AMLO ya perdonó a Calderón por robarle la presidencia · obra hidráulica con área de seguridad...

8
Sábado 15 de agosto de 2020 Director General: Guillermo Aguirre Torres matutinografico matutinografico AHORA ES DIGITAL TODOS LOS DÍAS Anuncia Toño estatua en su honor “Yo no lo odio”, aseguró AMLO ya perdonó a Calderón por robarle la presidencia López Obrador se refirió así a los comentarios de Calderón, con quien esta semana ha tenido una confrontación verbal Redacción Repunte de 74 nuevos casos Nayarit acumuló 4 mil 262 registros y 478 fallecimientos por COVID-19 Gobierno rinde homenaje póstumo a la gran actriz Mónica Miguel Ante el fallecimiento de la actriz Gloria Chávez Miguel, reconocida internacionalmente como Mónica Miguel, el Gobierno del Estado de Nayarit realizó un homenaje póstumo a la primera actriz en las instalaciones del Teatro del Pueblo “Alí Chumacero” de Tepic, donde acudieron familiares y amigos, quienes se mostraron agradecidos con los nayaritas por el cariño brindado a la actriz Por Paola Cervantes/Video por Alberto Fernández/Ver en www.meridiano.mx 5A ESTATALES Dentro del último reporte de Análisis COVID-19 se presentó un repunte con 74 nuevos contagios, pese a eso el saldo por defunciones solo sumó 3 en las 24 horas recientes Redacción 7A ESTATALES 8A NACIONALES En próximas elecciones Polo Domínguez no ve desventajas en acortar procesos internos de partidos Para el Diputado Presidente del Congreso de Nayarit, la propuesta del INE de acortar los procesos internos de los partidos lejos de dejar en desventaja a alguien, promueve un mayor pragmatismo de las organizaciones en la resolución de sus candidaturas Reportero: Oscar Gil/Camarógrafo: Brandon Rivera Reveló Javier Castellón Zona norte de la ciudad es donde hay más contagiados por coronavirus Son las colonias H. Casas, Acayapan, Santa Teresita, Amado Nervo, Infonavit El Mirador, la Chapultepec, Lomas de Cortés y el Parián esas son las zonas donde más contagios existen, les pedimos extremar sus precauciones, señaló el Alcalde de Tepic Reportero Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.nnc.mx Aumentarán seguridad Libramiento de Tepic podría ser una avenida más: Movilidad Por Paola Cervantes Video por Alberto Fernández Ver en www.meridiano.mx En Nayarit Alerta PCyBE a municipios con mayor riesgo de inundación Reportero Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.nnc.mx 4A GENERALES Ante el Gobierno estatal Presenta ASA propuesta para ampliar aeropuerto El proyecto contempla la ampliación del edificio de pasajeros, rehabilitación de pavimento de pistas, calles de rodaje y plataforma, obra hidráulica con área de seguridad y nueva torre de control de 30 metros de altura Redacción En apoyo a universitarios UAN da opciones de pago para las reinscripciones Con el propósito de ayudar a los estudiantes, la Universidad Autónoma de Nayarit habilitó diversas formas de pago para el periodo de reinscripciones Redacción 5A ESTATALES 4A GENERALES 4A MUNICIPALES 4A ESTATALES 7A ESTATALES Antes que todo México, tendremos la vacuna Covid-19, dice el Secretario de Salud El peligro de la información light

Transcript of AMLO ya perdonó a Calderón por robarle la presidencia · obra hidráulica con área de seguridad...

Page 1: AMLO ya perdonó a Calderón por robarle la presidencia · obra hidráulica con área de seguridad internacional”. y nueva torre de control de 30 metros de altura Por Argimiro León

Sábado 15 de Agosto del 2020 Sábado 15 de Agosto del 20208 NACIONAL

“Yo no lo odio”, aseguró

AMLO ya perdonó a Calderón por robarle

la presidencia• LópezObradorserefirióasíaloscomentariosdeCalderón,conquienestasemanahatenidounaconfrontación

verbal

Redacción

Acapulco, Guerrero.- El Presidente  Andrés Manuel López Obrador  ya perdonó al exmandatario Felipe Calderón por robarle la Presidencia en 2006.“Yo ya lo perdoné, él me robó la presidencia, yo no lo odio”, dijo.Sobre el juicio a  Genaro  García Luna en Nueva york, el Presidente aseguró que ese caso “no es conmigo, es con el juez de EU que está investigando a García Luna, que era su secretario de Seguridad, ni modo que yo vaya a decirle al juez de EU ‘ya no investigue, exonera a García Luna’, yo no lo puedo hacer, eso no me corresponde. Si está pensando que yo tengo influencias hasta para decidir lo que está haciendo este juez de NY pues entonces sí ya está exagerando”.Durante su conferencia de prensa esta mañana de este viernes en Acapulco, Guerrero, López Obrador se refirió así a los comentarios de Calderón, con quien esta semana ha tenido una confrontación verbal.

Afirma López Obrador

Bajan homicidios en Guanajuato tras la detención de “el Marro”

Redacción

Acapulco, Guerrero.- El presidente  Andrés Manuel López Obrador  aseguró que los homicidios dolosos han disminuido en el estado de Guanajuato a partir de la detención de José Antonio Yépez el “Marro”, presunto líder del Cártel Santa Rosa de Lima.“No han desaparecido, pero han bajado”, expresó López Obrador en su tradicional conferencia de prensa desde Acapulco, Guerrero, sobre los asesinatos.“Guanajuato aparecía en primer lugar (de homicidios) pero ya no”, explicó el mandatario en referencia a la captura del presunto criminal.“En el caso de Guanajuato, a partir de la detención del jefe del Cártel de Santa Rosa de Lima, se ha observado una disminución de homicidios. No han desaparecido, pero sí ya no está en primer lugar Guanajuato; en estos últimos 15 días no está apareciendo como era el primer lugar”López Obrador fue cuestionado sobre un presunto incremento en el robo a trenes, como consecuencia de la cruzada en contra del huachicol, que cerró la llave de un lucrativo negocio para el Cártel de Santa Rosa de Lima.“No tenemos reportes de robo a transporte, al contrario, hemos bajado ese robo, el

robo a transportes en todo el país. Hay comunicación constante, permanente, con los transportistas, y ha disminuido el robo de camiones de carga y de trenes”, dijo López Obrador, acompañado del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo.El pasado 2 de agosto, tras un operativo coordinado entre fuerzas de seguridad federales y estatales, se detuvo al “Marro”, uno de los principales objetivos de la justicia, desde 2019.Las empresas presuntamente afectadas por el robo a trenes y los especialistas en el tema han localizado los puntos clave para este delito que, de acuerdo con el periódico  Reforma, incrementó de dos vagones saqueados a la semana, a tres durante el primer semestre del 2020.Sobre los lugares donde se comete este delito,  Clemente Villalpando, experto en temas de transporte, dijo al medio mexicano es El Ahorcado, en el estado de Querétaro, conocido por el robo de trenes y el paso de migrantes. Este lugar se encuentra cerca Celaya, en el municipio de Comonfort.Durante la conferencia “mañanera” de este viernes, las autoridades de Guerrero presumieron un descenso en los delitos cometidos. Pasó del lugar 2 al 20 en cifras absolutas de crímenes denunciados a nivel nacional.Sobre el supuesto asesinato de  César

Carrillo Leyva, el “Cesarín”, hijo de Amado Carrillo el “Señor de los Cielos”, el secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo, dijo que aún se debe confirmar la identidad en los exámenes forenses.“TRÁTENME COMO PERSONA”: LA SÚPLICA DEL MARRO EN LA CÁRCELJosé Antonio Yépez “El Marro”, el cruel líder del  Cártel de Santa Rosa de Lima, en Guanajuato, México, dejó a un lado las malas palabras y la agresividad para suplicar este miércoles que se le “trate como persona”.El ruego de “El Marro” ocurrió durante su audiencia remota de casi tres horas en la que fue vinculado a proceso por robo de hidrocarburos a Petróleos Mexicanos (Pemex) mediante tomas clandestinas.“Ya que no estoy en un Cereso de mi Estado, que no se me individualice en el tiempo que dure el proceso, que no se me trate... que no se me tenga en una zona aislada, no tengo nada contra nadie. No hice nada a nadie, que se me trate como una persona”, dijo el presunto criminal al finalizar la audiencia, de acuerdo con el diario Reforma.El acusado se encuentra en el  penal de máxima seguridad El Altiplano.Pese a que está catalogada como una prisión de máxima seguridad, la vulnerabilidad de El Altiplano quedó en evidencia el 11 de julio de 2015, cuando Joaquín “El Chapo” Guzmán escapó de la prisión a través de un túnel.El personal que trabaja en esas instalaciones está  fuertemente armado y entrenado  contra cualquier tipo de evento que pudiera suceder tanto dentro como fuera del penal.Este penal mexiquense alberga a varios de los más peligrosos criminales en México y fue del que alguna vez se escapó Joaquín “El Chapo” Guzmán hace casi cinco años.La lucha entre “El Marro” y Nemesio Oseguera “El Mencho”  del  Cártel Jalisco Nueva Generación por el control de Guanajuato ha hecho de la entidad un campo de batalla con miles de personas asesinadas.De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en Guanajuato ocurrieron 4,494 asesinatos de enero a diciembre de 2019. De ellos, 2775 fueron homicidios dolosos y en 2,261 casos intervino un arma de fuego.Ahora detenido,  “El Marro” afirma tener buena conducta.“Sí hice lo que hice o no lo hice es otra cosa, que no se me tenga aislado, no soy indisciplinado, si se puede señoría, es lo que quería manifestar”, expuso el acusado.“No le he hecho nada a nadie”, aseguró.

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

Sábado 15 de agosto de 2020 Director General: Guillermo Aguirre Torresmatutinografico matutinografico

AHORA ES DIGITAL TODOS LOS DÍAS

Anuncia Toño estatua en su honor

“Yo no lo odio”, aseguró

AMLO ya perdonó a Calderón por robarle

la presidenciaLópez Obrador se refirió así a los comentarios de Calderón, con quien esta semana ha tenido una confrontación verbal

Redacción

Repunte de 74 nuevos casos

Nayarit acumuló 4 mil 262 registros y 478 fallecimientos por COVID-19

Gobierno rinde homenaje póstumo a la gran actriz Mónica Miguel

Ante el fallecimiento de la actriz Gloria Chávez Miguel, reconocida internacionalmente como Mónica Miguel, el Gobierno del Estado de Nayarit realizó un homenaje póstumo a la primera actriz en las instalaciones del Teatro del Pueblo “Alí Chumacero” de Tepic, donde acudieron familiares y amigos, quienes se mostraron agradecidos con los nayaritas por el cariño brindado a la actriz

Por Paola Cervantes/Video por Alberto Fernández/Ver en www.meridiano.mx 5A ESTATALES

Dentro del último reporte de Análisis COVID-19 se presentó un repunte con 74 nuevos contagios, pese a eso el saldo por defunciones solo sumó 3 en las 24 horas recientes

Redacción 7A ESTATALES8A NACIONALES

En próximas elecciones

Polo Domínguez no ve desventajas en acortar procesos internos de partidos

Para el Diputado Presidente del Congreso de Nayarit, la propuesta del INE de acortar los procesos internos de los partidos lejos de dejar en desventaja a alguien, promueve un mayor pragmatismo de las organizaciones en la resolución de sus candidaturas

Reportero: Oscar Gil/Camarógrafo: Brandon Rivera

Reveló Javier Castellón

Zona norte de la ciudad es donde hay más contagiados

por coronavirusSon las colonias H. Casas, Acayapan, Santa Teresita, Amado Nervo, Infonavit El Mirador, la Chapultepec, Lomas de Cortés y el Parián esas son las zonas donde más contagios existen, les pedimos extremar sus precauciones, señaló el Alcalde de Tepic

Reportero Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.nnc.mx

Aumentarán seguridad

Libramiento de Tepic podría ser

una avenida más: Movilidad

Por Paola CervantesVideo por Alberto FernándezVer en www.meridiano.mx

En Nayarit

Alerta PCyBE a municipios con mayor riesgo de inundación

Reportero Fernando Ulloa PérezCamarógrafo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.nnc.mx

4A GENERALES

Ante el Gobierno estatal

Presenta ASA propuesta para ampliar aeropuertoEl proyecto contempla la ampliación del edificio de pasajeros, rehabilitación de pavimento de pistas, calles de rodaje y plataforma, obra hidráulica con área de seguridad y nueva torre de control de 30 metros de altura

Redacción

En apoyo a universitarios

UAN da opciones de pago para las reinscripcionesCon el propósito de ayudar a los estudiantes, la Universidad Autónoma de Nayarit habilitó diversas formas de pago para el periodo de reinscripciones

Redacción

5A ESTATALES

4A GENERALES

4A MUNICIPALES

4A ESTATALES

7A ESTATALES

Antes que todo México, tendremos la vacuna Covid-19, dice el Secretario de Salud

El peligro de la información light

Page 2: AMLO ya perdonó a Calderón por robarle la presidencia · obra hidráulica con área de seguridad internacional”. y nueva torre de control de 30 metros de altura Por Argimiro León

Sábado 15 de Agosto del 2020 Sábado 15 de Agosto del 2020

• LaSecretaríadeInfraestructuradelGobiernodeNayaritinformósobrelosavancesenlosnuevos

tramoscarreterosqueseestánrealizandoentrelosmunicipios

deTepicyCompostela

Reportero: Oscar Gil

Camarógrafo: Brandon RiveraVer en www.nnc.mx

Tepic.- Van por nuevas carreteras, le  apuestan a la conectividad… Patricia Urenda Delgado, Secretaria de Infraestructura del Gobierno de Nayarit, dio a conocer avances que se registran  en las nuevas carreteras que realiza gobierno federal y que fueran anunciadas por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador en su más reciente visita  a la capital nayarita.

“La primera es la construcción de la autopista Tepic- Compostela, te anticipo que esa ya está el proyecto, que ya hay un avance de liberación de derecho de vía, ya tuvieron contacto con nosotros el personal de FONADIN (Fondo Nacional de Infraestructura),  en el cual se va a nivel nacional y será quien se encargue de la licitación de llevar a cabo todo lo necesario para la construcción, estamos en contacto con ello, de acuerdo a las gestiones del GOBERNADOR la carretera Compostela- Las Varas, tiene un avance,  solo hay una parte de unos puentes, son los que no están concluidos, y van a ejercer de nuevo la licitación para que entre una empresa a terminar y concluir esta zona, entonces si analiza la manera en la que el Presidente dijo que íbamos a llegar de Tepic a Vallarta pues es la nueva autopista que sería la Tepic-Compostela, después es de Compostela – a Las Varas y de Las Varas hacia Bucerías, por ahí en esa zona si han visto que se está trabajando, ese es el desarrollo carretero más importante que va a tener nuestro

estado y pues todo ha sido gestiones y a la buena DISPOSICIÓN del Presidente para Nayarit y aquí estamos nosotros como gobierno dándole seguimiento a todo, tienen comunicación con nosotros, documentos que hagan falta, información y pues estamos nosotros disponibles y se han tenido o mejor dicho se ha tenido muy buena comunicación con la federación, con la SCT y con el FONADIN”.

INVERSIÓN COMPOSTELA- LAS VARAS 

Cabe destacar, y de acuerdo a la información proporcionada por el mismo FONADIN, explicó la funcionaria estatal que los trabajos físicos y la contratación de personal para la construcción del tramo carretero Compostela –Las Varas,  se estarían reflejando en el primer mes del año entrante, del 2021.

“Nosotros lo que tenemos que hacer es, obviamente, pues no soltar y dar seguimiento y estar presente como estado de Nayarit,

preguntando y dando seguimiento con todo lo que está programado para nuestros estado”.

Aun cuando se desconoce con precisión qué inversión  será la que habrá de aplicar el gobiernos federal en estas nuevas carreteras para Nayarit, se estima que sea arriba de los 200 millones de pesos.

2 análisis 7EsTaTalEs

LOS CAPITALESRepunte de 74 nuevos casos

Nayarit acumuló 4 mil 262 registros y 478 fallecimientos por COVID-19

En apoyo a universitarios

UAN da opciones de pago para las reinscripciones

Anunció Urenda Delgado

Habrá nuevas licitaciones para más carreteras en Nayarit

Es un ejemplo para la juventud

Nayarita participa en Locarno Film Festival, edición 2020

Nueva baja de tasas bancarias, anuncia Banco de México

Por Edgar González Martínez

Pronostican otra reducción en sePtiembre y una tasa de 4% en

noviembreBanxico anunció una nueva baja de 50pb en la tasa de interés bancaria, para quedar en 4.50%, y de inmediato analistas de Citibanamex pronosticaron otra reducción de 25pb a la tasa en la próxima reunión en septiembre, esto es, una tasa terminal de 4.00% hacia noviembre. En general -añaden- que aun cuando la actividad económica permanece extremadamente débil y que no hay señales hasta el momento de una contundente recuperación, en nuestra opinión, consideramos que Banxico optará por mantener una postura monetaria relativamente más restrictiva (o menos laxa) con relación a sus pares —principalmente debido a preocupaciones de estabilidad financiera—. Desde luego, desde una perspectiva de más corto plazo, las decisiones seguirán siendo dependientes de los datos y del desarrollo de la economía; en este sentido, asumiendo que no hay mayores sorpresas al alza en la inflación y que el tipo de cambio se mantiene relativamente bien comportado, pensamos que Banxico seguirá relajando las condiciones financieras internas de forma cautelosa.

raúl beyruti esPinosa (GinGrouP Wtc) se reunió con donald

trumP Jr.En el marco del nuevo T-MEC y con el propósito de estrechar los lazos con Estados Unidos, Raúl Beyruti Espinosa, director general de GINgroup WTC, se reunió con el empresario y economista, Donald Trump Jr. Uno de los grandes temas de la conversación fue el interés sobre la homologación de la política laboral en torno a la tercerización. La reunión se llevó a cabo en coordinación con Alex Campos, CEO de Vensure Employer Services, tercera firma de tercerización más grande en Estados Unidos y socia estratégica de GINgroup, que preside Raúl Beyruti Sánchez, que en conjunto, diseñarán políticas públicas y propondrán mecanismos que permitan homologar la política laboral en torno a esta materia, bajo un estándar de prácticas internacionales que sirvan como un motor para reactivar la economía, en particular, en apoyo a las pequeñas y medianas empresas.

cemex surtió el cemento Para la renovación de una Pista del

aeroPuerto de atlanta.Se trata de la renovación de la pista de 3.77 kilómetros de la pista del Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson, de Atlanta, el aeropuerto más transitado del mundo. En agosto de 2019, la constructora McCarthy Improvement Company inició los trabajos de reconstrucción de la pista 9L-27R del Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, y de la vía de rodamiento correspondiente, como parte del plan de ampliación y renovación de 6 mil millones de dólares del aeropuerto. Dado que los equipos de construcción debían cumplir estrictos plazos de finalización, CEMEX suministró cemento las 24 horas del día, los 7 días de la semana, desde su planta de cemento en Clinchfield, Georgia, para apoyar a la constructora McCarthy en sus esfuerzos.“La infraestructura de Estados Unidos necesita mejoras y actualizaciones para que los estadounidenses permanezcan comunicados y puedan trasladarse de manera rápida, segura y eficiente”, afirmó el presidente de CEMEX Estados Unidos, Jaime Muguiro. “En CEMEX, estamos orgullosos de respaldar de manera segura proyectos de infraestructura esencial que ayudan a lograr esos objetivos y ofrecer productos que mejorarán las experiencias de los viajeros en los próximos años”.La pista 9L-27R es la más larga del

aeropuerto y está diseñada para atender los aviones más grandes, necesarios para vuelos internacionales de larga distancia. A través del Aeropuerto Internacional Atlanta Hartsfield-Jackson, los viajeros pueden volar a más de 75 destinos internacionales en 50 países. El aeropuerto generalmente atiende a más de 110 millones de viajeros al año y ha sido el más activo del mundo desde 1998.“El aeropuerto de Atlanta es un importante centro de traslado para viajeros y proporciona a las personas en Estados Unidos una puerta de acceso al resto del mundo”, dijo Joel Galassini, Vicepresidente Ejecutivo Comercial de Cemento de CEMEX Estados Unidos.

rechaza líder sindical de trabaJadores de limPieza

ParticiPación en la emPresa raPax.

En atención al lic. Julio César Velázquez Hernández, representante legal de la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (UNITYEL), y con fundamento en la ley del Derecho de Réplica, el quejoso niega que su representado o sus familiares tengan representación dentro de la empresa Rapax, y que, por el contrario, sí se ha desempeñado como representante de miles de trabajadores, como parte de una asociación sindical dedicada a salvaguardar sus derechos ante las empresas o autoridades. “Para acreditar las acciones emprendidas por la Asociación Sindical en la que participa mi representado -añade el quejoso- bastaría con verificar en la Coordinación Nacional de Fiscalización y Cobranza del Instituto Mexicano del Seguro Social, pues ahí, constan todas y cada una de las Denuncias presentadas, plenamente documentadas, en las que se solicita a la Titular de esa Unidad de Fiscalización que sea revisado y verificado el Cumplimento de las Obligaciones Labores de razones sociales como GOTT UND GLOCK, SA DE CV, DECOARO Y SUPERVISION, SA DE CV, MOLT NET, SA DE CV, GERLIM, SA DE CV Y GRUPO RELISSA SA DE CV, entre otras, ya que se a demostrado y/o acreditado que NO inscriben a los trabajadores que contratan y les prestan servicios en el Sistema Único de Autodeterminación del IMSS”.

desPachos inmobiliarios Prevén “boom” de inversiones lueGo de

Pandemia.Especialistas en derecho inmobiliario de la firma legal Santamarina + Steta señalaron que, tras el impacto económico de la pandemia, las diferentes entidades de la República iniciarán una carrera de obstáculos para atraer inversiones benéficas para sus ciudadanos. Y el principal obstáculo será volver a abrir las ventanillas y reducir los tiempos para otorgar permisos a los desarrolladores inmobiliarios.“Desde antes de la pandemia, hay entidades donde algunos trámites duran un año o dos. Eso es muchísimo tiempo y deja fuera a la mayoría de jugadores del sector inmobiliario que buscan un retorno a su inversión. A lo anterior se suma ahora el cierre de ventanillas y trámites con motivo de la pandemia. –aseguró Vicente Grau, socio experto del área inmobiliaria-. Las inversiones que se hicieron para adquirir tierra a menudo provienen de financiamiento bancario o bursátil a través de Fibras, con compromisos de pago que no esperan. Si no hay edificio, no hay departamentos, sin ellos, no hay ventas, ni dinero para cubrir esos compromisos”, dijo.El abogado explicó que en general, ha aumentado la vigilancia y escrutinio para aprobar los proyectos. “El problema es que, con el cambio de gobierno, por ejemplo, en la Ciudad de México, las nuevas autoridades cerraron ventanillas casi un año y ahora hay demasiados proyectos rezagados. Hay poco personal y el trabajo es demasiado”.

[email protected]

• DentrodelúltimoreportedeAnálisisCOVID-19sepresentóunrepuntecon74nuevos

contagios,peseaesoelsaldopordefuncionessolosumó3enlas24horasrecientes

Redacción

Tepic.- Este viernes, el Estado de Nayarit presentó un nuevo repunte de casos confirmados, ya que durante las últimas 24 horas se detectaron 74 nuevos contagios del virus SARS-CoV-2, además de reportarse tres fallecimientos más a causa del COVID-19. 

De acuerdo a los datos presentados en el reporte «Análisis COVID-19» del Gobierno del Estado de Nayarit, la entidad acumula cuatro mil 262 casos  confirmados, de los cuales dos mil 888 corresponden a personas que dejaron de presentar síntomas, por lo que se les considera como recuperadas. 

En contraste, 478 nayaritas y 55 ciudadanos foráneos han perdido la vida a causa del nuevo coronavirus en la entidad, mientras que 896 pacientes aún presentan la enfermedad activa. Los tres fallecimientos del último día se registraron en los municipios de Compostela, Tecuala y San Blas. Para Compostela se trató de su deceso número 24 a causa del COVID-19, además de llegar a los 146 casos confirmados, tras informar la detección de un nuevo contagio. Mientras que Tecuala sumó su muerte 43 por el nuevo coronavirus, sin embargo mantienen un número total de casos confirmados de 126. Así mismo, San Blas reportó su décimo noveno fallecimiento, a la vez que agregó

dos nuevos casos confirmados a su estadística, para llegar a un total de 84 registros positivos de esta nueva cepa viral.De nueva cuenta Tepic, presentó el mayor número de nuevos casos durante el último día, ya que detectó un total de 38 contagios recientes entre sus habitantes, a la vez que presentan una cifra de mil 567 recuperados y 165 fallecidos a causa del nuevo coronavirus. 

Mientras que Santiago Ixcuintla presentó un repunte de casos durante el último día, ya que se confirmaron 11 registros positivos en las últimas 24 horas. Este municipio que mantiene una notable tendencia al alza en su número de contagios, suma 320 casos confirmados, de los cuales 201 ya se reportan como recuperados y 36 ha perdido la vida por el COVID-19. Otro municipio que sorprendió con su incremento de casos confirmados fue Xalisco, ya que en las últimas horas reportó el registro de 10 contagios más del virus SARS-CoV-2 entre sus habitantes, para llegar a un total de 192 personas infectadas, de las cuales 118 se han recuperados y 14 han muerto a causa del virus. 

También durante el último día, Del Nayar llegó a los 33 casos confirmados, luego de detectar tres nuevos contagios, mientras que Bahía de Banderas y Tuxpan sumaron dos nuevos registros positivos a su estadística. 

Acaponeta, Ixtlán del Río, Santa María del Oro y San Pedro también detectaron un nuevo positivo al COVID-19 entre sus habitantes durante el último día. Del total de casos, 2 mil 194 corresponden a personas del sexo masculino, mientras que 2 mil 68 a personas del sexo femenino. Así mismo, los grupos de edad más afectados por la enfermedad se ubican entre los treinta, cuarenta y cincuenta años.

• Conelpropósitodeayudaralosestudiantes,laUniversidadAutónomadeNayarithabilitódiversasformasdepagoparaelperiododereinscripciones• Elperiodooficialpara

reinscripcionesesde3al31deagosto,ydichopagoseráendospartes,elprimero

duranteelmesdeagosto,por789.32pesosennivelmediosuperiory897.92pesosparanivelsuperior,saldandoel

restanteparaelmesdeenero

Redacción

Tepic.- Debido a la pandemia provocada por el virus SARS-COV-2 o comúnmente conocido como COVID-19, la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) habilitó para el periodo de reinscripciones tres diferentes formas de pago con las cuales los estudiantes podrán realizar este trámite de forma segura.

Juan Carlos Mariscal, Director de Egresos de la UAN, informó que el objetivo de brindar todas esas posibilidades de pago a los estudiantes es continuar con el confinamiento conforme a las indicaciones del sector salud, así como dar diferentes opciones para evitar aglomeraciones, ya que más del 50 por ciento de la matrícula se encuentra fuera de la capital del estado o la mayoría de las sucursales bancarias se encuentras cerradas.

El Director comentó que de acuerdo a instrucciones de la administración central, el principal propósito es ayudar a los estudiantes y sus familias, por lo que decidieron hacer la carga más ligera dividiendo el pago de reinscripción en dos montos, para que la mayoría de ellos pudiese continuar con sus estudios. Agregó, que a través redes sociales y el Call Center de la UAN, es posible disipar todas las dudas, con el fin de apoyar de manera inmediata a cada persona.

De acuerdo a lo anterior, la primera forma de pago es la llamada “Santander PRINT”, el cual se refiere a un servicio de cobranza que formar parte del Banco Santander que permitirá a los estudiantes de la máxima casa de estudios realizar el pago por inscripción o reinscripción a través del Banco de su preferencia, sin necesidad de acudir a alguna sucursal de Santander o gestionar una referencia de pago distinta.

Así también, como segunda opción se encuentra “Santander SuperNet”, que refiere a un servicio de banca electrónica en la que los alumnos de la institución que tengan cuenta en banco Santander, puedan efectuar su pago mediante una transferencia electrónica sin necesidad de asistir a cualquier dependencia bancaria. La tercera opción, refiere a realizar el pago de forma presencial en cualquier sucursal bancaria. Es preciso comentar, que el periodo oficial para reinscripciones es de 3 al 31 de agosto, y dicho pago será en dos partes, el primero durante el mes de agosto, por 789.32 pesos en nivel medio superior y 897.92 pesos para nivel superior, saldando el restante para el mes de enero.

• AnahíEstudilloesantropólogay

programadoradecine,GanadoradelPremioEstataldelaJuventud2018,enlacategoríaIngenioEmprendedor

Redacción

Tepic.- La nayarita Anahí Estudillo, antropóloga y programadora de cine, y ganadora del Premio Estatal de la Juventud 2018, participa en la edición 2020 del Locarno Film Festival, uno de los festivales europeos de cine —con sede en Suiza— más importantes del mundo, que por primera vez se realiza de manera online del 5 al 15 de agosto.

A raíz de su labor cinematográfica en México, la ganadora en la categoría de Ingenio

Emprendedor del certamen que organiza    anualmente el Instituto Nayarita de la Juventud (INJUVE), participa junto con jóvenes cineastas de Nueva York, París y Londres, en una clase magistral con la cineasta Juliana Rojas y la productora brasileña Sara Silveira, además de publicar un artículo en el que se habla de cómo es tener una sala de arte en una ciudad como Tepic, así como de los retos y transformaciones en la labor cinematográfica durante el confinamiento“Este es un claro ejemplo de que el ingenio de la juventud es imparable, que siempre hay que creer en los jóvenes, ya que aportan creatividad, cultura y hambre de emprendimiento; celebro que ganadores del certamen Premio Estatal de la Juventud sigan sus sueños, y que este sea un aliciente para poder concretarlos”, indicó al respecto Ixchel Fregoso Moncada, directora general de INJUVE.

Un verdadero peligro es el dar información tanto pesimista como optimista, sólo porque caemos en las garras de la euforia, o de pretender dar la imagen de estar mejor informados que todos los demás.Aun peor es el dar información pública, información a la ciudadanía en general, sin confirmar la veracidad de lo que se va a decir.Y esto de aventarse “como el borras”, a soltar cuanto dato se nos ocurre, se nos viene a la cabeza, o nos “soplaron” a la oreja, algunos asesores, amigos, amigas, o simplemente barberos que jamás aparecerán como responsables de aventar a un servidor público de alto nivel al ridículo, logrando solamente quedar bien de momento con el que les paga, pretendiendo quedar bien bien a costillas de hacer quedar mal al jefe con su mala asesoría.Ahora bien, hay servidores públicos que no ocupan que un asesor, amigo o empleado de confianza, lo encilindre con determinado tema, muchos de los altos burócratas dorados, sólo se echan la soga al cuello, diciendo cuanto dato ocurrente llega a su mente, y lo repito, ignorando el principio moderno de que toda la sociedad está bien informada, de que cualquier ciudadano sabe lo que está ocurriendo en China, en Rusia, en Estados Unidos, en Israel, en Barcelona España, en fin, en esta era llamada la era de las comunicaciones, que no de la información como algunos han querido suponer, sino de las comunicaciones, desde un humilde albañil o vendedora de menudo de la colonia Dos de Agosto, hasta el presidente del país, reciben la información más importante generada en cualquier parte del mundo, razón por la cual, cuando alguien sale muy “salsa”, a dárselas de conocedor de algo o alguien, y todos sabemos por las redes sociales, por la información cibernética lo que está ocurriendo, pues nomás nos reímos de quien cree tener la última información.Por ejemplo, estuve atento en la acostumbrada conferencia mañanera del presidente de la república, realizada antier jueves, en la cual entre otras cosas dijo que la vacuna contra el covid-19, enfermedad causada por el nuevo corovavirus SARS-CoV-2, la cual es desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, será universal y gratuita en el país de modo que todos los mexicanos tendrán acceso a ésta.En la conferencia mañanera de antier jueves 13 de agosto, el mandatario dijo que se debe cumplir con en el artículo 4 de la Constitución, que establece el derecho a la salud, aunque “en otras partes y países puede ser que se decida cobrar o seleccionar a quién se vacuna”“Van a tener todos los mexicanos acceso a la vacuna, y no debe de haber preocupación por la gente pobre, tiene garantizada la vacuna la gente más humilde, la gente más pobre y no se va a quedar al final”, aseguró en La Mañanera.López Obrador añadió que México destinará menos de 25 mil millones de pesos en el proyecto de la vacuna, “el costo tiene que ver con los insumos, con la elaboración, pero no es una empresa que vaya a lucrar con la vacuna, por eso el costo es mínimo; bueno, este acuerdo va a significar una cantidad menor a los 25 mil millones, esto para que tengan derecho a la vacuna todos los mexicanos”. México estaría en condiciones de iniciar la producción de la vacuna, cuyo estimado oscilaría entre 150 y 250 millones de dosis. Argentina, México, la Universidad de Oxford y el laboratorio anglosueco AstraZeneca se asociaron para la producción y distribución de una vacuna experimental contra el coronavirus el próximo año.La vacuna fue desarrollada por la Universidad de Oxford y es una de casi una veintena de iniciativas que se encuentran en diversas etapas de ensayo en seres humanos en todo el mundo.En el marco de la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, dio a conocer que se llegó a un acuerdo de

producción en México de la vacuna que se encuentra desarrollando el laboratorio AztraZeneca. El protocolo de esta vacuna es el más avanzado en el mundo, de acuerdo con los estudios clínicos con los que hoy se dispone.El canciller detalló que para el mes de noviembre el laboratorio presentará los resultados de la fase III de su desarrollo. Pero esto es lo resaltable: en esta misma conferencia el presidente del país, dijo que si todo salía bien, para el primer trimestre del año 2021, estaríamos ya aplicando la vacuna en México, luego MARCELO EBRARD, dijo que existía la posibilidad de que la aplicación de la vacuna ser hiciera en el primer trimestre del 2021, esto es, que existe la posibilidad de que en enero, febrero o marzo del 2021, ya estemos aplicando la esperada vacuna, por lo que todavía le cuelga tiempo.El anterior anuncio fue hecho el día 13 de agosto, antier pues, pero ya el lunes 10 de agosto, el Secretario de Salud en el estado de Nayarit, Raúl Santiago López ante diversos medios de comunicación dio a conocer que existe la posibilidad que en el mes de diciembre del presente año, llegue a Nayarit la vacuna contra el COVID-19: “esperaremos la vacuna, ya está una en Rusia y está una en la India y esperemos que la OMS le dé permiso para que se empiece a comercializar porque la que está promocionando Pfizer con Aster pues viene de Estados Unidos el convenio y ese si va más para largo esperemos que contemos con alguna vacuna como le decía a finales del mes de diciembre”.En otras palabras, mientras que todo México, espera, de acuerdo al anuncio de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, la vacuna entre los meses de enero a marzo del próximo año, en Nayarit, de acuerdo al señor secretario de salud, RAÚL SANTIAGO LÓPEZ, en Nayarit la tendríamos antes de que finalice el presente año, yo no sé quién vaya a financiar su compra, porque mire, el Secretario de Salud en el estado de Nayarit, refirió que México necesita alrededor de 30 millones de vacunas contra el COVID-19 y estas se aplicarían a los sectores sociales más vulnerables, entre los que destacó a los ancianos y personas que padecen enfermedades crónicas degenerativas: “los jóvenes serían al último porque se supone que son los más fuertes”Así, mientras el presidente AMLO, anuncia que costará comprar la primera dotación de dosis de vacuna, unos 25 mil millones de pesos, y que además se producirán para el país entre 150 o 250 millones de dosis de vacunas; el secretario de salud de Nayarit, calculó 30 millones para todo el país, quién sabe de dónde sacaría esa cantidad promedio para la nación mexicana, probablemente él tiene sus propios asesores.Por otra parte, es sorprendente que para diciembre tengamos a Nayarit, ya casi vacunado, con las vacunas que le compraremos a Rusia, mientras que los otros 30 estados de la república mexicana, tendrán que esperar probablemente hasta el mes de marzo o más tiempo incluso.Pero que no se nos pase que el doctor RAÚL SANTIAGO LÓPEZ, también hizo un calculo de las vacunas que le vamos a comprar a RUSIA, y dijo que en lo que respecta a Nayarit, para el estado se necesitarían más de un millón 200 mil de vacunas contra el COVID-19 y se aplicaran de manera gratuita a la población, o sea hizo un cálculo más o menos tomando en cuenta la población total de la entidad.¡Ah, pero hay un problema!, ya que el funcionario estatal reveló que a los nayaritas no les gusta vacunarse: “desgraciadamente somos un estado que no nos gusta ponernos la vacuna porque dicen que les da reacción, fiebre, o dolor de cabeza y una vez aplicada podría presentar síntomas leves, pero yo sugiero que se la pongan, póngansela, va haber vacuna contra el COVID-19”, de esa magnitud es la seguridad de nuestro titular de salud, más optimista que el señor AMLO..¡¡ excelente!!...hasta el lunes

Antes que todo México, tendremos la vacuna Covid-19, dice el Secretario de Salud

El peligro de la información lightSi AMLO es optimista y anuncia que para el primer trimestre del próximo año, habrá vacuna contra el Covid-19; el titular

de salud en el estado es más optimista, pues anuncia que para diciembre ya habrá vacuna en Nayarit.

Page 3: AMLO ya perdonó a Calderón por robarle la presidencia · obra hidráulica con área de seguridad internacional”. y nueva torre de control de 30 metros de altura Por Argimiro León

Sábado 15 de Agosto del 2020 Sábado 15 de Agosto del 2020 3 6 GENERALEs MUNICIPAL

Por una reactivación del sector turístico

Gremio hotelero une fuerzas en favor la economía estatal

Queremos cuidar a las familias: Pedroza

Escuadrón Anti COVID-19 hará conciencia en la gente

No merece prisión, dijo

Denuncia justicia selectiva Rosario Robles

Anunció AMLO

Baja 32% incidencia delictiva en Guerrero; benefician a campesinos

Tras sumar 615 más

Muertos por COVID-19 en México rozan los 56,000 tras sumar 615 más• LaSsareportó55,908muertesconfirmadas

porCOVID-19y511,369contagios;losdatosestimadosreflejanunabajasemanalde

13%enloscasos

Redacción

Ciudad de México.- Con 615 nuevos decesos, los muertos confirmados por la epidemia de Covid-19 en México ascienden a 55,908.Asimismo, los contagios comprobados suman 511,369 luego de que la Secretaría de Salud registró 5,618 casos más.De acuerdo con cálculos de la dependencia, los fallecimientos se estiman en 57,797, mientras que los contagios llegaron a 549,043, de los cuales 44,983 son considerados activos.

En una comparación entre las semanas epidemiológicas 31 y 30, los casos estimados de Covid-19 muestran una disminución de 13%, lo mismo que las defunciones, en 39%.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el doctor José Luis Alomía, director general de Epidemiología, detalló que la ocupación hospitalaria de camas generales a nivel nacional se ubica en 39%, por lo que existen 19,266 camas aún disponibles.El estado que encabeza la lista de esta ocupación es Colima con 66%, seguido de Nuevo León, con 64%.En el caso de las camas para pacientes con un cuadro agudo de la enfermedad y que requieren ventilación, la ocupación a nivel nacional es de 34%.Todos los estados muestran más de 40% de disponibilidad en esta área. Colima es el estado con mayor camas ocupadas con ventiladores, con 58%.

Además del bacheo de la ciudad

Avanzan trabajos del relleno sanitario para Tepic: Alcalde

Reveló Javier Castellón

Zona norte de Tepic es donde hay más contagiados por coronavirus

Existen dos quejas

CDDH investiga desalojos en Bahía de Banderas

Impulsará la economía

Acerca Jaime Cuevas capacitación a comerciantes y emprendedores

• LospresidentesyconsejerosdelasdiferentesAsociacionesdeHotelesyMotelesyOVC’senelestado,acuerdantrabajarenconjuntopararevisarycompartirestrategiasdepromociónqueayudenarevertirelimpactodela

pandemia

Redacción

Tepic.- Las principales Asociaciones de Hoteles y Moteles, y las oficinas de Visitantes y Convenciones en el estado de Nayarit, se reunieron para trabajar en conjunto, revisar y compartir estrategias que favorezcan la reactivación económica y ayuden a fortalecer el sector turístico ante la crisis global generada por la pandemia de COVID-19.En reunión de trabajo efectuada para dar formalidad al acuerdo, representantes de las asociaciones de Bahía de Banderas, Compostela, Tepic y San Blas —cuatro importantes zonas turísticas que generan en conjunto alrededor del 90% del turismo en el estado—, establecieron lineamientos a seguir para enfrentar

los retos y superar la situación actual, reiterando su posición como destinos seguros y preparados para recibir a los turistas. Estuvieron presentes, de Bahía de Banderas: Jesús Carmona Jiménez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMMB) y Marc Murphy, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit. Compostela: Alejandro Chávez Bustos, presidente de la Asociación de Hoteles del Municipio de Compostela y Javier Alonso García, secretario de esta asociación. Tepic: Juan Enrique Suárez del Real Tostado, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tepic, y Rodolfo Figueroa, presidente del Consejo de Vigilancia de dicha asociación. San Blas: Ana López, representante de la Asociación de Hoteles de San Blas.Todos ellos coincidieron en que el turismo es un sector clave para la economía, de ahí que es primordial definir el rumbo que habrá de tomar en el corto plazo.

emPleo y turismoGracias al gremio hotelero, agregaron, se brinda trabajo formal a miles de nayaritas, y debido a los turistas que llegan a pernoctar se genera una derrama económica que beneficia

a una gran cadena de empresas y familias, contribuyendo también a la equidad de género y a una mayor estabilidad laboral.Para reforzar lo anterior se apoyaron en el estudio “Impacto del Sector Turístico en Nayarit” el cual arroja que, en sólo una década, el número de empleos dentro del sector terciario en el indicador “Servicios de alojamiento temporal, elaboración y/o preparación de bebidas y alimentos” creció casi al doble, al pasar de 40,335 empleos en 2010 a 80,216 en 2020, con una Tasa Media de Crecimiento Anual (TMCA) de 7.12%. El número de empleos indirectos al cierre del primer trimestre de 2020 fue de 240,648.Respecto a la derrama económica turística, tan sólo en el destino Riviera Nayarit el crecimiento ha sido de 2.33 veces, con 13.9 mil millones de pesos en 2010 comparado con los 32.5 mil millones de pesos registrados al cierre de 2019, con una TMCA de 18.48%. Este incremento de la derrama económica se traduce en un aumento en la recaudación de impuestos (nómina, hospedaje), refrendos, licencias, permisos y fondos.Fuente: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de INEGI, tomando como base los datos del primer trimestre de 2010 a 2020. Otro rubro importante es la Inversión Extranjera Directa (IED), que en el periodo 2014 al 2019 fue de 778 millones de dólares, de los cuales 505 millones de dólares (64.88%) es Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT).

Por consiguiente, esas inversiones han permitido incrementar la oferta hotelera, que en Riviera Nayarit al cierre de 2014 era de 14,891 habitaciones, y para 2020 ascendió a 18, 166 habitaciones.Fuente: Secretaría de Economía, Inversión Extranjera Directa e Inversión Extranjera Directa Turística. Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC).Ante estos argumentos, la directriz es clara: cerrar filas como una sola organización para enfrentar los retos y superar la situación actual, como destinos seguros y preparados para recibir turistas, con protocolos sanitarios establecidos y asumidos por todo el sector turístico.

• ElmunicipiodeAcapulcoocupabaelquintolugaren

delitos.Enjuliodeesteañoseposicionóenellugar44

Redacción

Chilpancingo.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la reunión del Gabinete de Seguridad en Guerrero, entidad en la que se redujo en un 32 por ciento la incidencia delictiva.

En conferencia de prensa matutina el jefe del Ejecutivo afirmó que este estado requiere apoyo prioritario por razones de justicia histórica. En junio de 2017, el municipio de Acapulco ocupaba el quinto lugar en delitos. En julio de este año se posicionó en el lugar 44.

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, expuso que los municipios donde se concentran los índices delictivos son Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo.En toda la entidad se encuentran desplegados 7 mil 140 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, 2 mil 301 de la Secretaría de Marina y 4 mil 16 de la Guardia Nacional, corporación de la que hay ocho coordinaciones regionales.

En Guerrero hay un millón 512 mil 102 beneficiarios de los Programas Integrales de Bienestar. La inversión para estos apoyos asciende a 21 mil 638 millones de pesos.

Programa de fertilizantes beneficia a 99 por ciento de los productores de Guerrero

El subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Miguel García Winder, informó que 333 mil 901 productores de Guerrero, 99.51 por ciento, han recibido 152 mil 772 toneladas de fertilizantes para la producción.

Con este producto se beneficia una superficie de 509 mil 241 hectáreas; la mayor cantidad de productores se concentra en La Montaña, Costa Chica y Centro. Hay 15 mil productores pendientes de recibir su producto.

El subsecretario destacó la participación de los integrantes del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional para transportar los fertilizantes en cerca de 4 mil viajes.

Redacción

Tepic.- Como una aportación más a la campaña para promover las medidas preventivas contra la pandemia, se han elaborado diseños con dibujos animados que integran a lo que se ha denominado el Escuadrón Anti COVID-19.

La estrategia es, explicó el diputado Rodolfo Pedroza Ramírez, presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN), subir cada día una de las imágenes creadas a las redes sociales,

para que mediante su difusión se despierte la conciencia de cuidar a todos los miembros de las familias de Tepic.

De esta forma se podrá evitar, sobre todo, que haya niñas y niños en las calles sin ninguna protección, como desafortunadamente se ve actualmente, añadió el dirigente.“Lo que se le pide a la ciudadanía es que por favor comparta las imágenes, para que así la campaña tenga mayor efectividad, porque así es como nos conviene a todos”, abundó Rodolfo Pedroza.

Redacción

Ciudad de México.- Al cumplir un año en prisión, la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, escribió una carta en la que acusa que se encuentra encarcelada “porque me llamo Rosario Robles. También porque soy mujer”.“Hoy cumplo un año de estar privada de mi libertad injustificadamente. La venganza de unos, la cobardía y el silencio cómplice de otros, y una procuración de justicia selectiva me tienen aquí”, señaló la exintegrante del gabinete del anterior Gobierno de Enrique Peña Nieto. Robles Berlanga, quien  se encuentra vinculada a proceso por el delito de ejercicio indebido de servicio público, afirmó que se le acusa “de una omisión (que no de corrupción) que no merece prisión, se han violado

mis derechos al debido proceso y a la presunción de inocencia”.También dijo que “a quienes se les ha acusado de delitos más graves se les respetan sus derechos, y a los delincuentes del crimen organizado se les ha dejado en libertad”.Epigmenio  Mendieta, abogado defensor de Robles, confía en que el amparo presentado contra la prisión preventiva de su clienta se resuelva y ella quede libre en el mes de octubre. “Debería estar libre en menos de 45 días, dos meses a lo máximo, que es lo que se tarda en resolver un amparo de esta naturaleza”, explicó. Si se resuelve favorablemente este tema, Robles “podrá enfrentar su proceso en libertad”, en el que está acusada de permitir el desvío de fondos por cinco mil millones de pesos a través de universidades públicas y empresas fantasma.

• ElpresidentemunicipalFranciscoJavierCastellón

Fonsecainformóqueelrellenosanitariollevaungranavance• Seesperasolucionaruntemajurídicoperoseráenlospróximosdíasquese

anunciesuubicación,ademásmencionóquecontinúan

trabajandoenelprogramadebacheo

Por Paola CervantesVideo por Alberto FernándezVer en www.meridiano.mx

Tepic.- El Presidente Municipal en Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca, informó que el relleno sanitario lleva un gran avance. Comentó que se está esperando un tema jurídico acerca del terreno para dar el anuncio público de su ubicación, además puntualizó que los trabajos en El Iztete están por terminar, solo falta instalar el alambrado, iluminación y las chimeneas.“Bien, el relleno va bien, estamos solamente esperando un tema jurídico acerca del terreno y en cuanto ya lo tengamos inmediatamente les anunciamos dónde

va a ser y todo lo demás, estamos ya por terminar, en El Iztete estamos ya por terminar, ya está todo prácticamente terminado, solo falta instalar el alambrado que lo va a circundar, el alumbrado, que va a ser un alumbrado mínimo, es un lugar que tiene acceso restringido y las chimeneas”. En cuanto al bacheo destacó que se continúa trabajando en la capital nayarita, sin embargo sigue habiendo denuncias ciudadanas sobre que tapan el bache y días después vuelve a abrirse, por lo que existen brigadas que se dedican a cubrir estos desperfectos.“Es el problema de la temporada de lluvias, el problema es que se bachea, se trata de hacer lo mejor posible, en algunos de los casos el asfalto sí resiste, en otros se vuelve a abrir, pero traemos dos brigadas permanentes de donde se ha abierto hay que volver a bachear, y seguimos bacheando en toda la capital, pero ustedes saben que están muy destrozadas las calles, no de ahora, de hace mucho tiempo”. Agregó que es importante que la ciudadanía reporte a Obras Públicas del municipio las zonas o lugares donde la lluvia destape los baches para que el Ayuntamiento tome cartas en el asunto ya que en muchas ocasiones no se percatan de la situación. Señaló que se destinó 1 millón y medio de pesos para el programa de bacheo el cual no es suficiente, pero se buscará obtener un recurso más con el fin de poder realizarlo de manera permanente.

• SonlascoloniasH.Casas,Acayapan,SantaTeresita,AmadoNervo,InfonavitElMirador,laChapultepec,

LomasdeCortésyelPariánesassonlaszonasdondemáscontagiosexisten,lespedimosextremarsusprecauciones,señalóelAlcaldedeTepic

Reportero Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.nnc.mx

Tepic.- A través de las redes sociales, el presidente municipal de Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca, dio a conocer que los casos de COVID-19 se siguen incrementando en la zona norte de la capital nayarita. El edil aseveró,  que en las colonias donde mayor casos de COVID-19 se registran son la colonia H. Casas, Acayapan, Santa Teresita, Amado Nervo, Infonavit El Mirador: “y toda esta parte de los Valles hasta la zona de la Chapultepec, Lomas de Cortés y el Parián, esas son las zonas donde más contagios existen por lo que les pedimos que a todos aquellos que tienen negocios como son tiendas de abarrotes en estas zonas de la ciudad que tengan muchísimo

cuidado, sobre todo para poder desinfectar sus espacios y pedirles a sus clientes que traigan cubrebocas”. En este mismo contexto, Francisco Javier Castellón Fonseca refirió que existen casos en donde los ciudadanos no saben que son portadores del mortal virus del COVID-19: “Porque hemos detectado muchos casos de personas contagiadas y que son asintomáticas, pero que además no habían sido avisadas de parte de las autoridades de salud que tenían el virus positivo, cuando nosotros contamos con la base de datos, inmediatamente hacemos un chequeo, hablamos por teléfono para saber cómo están, dónde están, si están aislados y hemos encontrado varios  casos que ni siquiera saben que han sido detectados positivos, por lo tanto les pedimos a todos aquellos que se hayan hecho el examen que sean asintomáticos y que no hayan recibido su notificación, que por favor hablen a la Secretaría de Salud para solicitarla, porque pueden cometer el error que aun siendo positivos vayan por la calle, vayan a la tienda, vayan a un restaurante  y expandan el contagio del virus COVID-19”.  

Enseguida, Francisco Javier Castellón Fonseca reveló que otra de las zonas donde existe el mayor número de contagios de COVID-19 son las colonias Moctezuma, Cuauhtémoc, Del Bosque y la colonia Los Fresnos: “Son las zonas más fuertes de contagio en estas semanas”.

• LaComisióndeDefensadeDerechosHumanosenNayaritinformóquesehainiciadodemaneraoficiosaunaqueja,conelfindedarseguimientoalcasoquellevóaladetencióndelaperiodistaPatriciaAguilarenelmunicipiodeBahíade

Banderas

Reportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.nnc.mx

Tepic.- En busca de la justicia… La Comisión de Defensa de Derechos Humanos  en Nayarit (CDDH) inició una investigación de

los hechos ocurridos en Bahía de Banderas, tocante a un desalojo, aparentemente de manera arbitraria, así como también el seguimiento y la revisión de otra queja por el tema de la detención de la periodista Patricia Aguilar, así lo dio a conocer el presidente de esta  comisión, Maximino Muñoz de la Cruz. “Dimos por iniciada de manera oficiosa una queja en relación a investigar estos hechos, que bueno como se dio a conocer dentro de las redes sociales, se suscitó por un desalojo de un  inmueble allá en la zona de Bahía de Banderas, nosotros de inmediato nos dimos a la tarea de revisar el material, el contenido de las redes y bueno a petición de unos de los diputados iniciamos esta queja de manera oficiosa”.

Por otro lado, también, se inició otra queja por el tema de una detención que ocurrió de una persona dedicada a los medios de comunicación; “igual en esa misma situación iniciamos una queja de manera oficiosa porque la persona se encuentra bajo un programa de protección a periodistas, y esto de la comisión nacional y bueno debido a esa protección y a otra más es porque se inició de manera oficiosa esta investigación para verificar que no se violentaran sus derechos humanos al momento de su detención y que todo fuera llevado con estricto apego a la legalidad.“Estas dos quejas  las radicamos de manera oficiosa el día de ayer y estamos dándole el seguimiento puntal y de hecho, personal de la comisión acudió el día de hoy directamente al lugar de los hechos, es decir, al municipio  de Bahía de Banderas a verificar la situación de las personas que fueron detenidas y levantar las actas correspondientes y las quejas correspondientes, en su caso, de esta manera es como estamos dando nosotros la atención a este tema del cual nos hicieron saber, como lo comento, uno a través de las redes y otro a través de manera personal por el diputado Fugio”, apuntó.     

• ElInstitutoMunicipaldelaJuventud,encoordinaciónconelCUCdelaUdeG,inicianestecursovirtualelpróximo21deseptiembreyconstarádeochomódulosqueofreceránherramientasparalanueva

normalidad

Redacción

Bahía de Banderas.- Con el objetivo de seguir impulsando la reactivación económica de nuestro municipio y que comerciantes y emprendedores cuenten con herramientas que adecuen sus servicios a la nueva normalidad por el COVID-19, el Gobierno Municipal de Bahía de Banderas, que encabeza el doctor Jaime Cuevas Tello, invita al curso “Formación de Capacidades para el Desarrollo de tu Negocio”, el cual se desarrollará en coordinación con el Centro Universitario de la Costa (CUC).Este curso está integrado por 8 módulos, donde  los participantes contarán con expertos del CUC en temas de administración de negocios, quienes los guiarán en la búsqueda de nuevas estrategias de mercado, “la intención es que puedan encontrar un beneficio adicional a través de esta capacitación, la cual gracias a la gestión

realizada por parte del Ayuntamiento, se logró un descuento del 90 por ciento sobre el costo”, comentó el titular del Instituto Municipal de la Juventud, Omar Palomera.Agregó que el curso tendrá la ventaja de contar con apoyo personalizado para quien así lo requiera, “cabe destacar que los cursos tendrán una modalidad híbrida, si hay alguna duda en particular sobre su propio caso, podrá solicitar una cita para acudir a las oficinas del Instituto Municipal de la Juventud en San Vicente para recibir asesoría personalizada. El curso tiene un valor de 9 mil pesos pero contamos con un 90% de descuento, por eso lo pudimos acercar a la población en general a 900 pesos más IVA, contando con una constancia con valor curricular por parte de la Universidad de Guadalajara”, puntualizó.

Por su parte José Luis Bravo, ponente de este curso, señaló que la capacitación será de manera virtual, se abordará un módulo por día con duración de tres horas y el material generado podrá ser consultado por los participantes de acuerdo a sus necesidades, lo anterior, con el fin de hacer llegar sus productos y servicios a un mayor número de personas, generar más ingresos y fuentes de empleo. El periodo de inscripción concluye el próximo 18 de septiembre y los interesados pueden solicitar información al teléfono 322 178 04 85  y al 322 178 05 38 de 09:00 a 17:00 horas.

Page 4: AMLO ya perdonó a Calderón por robarle la presidencia · obra hidráulica con área de seguridad internacional”. y nueva torre de control de 30 metros de altura Por Argimiro León

Sábado 15 de Agosto del 2020 Sábado 15 de Agosto del 2020

• ParaelDiputadoPresidentedel

CongresodeNayarit,lapropuestadelINEdeacortarlosprocesosinternosdelospartidoslejosdedejarendesventajaaalguien,promueveunmayorpragmatismodelasorganizacionesenlaresolucióndesuscandidaturas

Reportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.nnc.mx

Tepic.- Ante posible recorte en duracion de pre-campañas, la moneda sigue en el aire… En opinión del diputado presidente del Poder Legislativo en Nayarit, Leopoldo Domínguez González, el acortar los procesos internos de los partidos, tal y como lo propone el árbitro electoral (INE), no representan necesariamente ventaja para nadie, al contrario, ello obliga a los partidos a ser más pragmáticos y más prácticos en la resolución de sus candidaturas.

“Mira, yo al margen de que no he revisado a profundidad esa determinación del INE, quiero pensar que es por dos situaciones, una- que es muy obvia de tipo financiera, el INE con el recorte que sufrió a su presupuesto pues tiene que estar buscando la manera

de salir adelante con este proceso electoral, y  dos  pues que la pandemia no termina y no tenemos claro hoy, cuando menos oficialmente no tenemos claro en qué momento podemos ya decir que va en deceso y eso pues preocupa porque los tiempos están avanzando, el proceso electoral federal inicia el próximo mes de septiembre y bueno, creo que el acortar los procesos internos de los partidos, no representa necesariamente ventaja para nadie al contrario, creo que esto obliga a los partido a ser más pragmáticos, más prácticos en la resolución de sus candidaturas”.

Al preguntar si esta determinación, por parte del INE, de acortar  las pre-campañas,  el líder de la bancada panista el congreso local precisó: “Y sí, sí es factible que se pueda debatir si en lo local los podamos hacer también”, apuntó.

• LadireccióndeProtecciónCiudadanayBomberosdelEstadoestáenconstantemonitoreodelos

fenómenostropicalesquepudieranimpactaraNayarit,paraasíinformardeformaoportunaalosmunicipiosyasípuedanprevenirseanteelriesgo

deinundaciones

Reportero Fernando Ulloa PérezCamarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.nnc.mx

Tepic.- El director de Protección Ciudadana y Bomberos en el estado, César Guzmán Rangel, en

entrevista dio a conocer que ante el presente temporal de lluvias, los municipios con mayor riesgo de sufrir inundaciones son los del norte del estado: “Los municipios de mayor riesgo estamos hablando de que siempre van a ser los que están en las zonas bajas como en la zona norte, que es Tuxpan, Rosamorada, parte de Santiago y esto lo hablamos por los vados que existen, los canales o pasos de agua que hay por estas zonas, por estos municipios, son zonas de ganadería, de agricultura, ahí mucha gente tiene a su ganado, sus cosechas y ahí es el riesgo ahorita”.El entrevistado reveló que existen altas posibilidades de que en los próximos días se formen huracanes en el Pacífico mexicano: “Hace unos días veíamos algunos huracanes activos, sin embargo, recuerden que la temporada más difícil para las lluvias aquí en el estado de Nayarit es entre octubre y noviembre,

ahorita desde el día de hoy hasta el día lunes martes vamos a tener días calurosos, además de algunos nublados en zonas de Bahía de Banderas. “En la mañana tuvimos comunicación con el meteorólogo, como todos los días y nos indicó que la próxima semana posiblemente se peguen dos tormentas tropicales y que de esas tormentas tropicales puedan llegar a hacer un ciclón o un huracán, entonces esta semana que viene será una semana de prevención, de alerta, pero no de pánico, de alerta para la sociedad, para evitar que alguna fuerte lluvia pueda ocasionar una situación de riesgo para las familias nayaritas”.César Guzmán Rangel explicó que ante cualquier riesgo de tormenta tropical, Protección Ciudadana y Bomberos del estado de Nayarit está haciendo llegar comunicados a los alcaldes de la zona norte del estado: “Pero debemos de estar al tanto, estar al pendiente por parte de Protección Ciudadana ya se les informa día con día con día a los presidentes de estos municipios de la zona norte, a ellos se les envía oficios y toda la información con horas antes de anticipación de cualquier lluvia y en caso de que exista un huracán por Tecuala que pueda entrar por esa zona cualquier huracán se le está avisando con tiempo”.Finalmente, el entrevistado pidió a los motociclistas del norte del estado que durante las lluvias no circulen por las avenidas y carreteras: “Si son lluvias ligeras solamente hay que tomar sus precauciones, allá se usa mucho la motocicleta, recordarles a los municipios Tuxpan, Acaponeta y Tecuala que hay que evitar circular por avenidas rápidas durante las lluvias, lo mismo que en las carreteras porque hay que recordar que se siguen registrando caídas de árboles que ya dieron su tiempo de vida, es importante tomar en cuenta que ahorita el reporte de árboles caídos es alto y lo único que le podemos decir a la sociedad es de que considere evitar estacionarse cerca de los árboles, caminar o circular cerca de los árboles”.

5EsTATAL4 EsTATALEs

En Nayarit

Alerta PCyBE a municipios con mayor riesgo de inundación

En próximas elecciones

Polo Domínguez no ve desventajas en acortar

procesos internos de partidos

Ante el Gobierno estatal

Presenta ASA propuesta para ampliar aeropuerto

Anuncia Toño estatua en su honor

Gobierno rinde homenaje póstumo a la gran actriz Mónica Miguel

En Nayarit

Ocupación hospitalaria se encuentra al 80%

Aumentarán seguridad

Libramiento de Tepic podría ser una avenida más: Movilidad

• Elproyectocontemplalaampliacióndeledificiodepasajerosrehabilitacióndepavimentodepistas,callesderodajeyplataforma,

obrahidráulicaconáreadeseguridadynuevatorrede

controlde30metrosdealtura

Por Argimiro León

Tepic.- Como parte de la estrategia de conectividad de la capital nayarita, se llevó a cabo al mediodía de este viernes, la presentación del proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional de Tepic, que será de 800 metros cuadrados, y que la primera etapa de construcción iniciará en marzo de 2021, con una inversión en esta primera etapa de 25 millones de pesos.El proyecto del aeropuerto presentando por la Subdirección de Construcción y Supervisión y Estudios Técnicos de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), contempla la ampliación del edificio de pasajeros rehabilitación de pavimento de pistas, calles de rodaje y plataforma, obra

hidráulica con área de seguridad y edificación de una nueva torre de control de 30 metros de altura.La secretaria de Infraestructura, Patricia Urenda Delgado, en representación del gobernador Antonio Echevarría García, explicó que “fue una reunión productiva, se nos presentó el proyecto para convertir ahora sí, este aeropuerto, en un aeropuerto internacional”. Agregó que el proyecto es a 25 años, considerando cómo será el crecimiento de Tepic y lo importante es que este año se realiza el proyecto ejecutivo, en el que se invierten dos millones de pesos y en marzo próximo se realizará la ampliación de 800 metros cuadrados que son aproximadamente 25 millones de pesos de inversión.

El subsecretario de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Carlos Alfonso Morán Moguel, reconoció el potencial que tiene el aeropuerto de Tepic para convertirse en un punto central para la conectividad hacia Puerto Vallarta y sobre todo en la región.Al término de la reunión autoridades del aeropuerto, federales y estatales, realizaron un recorrido por la pista y posteriormente un sobrevuelo.

• AnteelfallecimientodelaactrizGloriaChávezMiguel,reconocidainternacionalmente

comoMónicaMiguel,elGobiernodelEstadode

NayaritrealizóunhomenajepóstumoalaprimeraactrizenlasinstalacionesdelTeatrodelPueblo“AlíChumacero”deTepic,dondeacudieronfamiliaresyamigos,quienessemostraronagradecidosconlosnayaritasporelcariño

brindadoalaactriz

Por Paola CervantesVideo por Alberto FernándezVer en www.meridiano.mx

Tepic.- Ante el fallecimiento de la actriz Gloria Chávez Miguel, reconocida internacionalmente como Mónica Miguel, quien el pasado 12 de agosto falleció a causa de una enfermedad que venía mermando su salud los últimos dos años, el Gobierno del Estado de Nayarit realizó un homenaje póstumo en las instalaciones del Teatro del Pueblo “Alí Chumacero” de Tepic, donde estuvo presente la urna que contiene sus cenizas, para ser reconocida en el centro del escenario que muchas veces pisó y en el que dejó muchas enseñanzas.Familiares de la actriz dieron palabras de agradecimiento a los nayaritas debido al cariño y las atenciones a Mónica Miguel. Por su parte, Daniel Pineda Miguel, hermano de la actriz, así como una de sus más cercanas amigas, la maestra María Luisa

Díaz, narraron algunas de las vivencias de la actriz, desde su infancia en Tepic hasta su paso por importantes escenarios nacionales y en el extranjero. El evento fue muy emotivo, donde se recordaron algunas de las novelas y obras realizadas en vida, dejando un gran legado.En su mensaje, el Gobernador Antonio Echevarría García anunció la realización de una estatua en honor a la destacada nayarita, quien con su trabajo puso en alto el nombre de nuestro estado; será colocada en las escalinatas laterales, al exterior de este recinto.

“Con mucho respeto por su memoria, con respeto para su familia, sus amigos, para lo que ella significa como persona y como artista, quiero sumar a nuestro Gobierno en este empeño por preservar el recuerdo de la señora Mónica Miguel, hemos decidido en una primera acción, levantar una estatua de la maestra Mónica Miguel y colocarla en el exterior de este teatro, en las escalinatas laterales de acceso a la vista de todos los nayaritas, que saben que esta mujer puso siempre en alto a las tierras de Amado Nervo”. Ante el anuncio realizado el hermano de la actriz, Benjamín Pineda, mencionó que su hermana dejó un legado que la mayoría de los nayaritas conoce en las novelas, radionovelas, participaciones de canto y teatro tanto en Tepic, México y el mundo, por lo que se mostró agradecido y sorprendido ante la elaboración de la estatua.“Primero sorprendidos porque la verdad no sabíamos de este proyecto, ahora que el señor Gobernador de Nayarit nos ha hecho el favor de comunicarlo, nos sentimos complacidos, esperemos que también el pueblo de Nayarit que asiste a su teatro venga y aprecie esta obra, sabemos de antemano que está hecho con todo el amor de los nayaritas”, comentó.

• ElsubdirectordeMedicinaPreventivayEpidemiologiadelosServiciosdeSaluddeNayarit,informóquelaSecretaríadeSaludenel

estadocuentaconun79%deocupaciónhospitalaria,elIMSSconun63%,ISSSTEcon95%,dandoentotalunaproximadode80%deocupaciónentodo

elestado• JorgeBarreraCastellanoademásinformóquevanen

aumentoloscasosenpersonasdeentrelos50añosconenfermedadescardiacasu

obesidad

Por Paola CervantesVideo por Alberto FernándezVer en www.meridiano.mx

Tepic.- El subdirector de Medicina Preventiva y Epidemiologia de los Servicios de Salud de Nayarit, Jorge Barrera Castellano, informó que, en relación a la capacidad hospitalaria que se tiene actualmente, el IMSS cuenta con un 63% de ocupación, la Secretaría de Salud cuenta con un 79%, mientras que el ISSSTE cuenta con un 95%. Sin embargo, este último hospital ya se encuentra enviando a sus pacientes positivos al hospital COVID de la Cantera dando un aproximado de 80% en el total de la capacidad hospitalaria en todo el estado.

“Nosotros como Secretaría de Salud tenemos 53 camas COVID, 42 hospitalizados en este momento, el estado cuenta con un 79% de ocupación, y el ISSSTE tiene 19 hospitalizados, 20 camas para estos pacientes con un 95%, ISSSTE siempre está un poco más saturado pero

con la ventaja que les están recibiendo sus pacientes en el nuevo hospital COVID de la Cantera, aproximadamente es un 80% de la ocupación hospitalaria”. Señaló que algunos hospitales han incrementado su número de camas siendo uno de los principales IMSS e ISSSTE, además que la Secretaría de Salud también se encuentra viendo la posibilidad de incrementar su capacidad en el estado. Comentó que se están hospitalizando a personas adultas de entre los 50 años de edad, principalmente por problemas de salud como obesidad, diabetes o hipertensión, y destacó que lamentablemente van más de 400 defunciones en el estado. “El grupo de edad, hablamos de grupos de riesgo tenemos los mayores de 60 años, aunque se está dando ya en personas de la quinta década, de 50 años y menores de 45 que se están hospitalizando por insuficiencia respiratoria, por las enfermedades concomitantes que tienen, diabetes, hipertensión, obesidad es un factor de riesgo y eso es lo que ha incrementado”. Agregó que en este momento Nayarit no se encuentra en condiciones de pasar en el semáforo emitido por Gobierno Federal a color naranja, ya que lo que está buscando Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud es disminuir la movilidad de los ciudadanos y que se sigan los lineamientos emitidos por las instancias de salud para que no se conviertan en un posible foco de infección de COVID-19.

• ElsecretariodeMovilidadenNayarit,LuisAlonsoTahuahuaGonzález,informóquesetrabajadesdeelSubcomitéEstataldeInfraestructuraSeguraparavereltemadellibramientodeTepic,quesepretendepuedaserunaavenidamásdelacapital,unáreaseguraparalos

ciudadanosPor Paola Cervantes

Video por Alberto FernándezVer en www.meridiano.mx

Tepic.- El secretario de Movilidad en Nayarit, Luis Alonso Tahuahua González, informó que se trabaja desde el Subcomité Estatal de Infraestructura Segura para ver el tema del libramiento de Tepic, debido a que se han registrado pérdidas de vidas además que ya ha sido rebasado por la mancha urbana, por lo cual se estima pueda ser una avenida más de la capital nayarita. “Ya tenemos los auditores viales porque seguimos en la misma tónica, recuerden ustedes que el libramiento ya no libra, cuando un libramiento ya no libra las vidas y cuando ya no libra la velocidad, creo que hay que voltear a una realidad de ese momento

que requiere la ciudadanía; en estos momentos el libramiento ha sido rebasado ya por la mancha urbana, ha sido rebasado por todos aquellos camiones que pasan a gran velocidad, estamos pugnando por que el libramiento llegue a ser una avenida más”. Señaló que dentro de Planeación Municipal ya se tenía un programa para adaptar el libramiento, sin embargo está siendo analizado, y agentes de movilidad se encuentran en esta zona para verificar pros y contras con la finalidad de darle seguridad a la población. Destacó que podría haber incluso semaforización para disminuir la velocidad.

“Están proyectada alguna semaforización en tres momentos, en tres etapas importantes del libramiento para disminuir la velocidad, pero para todos los críticos, que van a salir bastantes, incluso en el bulevar Colosio toman velocidades de 90 y 120, entonces si el libramiento logramos semaforizarlo pero sí darle esa seguridad vial con un buen balizamiento, tampoco estamos ajenos de que habrá velocidades permitidas”. Comentó que lo importante es salvar vidas, por lo que mencionó que lo ideal es realizar una avenida más de manera segura, y espacios para los ciudadanos, ya que la obra del Parque Lineal no tiene seguridad, por ello se deberá definir qué tipo de movilidad entrará a este lugar, si peatones o ciclistas, ya que esto representa un peligro, por lo que reiteró se realizarán señalizaciones, pasos seguros y a nivel.

Page 5: AMLO ya perdonó a Calderón por robarle la presidencia · obra hidráulica con área de seguridad internacional”. y nueva torre de control de 30 metros de altura Por Argimiro León

Sábado 15 de Agosto del 2020 Sábado 15 de Agosto del 2020

• ParaelDiputadoPresidentedel

CongresodeNayarit,lapropuestadelINEdeacortarlosprocesosinternosdelospartidoslejosdedejarendesventajaaalguien,promueveunmayorpragmatismodelasorganizacionesenlaresolucióndesuscandidaturas

Reportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.nnc.mx

Tepic.- Ante posible recorte en duracion de pre-campañas, la moneda sigue en el aire… En opinión del diputado presidente del Poder Legislativo en Nayarit, Leopoldo Domínguez González, el acortar los procesos internos de los partidos, tal y como lo propone el árbitro electoral (INE), no representan necesariamente ventaja para nadie, al contrario, ello obliga a los partidos a ser más pragmáticos y más prácticos en la resolución de sus candidaturas.

“Mira, yo al margen de que no he revisado a profundidad esa determinación del INE, quiero pensar que es por dos situaciones, una- que es muy obvia de tipo financiera, el INE con el recorte que sufrió a su presupuesto pues tiene que estar buscando la manera

de salir adelante con este proceso electoral, y  dos  pues que la pandemia no termina y no tenemos claro hoy, cuando menos oficialmente no tenemos claro en qué momento podemos ya decir que va en deceso y eso pues preocupa porque los tiempos están avanzando, el proceso electoral federal inicia el próximo mes de septiembre y bueno, creo que el acortar los procesos internos de los partidos, no representa necesariamente ventaja para nadie al contrario, creo que esto obliga a los partido a ser más pragmáticos, más prácticos en la resolución de sus candidaturas”.

Al preguntar si esta determinación, por parte del INE, de acortar  las pre-campañas,  el líder de la bancada panista el congreso local precisó: “Y sí, sí es factible que se pueda debatir si en lo local los podamos hacer también”, apuntó.

• LadireccióndeProtecciónCiudadanayBomberosdelEstadoestáenconstantemonitoreodelos

fenómenostropicalesquepudieranimpactaraNayarit,paraasíinformardeformaoportunaalosmunicipiosyasípuedanprevenirseanteelriesgo

deinundaciones

Reportero Fernando Ulloa PérezCamarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.nnc.mx

Tepic.- El director de Protección Ciudadana y Bomberos en el estado, César Guzmán Rangel, en

entrevista dio a conocer que ante el presente temporal de lluvias, los municipios con mayor riesgo de sufrir inundaciones son los del norte del estado: “Los municipios de mayor riesgo estamos hablando de que siempre van a ser los que están en las zonas bajas como en la zona norte, que es Tuxpan, Rosamorada, parte de Santiago y esto lo hablamos por los vados que existen, los canales o pasos de agua que hay por estas zonas, por estos municipios, son zonas de ganadería, de agricultura, ahí mucha gente tiene a su ganado, sus cosechas y ahí es el riesgo ahorita”.El entrevistado reveló que existen altas posibilidades de que en los próximos días se formen huracanes en el Pacífico mexicano: “Hace unos días veíamos algunos huracanes activos, sin embargo, recuerden que la temporada más difícil para las lluvias aquí en el estado de Nayarit es entre octubre y noviembre,

ahorita desde el día de hoy hasta el día lunes martes vamos a tener días calurosos, además de algunos nublados en zonas de Bahía de Banderas. “En la mañana tuvimos comunicación con el meteorólogo, como todos los días y nos indicó que la próxima semana posiblemente se peguen dos tormentas tropicales y que de esas tormentas tropicales puedan llegar a hacer un ciclón o un huracán, entonces esta semana que viene será una semana de prevención, de alerta, pero no de pánico, de alerta para la sociedad, para evitar que alguna fuerte lluvia pueda ocasionar una situación de riesgo para las familias nayaritas”.César Guzmán Rangel explicó que ante cualquier riesgo de tormenta tropical, Protección Ciudadana y Bomberos del estado de Nayarit está haciendo llegar comunicados a los alcaldes de la zona norte del estado: “Pero debemos de estar al tanto, estar al pendiente por parte de Protección Ciudadana ya se les informa día con día con día a los presidentes de estos municipios de la zona norte, a ellos se les envía oficios y toda la información con horas antes de anticipación de cualquier lluvia y en caso de que exista un huracán por Tecuala que pueda entrar por esa zona cualquier huracán se le está avisando con tiempo”.Finalmente, el entrevistado pidió a los motociclistas del norte del estado que durante las lluvias no circulen por las avenidas y carreteras: “Si son lluvias ligeras solamente hay que tomar sus precauciones, allá se usa mucho la motocicleta, recordarles a los municipios Tuxpan, Acaponeta y Tecuala que hay que evitar circular por avenidas rápidas durante las lluvias, lo mismo que en las carreteras porque hay que recordar que se siguen registrando caídas de árboles que ya dieron su tiempo de vida, es importante tomar en cuenta que ahorita el reporte de árboles caídos es alto y lo único que le podemos decir a la sociedad es de que considere evitar estacionarse cerca de los árboles, caminar o circular cerca de los árboles”.

5EsTATAL4 EsTATALEs

En Nayarit

Alerta PCyBE a municipios con mayor riesgo de inundación

En próximas elecciones

Polo Domínguez no ve desventajas en acortar

procesos internos de partidos

Ante el Gobierno estatal

Presenta ASA propuesta para ampliar aeropuerto

Anuncia Toño estatua en su honor

Gobierno rinde homenaje póstumo a la gran actriz Mónica Miguel

En Nayarit

Ocupación hospitalaria se encuentra al 80%

Aumentarán seguridad

Libramiento de Tepic podría ser una avenida más: Movilidad

• Elproyectocontemplalaampliacióndeledificiodepasajerosrehabilitacióndepavimentodepistas,callesderodajeyplataforma,

obrahidráulicaconáreadeseguridadynuevatorrede

controlde30metrosdealtura

Por Argimiro León

Tepic.- Como parte de la estrategia de conectividad de la capital nayarita, se llevó a cabo al mediodía de este viernes, la presentación del proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional de Tepic, que será de 800 metros cuadrados, y que la primera etapa de construcción iniciará en marzo de 2021, con una inversión en esta primera etapa de 25 millones de pesos.El proyecto del aeropuerto presentando por la Subdirección de Construcción y Supervisión y Estudios Técnicos de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), contempla la ampliación del edificio de pasajeros rehabilitación de pavimento de pistas, calles de rodaje y plataforma, obra

hidráulica con área de seguridad y edificación de una nueva torre de control de 30 metros de altura.La secretaria de Infraestructura, Patricia Urenda Delgado, en representación del gobernador Antonio Echevarría García, explicó que “fue una reunión productiva, se nos presentó el proyecto para convertir ahora sí, este aeropuerto, en un aeropuerto internacional”. Agregó que el proyecto es a 25 años, considerando cómo será el crecimiento de Tepic y lo importante es que este año se realiza el proyecto ejecutivo, en el que se invierten dos millones de pesos y en marzo próximo se realizará la ampliación de 800 metros cuadrados que son aproximadamente 25 millones de pesos de inversión.

El subsecretario de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Carlos Alfonso Morán Moguel, reconoció el potencial que tiene el aeropuerto de Tepic para convertirse en un punto central para la conectividad hacia Puerto Vallarta y sobre todo en la región.Al término de la reunión autoridades del aeropuerto, federales y estatales, realizaron un recorrido por la pista y posteriormente un sobrevuelo.

• AnteelfallecimientodelaactrizGloriaChávezMiguel,reconocidainternacionalmente

comoMónicaMiguel,elGobiernodelEstadode

NayaritrealizóunhomenajepóstumoalaprimeraactrizenlasinstalacionesdelTeatrodelPueblo“AlíChumacero”deTepic,dondeacudieronfamiliaresyamigos,quienessemostraronagradecidosconlosnayaritasporelcariño

brindadoalaactriz

Por Paola CervantesVideo por Alberto FernándezVer en www.meridiano.mx

Tepic.- Ante el fallecimiento de la actriz Gloria Chávez Miguel, reconocida internacionalmente como Mónica Miguel, quien el pasado 12 de agosto falleció a causa de una enfermedad que venía mermando su salud los últimos dos años, el Gobierno del Estado de Nayarit realizó un homenaje póstumo en las instalaciones del Teatro del Pueblo “Alí Chumacero” de Tepic, donde estuvo presente la urna que contiene sus cenizas, para ser reconocida en el centro del escenario que muchas veces pisó y en el que dejó muchas enseñanzas.Familiares de la actriz dieron palabras de agradecimiento a los nayaritas debido al cariño y las atenciones a Mónica Miguel. Por su parte, Daniel Pineda Miguel, hermano de la actriz, así como una de sus más cercanas amigas, la maestra María Luisa

Díaz, narraron algunas de las vivencias de la actriz, desde su infancia en Tepic hasta su paso por importantes escenarios nacionales y en el extranjero. El evento fue muy emotivo, donde se recordaron algunas de las novelas y obras realizadas en vida, dejando un gran legado.En su mensaje, el Gobernador Antonio Echevarría García anunció la realización de una estatua en honor a la destacada nayarita, quien con su trabajo puso en alto el nombre de nuestro estado; será colocada en las escalinatas laterales, al exterior de este recinto.

“Con mucho respeto por su memoria, con respeto para su familia, sus amigos, para lo que ella significa como persona y como artista, quiero sumar a nuestro Gobierno en este empeño por preservar el recuerdo de la señora Mónica Miguel, hemos decidido en una primera acción, levantar una estatua de la maestra Mónica Miguel y colocarla en el exterior de este teatro, en las escalinatas laterales de acceso a la vista de todos los nayaritas, que saben que esta mujer puso siempre en alto a las tierras de Amado Nervo”. Ante el anuncio realizado el hermano de la actriz, Benjamín Pineda, mencionó que su hermana dejó un legado que la mayoría de los nayaritas conoce en las novelas, radionovelas, participaciones de canto y teatro tanto en Tepic, México y el mundo, por lo que se mostró agradecido y sorprendido ante la elaboración de la estatua.“Primero sorprendidos porque la verdad no sabíamos de este proyecto, ahora que el señor Gobernador de Nayarit nos ha hecho el favor de comunicarlo, nos sentimos complacidos, esperemos que también el pueblo de Nayarit que asiste a su teatro venga y aprecie esta obra, sabemos de antemano que está hecho con todo el amor de los nayaritas”, comentó.

• ElsubdirectordeMedicinaPreventivayEpidemiologiadelosServiciosdeSaluddeNayarit,informóquelaSecretaríadeSaludenel

estadocuentaconun79%deocupaciónhospitalaria,elIMSSconun63%,ISSSTEcon95%,dandoentotalunaproximadode80%deocupaciónentodo

elestado• JorgeBarreraCastellanoademásinformóquevanen

aumentoloscasosenpersonasdeentrelos50añosconenfermedadescardiacasu

obesidad

Por Paola CervantesVideo por Alberto FernándezVer en www.meridiano.mx

Tepic.- El subdirector de Medicina Preventiva y Epidemiologia de los Servicios de Salud de Nayarit, Jorge Barrera Castellano, informó que, en relación a la capacidad hospitalaria que se tiene actualmente, el IMSS cuenta con un 63% de ocupación, la Secretaría de Salud cuenta con un 79%, mientras que el ISSSTE cuenta con un 95%. Sin embargo, este último hospital ya se encuentra enviando a sus pacientes positivos al hospital COVID de la Cantera dando un aproximado de 80% en el total de la capacidad hospitalaria en todo el estado.

“Nosotros como Secretaría de Salud tenemos 53 camas COVID, 42 hospitalizados en este momento, el estado cuenta con un 79% de ocupación, y el ISSSTE tiene 19 hospitalizados, 20 camas para estos pacientes con un 95%, ISSSTE siempre está un poco más saturado pero

con la ventaja que les están recibiendo sus pacientes en el nuevo hospital COVID de la Cantera, aproximadamente es un 80% de la ocupación hospitalaria”. Señaló que algunos hospitales han incrementado su número de camas siendo uno de los principales IMSS e ISSSTE, además que la Secretaría de Salud también se encuentra viendo la posibilidad de incrementar su capacidad en el estado. Comentó que se están hospitalizando a personas adultas de entre los 50 años de edad, principalmente por problemas de salud como obesidad, diabetes o hipertensión, y destacó que lamentablemente van más de 400 defunciones en el estado. “El grupo de edad, hablamos de grupos de riesgo tenemos los mayores de 60 años, aunque se está dando ya en personas de la quinta década, de 50 años y menores de 45 que se están hospitalizando por insuficiencia respiratoria, por las enfermedades concomitantes que tienen, diabetes, hipertensión, obesidad es un factor de riesgo y eso es lo que ha incrementado”. Agregó que en este momento Nayarit no se encuentra en condiciones de pasar en el semáforo emitido por Gobierno Federal a color naranja, ya que lo que está buscando Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud es disminuir la movilidad de los ciudadanos y que se sigan los lineamientos emitidos por las instancias de salud para que no se conviertan en un posible foco de infección de COVID-19.

• ElsecretariodeMovilidadenNayarit,LuisAlonsoTahuahuaGonzález,informóquesetrabajadesdeelSubcomitéEstataldeInfraestructuraSeguraparavereltemadellibramientodeTepic,quesepretendepuedaserunaavenidamásdelacapital,unáreaseguraparalos

ciudadanosPor Paola Cervantes

Video por Alberto FernándezVer en www.meridiano.mx

Tepic.- El secretario de Movilidad en Nayarit, Luis Alonso Tahuahua González, informó que se trabaja desde el Subcomité Estatal de Infraestructura Segura para ver el tema del libramiento de Tepic, debido a que se han registrado pérdidas de vidas además que ya ha sido rebasado por la mancha urbana, por lo cual se estima pueda ser una avenida más de la capital nayarita. “Ya tenemos los auditores viales porque seguimos en la misma tónica, recuerden ustedes que el libramiento ya no libra, cuando un libramiento ya no libra las vidas y cuando ya no libra la velocidad, creo que hay que voltear a una realidad de ese momento

que requiere la ciudadanía; en estos momentos el libramiento ha sido rebasado ya por la mancha urbana, ha sido rebasado por todos aquellos camiones que pasan a gran velocidad, estamos pugnando por que el libramiento llegue a ser una avenida más”. Señaló que dentro de Planeación Municipal ya se tenía un programa para adaptar el libramiento, sin embargo está siendo analizado, y agentes de movilidad se encuentran en esta zona para verificar pros y contras con la finalidad de darle seguridad a la población. Destacó que podría haber incluso semaforización para disminuir la velocidad.

“Están proyectada alguna semaforización en tres momentos, en tres etapas importantes del libramiento para disminuir la velocidad, pero para todos los críticos, que van a salir bastantes, incluso en el bulevar Colosio toman velocidades de 90 y 120, entonces si el libramiento logramos semaforizarlo pero sí darle esa seguridad vial con un buen balizamiento, tampoco estamos ajenos de que habrá velocidades permitidas”. Comentó que lo importante es salvar vidas, por lo que mencionó que lo ideal es realizar una avenida más de manera segura, y espacios para los ciudadanos, ya que la obra del Parque Lineal no tiene seguridad, por ello se deberá definir qué tipo de movilidad entrará a este lugar, si peatones o ciclistas, ya que esto representa un peligro, por lo que reiteró se realizarán señalizaciones, pasos seguros y a nivel.

