Amigos de Silva. Memoria 2012

35
Etiopía Ministry of Justice Charities and Societies Agency nº 0148 España Registro Nacional de Asociaciones nº 586.328. Agencia Española de Cooperación Internacional 28 .11.2006 ONGD Asociación AMIGOS DE SILVA 2012 Memoria de actividades (Etiopía/España)

description

Actividades de la ONG tanto en Etiopía como en España durante el año 2012

Transcript of Amigos de Silva. Memoria 2012

Page 1: Amigos de Silva. Memoria 2012

Etiopía

Ministry of Justice

Charities and Societies Agency nº 0148

España

Registro Nacional de Asociaciones nº 586.328.

Agencia Española de Cooperación Internacional 28 .11.2006

DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA EN 2009

ONGD Asociación AMIGOS DE SILVA

2012

Memoria de

actividades (Etiopía/España)

Page 2: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

2

Amigos de Silva en Etiopía. 2012

Carta del Presidente y Director de Proyectos en Etiopía.

1. Assayita y los Afar

2. Proyecto “Fortalecimiento del Sistema de Atención Sanitaria

Primaria en la Región de Afar. Etiopía”

2.1 Programa de Mejora de la Salud Ocular

2.2 Programa de Nutrición Infantil, mujeres

embarazadas, lactantes y Mayores.

2.3 Programa de Medicinas y nutrición dirigido a los

enfermos de VIH y gente sin recursos.

2.4 Ambulancia y colaboración de AdS con los

programas sanitarios del Gobierno Regional de Afar.

2.5 Trabajos preparatorios para la Construcción del

nuevo Edificio de Cirugía del Hospital de Assayita.

2.6 Rehabilitación y mantenimiento del Hospital de

Assayita.

3. Programa de Nutrición en el Campo de Refugiados de

Assayita.

4. Proyecto “Rehabilitación de 6 puntos de Agua en la Región

de Afar”.

5. Informe económico Etiopía 2012

6. Informe estadístico sanitario Etiopía 2012

7. Nuestros beneficiarios

8. Proyectos 2013

10. Voluntariado en el terreno

9. Colaboraciones con otras Organizaciones

2

2

5

6

7

8

10

11

12

13

14

15

16

18

20

21

22

23

Amigos de Silva en España. 2012

1. 1. Convenios de colaboración.

2. 2. Exposiciones

3. 3. Eventos benéficos

4. 4. Varios

5. 5. Auditoría en España

6. 6. Ads fuera de España

Agradecimientos

¿Cómo ayudarnos?

24

24

24

26

28

32

33

34

35

Page 3: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

3

Amigos de Silva en Etiopía. 2012

El año 2012 debe ser recordado como un año de especiales

agradecimientos. La situación en la que se encuentra España es

muy complicada a todos los niveles: los problemas del paro, la

crisis económica y la situación social, son hechos que hacen que

olvidemos lo que realmente ocurre en el resto del mundo,

olvidarnos que aún con todo esto nos podemos considerar en

muchas ocasiones como unos privilegiados.

Este profundo agradecimiento que, desde Amigos de Silva

queremos transmitir, está dirigido a aquellos que colaboran

desinteresadamente con la Ong en la realización de los

proyectos que estamos llevando a cabo en Etiopía, una tierra

que con la crisis hoy se encuentra un poco más lejana que en

otras ocasiones. Colaboradores como los socios, que aportan

una pequeña pero tan importante aportación que sirve para

realizar los proyectos, al igual que con los voluntarios, que

aportan esa energía y fuerza para poder llevarlos a cabo, ambos

son igualmente importantes.

Asimismo, el año 2012 viene marcado por la reducción

generalizada de fondos destinados a las Ongs debido a la

situación económica que sufre nuestro país. Si bien esto contrasta

con el esfuerzo económico que han realizado los socios, ya que

en la gran mayoría de los casos y pese a las dificultades

económicas, han hecho el esfuerzo de mantener las

aportaciones, lo que nos ha permitido continuar con los

proyectos.

Por otra parte, a pesar de la reducción del presupuesto anual en

Etiopía, nos hemos ajustado el cinturón aún más si cabe

buscando optimizar el trabajo que estamos realizando en el

terreno. En este sentido, en el nuevo proyecto aprobado por la

Comunidad de Madrid que consiste en la construcción del

Proyectos ejecutados en 2012

- Fortalecimiento del Sistema de Atención Sanitaria

Primaria en la Región de Afar. Etiopía.

- Programa de Nutrición en el Campo de Refugiados de

Assayita. Etiopía.

- Rehabilitación de 6 puntos de agua en la Región de

Afar.

