AmosBien-TallerNicoya

29
Perspectivas sobre turismo, Perspectivas sobre turismo, comunidades rurales y desarrollo comunidades rurales y desarrollo local local Amos Bien Amos Bien El Centro para El Centro para Ecoturismo y Ecoturismo y Desarrollo Sostenible Desarrollo Sostenible (CESD) (CESD) PRISMA – Turismo en Centroamérica: Desafíos para PRISMA – Turismo en Centroamérica: Desafíos para comunidades rurales y la gestión territorial comunidades rurales y la gestión territorial 11-13 junio 2007 11-13 junio 2007

description

Turismo en Centroamérica Desafíos para comunidades rurales y la gestión territorial. (Nicoya, Costa Rica, 10 - 13 de Junio 2007) PANEL TURISMO COMUNIDADES RURALES Y DESARROLLO LOCAL. Presentación de Amos Bien.

Transcript of AmosBien-TallerNicoya

Page 1: AmosBien-TallerNicoya

Perspectivas sobre turismo, Perspectivas sobre turismo, comunidades rurales y desarrollo comunidades rurales y desarrollo

locallocal

Amos BienAmos BienEl Centro para El Centro para Ecoturismo y Ecoturismo y Desarrollo Desarrollo Sostenible (CESD)Sostenible (CESD)

PRISMA – Turismo en Centroamérica: Desafíos PRISMA – Turismo en Centroamérica: Desafíos para comunidades rurales y la gestión territorial para comunidades rurales y la gestión territorial

11-13 junio 200711-13 junio 2007

Page 2: AmosBien-TallerNicoya

10 de abril de 202310 de abril de 2023 El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD)El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD) 22

Los temas a tratarLos temas a tratar

1.1. ¿Qué es el ecoturismo?¿Qué es el ecoturismo?

2.2. Visión como una panaceaVisión como una panacea

3.3. Tradición de decepción y Tradición de decepción y fracasofracaso

4.4. Elementos para el éxito del Elementos para el éxito del ecoturismo en comunidadesecoturismo en comunidades

5.5. Casos de éxitoCasos de éxito

Page 3: AmosBien-TallerNicoya

1.1. ¿Qué es el ¿Qué es el

ecoturismo?ecoturismo?

Page 4: AmosBien-TallerNicoya

10 de abril de 202310 de abril de 2023 El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD)El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD) 44

Desarrollo costeroDesarrollo costero

Entonces se les construye esto.

Los turistas quieren esto.

Page 5: AmosBien-TallerNicoya

10 de abril de 202310 de abril de 2023 El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD)El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD) 55

¿Turismo masivo o sostenible?¿Turismo masivo o sostenible?

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

Costa Rica Honduras Belice

Llegadas de pasajeros a América Central (2005)

Estadía

Cruceros

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

Costa Rica Honduras Belice

Gastos de visitantes a América Central (2005 en miles de millones de US$)

Estadía

Cruceros

Ingresos por turista 2004

$544

$934

$0

$100

$200

$300

$400

$500

$600

$700

$800

$900

$1,000

Francia Costa Rica

Millones de visitantes 2004

1.5

75.1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Francia Costa Rica

Page 6: AmosBien-TallerNicoya

10 de abril de 202310 de abril de 2023 El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD)El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD) 66

¿Turismo sostenible o ¿Turismo sostenible o ecoturismo?ecoturismo?

““Existe una clara distinción entre Existe una clara distinción entre los conceptos de ecoturismo y el los conceptos de ecoturismo y el turismo sostenible: turismo sostenible:

• el ecoturismo se refiere a un el ecoturismo se refiere a un segmentosegmento dentro del sector de turismo, dentro del sector de turismo,

• mientras los principios de mientras los principios de sostenibilidad se deben aplicar a todas sostenibilidad se deben aplicar a todas las actividades de turismo, operaciones, las actividades de turismo, operaciones, hospedajes y proyectos, incluyendo hospedajes y proyectos, incluyendo turismo convencional y alternativo.”turismo convencional y alternativo.” -- OMT-- OMT

Page 7: AmosBien-TallerNicoya

10 de abril de 202310 de abril de 2023 El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD)El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD) 77

Elementos de Elementos de sostenibilidadsostenibilidad

Ambiental Sociocultural Económico

Minimizar desechos (aguas residuales, sólidos)

No dañar la cultura Calidad de servicio,esp. aseo y mantenimiento

Reducir consumo (insumos, electricidad, agua, combustible, etc.)