Page 6: AMLO ya perdonó a Calderón por robarle la presidencia · obra hidráulica con área de seguridad internacional”. y nueva torre de control de 30 metros de altura Por Argimiro León

Sábado 15 de Agosto del 2020 Sábado 15 de Agosto del 2020 3 6 GENERALEs MUNICIPAL

Por una reactivación del sector turístico

Gremio hotelero une fuerzas en favor la economía estatal

Queremos cuidar a las familias: Pedroza

Escuadrón Anti COVID-19 hará conciencia en la gente

No merece prisión, dijo

Denuncia justicia selectiva Rosario Robles

Anunció AMLO

Baja 32% incidencia delictiva en Guerrero; benefician a campesinos

Tras sumar 615 más

Muertos por COVID-19 en México rozan los 56,000 tras sumar 615 más• LaSsareportó55,908muertesconfirmadas

porCOVID-19y511,369contagios;losdatosestimadosreflejanunabajasemanalde

13%enloscasos

Redacción

Ciudad de México.- Con 615 nuevos decesos, los muertos confirmados por la epidemia de Covid-19 en México ascienden a 55,908.Asimismo, los contagios comprobados suman 511,369 luego de que la Secretaría de Salud registró 5,618 casos más.De acuerdo con cálculos de la dependencia, los fallecimientos se estiman en 57,797, mientras que los contagios llegaron a 549,043, de los cuales 44,983 son considerados activos.

En una comparación entre las semanas epidemiológicas 31 y 30, los casos estimados de Covid-19 muestran una disminución de 13%, lo mismo que las defunciones, en 39%.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el doctor José Luis Alomía, director general de Epidemiología, detalló que la ocupación hospitalaria de camas generales a nivel nacional se ubica en 39%, por lo que existen 19,266 camas aún disponibles.El estado que encabeza la lista de esta ocupación es Colima con 66%, seguido de Nuevo León, con 64%.En el caso de las camas para pacientes con un cuadro agudo de la enfermedad y que requieren ventilación, la ocupación a nivel nacional es de 34%.Todos los estados muestran más de 40% de disponibilidad en esta área. Colima es el estado con mayor camas ocupadas con ventiladores, con 58%.

Además del bacheo de la ciudad

Avanzan trabajos del relleno sanitario para Tepic: Alcalde

Reveló Javier Castellón

Zona norte de Tepic es donde hay más contagiados por coronavirus

Existen dos quejas

CDDH investiga desalojos en Bahía de Banderas

Impulsará la economía

Acerca Jaime Cuevas capacitación a comerciantes y emprendedores

• LospresidentesyconsejerosdelasdiferentesAsociacionesdeHotelesyMotelesyOVC’senelestado,acuerdantrabajarenconjuntopararevisarycompartirestrategiasdepromociónqueayudenarevertirelimpactodela

pandemia

Redacción

Tepic.- Las principales Asociaciones de Hoteles y Moteles, y las oficinas de Visitantes y Convenciones en el estado de Nayarit, se reunieron para trabajar en conjunto, revisar y compartir estrategias que favorezcan la reactivación económica y ayuden a fortalecer el sector turístico ante la crisis global generada por la pandemia de COVID-19.En reunión de trabajo efectuada para dar formalidad al acuerdo, representantes de las asociaciones de Bahía de Banderas, Compostela, Tepic y San Blas —cuatro importantes zonas turísticas que generan en conjunto alrededor del 90% del turismo en el estado—, establecieron lineamientos a seguir para enfrentar

los retos y superar la situación actual, reiterando su posición como destinos seguros y preparados para recibir a los turistas. Estuvieron presentes, de Bahía de Banderas: Jesús Carmona Jiménez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMMB) y Marc Murphy, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit. Compostela: Alejandro Chávez Bustos, presidente de la Asociación de Hoteles del Municipio de Compostela y Javier Alonso García, secretario de esta asociación. Tepic: Juan Enrique Suárez del Real Tostado, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tepic, y Rodolfo Figueroa, presidente del Consejo de Vigilancia de dicha asociación. San Blas: Ana López, representante de la Asociación de Hoteles de San Blas.Todos ellos coincidieron en que el turismo es un sector clave para la economía, de ahí que es primordial definir el rumbo que habrá de tomar en el corto plazo.

emPleo y turismoGracias al gremio hotelero, agregaron, se brinda trabajo formal a miles de nayaritas, y debido a los turistas que llegan a pernoctar se genera una derrama económica que beneficia

a una gran cadena de empresas y familias, contribuyendo también a la equidad de género y a una mayor estabilidad laboral.Para reforzar lo anterior se apoyaron en el estudio “Impacto del Sector Turístico en Nayarit” el cual arroja que, en sólo una década, el número de empleos dentro del sector terciario en el indicador “Servicios de alojamiento temporal, elaboración y/o preparación de bebidas y alimentos” creció casi al doble, al pasar de 40,335 empleos en 2010 a 80,216 en 2020, con una Tasa Media de Crecimiento Anual (TMCA) de 7.12%. El número de empleos indirectos al cierre del primer trimestre de 2020 fue de 240,648.Respecto a la derrama económica turística, tan sólo en el destino Riviera Nayarit el crecimiento ha sido de 2.33 veces, con 13.9 mil millones de pesos en 2010 comparado con los 32.5 mil millones de pesos registrados al cierre de 2019, con una TMCA de 18.48%. Este incremento de la derrama económica se traduce en un aumento en la recaudación de impuestos (nómina, hospedaje), refrendos, licencias, permisos y fondos.Fuente: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de INEGI, tomando como base los datos del primer trimestre de 2010 a 2020. Otro rubro importante es la Inversión Extranjera Directa (IED), que en el periodo 2014 al 2019 fue de 778 millones de dólares, de los cuales 505 millones de dólares (64.88%) es Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT).

Por consiguiente, esas inversiones han permitido incrementar la oferta hotelera, que en Riviera Nayarit al cierre de 2014 era de 14,891 habitaciones, y para 2020 ascendió a 18, 166 habitaciones.Fuente: Secretaría de Economía, Inversión Extranjera Directa e Inversión Extranjera Directa Turística. Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC).Ante estos argumentos, la directriz es clara: cerrar filas como una sola organización para enfrentar los retos y superar la situación actual, como destinos seguros y preparados para recibir turistas, con protocolos sanitarios establecidos y asumidos por todo el sector turístico.

• ElmunicipiodeAcapulcoocupabaelquintolugaren

delitos.Enjuliodeesteañoseposicionóenellugar44

Redacción

Chilpancingo.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la reunión del Gabinete de Seguridad en Guerrero, entidad en la que se redujo en un 32 por ciento la incidencia delictiva.

En conferencia de prensa matutina el jefe del Ejecutivo afirmó que este estado requiere apoyo prioritario por razones de justicia histórica. En junio de 2017, el municipio de Acapulco ocupaba el quinto lugar en delitos. En julio de este año se posicionó en el lugar 44.

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, expuso que los municipios donde se concentran los índices delictivos son Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo.En toda la entidad se encuentran desplegados 7 mil 140 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, 2 mil 301 de la Secretaría de Marina y 4 mil 16 de la Guardia Nacional, corporación de la que hay ocho coordinaciones regionales.

En Guerrero hay un millón 512 mil 102 beneficiarios de los Programas Integrales de Bienestar. La inversión para estos apoyos asciende a 21 mil 638 millones de pesos.

Programa de fertilizantes beneficia a 99 por ciento de los productores de Guerrero

El subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Miguel García Winder, informó que 333 mil 901 productores de Guerrero, 99.51 por ciento, han recibido 152 mil 772 toneladas de fertilizantes para la producción.

Con este producto se beneficia una superficie de 509 mil 241 hectáreas; la mayor cantidad de productores se concentra en La Montaña, Costa Chica y Centro. Hay 15 mil productores pendientes de recibir su producto.

El subsecretario destacó la participación de los integrantes del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional para transportar los fertilizantes en cerca de 4 mil viajes.

Redacción

Tepic.- Como una aportación más a la campaña para promover las medidas preventivas contra la pandemia, se han elaborado diseños con dibujos animados que integran a lo que se ha denominado el Escuadrón Anti COVID-19.

La estrategia es, explicó el diputado Rodolfo Pedroza Ramírez, presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN), subir cada día una de las imágenes creadas a las redes sociales,

para que mediante su difusión se despierte la conciencia de cuidar a todos los miembros de las familias de Tepic.

De esta forma se podrá evitar, sobre todo, que haya niñas y niños en las calles sin ninguna protección, como desafortunadamente se ve actualmente, añadió el dirigente.“Lo que se le pide a la ciudadanía es que por favor comparta las imágenes, para que así la campaña tenga mayor efectividad, porque así es como nos conviene a todos”, abundó Rodolfo Pedroza.

Redacción

Ciudad de México.- Al cumplir un año en prisión, la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, escribió una carta en la que acusa que se encuentra encarcelada “porque me llamo Rosario Robles. También porque soy mujer”.“Hoy cumplo un año de estar privada de mi libertad injustificadamente. La venganza de unos, la cobardía y el silencio cómplice de otros, y una procuración de justicia selectiva me tienen aquí”, señaló la exintegrante del gabinete del anterior Gobierno de Enrique Peña Nieto. Robles Berlanga, quien  se encuentra vinculada a proceso por el delito de ejercicio indebido de servicio público, afirmó que se le acusa “de una omisión (que no de corrupción) que no merece prisión, se han violado

mis derechos al debido proceso y a la presunción de inocencia”.También dijo que “a quienes se les ha acusado de delitos más graves se les respetan sus derechos, y a los delincuentes del crimen organizado se les ha dejado en libertad”.Epigmenio  Mendieta, abogado defensor de Robles, confía en que el amparo presentado contra la prisión preventiva de su clienta se resuelva y ella quede libre en el mes de octubre. “Debería estar libre en menos de 45 días, dos meses a lo máximo, que es lo que se tarda en resolver un amparo de esta naturaleza”, explicó. Si se resuelve favorablemente este tema, Robles “podrá enfrentar su proceso en libertad”, en el que está acusada de permitir el desvío de fondos por cinco mil millones de pesos a través de universidades públicas y empresas fantasma.

• ElpresidentemunicipalFranciscoJavierCastellón

Fonsecainformóqueelrellenosanitariollevaungranavance• Seesperasolucionaruntemajurídicoperoseráenlospróximosdíasquese

anunciesuubicación,ademásmencionóquecontinúan

trabajandoenelprogramadebacheo

Por Paola CervantesVideo por Alberto FernándezVer en www.meridiano.mx

Tepic.- El Presidente Municipal en Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca, informó que el relleno sanitario lleva un gran avance. Comentó que se está esperando un tema jurídico acerca del terreno para dar el anuncio público de su ubicación, además puntualizó que los trabajos en El Iztete están por terminar, solo falta instalar el alambrado, iluminación y las chimeneas.“Bien, el relleno va bien, estamos solamente esperando un tema jurídico acerca del terreno y en cuanto ya lo tengamos inmediatamente les anunciamos dónde

va a ser y todo lo demás, estamos ya por terminar, en El Iztete estamos ya por terminar, ya está todo prácticamente terminado, solo falta instalar el alambrado que lo va a circundar, el alumbrado, que va a ser un alumbrado mínimo, es un lugar que tiene acceso restringido y las chimeneas”. En cuanto al bacheo destacó que se continúa trabajando en la capital nayarita, sin embargo sigue habiendo denuncias ciudadanas sobre que tapan el bache y días después vuelve a abrirse, por lo que existen brigadas que se dedican a cubrir estos desperfectos.“Es el problema de la temporada de lluvias, el problema es que se bachea, se trata de hacer lo mejor posible, en algunos de los casos el asfalto sí resiste, en otros se vuelve a abrir, pero traemos dos brigadas permanentes de donde se ha abierto hay que volver a bachear, y seguimos bacheando en toda la capital, pero ustedes saben que están muy destrozadas las calles, no de ahora, de hace mucho tiempo”. Agregó que es importante que la ciudadanía reporte a Obras Públicas del municipio las zonas o lugares donde la lluvia destape los baches para que el Ayuntamiento tome cartas en el asunto ya que en muchas ocasiones no se percatan de la situación. Señaló que se destinó 1 millón y medio de pesos para el programa de bacheo el cual no es suficiente, pero se buscará obtener un recurso más con el fin de poder realizarlo de manera permanente.

• SonlascoloniasH.Casas,Acayapan,SantaTeresita,AmadoNervo,InfonavitElMirador,laChapultepec,

LomasdeCortésyelPariánesassonlaszonasdondemáscontagiosexisten,lespedimosextremarsusprecauciones,señalóelAlcaldedeTepic

Reportero Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.nnc.mx

Tepic.- A través de las redes sociales, el presidente municipal de Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca, dio a conocer que los casos de COVID-19 se siguen incrementando en la zona norte de la capital nayarita. El edil aseveró,  que en las colonias donde mayor casos de COVID-19 se registran son la colonia H. Casas, Acayapan, Santa Teresita, Amado Nervo, Infonavit El Mirador: “y toda esta parte de los Valles hasta la zona de la Chapultepec, Lomas de Cortés y el Parián, esas son las zonas donde más contagios existen por lo que les pedimos que a todos aquellos que tienen negocios como son tiendas de abarrotes en estas zonas de la ciudad que tengan muchísimo

cuidado, sobre todo para poder desinfectar sus espacios y pedirles a sus clientes que traigan cubrebocas”. En este mismo contexto, Francisco Javier Castellón Fonseca refirió que existen casos en donde los ciudadanos no saben que son portadores del mortal virus del COVID-19: “Porque hemos detectado muchos casos de personas contagiadas y que son asintomáticas, pero que además no habían sido avisadas de parte de las autoridades de salud que tenían el virus positivo, cuando nosotros contamos con la base de datos, inmediatamente hacemos un chequeo, hablamos por teléfono para saber cómo están, dónde están, si están aislados y hemos encontrado varios  casos que ni siquiera saben que han sido detectados positivos, por lo tanto les pedimos a todos aquellos que se hayan hecho el examen que sean asintomáticos y que no hayan recibido su notificación, que por favor hablen a la Secretaría de Salud para solicitarla, porque pueden cometer el error que aun siendo positivos vayan por la calle, vayan a la tienda, vayan a un restaurante  y expandan el contagio del virus COVID-19”.  

Enseguida, Francisco Javier Castellón Fonseca reveló que otra de las zonas donde existe el mayor número de contagios de COVID-19 son las colonias Moctezuma, Cuauhtémoc, Del Bosque y la colonia Los Fresnos: “Son las zonas más fuertes de contagio en estas semanas”.

• LaComisióndeDefensadeDerechosHumanosenNayaritinformóquesehainiciadodemaneraoficiosaunaqueja,conelfindedarseguimientoalcasoquellevóaladetencióndelaperiodistaPatriciaAguilarenelmunicipiodeBahíade

Banderas

Reportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.nnc.mx

Tepic.- En busca de la justicia… La Comisión de Defensa de Derechos Humanos  en Nayarit (CDDH) inició una investigación de

los hechos ocurridos en Bahía de Banderas, tocante a un desalojo, aparentemente de manera arbitraria, así como también el seguimiento y la revisión de otra queja por el tema de la detención de la periodista Patricia Aguilar, así lo dio a conocer el presidente de esta  comisión, Maximino Muñoz de la Cruz. “Dimos por iniciada de manera oficiosa una queja en relación a investigar estos hechos, que bueno como se dio a conocer dentro de las redes sociales, se suscitó por un desalojo de un  inmueble allá en la zona de Bahía de Banderas, nosotros de inmediato nos dimos a la tarea de revisar el material, el contenido de las redes y bueno a petición de unos de los diputados iniciamos esta queja de manera oficiosa”.

Por otro lado, también, se inició otra queja por el tema de una detención que ocurrió de una persona dedicada a los medios de comunicación; “igual en esa misma situación iniciamos una queja de manera oficiosa porque la persona se encuentra bajo un programa de protección a periodistas, y esto de la comisión nacional y bueno debido a esa protección y a otra más es porque se inició de manera oficiosa esta investigación para verificar que no se violentaran sus derechos humanos al momento de su detención y que todo fuera llevado con estricto apego a la legalidad.“Estas dos quejas  las radicamos de manera oficiosa el día de ayer y estamos dándole el seguimiento puntal y de hecho, personal de la comisión acudió el día de hoy directamente al lugar de los hechos, es decir, al municipio  de Bahía de Banderas a verificar la situación de las personas que fueron detenidas y levantar las actas correspondientes y las quejas correspondientes, en su caso, de esta manera es como estamos dando nosotros la atención a este tema del cual nos hicieron saber, como lo comento, uno a través de las redes y otro a través de manera personal por el diputado Fugio”, apuntó.     

• ElInstitutoMunicipaldelaJuventud,encoordinaciónconelCUCdelaUdeG,inicianestecursovirtualelpróximo21deseptiembreyconstarádeochomódulosqueofreceránherramientasparalanueva

normalidad

Redacción

Bahía de Banderas.- Con el objetivo de seguir impulsando la reactivación económica de nuestro municipio y que comerciantes y emprendedores cuenten con herramientas que adecuen sus servicios a la nueva normalidad por el COVID-19, el Gobierno Municipal de Bahía de Banderas, que encabeza el doctor Jaime Cuevas Tello, invita al curso “Formación de Capacidades para el Desarrollo de tu Negocio”, el cual se desarrollará en coordinación con el Centro Universitario de la Costa (CUC).Este curso está integrado por 8 módulos, donde  los participantes contarán con expertos del CUC en temas de administración de negocios, quienes los guiarán en la búsqueda de nuevas estrategias de mercado, “la intención es que puedan encontrar un beneficio adicional a través de esta capacitación, la cual gracias a la gestión

realizada por parte del Ayuntamiento, se logró un descuento del 90 por ciento sobre el costo”, comentó el titular del Instituto Municipal de la Juventud, Omar Palomera.Agregó que el curso tendrá la ventaja de contar con apoyo personalizado para quien así lo requiera, “cabe destacar que los cursos tendrán una modalidad híbrida, si hay alguna duda en particular sobre su propio caso, podrá solicitar una cita para acudir a las oficinas del Instituto Municipal de la Juventud en San Vicente para recibir asesoría personalizada. El curso tiene un valor de 9 mil pesos pero contamos con un 90% de descuento, por eso lo pudimos acercar a la población en general a 900 pesos más IVA, contando con una constancia con valor curricular por parte de la Universidad de Guadalajara”, puntualizó.