El año en números…

- Repartimos más de 9 toneladas de comida nutricional

entre la población infantil.

- Recorrimos 22.000 kilómetros para realizar traslados

hospitalarios, de población y de materiales para los

proyectos.

- Finalizamos la ejecución del proyecto de rehabilitación

de 6 puntos de agua en la Región de Afar en la zona de

Afambo.

- Compramos el 80% de los materiales necesarios para la

construcción del nuevo Edificio de Cirugía para el

Hospital de Assayita.

INDICE

Page 4: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

4

nuevo Edificio de Cirugía del Hospital de Assayita, Amigos de Silva

ha procedido a la compra directa de los materiales de

construcción. De esta manera nos aseguramos las mejores

calidades en el edificio y reducimos los precios de construcción al

adquirir directamente los materiales y contratar con la empresa

local solamente la ejecución del proyecto.

Este año 2012 también ha sido el año del Agua. Desde Amigos de

Silva hemos querido prestar atención a las graves carencias de la

zona y a la falta de escolaridad de las niñas, que son las

responsables dentro de la familia de ir a por agua dejando de

acudir al colegio. De esta forma con la rehabilitación que hemos

realizado del 90% de los pozos de Afambo, han quedado

restablecidos los puntos de agua potable de la woreda (de la

provincia), permitiendo además que la cercanía del agua

permita a las niñas poder acudir al colegio.

Finalmente, quería volver a afirmar que en Amigos de Silva el

dinero llega, que no se queda por el camino sino que se emplea

en los proyectos en los que Amigos de Silva lleva más de 7

involucrado. Muchas gracias de nuevo por toda vuestra

colaboración.

Un fuerte abrazo.

Francisco Moreno

Arangüena — Presidente

“En Amigos de Silva, el dinero llega, no se queda por el camino sino que

se emplea en los proyectos en los que Amigos de Silva está involucrado”

Foto: los menores de 5 años son los principales

beneficiarios de los programas de AdS

Foto: El seguimiento semanal en los casos de

desnutrición infantil es clave para combatirlo

Page 5: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

5

1. Asayita y los Afar

En memorias anteriores, hemos hablado sobre la región de Afar:

Una región desértica que se encuentra en el noreste de Etiopía

en la que la temperatura media es de 40 grados y su población,

de un millón y medio de personas, son en un 90% nómadas. Este

año queremos descubriros el día a día. En este día a día destaca

el martes, es el día de mercado, en el que los pequeños

agricultores, los nómadas Afar y demás comerciantes ,acuden a

la plaza del mercado en Assayita para vender sus productos. En

ese día, el trasiego de la gente y especialmente de los nómadas

Afar es muy grande, acuden para poder vender alguno de sus

animales o para poder así comprar alguno de los demás

productos necesarios para su día a día; como algo de arroz, algo

de maíz y en ocasiones un poco de azúcar.

Las familias en Assayita están muy relacionadas, tal y como

ocurre en cualquier población pequeña en España. Finalizada la

jornada, las vecinas se reúnen para hablar y comentar el día a

día, para pedirse pequeños favores: vigilar un poco a los niños, un

poco de sal, café o cualquier otra cosa. En este día a día, pese a

no tener nada en exceso, destaca la solidaridad: unos siempre se

apoyan en los otros y todo con una sonrisa, una verdadera

lección para todos.

“El martes es el día de mercado (…) En este día el

trasiego de la gente y especialmente de los Afar es muy

grande, acuden para poder vender alguno de sus

animales”

Foto: El martes es el día de mercado en Assayita

Foto: Las tribus Afar son nómadas y

necesitan mover su ganado en busca

de agua

Foto: La población de Asayita y la de Afambo son los grandes beneficiarios

por la construcción del Nuevo Hospital

Page 6: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

6

2. Proyecto “Fortalecimiento del Sistema de Atención

Sanitaria Primaria en la Región de Afar”

La ejecución del proyecto en su fase V supuso la realización de

los siguientes programas:

· Programa de Mejora de la Salud Ocular

· Programa de Nutrición Infantil, mujeres embarazadas,

lactantes y Mayores.

· Programa de Medicinas y nutrición dirigido a los enfermos

de VIH, mayores y gente sin recursos.

· Ambulancia y colaboración de AdS con los programas

sanitarios del Gobierno Regional de Afar.

· Trabajos preliminares para la construcción del Edificio de

Cirugía del nuevo Hospital de Distrito de Assayita.

Entrada del Hospital de Asayita, proyecto llevado a cabo por Amigos de Silva

Page 7: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

7

2.1 Programa de mejora de la salud ocular

La rehabilitación de las instalaciones en las que Amigos de Silva

realiza el programa de Salud Ocular en el Hospital de Assayita ha

supuesto una mejora en la prestación del servicio. Este servicio se

ha realizado sólo una parte del año, ya que la enfermera

especializada, Áster Degú, dio a luz a un niño lo que ocasionó la

suspensión del servicio, ya que es la única enfermera

especializada en oftalmología de la zona.

En el año que viene se prevé la reanudación del servicio junto

con la posibilidad de que, tanto otras Ongs como personal

sanitario español, puedan acudir a las nuevas instalaciones

rehabilitadas para realizar campañas de salud ocular y

operaciones para aquellos casos en los que sean necesarios.

“Este servicio se ha realizado sólo una parte del año, ya

que la enfermera especializada Áster Degú, dio a luz a un

niño”

Foto: La rehabilitación de la Sala de Oftalmología ha

permitido una mejora de la asistencia sanitaria

Foto: La incidencia de los problemas oculares aumenta con la

edad, siendo los mayores los que más problemas acumulan

Page 8: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

8

2.2 Programa de Nutrición Infantil, mujeres embarazadas,

lactantes y mayores

Los seis años con los que cuenta el programa de nutrición que

Amigos de Silva realiza en el Hospital de Assayita han servido para

que la población nos considere ya parte de ellos.

El trato igualatorio que se presta a la consulta, tanto en los casos

de enfermos de VIH, mayores o gente sin recursos es el mismo: el

respeto por la persona. De esta manera y gracias a Kenubsh

Haile, nuestra experta en nutrición, que además conoce a la

población, ha permitido que la población local no sólo respete el

trabajo de Amigos de Silva, sino que además colaboren con el

programa. Cuando los beneficiarios no pueden acudir para

recibir la atención necesaria, son sus propios familiares o vecinos

los que acuden a informar sobre ellos. En ocasiones, a los

programas acude gente no sólo desde Assayita sino también de

las poblaciones locales como Kerbuta, Berga o Romayitu, lo que

supone que realizan un desplazamiento de hasta 15 kilómetros de

distancia para poder acogerse al programa, con el esfuerzo que

para ellos supone.

En comparación con el año pasado, este 2012 ha supuesto un

aumento en la cantidad de comida suplementaria del programa

de nutrición que ha pasado de 7 a 9 toneladas. Este aumento ha

sido progresivo sin un motivo concreto. Que se produzca este

aumento evidencia una reducción en los recursos familiares que

bien puede haberse debido al incremento general de los precios

que ha sufrido el país, ya que este año no había sido afectada la

cosecha recogida en la zona.

“El día a día en la Región de Afar supone una verdadera

lucha contra los problemas de la desnutrición”

Foto: la atención a gemelos es un caso

especial; además de ocurrir en raras

ocasiones, el problema suele ser el mismo:

la madre no puede alimentar a ambos a

la vez, por lo que necesita acudir a los

programas de nutrición

Foto: La acogida

después de 6 años de

trabajo en Asayita por la

población local es muy

favorable

Foto: Nuestros cuatro beneficiarios mayores

acuden puntualmente cada lunes a

primera hora para poder acceder al

programa

Foto:

La incondicionalidad y

la constancia de los

mayores son increíbles

Page 9: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

9

2.3 Programa de Nutrición Infantil, mujeres embarazadas,

lactantes y mayores (cont.)

El resultado del programa de nutrición en los niños es latente; las

sonrisas pagan cualquier esfuerzo para que todo funcione

correctamente.

“El resultado del programa de nutrición en los niños es

latente; las sonrisas pagan cualquier esfuerzo para que

todo funcione correctamente”

Foto: Dos kilos durante un mes o mes y medio en los peores casos,

son suficientes para devolver a un niño la sonrisa

Page 10: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

10

2.4 Programa de Medicinas y nutrición dirigido a los

enfermos de VIH y gente sin recursos

La colaboración con las Autoridades Locales también queda

plasmada en el Programa de medicinas y nutrición para

enfermos de VIH, sus familias y gente sin recursos. En el caso del

programa de medicinas, Amigos de Silva, remite a todos los

enfermos a los médicos del Hospital de Assayita para su

diagnóstico y la prescripción médica. Con esta prescripción, los

pacientes acuden a la oficina de la Ong en el Hospital y Kenubhs,

nuestra enfermera de nutrición, los acompaña a la farmacia local

para su compra.

En ningún caso se entrega dinero directamente para evitar que el

paciente se quede sin recibir las medicinas necesarias. De esta

manera el seguimiento y la recepción de las medicinas a los

pacientes es completo. La entrega de las medicinas se realiza

unas horas después de la recepción de la prescripción por parte

del personal de Amigos de Silva. En los casos de emergencia, la

compra de los medicamentos se realiza en el momento para

evitar que la espera pueda complicar la situación del paciente.