Contribuir al desarrollo local

Seguridad a) En actividades turísticasb) Amenazas para clientes c) Emergencias

No contaminar (aire, agua, suelos, sonidos, visualmente)

Beneficio económico a la comunidad

Mercadeo honesto y comercialización ética

No dañar o comercializar ilegalmente la flora y fauna

Adquisición sana de propiedad

Buenos principios empresariales

Capacitación del personal de la empresa

Page 8: AmosBien-TallerNicoya

10 de abril de 202310 de abril de 2023 El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD)El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD) 88

¿Qué es el Ecoturismo?¿Qué es el Ecoturismo?

•Viajar en forma Viajar en forma responsable hacia áreas responsable hacia áreas naturales, conservando el naturales, conservando el medio ambiente y medio ambiente y mejorando el bienestar de mejorando el bienestar de las comunidades locales.las comunidades locales.

Sociedad Internacional de EcoturismoSociedad Internacional de Ecoturismo

Page 9: AmosBien-TallerNicoya

10 de abril de 202310 de abril de 2023 El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD)El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD) 99

Elementos de ecoturismoElementos de ecoturismoAmbiental Sociocultural Económico

Fortalecer Fortalecer activamenteactivamente la la conservaciónconservación

Fortalecer social y Fortalecer social y culturalmente la culturalmente la comunidad localcomunidad local

Beneficiar economía Beneficiar economía e infraestructura de e infraestructura de la comunidad local.la comunidad local.

Dar interpretación Dar interpretación ambiental para ambiental para clientesclientes

Dar interpretación Dar interpretación cultural para clientescultural para clientes

Concordar con el Concordar con el entorno en escala y entorno en escala y diseño, tanto para diseño, tanto para manejo de grupos manejo de grupos como para como para estructurasestructuras

Poner a los clientes en Poner a los clientes en contacto directo y contacto directo y personal con la personal con la naturalezanaturaleza

Respetar la cultura y Respetar la cultura y costumbres locales costumbres locales (esp. tradicionales o (esp. tradicionales o indígenas)indígenas)

Utilizar las mejores Utilizar las mejores prácticas ambientalesprácticas ambientales

[[Propietarios, Gerentes, Propietarios, Gerentes, Ejecutivos son locales o Ejecutivos son locales o viven en la comunidadviven en la comunidad]]

Page 10: AmosBien-TallerNicoya

2. Visión del ecoturismo 2. Visión del ecoturismo

como una panaceacomo una panacea

Page 11: AmosBien-TallerNicoya

10 de abril de 202310 de abril de 2023 El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD)El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD) 1111

La visión del La visión del ecoturismoecoturismo• Gobiernos: Gobiernos:

– Resolver la pobreza y la conservación, Resolver la pobreza y la conservación, sin tener que sin tener que invertirinvertir

• ONGs: ONGs: – Resolver la pobreza y la conservación, Resolver la pobreza y la conservación, sin tener que sin tener que

capacitarcapacitar

• Áreas protegidas:Áreas protegidas:– Resolver sus problemas de presupuesto, Resolver sus problemas de presupuesto, sin tener que sin tener que

aprender a ser empresariosaprender a ser empresarios

• Comunidades:Comunidades:– Vivir mejor que con los problemas de la agricultura de Vivir mejor que con los problemas de la agricultura de

subsistencia, subsistencia, sin saber que tienen que invertir, sin saber que tienen que invertir, capacitarse y aprender a ser empresarioscapacitarse y aprender a ser empresarios

Page 12: AmosBien-TallerNicoya

10 de abril de 202310 de abril de 2023 El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD)El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD) 1212

Existen dos Existen dos motivadores para motivadores para

aventurarse al aventurarse al ecoturismo:ecoturismo:

1.1. Conservar recursos naturales Conservar recursos naturales por medio de ingresos sanospor medio de ingresos sanos

2.2. Ganar dinero a través del uso Ganar dinero a través del uso de los recursos naturalesde los recursos naturales

Page 13: AmosBien-TallerNicoya

10 de abril de 202310 de abril de 2023 El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD)El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD) 1313

Ambos enfrentan la Ambos enfrentan la misma problemática:misma problemática:

1.1. El proyecto depende de la El proyecto depende de la continuada existencia del continuada existencia del recurso naturalrecurso natural

2.2. Se espera que el proyecto Se espera que el proyecto prospere y traiga prospere y traiga prosperidadprosperidad

Page 14: AmosBien-TallerNicoya

3. Tradición de 3. Tradición de

decepción y fracasodecepción y fracaso

Page 15: AmosBien-TallerNicoya

10 de abril de 202310 de abril de 2023 El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD)El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD) 1515

Generadores de Generadores de fracasosfracasos

1.1. ONGs – construyen y ONGs – construyen y abandonenabandonen

2.2. Gobiernos – motivan y Gobiernos – motivan y abandonenabandonen

3.3. Las mismas comunidades – Las mismas comunidades – invierten, abandonen invierten, abandonen actividades tradicionales, pero actividades tradicionales, pero sin elementos para prosperar.sin elementos para prosperar.

