America latina y El Caribe

1

Click here to load reader

Transcript of America latina y El Caribe

Page 1: America latina y El Caribe

América Latina y el Caribe

Origen de la población latinoamericana

La independencia de América Latina

Los intentos de integración regional

Problemas comunes de la región

América Latina y el Caribe frente a EE.UU y

a México en el orden internacional

Organización administrativa de la América hispánica

La mezcla de población originó diversidad de etnias y culturas.

América tenía 80 millones de habitantes. La población fue diezmada por epidemias.

Latino-americanismo e Ibero-americanismo

Los realistas volvieron a tomar la iniciativa después de las victorias por José Rodríguez Bobes; entraron en Caracas y se inicio una dura represión.

El Congreso de Tucumán proclamó la independencia de las Provincias Unidas del Rio de la plata en 1816.

En 1824, una campaña obtuvo los triunfos de Junín y Ayacucho

Gobierno colonial

-Virreinato y Audiencia: gobernador, capital general, presidente, superintendente y vicepatronato.

Gobierno central

-Casa Contratación de Sevilla: inspecciona la transferencia de productos hacia la metrópoli.-Consejo de indias: encargada de todos los negocios locales

En las colonias españolas se forma el estado “indiano”, se fundamenta como las islas antillanas.

Las colonias españolas de América querían tener un gobierno propio, se sentían indignados por el exceso de impuestos y monopolio comercial

La primera nación en rebelarse fue Haití.

Iturbide y Vicente Guerrero proclamaron la independencia de la Nueva España; se anexo a América Central.

En América del sur, Francisco Miranda, Simón B. y José de Sn Martín lucharon por la independencia.

Entre los años 1810 y 1826 las colonias americanas se independizaron de España.

Los insurgentes no triunfaron en el Monte de las Cruces. Morelos llevo campañas y promovió la Constitución de Apatzingán.

La guerra se generalizo en las regiones en 1817.

San Martín obtuvo la victoria de Chacabuco.

Los realistas vencieron en Talcahuano, y aseguraron la independencia de Chile.

Entre Bolivar y San Martín se acordó que San Martín se retirara de la escena política. Los realistas recuperaron Lima.

La ocupación de El Callao puso fin a la guerra asegurando la independencia de las colonias hispanas.

El panorama social de América tiene gran magnitud en la pobreza y problemas en materia de oferta y demanda laboral.

La situación externa se deterioro; las exportaciones mundiales disminuyeron, así como el crecimiento económico mundial.

-Pobreza y hambre Costa Rica es el país con más participación el mercado mundial.

Problemas cotidianos que sufre esta región:

El creciente desempleo afecta a un gran numero de países.

La evolución de la pobreza e indigencia ha sido muy grave en los últimos años.

Son formas de identidad nacional que proponen la unión de los países americanos con elementos comunes de la conquista.

En la de cada de los noventa, América Latina aumento su participación en el mercado mundial.

Las exportaciones mexicanas, en los 90’s, aumentaron su participación en sus productos.

-Inequidad de género.

-Crecimiento acelerado de la población.

-Menos de un dólar para sus habitantes

La calidad de las exportaciones sigue siendo deficiente en América Latina; mantiene una cuota estable pero pequeña con mejor calidad, mas orientado a las demandas dnámicas.

Latino-americanismo: países con afinidad de culturas pero sin bases económicas comunes.

Se tomo como bandera de los movimientos de liberación nacional y como identidad.

Se oponen a la globalización.

Ibero-americanismo: tiene identidad en el mestizaje antes y después de la colonización. Su base es en la cultura.

Juárez Córdova Martha AisslinnGeografía Política

Grupo: 618