La posibilidad de acceder a las medicinas en las farmacias

locales ha supuesto la eliminación del stock de medicinas que

tenía Amigos de Silva. De esta manera se evitan los problemas de

almacenaje por las altas temperaturas de la zona, así como los

problemas de caducidad de las medicinas.

“En ningún caso se entrega dinero directamente para

evitar que el paciente se quede sin recibir las medicinas

necesarias”.

Foto: Kenubsh Haile de

camino al Campo de

Refugiados

Foto: El programa de nutrición se realiza

conforme a la normativa de Etiopía

Foto: Los niños son siempre los

mayores beneficiarios del

programa

Foto: La oficina de Amigos de Silva atiende a

más de 4.300 pacientes y familias a lo largo

del año.

Page 11: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

11

2.5 Ambulancia y colaboración de AdS con los programas

sanitarios del Gobierno Regional de Afar

En ocasiones, las instalaciones del nuevo Hospital de Assayita no

son suficientes para atender todas las dolencias con las que

acuden los pacientes de Assayita. En estos casos ,el coche de

Amigos de Silva realiza, a cualquier hora incluida la noche, el

traslado de pacientes en situación de emergencia entre Assayita

y el Hospital Regional de Dubti, situado a 80 kilómetros de

distancia.

Este transporte es gratuito y siempre se realiza a petición de los

responsables sanitarios del Hospital, una vez que se haya

determinado la emergencia del mismo. En los casos en la que la

situación no es de emergencia, Amigos de Silva ofrece a los

pacientes el ticket sanitario, que permite, mediante el pago del

trasporte local, el desplazamiento al Hospital regional de Dubti a

aquellas personas que no pueden costearse el billete.

Junto a la colaboración en el transporte sanitario de la Woreda,

Amigos de Silva colabora con las entidades locales en los cursos

o campañas que en materia sanitaria realizan. Las campañas de

nutrición infantil, así como los cursos educativos en materia de

higiene o mejora en la nutrición de la población, son apoyadas

por Amigos de Silva mediante la utilización de los recursos

materiales de la Ong, como es el transporte del personal sanitario

para la realización de las campañas, la utilización de cámara de

fotos o material de oficina.

“En estos casos el coche de Amigos de Silva realiza, a

cualquier hora incluida la noche, el traslado (…)”.

Foto: Programa de Educación en

Nutrición impartido por la Woreda

en colaboración con Amigos de

Silva

Foto: Participantes del Training

en Higiene realizado por la

Woreda en colaboración con

Amigos de Silva

Foto: El trabajo no se limita al

Hospital de Asayita, en

ocasiones es necesario realizar

traslados al Hospital de Dubti

para poder atender otras

complicaciones

Foto: Amigos de Silva

colabora con la Oficina de

Sanidad del Gobierno

regional para el traslado de

material al nuevo Hospital de

Assayita

Page 12: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

12

2.5 Trabajos preparatorios para la Construcción del Edificio

de Cirugía del Hospital de Assayita

Durante los últimos meses del año comenzamos la preparación

del que será el proyecto estrella de 2013 en materia de salud, la

construcción del nuevo edificio de cirugía del Hospital de Distrito

de Asaita. En la actualidad se han adquirido y trasladado al

emplazamiento el 80% de los materiales necesarios para la

construcción del edificio. Este proyecto, financiado por la

Comunidad de Madrid y Amigos de Silva, comenzará su fase de

ejecución durante los primeros meses de 2013 al ser identificado

cómo una prioridad por las autoridades de la región de Afar.

Durante el periodo que conlleve la construcción del nuevo

edificio, el hospital habilitará un quirófano de emergencia en el

nuevo edificio de ingresos construido por Amigos de Silva en el

2011. Este quirófano de emergencia está contemplado para la

atención de problemas durante el parto, causa principal de

muerte entre embarazadas.

La contratación de la empresa constructora y su supervisión se

realizará de la mano de la Oficina de Sanidad del Gobierno

Regional de Afar, que supervisará por medio de sus ingenieros la

construcción del nuevo edificio de Cirugía. La construcción de

este nuevo edificio va a suponer la ampliación de la parcela en

la que actualmente se encuentra el Hospital, ya que carece del

espacio suficiente. Esta parcela ha sido cedida por las

autoridades municipales para tal efecto.

“La contratación de la empresa constructora y su

supervisión se realizará de la mano de la Oficina de

Sanidad del Gobierno Regional de Afar”

Campo de Refugiados de Assayita.