Page 16: AmosBien-TallerNicoya

10 de abril de 202310 de abril de 2023 El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD)El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD) 1616

Los tres principios básicos deLos tres principios básicos de llaa planificación planificación ecoturísticaecoturística

1.1. AmbientalAmbiental:: No dañar el recursoNo dañar el recurso

2.2. SocioculturalSociocultural:: Involucrar a la población Involucrar a la población aledaña como beneficiaria del proyectoaledaña como beneficiaria del proyecto

3.3. Económico – CalidadEconómico – Calidad:: Seguir sanos Seguir sanos principios financieros y administrativosprincipios financieros y administrativos

Cualquier fallo importante en ellos Cualquier fallo importante en ellos llevará al fracaso relativo o total. llevará al fracaso relativo o total. Si va a fallar, es mejor no iniciar el Si va a fallar, es mejor no iniciar el proyecto.proyecto.

Page 17: AmosBien-TallerNicoya

10 de abril de 202310 de abril de 2023 El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD)El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD) 1717

Elementos que faltanElementos que faltanProductoProducto• AccesoAcceso• Producto Producto

atractivoatractivo• Calidad de Calidad de

servicioservicio• Planta físicaPlanta física• MercadoMercado• IdiomasIdiomas• Protección Protección

ambientalambiental• InterpretaciónInterpretación

GestiónGestión• Servicio al clienteServicio al cliente• Sistema de Sistema de

reservacionesreservaciones• Programa de Programa de

mercadeomercadeo• ContabilidadContabilidad• AdministraciónAdministración• Sub-capitalización Sub-capitalización

y endeudamientoy endeudamiento

Page 18: AmosBien-TallerNicoya

10 de abril de 202310 de abril de 2023 El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD)El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD) 1818

Consecuencias de Consecuencias de proyectos fracasadosproyectos fracasados

Daño ambiental por la construcción Daño ambiental por la construcción de un proyecto abandonadode un proyecto abandonado

Pérdida de dinero de los involucradosPérdida de dinero de los involucrados Desilusión y desconfianza de la Desilusión y desconfianza de la

población local en la posibilidad de población local en la posibilidad de soluciones a sus problemassoluciones a sus problemas

Desconfianza en el concepto del uso Desconfianza en el concepto del uso sostenible de recursos naturalessostenible de recursos naturales

Page 19: AmosBien-TallerNicoya

4. Elementos para el 4. Elementos para el éxito del ecoturismo éxito del ecoturismo

en comunidadesen comunidades

Page 20: AmosBien-TallerNicoya

10 de abril de 202310 de abril de 2023 El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD)El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD) 2020

Turismo Sostenible

Turismo de Playa

Turismo de Ciudad

Turismo Naturalista

Turismo Sostenible

ecoturismoTurismo

de Aventura

Sectores del turismo y la Sectores del turismo y la sostenibilidadsostenibilidad

Turismo Rural

Page 21: AmosBien-TallerNicoya

10 de abril de 202310 de abril de 2023 El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD)El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD) 2121

Como los turistas Como los turistas escogen un producto escogen un producto

turísticoturísticoSegún estudio de la Asociación de la Industria de Turismo (TIA) de EE.UU. Según estudio de la Asociación de la Industria de Turismo (TIA) de EE.UU.

(2005)(2005)

Se decide:Se decide:• Primero, el destino:

seguridad (46%), actividades (45%), descuentos (22%).• Segundo, la ocasión:

vacaciones o escapes rápidos, familia, naturaleza, combinar negocios y placer.

• Tercero, la duración.• Finalmente el presupuesto:

55% flexibles; 14% con presupuesto rígido; 31% sin presupuesto definido.• Después, buscan buenos precios, pero precio no es determinante

excepto en transporte aéreo.

““Obviamente el destino o compañía que interesa a Obviamente el destino o compañía que interesa a los viajeros en sus productos antes de la los viajeros en sus productos antes de la consideración del precio, tiene una ventaja consideración del precio, tiene una ventaja comparativa.”comparativa.”Leisure Travel Planning: How Consumers Make Travel

Decisions www.tia.org/Pubs/pubs.asp?PublicationID=109

Page 22: AmosBien-TallerNicoya

10 de abril de 202310 de abril de 2023 El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD)El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD) 2222

Condiciones que atraen a los visitantesCondiciones que atraen a los visitantesImportante

Excelentes guías locales 74%Grupos pequeños 56%Areas con visitación controlada 56%Educación 35%Hospedaje de alta calidad 32%Comida de alta calidad 29%Conservación 15%Deportes/Aventura 9%Relajamiento 9%Bajo costo 3%

Fuente: Tour Operator Survey, 2001

Turismo & