telas e hilos.

Presentada: 6 abril, 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - - Managua, 19

septiembre, 1978. - Yolanda García de Monte· alegre, Registrador. --- J. Argeo Miranda, Secre­tario.

: ~

Concesión de Patente Reg:. No. 6927 - R/F 247635 - Valor 1i90.00

Emilio González Espinosa de los Monteros. es­pañol, mediante apoderado Dr. Julián Bendafia, solicita concesión Patente Invención sobre:

''PERFECCIONAMIENTOS EN LA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS"

Caso P. 233/76 Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 19

septiembre, 1978. -··- Yolanda García de Monteale­gre, Registrador. - J. Argeo Miranda, Secre­tario.

3 s

SECClON JUDICIAL

Remates Reg. No. 7044 - R/F 266660 - Valor <$: 225.00

Once la mañana, veinticinco octubre, corriente año, local este Juzgado, suba.stárase finca rústi­ca, denominada "E1 Ciprés", ubicada en el sitio de Namanjí, jurisdicción de San Rafael del Norte, Departamento de Jinotega, de setenta y nueve hectáreas más o menos, lindando: Oriente, Car­men Ubeda; Poniente, Rio Namanji; Norte, suce­sión de Roque Ubeda; y Sur, Teófila Ubeda de­Ubeda, inscrita número cuatro mii tres<'Jentos nov_enta y nueve, Asientos nueve, diez y once, Folios sesenta y ocho, doscientos treinta y ocho, doscientos treinta y nueve y dosctentoR cuarenta, Tomos cincuenta y setenta y nueve, Sección De­re::hos Reales, Libro Propiedades, Registro PU­bhco E:stelí.

Base: Setecientos Seis Míl Seiscientos Cinco Córdobas con Setenta y Ocho Centavos. Estricto contado.

Ejecuta: Instituto de Fomento Nacional (IN­FONA~), a René García Pulido y Juan Francisco BermeJo Izquierdo.

Dado Juzgado Tercero Civil Distríto. Managua, once septiembre, mil novecientos setenta y ocho. - Once un minuto la mafiana. --· Oriel Soto Cua­dra, Juez Tercero Civil Distrito.

3 1

Reg. No. 7045 - - R/F 266662 - Valor <$: 225.00 Doce meridiana, veinticinco octubre, corriente

año, local este Juzgado, subastárase finca rústica ubicada en sitio Apasopo, jurisdicción Condega, Departamento de Esteli, con extensión de treinta y seis mazanas más o menos, lindando: Oriente, Julio Guevara y Natividad Reyes; Poni-ente, Bri­gida Palacios, Leónidas Si.les, José Ange1 Villa­reyna, Brígida Palacios; Sur, Rio Estelí enmed1o, sucesión Sebastián Pinell, inscrita número die­ciocho ·mil quinientos cuarenta y siete, Folios cua­renta. y dos y cuarenta y tres, Tomo ciento no­venta y siete, Asiento Primero, Sección Derechos Reales, Libro Propiedades, Registro Público Este­lí, incluye mejoras y accesorios explotación taba~ calera.

Base: Cuatrocientos Cincuenta y Cinco Mll Cien­to setenta y dos Córdobas con Cuarenta y Cinco Centavos. Estricto contado.

Ejecuta: Instituto de Fomento Nacional (IN­FONAC) a René García Pulido.

Dado Juzgado Tercero Civil del Distrito. Mana­gua, once septiembre, mil novecientos setenta y oC'ho. -· Once dos minutos 1a mañana. - Oriel Soto Cuadra, Juez Tercero Civil Distrito.

3

Reg. No. 7046 - R/F 266435 - Valor <f 180.00 Once de la mañana, veinte y siete de octubre

de mil novecientos setenta v ocho. Lncal este Juz­gado, subastárase finca rústica en jurisdicción de la ciudad de Bluefields. denominada El Paraiso, con una extensión de treinta acres, dentro de los siguientes linderos: Norte, caño Joe Creck; Sur, terreno inculto; Oriente. La Bahía; y al Poníente, terreno que fue de Juan Padilla, inscrito bajo el número seis mil trescientos cuarenta y uno, Asien"' to Cuarto, Folios ochenta y s-:Jnco y noventa y sie­te, Tomo setenta y nueve del Libro de Propie­dades, Sección de Derechos Reales del Registro Público del Departamento de Zelaya.

Base: Cuarenta Mil Seiscientos -Setenta .Y Ocho Córdobas, estricto contado.

Eie<:'.uta: Instituto de Fomento Nacional (IN­

FONAC) a Manuel Enrique Gadea Ingram. Dado en el .Juzgado Tercero Civil del Distrito.

Managua, veintiocho de septiembre de mil nove­cientos setenta y ocho. -- Once y quince minutos de la mañana. -- Oriel Soto Cuadra, Juez.

3 1

Reg. No. 7047 -·- R/F 266437 - Valor 1$:225.00 Diez de la mafiana, dieciocho de octubre de mil

novecientos setenta y ocho. Local este Juzgado, subastárase finca rústica. situada en la comarca de Los Brasiles, Jurisdicción del pueblo de Ma­teare de este Departamento, con una extensión de una manzana, dentro de los siguientes linde­ros: Sur, carretera a Mateare; Oriente, Poniente v Norte, resto de la finca de donde se desmem­bró propiedad de Jos sefiores: Reynaldo Lacayo Rappaccioli y Julio Torres Portillo, inscrito bajo el nún1ero sesenta v cinco mil .setecientos doce, To.mo un mil noventa y ocho, Folios doscientos y doscientos uno, Asiento Primero, Libro de Propie­dades, .Sección de Derechos Reales de este Regis­tro Público de Managua.

Base: Setenta y Ocho 1vfíl Trescientos Noventa. y Nueve Córdoba>:; con Diez Centavos.

F:iecuta: Instituto de Fomento Nacional (IN­F'ONAC! a [,acavo Ranoacciolí Torres y Co·mpa~ ñífl. Limitada. Estricto contado.

Dado e11 el Juzgado Terc~ro Civil del Distrito

Page 16: AMERICA CENTRAL REPUBLICA DE NICARAGUA · A val del Estado al Banco de Londres por Préstamo a ENALUF CAMARA DE DIPUTADOS Quincuagésimo-Octava Sesión de la Cá.mara de Diputados

4076 LA GACETA-DIARIO OFICIAL

de Managua, veintiocho de septiembre de mil no­vecientos setenta y ocho. ~- Oricl Soto C., Juez.

3 1

Reg. No. 70()7 - R/F 252879 - Valor <i: 270.00 Diez de la mañana veinticinco de octubre próxi­

mo, local este Despacho, subastáranse fincas i-.Js­ticas: a) "El Clavel de Bulum", ubicada en los eji­dos y jurisdicción de Villa Somoza, Chontales, compuesta de un derecho de arrendamiento de . doscientas hectáreas, limitada: Norte y Oriente,

1

ejidos de Villa Somoza; Sur, ejidos de Villa So­moza y finca de Juan Jirón y Ramón Sandoval; y Poniente, terrenos de Ramón Lezama; y b) "El Encanto'\ ubicada en La Ceiba en los ejidos y jurisdicción de Villa Somoza de cien hectáreas de super:fieíe, limitada: Norte, finca de Ramón Le­zama; ,Sur, la de Trinidad Bravo; Este, la de An­tonio Robleto; y Oeste, las de Zen6n Reyes y la de Daniel Aguilar.

Base de la Subasta: Doscientos Treinticinco Mil Córdobas más intereses y comisiones corrientes y mcratorios y gastos de ejecución.

Fijecuta: Banco Nacional de Nicaragtta, Sucur­sal .Juigalpa a Moisés Aguila:r Castillo.

Dado en el Juzgado de Distrito. Acoyapa, vein­tiocho a~ septiembre de mH noYecientoR setenta y ocbo. - Dr. Alejandro Meza M., Juez de Distrito.

.Tuan de Dios Torres O., Srio. Es conforme: - Juan de Dios Torres Ocón,

Secretario.

Reg. No. 7029 - R/F 266428 Valor <!: 180.üO Diez de la mafiana, veinte octubre corriente año,

subastárase siguientes bienes muebles local este Juzgado: Televisor marca Hitachi T-42T, mueble n1adera regular estado, pantalla 20", radio con­so~a G~neral Electric, tipo radio C9nsota número H~220143 apare!1te mal estado. Un juego muebles de sala tres pieza~ mesita centro regular estado. UTl refrigerador m:::rca Hotpoi:r.t color verde tier­no. seri-e número LP3869. modelo SSD12CB fun­cio;iando. lJna grab<.dora Sharp modelo 1'T.-::. GF· J 600X regular estado

Base: Nueve Mil Cuatrocientos Córdobas. Posturas: Estticto contado. Ejecuta: Financiera de la Vivienda a Enrique

f Papy) Bclafí.os Carrión. · Dadn .Tnzgado Tercero Civil Distrito MH;1agua,

dieciocho septiembre. mil novecientos setenta y echo. -- Oriel Soto Cuadra, Juez.