Por su parte José Luis Bravo, ponente de este curso, señaló que la capacitación será de manera virtual, se abordará un módulo por día con duración de tres horas y el material generado podrá ser consultado por los participantes de acuerdo a sus necesidades, lo anterior, con el fin de hacer llegar sus productos y servicios a un mayor número de personas, generar más ingresos y fuentes de empleo. El periodo de inscripción concluye el próximo 18 de septiembre y los interesados pueden solicitar información al teléfono 322 178 04 85  y al 322 178 05 38 de 09:00 a 17:00 horas.

Page 7: AMLO ya perdonó a Calderón por robarle la presidencia · obra hidráulica con área de seguridad internacional”. y nueva torre de control de 30 metros de altura Por Argimiro León

Sábado 15 de Agosto del 2020 Sábado 15 de Agosto del 2020

• LaSecretaríadeInfraestructuradelGobiernodeNayaritinformósobrelosavancesenlosnuevos

tramoscarreterosqueseestánrealizandoentrelosmunicipios

deTepicyCompostela

Reportero: Oscar Gil

Camarógrafo: Brandon RiveraVer en www.nnc.mx

Tepic.- Van por nuevas carreteras, le  apuestan a la conectividad… Patricia Urenda Delgado, Secretaria de Infraestructura del Gobierno de Nayarit, dio a conocer avances que se registran  en las nuevas carreteras que realiza gobierno federal y que fueran anunciadas por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador en su más reciente visita  a la capital nayarita.

“La primera es la construcción de la autopista Tepic- Compostela, te anticipo que esa ya está el proyecto, que ya hay un avance de liberación de derecho de vía, ya tuvieron contacto con nosotros el personal de FONADIN (Fondo Nacional de Infraestructura),  en el cual se va a nivel nacional y será quien se encargue de la licitación de llevar a cabo todo lo necesario para la construcción, estamos en contacto con ello, de acuerdo a las gestiones del GOBERNADOR la carretera Compostela- Las Varas, tiene un avance,  solo hay una parte de unos puentes, son los que no están concluidos, y van a ejercer de nuevo la licitación para que entre una empresa a terminar y concluir esta zona, entonces si analiza la manera en la que el Presidente dijo que íbamos a llegar de Tepic a Vallarta pues es la nueva autopista que sería la Tepic-Compostela, después es de Compostela – a Las Varas y de Las Varas hacia Bucerías, por ahí en esa zona si han visto que se está trabajando, ese es el desarrollo carretero más importante que va a tener nuestro

estado y pues todo ha sido gestiones y a la buena DISPOSICIÓN del Presidente para Nayarit y aquí estamos nosotros como gobierno dándole seguimiento a todo, tienen comunicación con nosotros, documentos que hagan falta, información y pues estamos nosotros disponibles y se han tenido o mejor dicho se ha tenido muy buena comunicación con la federación, con la SCT y con el FONADIN”.

INVERSIÓN COMPOSTELA- LAS VARAS 

Cabe destacar, y de acuerdo a la información proporcionada por el mismo FONADIN, explicó la funcionaria estatal que los trabajos físicos y la contratación de personal para la construcción del tramo carretero Compostela –Las Varas,  se estarían reflejando en el primer mes del año entrante, del 2021.

“Nosotros lo que tenemos que hacer es, obviamente, pues no soltar y dar seguimiento y estar presente como estado de Nayarit,

preguntando y dando seguimiento con todo lo que está programado para nuestros estado”.

Aun cuando se desconoce con precisión qué inversión  será la que habrá de aplicar el gobiernos federal en estas nuevas carreteras para Nayarit, se estima que sea arriba de los 200 millones de pesos.

2 análisis 7EsTaTalEs

LOS CAPITALESRepunte de 74 nuevos casos

Nayarit acumuló 4 mil 262 registros y 478 fallecimientos por COVID-19

En apoyo a universitarios

UAN da opciones de pago para las reinscripciones

Anunció Urenda Delgado

Habrá nuevas licitaciones para más carreteras en Nayarit

Es un ejemplo para la juventud

Nayarita participa en Locarno Film Festival, edición 2020

Nueva baja de tasas bancarias, anuncia Banco de México

Por Edgar González Martínez

Pronostican otra reducción en sePtiembre y una tasa de 4% en

noviembreBanxico anunció una nueva baja de 50pb en la tasa de interés bancaria, para quedar en 4.50%, y de inmediato analistas de Citibanamex pronosticaron otra reducción de 25pb a la tasa en la próxima reunión en septiembre, esto es, una tasa terminal de 4.00% hacia noviembre. En general -añaden- que aun cuando la actividad económica permanece extremadamente débil y que no hay señales hasta el momento de una contundente recuperación, en nuestra opinión, consideramos que Banxico optará por mantener una postura monetaria relativamente más restrictiva (o menos laxa) con relación a sus pares —principalmente debido a preocupaciones de estabilidad financiera—. Desde luego, desde una perspectiva de más corto plazo, las decisiones seguirán siendo dependientes de los datos y del desarrollo de la economía; en este sentido, asumiendo que no hay mayores sorpresas al alza en la inflación y que el tipo de cambio se mantiene relativamente bien comportado, pensamos que Banxico seguirá relajando las condiciones financieras internas de forma cautelosa.

raúl beyruti esPinosa (GinGrouP Wtc) se reunió con donald

trumP Jr.En el marco del nuevo T-MEC y con el propósito de estrechar los lazos con Estados Unidos, Raúl Beyruti Espinosa, director general de GINgroup WTC, se reunió con el empresario y economista, Donald Trump Jr. Uno de los grandes temas de la conversación fue el interés sobre la homologación de la política laboral en torno a la tercerización. La reunión se llevó a cabo en coordinación con Alex Campos, CEO de Vensure Employer Services, tercera firma de tercerización más grande en Estados Unidos y socia estratégica de GINgroup, que preside Raúl Beyruti Sánchez, que en conjunto, diseñarán políticas públicas y propondrán mecanismos que permitan homologar la política laboral en torno a esta materia, bajo un estándar de prácticas internacionales que sirvan como un motor para reactivar la economía, en particular, en apoyo a las pequeñas y medianas empresas.

cemex surtió el cemento Para la renovación de una Pista del

aeroPuerto de atlanta.Se trata de la renovación de la pista de 3.77 kilómetros de la pista del Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson, de Atlanta, el aeropuerto más transitado del mundo. En agosto de 2019, la constructora McCarthy Improvement Company inició los trabajos de reconstrucción de la pista 9L-27R del Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, y de la vía de rodamiento correspondiente, como parte del plan de ampliación y renovación de 6 mil millones de dólares del aeropuerto. Dado que los equipos de construcción debían cumplir estrictos plazos de finalización, CEMEX suministró cemento las 24 horas del día, los 7 días de la semana, desde su planta de cemento en Clinchfield, Georgia, para apoyar a la constructora McCarthy en sus esfuerzos.“La infraestructura de Estados Unidos necesita mejoras y actualizaciones para que los estadounidenses permanezcan comunicados y puedan trasladarse de manera rápida, segura y eficiente”, afirmó el presidente de CEMEX Estados Unidos, Jaime Muguiro. “En CEMEX, estamos orgullosos de respaldar de manera segura proyectos de infraestructura esencial que ayudan a lograr esos objetivos y ofrecer productos que mejorarán las experiencias de los viajeros en los próximos años”.La pista 9L-27R es la más larga del

aeropuerto y está diseñada para atender los aviones más grandes, necesarios para vuelos internacionales de larga distancia. A través del Aeropuerto Internacional Atlanta Hartsfield-Jackson, los viajeros pueden volar a más de 75 destinos internacionales en 50 países. El aeropuerto generalmente atiende a más de 110 millones de viajeros al año y ha sido el más activo del mundo desde 1998.“El aeropuerto de Atlanta es un importante centro de traslado para viajeros y proporciona a las personas en Estados Unidos una puerta de acceso al resto del mundo”, dijo Joel Galassini, Vicepresidente Ejecutivo Comercial de Cemento de CEMEX Estados Unidos.

rechaza líder sindical de trabaJadores de limPieza

ParticiPación en la emPresa raPax.

En atención al lic. Julio César Velázquez Hernández, representante legal de la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (UNITYEL), y con fundamento en la ley del Derecho de Réplica, el quejoso niega que su representado o sus familiares tengan representación dentro de la empresa Rapax, y que, por el contrario, sí se ha desempeñado como representante de miles de trabajadores, como parte de una asociación sindical dedicada a salvaguardar sus derechos ante las empresas o autoridades. “Para acreditar las acciones emprendidas por la Asociación Sindical en la que participa mi representado -añade el quejoso- bastaría con verificar en la Coordinación Nacional de Fiscalización y Cobranza del Instituto Mexicano del Seguro Social, pues ahí, constan todas y cada una de las Denuncias presentadas, plenamente documentadas, en las que se solicita a la Titular de esa Unidad de Fiscalización que sea revisado y verificado el Cumplimento de las Obligaciones Labores de razones sociales como GOTT UND GLOCK, SA DE CV, DECOARO Y SUPERVISION, SA DE CV, MOLT NET, SA DE CV, GERLIM, SA DE CV Y GRUPO RELISSA SA DE CV, entre otras, ya que se a demostrado y/o acreditado que NO inscriben a los trabajadores que contratan y les prestan servicios en el Sistema Único de Autodeterminación del IMSS”.

desPachos inmobiliarios Prevén “boom” de inversiones lueGo de

Pandemia.Especialistas en derecho inmobiliario de la firma legal Santamarina + Steta señalaron que, tras el impacto económico de la pandemia, las diferentes entidades de la República iniciarán una carrera de obstáculos para atraer inversiones benéficas para sus ciudadanos. Y el principal obstáculo será volver a abrir las ventanillas y reducir los tiempos para otorgar permisos a los desarrolladores inmobiliarios.“Desde antes de la pandemia, hay entidades donde algunos trámites duran un año o dos. Eso es muchísimo tiempo y deja fuera a la mayoría de jugadores del sector inmobiliario que buscan un retorno a su inversión. A lo anterior se suma ahora el cierre de ventanillas y trámites con motivo de la pandemia. –aseguró Vicente Grau, socio experto del área inmobiliaria-. Las inversiones que se hicieron para adquirir tierra a menudo provienen de financiamiento bancario o bursátil a través de Fibras, con compromisos de pago que no esperan. Si no hay edificio, no hay departamentos, sin ellos, no hay ventas, ni dinero para cubrir esos compromisos”, dijo.El abogado explicó que en general, ha aumentado la vigilancia y escrutinio para aprobar los proyectos. “El problema es que, con el cambio de gobierno, por ejemplo, en la Ciudad de México, las nuevas autoridades cerraron ventanillas casi un año y ahora hay demasiados proyectos rezagados. Hay poco personal y el trabajo es demasiado”.

[email protected]

• DentrodelúltimoreportedeAnálisisCOVID-19sepresentóunrepuntecon74nuevos

contagios,peseaesoelsaldopordefuncionessolosumó3enlas24horasrecientes

Redacción

Tepic.- Este viernes, el Estado de Nayarit presentó un nuevo repunte de casos confirmados, ya que durante las últimas 24 horas se detectaron 74 nuevos contagios del virus SARS-CoV-2, además de reportarse tres fallecimientos más a causa del COVID-19. 

De acuerdo a los datos presentados en el reporte «Análisis COVID-19» del Gobierno del Estado de Nayarit, la entidad acumula cuatro mil 262 casos  confirmados, de los cuales dos mil 888 corresponden a personas que dejaron de presentar síntomas, por lo que se les considera como recuperadas. 

En contraste, 478 nayaritas y 55 ciudadanos foráneos han perdido la vida a causa del nuevo coronavirus en la entidad, mientras que 896 pacientes aún presentan la enfermedad activa. Los tres fallecimientos del último día se registraron en los municipios de Compostela, Tecuala y San Blas. Para Compostela se trató de su deceso número 24 a causa del COVID-19, además de llegar a los 146 casos confirmados, tras informar la detección de un nuevo contagio. Mientras que Tecuala sumó su muerte 43 por el nuevo coronavirus, sin embargo mantienen un número total de casos confirmados de 126. Así mismo, San Blas reportó su décimo noveno fallecimiento, a la vez que agregó

dos nuevos casos confirmados a su estadística, para llegar a un total de 84 registros positivos de esta nueva cepa viral.De nueva cuenta Tepic, presentó el mayor número de nuevos casos durante el último día, ya que detectó un total de 38 contagios recientes entre sus habitantes, a la vez que presentan una cifra de mil 567 recuperados y 165 fallecidos a causa del nuevo coronavirus. 

Mientras que Santiago Ixcuintla presentó un repunte de casos durante el último día, ya que se confirmaron 11 registros positivos en las últimas 24 horas. Este municipio que mantiene una notable tendencia al alza en su número de contagios, suma 320 casos confirmados, de los cuales 201 ya se reportan como recuperados y 36 ha perdido la vida por el COVID-19. Otro municipio que sorprendió con su incremento de casos confirmados fue Xalisco, ya que en las últimas horas reportó el registro de 10 contagios más del virus SARS-CoV-2 entre sus habitantes, para llegar a un total de 192 personas infectadas, de las cuales 118 se han recuperados y 14 han muerto a causa del virus. 

También durante el último día, Del Nayar llegó a los 33 casos confirmados, luego de detectar tres nuevos contagios, mientras que Bahía de Banderas y Tuxpan sumaron dos nuevos registros positivos a su estadística. 

Acaponeta, Ixtlán del Río, Santa María del Oro y San Pedro también detectaron un nuevo positivo al COVID-19 entre sus habitantes durante el último día. Del total de casos, 2 mil 194 corresponden a personas del sexo masculino, mientras que 2 mil 68 a personas del sexo femenino. Así mismo, los grupos de edad más afectados por la enfermedad se ubican entre los treinta, cuarenta y cincuenta años.

• Conelpropósitodeayudaralosestudiantes,laUniversidadAutónomadeNayarithabilitódiversasformasdepagoparaelperiododereinscripciones• Elperiodooficialpara

reinscripcionesesde3al31deagosto,ydichopagoseráendospartes,elprimero

duranteelmesdeagosto,por789.32pesosennivelmediosuperiory897.92pesosparanivelsuperior,saldandoel

restanteparaelmesdeenero

Redacción

Tepic.- Debido a la pandemia provocada por el virus SARS-COV-2 o comúnmente conocido como COVID-19, la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) habilitó para el periodo de reinscripciones tres diferentes formas de pago con las cuales los estudiantes podrán realizar este trámite de forma segura.

Juan Carlos Mariscal, Director de Egresos de la UAN, informó que el objetivo de brindar todas esas posibilidades de pago a los estudiantes es continuar con el confinamiento conforme a las indicaciones del sector salud, así como dar diferentes opciones para evitar aglomeraciones, ya que más del 50 por ciento de la matrícula se encuentra fuera de la capital del estado o la mayoría de las sucursales bancarias se encuentras cerradas.

El Director comentó que de acuerdo a instrucciones de la administración central, el principal propósito es ayudar a los estudiantes y sus familias, por lo que decidieron hacer la carga más ligera dividiendo el pago de reinscripción en dos montos, para que la mayoría de ellos pudiese continuar con sus estudios. Agregó, que a través redes sociales y el Call Center de la UAN, es posible disipar todas las dudas, con el fin de apoyar de manera inmediata a cada persona.

De acuerdo a lo anterior, la primera forma de pago es la llamada “Santander PRINT”, el cual se refiere a un servicio de cobranza que formar parte del Banco Santander que permitirá a los estudiantes de la máxima casa de estudios realizar el pago por inscripción o reinscripción a través del Banco de su preferencia, sin necesidad de acudir a alguna sucursal de Santander o gestionar una referencia de pago distinta.

Así también, como segunda opción se encuentra “Santander SuperNet”, que refiere a un servicio de banca electrónica en la que los alumnos de la institución que tengan cuenta en banco Santander, puedan efectuar su pago mediante una transferencia electrónica sin necesidad de asistir a cualquier dependencia bancaria. La tercera opción, refiere a realizar el pago de forma presencial en cualquier sucursal bancaria. Es preciso comentar, que el periodo oficial para reinscripciones es de 3 al 31 de agosto, y dicho pago será en dos partes, el primero durante el mes de agosto, por 789.32 pesos en nivel medio superior y 897.92 pesos para nivel superior, saldando el restante para el mes de enero.

• AnahíEstudilloesantropólogay

programadoradecine,GanadoradelPremioEstataldelaJuventud2018,enlacategoríaIngenioEmprendedor

Redacción

Tepic.- La nayarita Anahí Estudillo, antropóloga y programadora de cine, y ganadora del Premio Estatal de la Juventud 2018, participa en la edición 2020 del Locarno Film Festival, uno de los festivales europeos de cine —con sede en Suiza— más importantes del mundo, que por primera vez se realiza de manera online del 5 al 15 de agosto.