El agua es un bien preciado

Foto: El material eléctrico necesario para

el edificio de Cirugía es de primera

calidad, al igual que el resto de

materiales para la construcción

Foto: El nuevo edificio de Cirugía permitirá incrementar la capacidad de

atención al paciente en Assayita

Foto: El cemento necesario

para la construcción del

nuevo edificio está ya en

los almacenes de Amigos

de Silva

Page 13: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

13

2.6 Rehabilitación y mantenimiento del Hospital de Assayita

Tras conseguir el ascenso de categoría de Centro de Salud a

Hospital de Distrito, gracias a la puesta en funcionamiento del

nuevo Edificio de Ingresos construido durante 2011 por Amigos de

Silva, los trabajos de mantenimiento del complejo han sido

prioridad este año. Durante este periodo se ha rehabilitado las

fachadas de 2 edificios, se han pintado todos los edificios que

componen el Hospital, mejorado las zonas verdes, y limpiado el

espacio entre edificios y rellenado con grava volcánica para

evitar la estancación de agua en la temporada de lluvias,

reduciendo así la posibilidad de aparición de malaria.

“(…) los trabajos de mantenimiento del complejo han

sido prioridad este año”

Foto: La calidad en los materiales de construcción permitirá

su utilización durante mucho tiempo

Foto: Edificios rehabilitados en el Hospital de Asayita por

Amigos de Silva

Foto: Mejora de las zonas verdes

del Hospital

Foto: Trabajos de pintura en el

Hospital de Assayita

Foto: Rehabilitación de los

edificios del Hospital

Page 14: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

14

3. Programa de Nutrición en el campo de refugiados de

Assayita

Durante este año, Amigos de Silva y ARRA (La Administración

para Asuntos de Refugiados y Repatriados del Gobierno Etíope)

renovaron su acuerdo de colaboración para la implementación

del programa de desnutrición moderada en el Campo de

Refugiados de Assayita. Este programa consiste en la revisión de

pacientes y entrega de alimento de nutrición semanalmente en

el propio campo.

Desde la inclusión del programa de nutrición en el campo de

refugiados se ha podido detener el ascenso de casos de

desnutrición entre la población refugiada. En la actualidad,

desde Amigos de Silva atendemos una media constante de 130

pacientes al mes, en su mayoría mujeres embarazadas o

lactantes y niños.

“Desde la inclusión del programa de nutrición en el

campo de refugiados se ha podido detener el ascenso

de casos de desnutrición”.

Foto: El campo de refugiados de

Assayita

Foto: La población infantil

vuelve a ser de nuevo la

mayor beneficiaria de este

programa de Nutrición

Foto: Las madres acuden con los

niños a los programas de nutrición

infantil, lactancia y embarazo

Foto: Madres esperando en el Campo de

Refugiados de Assayita

Foto. El programa de nutrición se hace en

colaboración con las Autoridades del ARRA

Foto: El MUAC es el instrumento con el

que se controla la desnutrición en los

niños

Page 15: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

15

3. Proyecto “Rehabilitación de 6 puntos de agua en la Región

de Afar”

La rehabilitación del 90% de los puntos de agua en la Woreda de

Afambo, próxima a Assayita, ha permitido el acceso al agua

potable a la población local y a que las niñas, las encargadas de ir

a por agua en la familia, puedan acceder al colegio al no tener

que recorrer distancias largas para encontrar agua. potable.

Foto: Supervisión de los

puntos de agua en la línea

de abastecimiento de

Afambo

Page 16: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

16

4. Informe económico Etiopía

El año 2012 ha destacado por ser un año en el que a pesar de la crisis económica en España, Amigos de Silva ha podido seguir realizando

sus proyectos en Etiopía, sin que en comparación con años anteriores se hayan reducido en exceso el dinero para su ejecución.

La cifra del presupuesto ejecutado en Etiopía ascendió a la cantidad de 1.572.250 ETB aproximadamente 70.450 euros. Este presupuesto se

ha destinado principalmente a la rehabilitación, adquisición de materiales para el nuevo edificio de Cirugía y la ejecución del proyecto de

mantenimiento de puntos de agua.

Page 17: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

17

El incremento de los precios de los materiales de construcción se ha notado a excepción del cemento que se ha mantenido estable. El

precio de la gasolina se encareció en Etiopía durante este 2012 lo que produjo además un aumento en los precios de los transportes. No

hay que olvidar que casi la totalidad de los materiales no se pueden adquirir en Afar, sino que hay que acudir a Addis Abeba para

comprarlos o a Mekele en el caso de la compra del cemento directamente en la fábrica.