' 2

Reg. No. 7043 - R/F 266512 - Valor <t 30.00 Once mañana. dieciséis octubre próximo, este

Juzgado, subastárase: Un televisor General Elec­tric, un aparador, una consola National y una re­frigeradora RCA.

Base: Dos 1'.fil Ciento Treinticinco Córdoba::;. Ejecuta: Gloria Elisa Valle a Manuela Gómez

de Castro.

Dado Juzgado Primero Civil del Distrito. Ma­nagua, veintisiet.~ de septjembre, -mn novecif'ntos setentiocho. Xiomara Delgado B., Sria.

--.. ·- ----SOLICITUDES DE ADOPCIONES DE

MENOR.J<:S NANCY, JORGE ANTONIO. WILLIAM JOSE Y RAFAEL ANTONIO

Reg. No_ ó834 -~ R/F 262766 Valor <r 90.00 Rich~.rd y Rose 1>.fary Pérez, solicitan adopción

menor Nan".'y del Rosario, hij<t de Dora Cuadra Carctoza..

Quier. c:rc;:¡ tener derecho opóngase término le­¡:;al.

Dado Juzgado Tercero D'.strito CivH, once, rn_¡. nutos rnaña;:1a, diecinueve septiembre mil nove­cientos setentiocho. Dr. Oriel Soto Cuadra, Juez Tercero Distrito Civil.

3 2

Reg. No. 6835 -- R/F 262767 ~ Valor tf 90.00 John Thomas y Janet Lois Walsh, solicitan a­

dopción menor Jorge Antonio, hijo de Dora Flo­res López.

Quien crea tener derecho opóngase término le­gal.

Dado Juzgado Tercero Distrito CivU, once treinta minutos mañana, diecinueve septiembre 1nil novecientos se.tentiocho. - Dr. Oriel Soto Cuadra, Juez Tercero Distrito Civil.

Reg. No. 6836 R/F 262768 - Valor CS: 90.00 Paul y Wendy Newharcl. solicitan adopción me~

nor William José, hijo de Teodora Antonia Gutié­rrez Castro.

Quine crea tener derecho opóngase término le­gaL

Dado Juzgado Tercero Distrito Civil, once cua­renta y cinco minutos mañana, diecinueve sep­tiembre mil novecientos setentiocho. --- Dr. Oriel Soto Cuadra, Juez Tercero Distrito Civil.

f{eg. No. 6837 - R/F 262769 - - Valor ~ 90.00 Ro!::Jert L. y Tan1a1·a L. Kelley, solicitan adop­

ción menor Rafael Antonio, hijo de Esperan.za López Méndez.

Quien crea tener derecho opóngase término le­gal.

Dado Juzgado Tercero Distrito Civil, once y cuarenta minutos mañana, diecinueve septiembre rnil nove.cientos setentiocho. ~ Dr. Orie! Soto C~uadra. Juez TercPro Distrito CiviL

S'"ntencia de Divorcio Reg ~~'' 7050 - R/F 266713 - ([;, 15.00

Pcr sentencia 9 e 1Yl.1

27 sepi:iemb;·e 1978, dcclaróse disuelto vínculo rr1atrirr.onial Sres. Juan Wong Chang y Blanca Victoria Chang L.:;u, dictada (Qrte ft.pelacioncs. Sala Civil. Masaya. ~- Helmore /1/\irandc, Secrcta:-ic

1 - --~-======·=======

Declaratoria de Herederos Reo. Ne 7035 - R/F 266441 - (i[ 45.00

Eisa del Carmen Var9as N0'10rrete, solicita se !e declare heredera, ~n unión de s·...:s her­m<Jnos: Ado!fo Enrique, Murcie.: /lJejandr2 /'/li)ítG ::lena, Os·.;c~do José, nav:c'. F:-2r:c!.scc, J3zr.-i:na Francisca, Rosa María, 'lader Anto­nío, Alvaro Enrique y Jairo José, todos de <r2! 1idos Vargas t\!avarrete, ·para que se !es d~cl"1rf.: úníco y L1niversa!es herederos de! ::c-­ñor 1-:~nry Adolfo \ 1arri'ls ,6..quilera.

Ouien tenga derecho, opón0ase. Dado en el Juzgado SeQurido Civil del Dis­

trito d0 /\/l.51ncqua. ,~,A,anc:gua treinta de sep­t i-::r-...lJre de mi! novecientos setenta y ocho.

Pedro Fscobar Sequc;ira, Juez ~):;;un(_:•:-) Ci .. vil dsl Di: .1-;to.

1

TNDICE e INDICADOR do "La G'1ceta" e Se publican los días Lunes; TndicP v~ ro1no Sur)l0111f'nto