A raíz de su labor cinematográfica en México, la ganadora en la categoría de Ingenio

Emprendedor del certamen que organiza    anualmente el Instituto Nayarita de la Juventud (INJUVE), participa junto con jóvenes cineastas de Nueva York, París y Londres, en una clase magistral con la cineasta Juliana Rojas y la productora brasileña Sara Silveira, además de publicar un artículo en el que se habla de cómo es tener una sala de arte en una ciudad como Tepic, así como de los retos y transformaciones en la labor cinematográfica durante el confinamiento“Este es un claro ejemplo de que el ingenio de la juventud es imparable, que siempre hay que creer en los jóvenes, ya que aportan creatividad, cultura y hambre de emprendimiento; celebro que ganadores del certamen Premio Estatal de la Juventud sigan sus sueños, y que este sea un aliciente para poder concretarlos”, indicó al respecto Ixchel Fregoso Moncada, directora general de INJUVE.

Un verdadero peligro es el dar información tanto pesimista como optimista, sólo porque caemos en las garras de la euforia, o de pretender dar la imagen de estar mejor informados que todos los demás.Aun peor es el dar información pública, información a la ciudadanía en general, sin confirmar la veracidad de lo que se va a decir.Y esto de aventarse “como el borras”, a soltar cuanto dato se nos ocurre, se nos viene a la cabeza, o nos “soplaron” a la oreja, algunos asesores, amigos, amigas, o simplemente barberos que jamás aparecerán como responsables de aventar a un servidor público de alto nivel al ridículo, logrando solamente quedar bien de momento con el que les paga, pretendiendo quedar bien bien a costillas de hacer quedar mal al jefe con su mala asesoría.Ahora bien, hay servidores públicos que no ocupan que un asesor, amigo o empleado de confianza, lo encilindre con determinado tema, muchos de los altos burócratas dorados, sólo se echan la soga al cuello, diciendo cuanto dato ocurrente llega a su mente, y lo repito, ignorando el principio moderno de que toda la sociedad está bien informada, de que cualquier ciudadano sabe lo que está ocurriendo en China, en Rusia, en Estados Unidos, en Israel, en Barcelona España, en fin, en esta era llamada la era de las comunicaciones, que no de la información como algunos han querido suponer, sino de las comunicaciones, desde un humilde albañil o vendedora de menudo de la colonia Dos de Agosto, hasta el presidente del país, reciben la información más importante generada en cualquier parte del mundo, razón por la cual, cuando alguien sale muy “salsa”, a dárselas de conocedor de algo o alguien, y todos sabemos por las redes sociales, por la información cibernética lo que está ocurriendo, pues nomás nos reímos de quien cree tener la última información.Por ejemplo, estuve atento en la acostumbrada conferencia mañanera del presidente de la república, realizada antier jueves, en la cual entre otras cosas dijo que la vacuna contra el covid-19, enfermedad causada por el nuevo corovavirus SARS-CoV-2, la cual es desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, será universal y gratuita en el país de modo que todos los mexicanos tendrán acceso a ésta.En la conferencia mañanera de antier jueves 13 de agosto, el mandatario dijo que se debe cumplir con en el artículo 4 de la Constitución, que establece el derecho a la salud, aunque “en otras partes y países puede ser que se decida cobrar o seleccionar a quién se vacuna”“Van a tener todos los mexicanos acceso a la vacuna, y no debe de haber preocupación por la gente pobre, tiene garantizada la vacuna la gente más humilde, la gente más pobre y no se va a quedar al final”, aseguró en La Mañanera.López Obrador añadió que México destinará menos de 25 mil millones de pesos en el proyecto de la vacuna, “el costo tiene que ver con los insumos, con la elaboración, pero no es una empresa que vaya a lucrar con la vacuna, por eso el costo es mínimo; bueno, este acuerdo va a significar una cantidad menor a los 25 mil millones, esto para que tengan derecho a la vacuna todos los mexicanos”. México estaría en condiciones de iniciar la producción de la vacuna, cuyo estimado oscilaría entre 150 y 250 millones de dosis. Argentina, México, la Universidad de Oxford y el laboratorio anglosueco AstraZeneca se asociaron para la producción y distribución de una vacuna experimental contra el coronavirus el próximo año.La vacuna fue desarrollada por la Universidad de Oxford y es una de casi una veintena de iniciativas que se encuentran en diversas etapas de ensayo en seres humanos en todo el mundo.En el marco de la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, dio a conocer que se llegó a un acuerdo de

producción en México de la vacuna que se encuentra desarrollando el laboratorio AztraZeneca. El protocolo de esta vacuna es el más avanzado en el mundo, de acuerdo con los estudios clínicos con los que hoy se dispone.El canciller detalló que para el mes de noviembre el laboratorio presentará los resultados de la fase III de su desarrollo. Pero esto es lo resaltable: en esta misma conferencia el presidente del país, dijo que si todo salía bien, para el primer trimestre del año 2021, estaríamos ya aplicando la vacuna en México, luego MARCELO EBRARD, dijo que existía la posibilidad de que la aplicación de la vacuna ser hiciera en el primer trimestre del 2021, esto es, que existe la posibilidad de que en enero, febrero o marzo del 2021, ya estemos aplicando la esperada vacuna, por lo que todavía le cuelga tiempo.El anterior anuncio fue hecho el día 13 de agosto, antier pues, pero ya el lunes 10 de agosto, el Secretario de Salud en el estado de Nayarit, Raúl Santiago López ante diversos medios de comunicación dio a conocer que existe la posibilidad que en el mes de diciembre del presente año, llegue a Nayarit la vacuna contra el COVID-19: “esperaremos la vacuna, ya está una en Rusia y está una en la India y esperemos que la OMS le dé permiso para que se empiece a comercializar porque la que está promocionando Pfizer con Aster pues viene de Estados Unidos el convenio y ese si va más para largo esperemos que contemos con alguna vacuna como le decía a finales del mes de diciembre”.En otras palabras, mientras que todo México, espera, de acuerdo al anuncio de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, la vacuna entre los meses de enero a marzo del próximo año, en Nayarit, de acuerdo al señor secretario de salud, RAÚL SANTIAGO LÓPEZ, en Nayarit la tendríamos antes de que finalice el presente año, yo no sé quién vaya a financiar su compra, porque mire, el Secretario de Salud en el estado de Nayarit, refirió que México necesita alrededor de 30 millones de vacunas contra el COVID-19 y estas se aplicarían a los sectores sociales más vulnerables, entre los que destacó a los ancianos y personas que padecen enfermedades crónicas degenerativas: “los jóvenes serían al último porque se supone que son los más fuertes”Así, mientras el presidente AMLO, anuncia que costará comprar la primera dotación de dosis de vacuna, unos 25 mil millones de pesos, y que además se producirán para el país entre 150 o 250 millones de dosis de vacunas; el secretario de salud de Nayarit, calculó 30 millones para todo el país, quién sabe de dónde sacaría esa cantidad promedio para la nación mexicana, probablemente él tiene sus propios asesores.Por otra parte, es sorprendente que para diciembre tengamos a Nayarit, ya casi vacunado, con las vacunas que le compraremos a Rusia, mientras que los otros 30 estados de la república mexicana, tendrán que esperar probablemente hasta el mes de marzo o más tiempo incluso.Pero que no se nos pase que el doctor RAÚL SANTIAGO LÓPEZ, también hizo un calculo de las vacunas que le vamos a comprar a RUSIA, y dijo que en lo que respecta a Nayarit, para el estado se necesitarían más de un millón 200 mil de vacunas contra el COVID-19 y se aplicaran de manera gratuita a la población, o sea hizo un cálculo más o menos tomando en cuenta la población total de la entidad.¡Ah, pero hay un problema!, ya que el funcionario estatal reveló que a los nayaritas no les gusta vacunarse: “desgraciadamente somos un estado que no nos gusta ponernos la vacuna porque dicen que les da reacción, fiebre, o dolor de cabeza y una vez aplicada podría presentar síntomas leves, pero yo sugiero que se la pongan, póngansela, va haber vacuna contra el COVID-19”, de esa magnitud es la seguridad de nuestro titular de salud, más optimista que el señor AMLO..¡¡ excelente!!...hasta el lunes

Antes que todo México, tendremos la vacuna Covid-19, dice el Secretario de Salud

El peligro de la información lightSi AMLO es optimista y anuncia que para el primer trimestre del próximo año, habrá vacuna contra el Covid-19; el titular

de salud en el estado es más optimista, pues anuncia que para diciembre ya habrá vacuna en Nayarit.

Page 8: AMLO ya perdonó a Calderón por robarle la presidencia · obra hidráulica con área de seguridad internacional”. y nueva torre de control de 30 metros de altura Por Argimiro León

Sábado 15 de Agosto del 2020 Sábado 15 de Agosto del 20208 NACIONAL

“Yo no lo odio”, aseguró

AMLO ya perdonó a Calderón por robarle

la presidencia• LópezObradorserefirióasíaloscomentariosdeCalderón,conquienestasemanahatenidounaconfrontación

verbal

Redacción

Acapulco, Guerrero.- El Presidente  Andrés Manuel López Obrador  ya perdonó al exmandatario Felipe Calderón por robarle la Presidencia en 2006.“Yo ya lo perdoné, él me robó la presidencia, yo no lo odio”, dijo.Sobre el juicio a  Genaro  García Luna en Nueva york, el Presidente aseguró que ese caso “no es conmigo, es con el juez de EU que está investigando a García Luna, que era su secretario de Seguridad, ni modo que yo vaya a decirle al juez de EU ‘ya no investigue, exonera a García Luna’, yo no lo puedo hacer, eso no me corresponde. Si está pensando que yo tengo influencias hasta para decidir lo que está haciendo este juez de NY pues entonces sí ya está exagerando”.Durante su conferencia de prensa esta mañana de este viernes en Acapulco, Guerrero, López Obrador se refirió así a los comentarios de Calderón, con quien esta semana ha tenido una confrontación verbal.

Afirma López Obrador

Bajan homicidios en Guanajuato tras la detención de “el Marro”

Redacción

Acapulco, Guerrero.- El presidente  Andrés Manuel López Obrador  aseguró que los homicidios dolosos han disminuido en el estado de Guanajuato a partir de la detención de José Antonio Yépez el “Marro”, presunto líder del Cártel Santa Rosa de Lima.“No han desaparecido, pero han bajado”, expresó López Obrador en su tradicional conferencia de prensa desde Acapulco, Guerrero, sobre los asesinatos.“Guanajuato aparecía en primer lugar (de homicidios) pero ya no”, explicó el mandatario en referencia a la captura del presunto criminal.“En el caso de Guanajuato, a partir de la detención del jefe del Cártel de Santa Rosa de Lima, se ha observado una disminución de homicidios. No han desaparecido, pero sí ya no está en primer lugar Guanajuato; en estos últimos 15 días no está apareciendo como era el primer lugar”López Obrador fue cuestionado sobre un presunto incremento en el robo a trenes, como consecuencia de la cruzada en contra del huachicol, que cerró la llave de un lucrativo negocio para el Cártel de Santa Rosa de Lima.“No tenemos reportes de robo a transporte, al contrario, hemos bajado ese robo, el

robo a transportes en todo el país. Hay comunicación constante, permanente, con los transportistas, y ha disminuido el robo de camiones de carga y de trenes”, dijo López Obrador, acompañado del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo.El pasado 2 de agosto, tras un operativo coordinado entre fuerzas de seguridad federales y estatales, se detuvo al “Marro”, uno de los principales objetivos de la justicia, desde 2019.Las empresas presuntamente afectadas por el robo a trenes y los especialistas en el tema han localizado los puntos clave para este delito que, de acuerdo con el periódico  Reforma, incrementó de dos vagones saqueados a la semana, a tres durante el primer semestre del 2020.Sobre los lugares donde se comete este delito,  Clemente Villalpando, experto en temas de transporte, dijo al medio mexicano es El Ahorcado, en el estado de Querétaro, conocido por el robo de trenes y el paso de migrantes. Este lugar se encuentra cerca Celaya, en el municipio de Comonfort.Durante la conferencia “mañanera” de este viernes, las autoridades de Guerrero presumieron un descenso en los delitos cometidos. Pasó del lugar 2 al 20 en cifras absolutas de crímenes denunciados a nivel nacional.Sobre el supuesto asesinato de  César

Carrillo Leyva, el “Cesarín”, hijo de Amado Carrillo el “Señor de los Cielos”, el secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo, dijo que aún se debe confirmar la identidad en los exámenes forenses.“TRÁTENME COMO PERSONA”: LA SÚPLICA DEL MARRO EN LA CÁRCELJosé Antonio Yépez “El Marro”, el cruel líder del  Cártel de Santa Rosa de Lima, en Guanajuato, México, dejó a un lado las malas palabras y la agresividad para suplicar este miércoles que se le “trate como persona”.El ruego de “El Marro” ocurrió durante su audiencia remota de casi tres horas en la que fue vinculado a proceso por robo de hidrocarburos a Petróleos Mexicanos (Pemex) mediante tomas clandestinas.“Ya que no estoy en un Cereso de mi Estado, que no se me individualice en el tiempo que dure el proceso, que no se me trate... que no se me tenga en una zona aislada, no tengo nada contra nadie. No hice nada a nadie, que se me trate como una persona”, dijo el presunto criminal al finalizar la audiencia, de acuerdo con el diario Reforma.El acusado se encuentra en el  penal de máxima seguridad El Altiplano.Pese a que está catalogada como una prisión de máxima seguridad, la vulnerabilidad de El Altiplano quedó en evidencia el 11 de julio de 2015, cuando Joaquín “El Chapo” Guzmán escapó de la prisión a través de un túnel.El personal que trabaja en esas instalaciones está  fuertemente armado y entrenado  contra cualquier tipo de evento que pudiera suceder tanto dentro como fuera del penal.Este penal mexiquense alberga a varios de los más peligrosos criminales en México y fue del que alguna vez se escapó Joaquín “El Chapo” Guzmán hace casi cinco años.La lucha entre “El Marro” y Nemesio Oseguera “El Mencho”  del  Cártel Jalisco Nueva Generación por el control de Guanajuato ha hecho de la entidad un campo de batalla con miles de personas asesinadas.De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en Guanajuato ocurrieron 4,494 asesinatos de enero a diciembre de 2019. De ellos, 2775 fueron homicidios dolosos y en 2,261 casos intervino un arma de fuego.Ahora detenido,  “El Marro” afirma tener buena conducta.“Sí hice lo que hice o no lo hice es otra cosa, que no se me tenga aislado, no soy indisciplinado, si se puede señoría, es lo que quería manifestar”, expuso el acusado.“No le he hecho nada a nadie”, aseguró.

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

Sábado 15 de agosto de 2020 Director General: Guillermo Aguirre Torresmatutinografico matutinografico

AHORA ES DIGITAL TODOS LOS DÍAS

Anuncia Toño estatua en su honor

“Yo no lo odio”, aseguró

AMLO ya perdonó a Calderón por robarle

la presidenciaLópez Obrador se refirió así a los comentarios de Calderón, con quien esta semana ha tenido una confrontación verbal

Redacción

Repunte de 74 nuevos casos

Nayarit acumuló 4 mil 262 registros y 478 fallecimientos por COVID-19

Gobierno rinde homenaje póstumo a la gran actriz Mónica Miguel

Ante el fallecimiento de la actriz Gloria Chávez Miguel, reconocida internacionalmente como Mónica Miguel, el Gobierno del Estado de Nayarit realizó un homenaje póstumo a la primera actriz en las instalaciones del Teatro del Pueblo “Alí Chumacero” de Tepic, donde acudieron familiares y amigos, quienes se mostraron agradecidos con los nayaritas por el cariño brindado a la actriz

Por Paola Cervantes/Video por Alberto Fernández/Ver en www.meridiano.mx 5A ESTATALES

Dentro del último reporte de Análisis COVID-19 se presentó un repunte con 74 nuevos contagios, pese a eso el saldo por defunciones solo sumó 3 en las 24 horas recientes

Redacción 7A ESTATALES8A NACIONALES

En próximas elecciones

Polo Domínguez no ve desventajas en acortar procesos internos de partidos

Para el Diputado Presidente del Congreso de Nayarit, la propuesta del INE de acortar los procesos internos de los partidos lejos de dejar en desventaja a alguien, promueve un mayor pragmatismo de las organizaciones en la resolución de sus candidaturas

Reportero: Oscar Gil/Camarógrafo: Brandon Rivera

Reveló Javier Castellón

Zona norte de la ciudad es donde hay más contagiados

por coronavirusSon las colonias H. Casas, Acayapan, Santa Teresita, Amado Nervo, Infonavit El Mirador, la Chapultepec, Lomas de Cortés y el Parián esas son las zonas donde más contagios existen, les pedimos extremar sus precauciones, señaló el Alcalde de Tepic

Reportero Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.nnc.mx

Aumentarán seguridad

Libramiento de Tepic podría ser

una avenida más: Movilidad

Por Paola CervantesVideo por Alberto FernándezVer en www.meridiano.mx

En Nayarit

Alerta PCyBE a municipios con mayor riesgo de inundación

Reportero Fernando Ulloa PérezCamarógrafo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.nnc.mx

4A GENERALES

Ante el Gobierno estatal

Presenta ASA propuesta para ampliar aeropuertoEl proyecto contempla la ampliación del edificio de pasajeros, rehabilitación de pavimento de pistas, calles de rodaje y plataforma, obra hidráulica con área de seguridad y nueva torre de control de 30 metros de altura

Redacción

En apoyo a universitarios

UAN da opciones de pago para las reinscripcionesCon el propósito de ayudar a los estudiantes, la Universidad Autónoma de Nayarit habilitó diversas formas de pago para el periodo de reinscripciones

Redacción

5A ESTATALES

4A GENERALES

4A MUNICIPALES

4A ESTATALES

7A ESTATALES

Antes que todo México, tendremos la vacuna Covid-19, dice el Secretario de Salud

El peligro de la información light