Amós

14
Amós ¡El fin ha llegado! Estudio Introductorio

description

Introducción general al estudio del libro de Amós

Transcript of Amós

Ams El fin ha llegado!

AmsEl fin ha llegado!Estudio Introductorio

Contexto Histrico

REINOJud IsraelEgiptoAsiriaREYUzasJeroboam IIDinasta XXIIAssur-DanPODERFuerteFuerteDbilDbilMOTIVOReforz murallas / EjrcitoExtendi territorio/ ComercioDivisin internaPreocupacin por Urartu al norte

Estructura de orden socialDecadencia de orden Moral, Social y Religioso Diferencias sociales entre ricos y pobres No se devuelven las prendas ni hay formalidad en los contratos Los comerciantes explotan a sus clientes Los acreedores reducen a esclavitud a los deudoresSoborno a las autoridades, especialmente de los juecesSacrificios y ritos religiosos incluan reconocimiento de otros dioses Cuando dos hombres tengan un pleito, se presentarn ante el tribunal y los jueces decidirn el caso, absolviendo al inocente y condenando al culpable. Si el culpable merece que lo azoten, el juez le ordenar tenderse en el suelo y har que all mismo le den el nmero de azotes que su crimen merezca. Pero no se le darn ms de cuarenta azotes; ms de eso sera humillante para tu hermano. (Deuteronomio 25:1-3 NVI)

As dice el SEOR: Los delitos de Israel han llegado a su colmo; por tanto, no revocar su castigo: Venden al justo por monedas, y al necesitado, por un par de sandalias. Junto a cualquier altar se acuestan sobre ropa que tomaron en prenda, y el vino que han cobrado como multa lo beben en la casa de su Dios. (Ams 2:6,8 NVI)

Ustedes odian al que defiende la justicia en el tribunal y detestan al que dice la verdad. Yo s cun numerosos son sus delitos, cun grandes sus pecados! Ustedes oprimen al justo, exigen soborno y en los tribunales atropellan al necesitado. (Ams 5:10,12 NVI)

Estructura de orden socialDecadencia de orden Moral, Social y Religioso Diferencias sociales entre ricos y pobres No se devuelven las prendas ni hay formalidad en los contratos Los comerciantes explotan a sus clientes Los acreedores reducen a esclavitud a los deudoresSoborno a las autoridades, especialmente de los juecesSacrificios y ritos religiosos incluan reconocimiento de otros dioses

Estructura de orden social

El profeta y su Rol

1111 El mensaje del profeta Ams (1:1-2)

11Caractersticas de su personalidad Sencillez: insistencia en una religin sinceraValenta: Denunciar los males sociales y pecados de la nacinIndependencia: No era profeta de la corteVisin Espiritual: Vio la decadencia espiritual en medio de los lujosElocuencia: Al expresar su mensaje

Secciones PrincipalesJuicios de las Naciones, 1.1-2.16 Verificacin del juicio de Dios sobre Israel, 3.1-6.14 Visiones y Exhortaciones del fin, 7.1-9.15 Consecuencias Teolgicas y socialesPero que fluya el derecho como las aguas, y la justicia como arroyo inagotable! (Ams 5:24 NVI)