Aminoácidos

20
14/06/2015 1

description

Aminoácidos

Transcript of Aminoácidos

  • 14/06/2015

    1

  • 14/06/2015

    2

    Los aminocidos (AA) obtenidos por hidrlisis de las protenas difieren en la cadena lateral R.

    Las propiedades de los AA varan de acuerdo a la cadena R.

    Estructura y estereoqumica de los a-Aminocidos

    Hidroxiprolina

    cido 1-aminociclopropanocarboxilico:

    cido 3-aminopropanoico (-alanina)

    cido 4-aminobutanoico

    NH3

    +

    CO2 a

    + H3NCH2CH2CO2

    -

    + H3NCH2CH2CH2CO2

    g

    Aminocidos inusuales

  • 14/06/2015

    3

    C C

    O

    O

    H

    H

    H3N +

    La glicina es el AA mas simple donde R = H.

    Es el nico que es aquiral.

    Glicina

    (Gly o G)

    Estructura y estereoqumica de los a-Aminocidos

    Neutros

  • 14/06/2015

    4

    Neutros

  • 14/06/2015

    5

    Esenciales No esenciales

    Isoleucina Alanina

    Leucina Tirosina

    Lisina Aspartamo

    Metionina Cisteina

    Fenilalanina Glutamato

    Treonina Glutamina

    Triptofano Glicina

    Valina Prolina

    Histidina Serina

    Arginina Asparganina

    Aminocidos esenciales

  • 14/06/2015

    6

    Abreviaturas

    Estructura y estereoqumica de los a-Aminocidos

    Casi todos los aminocidos naturales tienen configuracin (S), con estereoqumica semejante

    al L-(-)-gliceraldehdo, por lo que se denominan L-aminocidos.

    Excepto la glicina, todos los -aminocidos son quirales.

  • 14/06/2015

    7

    Estructura y estereoqumica de los a-Aminocidos

    L-Isoleucina D-Alloisoleucina

    L-Isoleucina (2S,3S) y D-Isoleucina (2R, 3R)

    L-allo-isoleucina (2S,3R) y D-allo-isoleucina (2R, 3S)

    Ion dipolar

    Zwitterion

    Propiedades

    Tienen puntos de fusin elevado.

    Descomponen por encima de los 200 C.

    Son solubles en agua.

    Soluciones con alta constante dielctrica.

    Alto momento dipolar .

  • 14/06/2015

    8

    Propiedades cido-base

    No tiene carga neta, no se mueve en un campo elctrico .

    Es el punto de menor solubilidad del aminocido.

    La concentracin del catin es igual a la concentracin del anin y ambas son muy bajas con respecto a la del zwitterion.

    Punto isoelctrico

    Propiedades cido-base

  • 14/06/2015

    9

    Propiedades cido-base

    Un aminocido neutro tiene un pI cercano a 6.0

    glicina

    cido aspartico

    Equivalentes de OH-

    Un aminocido cido tiene un pI cido

    Si pH > pI,

    tiene carga -

    Si pH < pI,

    tiene carga +

  • 14/06/2015

    10

    Arginina

    Equivalentes de OH-

    Un aminocido bsico tiene un pI bsico

    Si pH > pI,

    tiene carga -

    Si pH < pI,

    tiene carga +

    La movilidad de un aminocido en un campo elctrico

    depende del pH al cual se realice el experimento

    Lisina

  • 14/06/2015

    11

    Electroforesis

    Representacin simplificada

    de la separacin

    electrofortica de la alanina,

    lisina y cido asprtico a pH

    = 6.

    La lisina catinica es

    atrada hacia el ctodo, el

    cido asprtico aninico

    es atrado hacia el nodo

    y la alanina se encuentra

    en su punto isoelctrico,

    por lo que no se mueve

    Reacciones de los -Aminocidos

    Esterificacin del cido carboxlico

    Acilacin de la amina

    inestable

  • 14/06/2015

    12

    Reaccin con ninhidrina

    Acoplamiento oxidativo

    ninhidrina

    Producto color

    prpura

    ninhidrina

    Cistena Cistina

    Un enlace peptdico tiene seis tomos en un plano: el C y el O del carbonilo, el N y su H, y

    los dos tomos de carbono asociados.