El cambio del Birr, la moneda local, respecto al euro, ha sido un cambio más o menos estable, ya que empezamos el año con un cambio

medio de 22.3 ETB/€ finalizando el año con un cambio del 24.5 ETB/€, lo que ha permitido una cierta estabilidad en los precios, no así en la

inflación nacional de Etiopía.

Junto a que la ejecución del presupuesto que no ha tenido prácticamente desviación alguna, es importante destacar que en noviembre

de este año, Amigos de Silva procedió a la renovación de la Licencia emitida por las autoridades etíopes que le permite seguir trabajando

como Ong Internacional en los próximos 3 años. Amigos de Silva además ha sido de las primeras Ongs en todo el país en renovar esta

licencia.

Finalmente, a primeros del trimestre de 2013, Amigos de Silva procederá, como todos los años, a

realizar la oportuna Auditoria Anual de sus cuentas.

“Amigos de Silva realiza Auditorías Anuales tanto en Etiopía como en España”

Page 18: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

18

5. Informe Estadístico- sanitario Etiopía

Programa de Salud Ocular Beneficiarios Directos: 52

Programa de Nutrición Centro de Salud Beneficiarios Directos: 1667

Page 19: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

19

Programa de Medicinas Beneficiarios Directos: 2575

Programa de Nutrición C. Refugiados Beneficiarios Directos: 1581

Nuevo Hospital del Distrito de Assayita Beneficiarios Directos: 450.000

Page 20: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

20

6. Nuestros beneficiarios

Page 21: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

21

7. Proyectos 2013

Actualmente se han aprobado los siguientes proyectos para 2013:

1.- Proyecto “Fortalcecimiento del sistema de Atención Sanitaria Primaria en la Región de Afar.

Construcción del nuevo Edificio de Cirugía del Hospital de Assayita.

Programa de Mejora de la Salud Ocular.

Programa de Nutrición infantil, mujeres embarazadas, lactantes y Mayo res.

Programa de Medicinas y nutrición dirigido a los enfermos de VIH y gente sin recursos

Programa de Nutrición en el Campo de Refugiados de Assayita.

Programa de Mantenimiento del Hospital de Assayita.

“El año 2013 estará marcado por la puesta en marcha del servicio de Cirugía en el Hospital de Assayita”

Page 22: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

22

8. Voluntariado en el terreno

El voluntariado es una de las piezas fundamentales en Amigos de Silva. El voluntariado en terreno se fomenta como forma de contacto

más directa entre el día a día y el otro mundo para que vayamos cambiando los dos mundos. En los períodos del 2012 entre enero y julio,

Amigos de Silva Etiopía ha acogida a distintos voluntarios, que han colaborado en los proyectos desarrollados sobre el terreno; tanto en

aspectos de construcción en el Hospital, participación en los Programas de Nutrición, rehabilitación de los pozos de agua… Voluntarios con

distintos perfiles profesionales, pero adaptados al trabajo de la ONG. Este año dos voluntarias estudiantes de Comunicación Audiovisual se

desplazaron hasta el terreno para la recopilación de material para un documental sobre el trabajo de Amigos de Silva en Afar.

Page 23: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

23

9. Colaboraciones con otras Organizaciones

Amigos de Silva colabora con otras Organizaciones para la coordinación y ayuda en los proyectos de desarrollo en la Región de Afar en la

Zona 1.

ARRA - ETHIOPIA

Con ARRA, Agencia para los Refugiados del Gobierno Etíope, se ha renovado el Programa de Nutrición infantil,

mujeres embarazadas y lactantes que se está realizando en el campo de refugiados de Assayita.

UNIVERSIDAD DE ALMERIA & SEMERA UNIVERSITY

Con la Universidad de Almería junto con la Universidad de Semera, la Universidad de la Región de Afar, se han

realizado los trabajos previos para la creación de un proyecto entre ambas universidades para la mejora de la salud

infantil mediante la aportación extra de iodo en la dieta.

Page 24: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

24

Amigos de Silva en España. 2012

1. Convenios de colaboración con Universidades

Universidad europea

Gracias al acuerdo firmado en 2010, este año Amigos de Silva ha contado con la colaboración de dos estudiantes

de Comunicación Audiovisual de la Universidad. El trabajo realizado por la ONGD sobre el terreno ha podido ser

recopilado en formato de documental gracias a estas dos alumnas de la Universidad europea.

2. Exposiciones fotográficas

“Afar, la grieta etíope”

La exposición de fotos itinerante de los tres fotógrafos Diego González, Vanessa Escuer y Sonia Clotet, que estuvieron con AdS en Afar en

2009, ha seguido su recorrido durante este 2012. A las ciudades que recorrió la exposición en 2010 y en 2011, se unió el municipio de Rivas

en la Comunidad de Madrid. Las fotos de la muestra tratan de documentar, no solo con imágenes sino también con textos explicativos, la

mirada de los autores. “Afar, la grieta etíope” es un intento humilde de reflejar, con 60 instantáneas, el día a día de una de las sociedades

más golpeadas del mundo carencias de todo tipo, pero también de las más fuertes, alegres y coloridas.

Page 25: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

25

La exposición “Afar, la grieta etíope” también estuvo montada en el Colegio de los Olmos, Madrid, con la

participación del alumnado.

“Afar Solidario”

Exposición organizada por los voluntarios Margarita Serrano y Rafa Egido. Este año la exposición ha visitado las localidades de Quintanar de

la Orden, Corral de Almaguer y Cabezamesada. El conjunto de fotos que se exponen reflejan la realidad de la población que habita en la

Región de Afar, Etiopía.

Page 26: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

26

3. Eventos benéficos

Madrid

A finales de noviembre, un año más, Amigos de Silva organizó su evento solidario en Madrid.

Este año el encuentro tuvo lugar en el Mercado de la Isabela, con un cóctel, una

presentación con un vídeo, una rifa (que contó con patrocinadores como Aveda,

Peluquerías Lorena Marlote, el teatro Chevjov, Hotel Las Rozas, Nutrimedic…). El objetivo fue

la colaboración en la recaudación de fondos y la explicación de los proyectos terminados,

así como los futuros planes.

Sevilla

Amigos de Silva celebró este 2012 sus 7 años en marcha con un evento en Sevilla. El evento,

organizado por el voluntario Arístides Bermejo, se realizó en el Restaurante Oriza. Se reunieron

amigos y conocidos para colaborar en la recaudación de fondos. Se habló de la ONGD y

de sus proyectos; también se presentó la nueva web que Amigos de Silva ha preparado.

Page 27: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

27

Festival Fresno Rock (Ávila)

Los días 21 y 22 de septiembre tuvo lugar la 2º edición del festival Fresno Rock, que combina naturaleza y

música: durante estos dos días varios grupos de música tocaron en un ambiente campestre. Este año el

dinero recaudado por el festival ha sido destinado a la ONG Amigos de Silva.

Page 28: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

28

4. Varios

Presentación de la nueva web de Amigos de Silva

En septiembre de 2012, cumpliendo los 7 años, la ONG presentaba su nueva cara en la

web: más dinamismo, más fluidez e interacción en www.amigosdesilva.org. La web está

dividida en secciones como: Somos, Agua, Salud, Sensibilización, Gestión Eficiente,

Empresa y Voluntariado. Cada una de las secciones desarrollando la información

respectiva, complementadas con imágenes. La página principal contiene los proyectos

principales, la posibilidad de colaborar y donar, información sobre el país de los proyectos.

Además de la conexión con las cuentas de Youtube, Facebook y Twiter de Amigos de

Silva. De esta forma, la ONG se presenta de una forma más visual y acorde con los nuevos

medios interactivos.

Reseña en el libro LQDVI

La Fundación Lo que de verdad importa ha publicado en un libro la recopilación de los testimonios de

las personas que han estado participando en sus congresos durante los últimos años. Paco y su

experiencia con Amigos de Silva han entrado a formar parte del recopilatorio, a través de una reseña

acompañada de fotografías; junto con personas conocidas como Rafa Nadal, Bertín Osborne o Irene

Villa. En noviembre salió a la venta en las librerías.

Page 29: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

29

Colaboración con Amigos del Agua

Amigos del Agua parte de la iniciativa de una voluntaria de Amigos de Silva, Judith Rendón, con una campaña

solidaria para el Proyecto Agua. En mayo de 2012 se iniciaba este proyecto que consiste en un “acueducto

solidario” simbólico España- Etiopía a través de la venta de pulseras hechas manualmente en el taller de Amigos

del Agua, 1 pulsera = 1 km. Se organizan también talleres para niños y adultos, con información Teórica de la

situación actual en la zona de acción de la ONG.

Charla en el Colegio Los Olmos (Madrid)

En el colegio Los Olmos en Madrid, junto con el montaje de la exposición fotográfica “Afar, la gríeta etíope” se organizó una charla entre los

alumnos del centro con Paco, Presidente de Amigos de Silva, en el mes de diciembre. Como parte de la labor de concienciación y

sensibilización, se les contó acerca de los proyectos, sobre Etiopía y las gentes de la Región de Afar. Además la charla ha estado

complementada por la exposición de “Afar, la grieta etíope”, que estuvo presente en el colegio unas semanas.