    Pptido

  • 14/06/2015

    13

    Pptido

    Hormona humana bradiquinina es un nonapptido con un grupo -NH3+ en el extremo N terminal y un -COO-

    libre en el extremo C terminal.

    Un pptido es un polmero de aminocidos unidos por enlaces amido entre el grupo amino de cada

    aminocido y el grupo carboxilo del aminocido vecino.

    Pptido

  • 14/06/2015

    14

    Alanilglicina

    CH3

    O

    C H3N +

    H

    C

    O

    C N

    H

    H

    C O

    H

    AlaGly

    AG

    N-terminal C-terminal

    Alanilglicina y glicilalanina son ismeros constitucionales

    CH3

    O

    C H3N +

    H

    C

    O

    C N

    H

    H

    C O

    H

    H

    O

    C H3N +

    H

    C

    O

    C N

    H

    CH3

    C O

    H

    Alanilglicina

    AlaGly AG

    Glicilalanina

    GlyAla GA

  • 14/06/2015

    15

    arginilprolilprolilglicilfenilalanilserilprolilfenilalanilarginina

    Arg-Pro-Pro-Gly-Phe-Ser-Pro-Phe-Arg

    RPPGFSPFR

    Bradiquinina

    Enlaces disulfuro La cistina, dmero de la cistena, se obtiene cuando dos residuos de cistena se oxidan y forman un puente disulfuro.

    La oxidacin suave enlaza dos molculas de un tiol para formar un puente disulfuro.

  • 14/06/2015

    16

    La oxitocina es un nonapptido con dos residuos de cistena (en las posiciones 1 y 6) que unen parte de la molcula

    formando un gran anillo

    C-terminal

    N-terminal

    Estructura primaria

    La estructura primaria de una protena es la secuencia de aminocidos

    y de adicionales puentes disulfuros.

    Determinando la estructura peptdica

    Estrategia clsica (Sanger)

    1. Determinar que aminocidos estn presentes y sus relaciones

    molares.

    2. Ruptura del pptido en fragmentos menores, y determinar la

    composicin de los aminocidos presentes en esos fragmentos.

    3. Identificar las N- y C-terminales en el pptido original y en cada

    fragmento.

    4. Organizar la informacin de las secuencias de los fragmentos

    menores que pueden revelar la secuencia entera.

  • 14/06/2015

    17

    Determinando la estructura peptdica

    Los puentes de cistena, cuando

    se reducen a la forma tiol, tienen

    tendencia a reoxidarse y volver a

    formar puentes disulfuro.

    La oxidacin de una protena

    mediante la ruptura de todas las

    uniones disulfuro por el cido

    peroxifrmico, oxida la cistena a

    cido cisteico.

    Ruptura de los enlaces disulfuro

    diferencias en el pI de los

    distintos aminocidos.

    1. Determinacin de la composicin de los aminocidos

  • 14/06/2015

    18

    Composicin de la bradiquinina humana

    1. Determinacin de la composicin de los aminocidos

    2. Hidrlisis parcial de pptidos y protenas

    La hidrlisis cida de un pptido rompe todos los enlaces peptdico.

    Si se rompe solo algunos de los enlaces peptdicos, se generan fragmentos menores.

    Estos fragmentos menores son separados y se determina la composicin de los aminocidos presentes en cada fragmento.

    La ruptura enzimtica es el mtodo preferido para la hidrlisis parcial

    Las enzimas que catalizan la hidrlisis de los enlaces peptdicos son llamadas: peptidasas, proteasas o enzimas proteolticas.

  • 14/06/2015

    19

    2. Hidrlisis parcial de pptidos y protenas

    Carboxipeptidasa

    protena H3NCHC

    O

    R

    + NHCHCO

    O

    R

    C

    O

    2. Hidrlisis parcial de pptidos y protenas

  • 14/06/2015

    20

    Tripsina

    NHCHC

    O

    R'

    NHCHC

    O

    R"

    NHCHC

    O

    R

    lisina o arginina

    2. Hidrlisis parcial de pptidos y protenas

    Quimiotripsina

    NHCHC

    O

    R'

    NHCHC

    O

    R"

    NHCHC

    O

    R

    Fenilalanina, tirosina, triptofano

    2. Hidrlisis parcial de pptidos y protenas