Page 30: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

30

Jornadas Católicas y Vida Pública

En el congreso “Jornadas católicas y vida pública” que tuvo lugar en Bilbao en el Palacio de Congresos

Euskalduna, Amigos de Silva pudo hacerse un sitio entre los expositores o stands. Una veintena de

fundaciones, asociaciones u ONG´s tenían su espacio para informar sobre sus actividades y proyectos a los

asistentes de las jornadas.

Calendarios y camisetas

Para el año 2013, un año más hemos elaborado nuestro calendario, utilizando fotografías de voluntarios que

visitaron los proyectos a lo largo del año. A finales del 2012, se terminó de editar y publicar; de esta forma,

en diciembre empezamos a vender calendarios de la ONG, y poder recaudar donativos a cambio de

calendarios. Además, como parte del material corporativo, hemos realizado camisetas de la ONG con el

logo y el eslogan “cambiando 2 mundos, changing two worlds- C2W”.

Page 31: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

31

Documental Amigos de Silva 2012/13

Dos voluntarias de la Universidad europea, Elena Sala y Laura Izuzquiza, viajaron hasta Afar para

recolectar material audiovisual sobre el trabajo que la ONG Amigos de Silva realiza en el terreno. A

través de la grabación de los distintos proyectos que se han desarrollado, la población beneficiaria, el

contexto de la región; a través de entrevistas con colaboradores, voluntarios, trabajadores de Amigos

de Silva han elaborado un documental, que se encuentra en fase de edición y montaje y que se

presentará en el 2013.

Page 32: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

32

5. Auditoría España

A pesar de no tener obligación legal, este año Amigos de Silva España ha hecho el esfuerzo económico de realizar una auditoría. La

empresa de auditoría que seleccionamos fueron Forward Economics (es una Firma especializada de Auditores- Consultores fundada en

1991 e inscrita en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas con el número S-1287) y el resultado ha sido favorable demostrando la

transparencia de AdS, y que los aportaciones realmente llegan a los proyectos.

Page 33: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

33

6. Ads fuera de España

Amigos de Silva en Chile

Magdalena Hurtado, voluntaria de la ONG, organizó durante el 2012 una exposición fotográfica en Santiago de Chile, su país natal. Con

fotografías que reflejaban la labor de Amigos de Silva, la vida de la población y sus circunstancias. Además Magdalena Hurtado apareció

en El Mercurio, periódico chileno, contando su testimonio y promocionando la propia exposición fotográfica.

Page 34: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

34

Agradecimientos

Desde AMIGOS DE SILVA, queremos agradecer sinceramente a todas aquellas personas, empresas, Fundaciones y Administraciones

Públicas que de un modo u otro han colaborado y siguen colaborando para que podamos mejorar las condiciones de vida de la gente

que vive en la Región de Afar, Etiopía. La ejecución de Proyectos sanitarios, de nutrición y la mejora en el acceso a agua potable, en los

que en algunos casos suponen hasta un día y medio de camino, significan una mejora considerable del nivel de vida de la población,

reduciendo las enfermedades y los fallecimientos especialmente entre la población infantil.

Por este motivo seguiremos trabajando en la región más pobre de Etiopía y con ayuda de todos los socios, colaboradores, financiadores y

voluntarios continuaremos mejorando las condiciones de vida de la población etíope. ÁNIMATE y colabora

Page 35: Amigos de Silva. Memoria 2012

Memoria de actividades 2012

35

¿Cómo Ayudarnos?

1. Puedes hacerte socio, y así compartirás nuestra necesidad y responsabilidad de ayudar a las personas de Afar. Llámanos al

914116565 o Envíanos un email a [email protected], y déjanos tus datos.

2. Puedes colaborar con nosotros ingresando tu donación, y apoyando la realización de nuestros proyectos. El ingreso lo puedes

hacer en cualquiera de nuestras cuentas:

Caja Navarra 2054 2087 86 9147310873

La Caixa 2100 2217 67 0200242064

Caja Madrid 2038 1058 10 6000741201

Cajamar 3058 0963 48 2720057007

3. Si eres cliente de Caja Navarra dentro del programa

“tú eliges, tú decides” elige nuestro proyecto “Fortalecimiento del Sistema Sanitario en la región de Afar” dentro de los proyectos de

cooperación Internacional en África.

ONGD Asociación Amigos de Silva. España

C/ Lagasca 130, entreplanta

28006, Madrid

Teléfono. 91 411 65 65

[email protected]

www.amigosdesilva.org

ONGD Asociación Amigos de Silva. Etiopía

Assayita. Zone 1

Afar Region

+251.913.13.85.19

P.O.Box 19.732 (A.A)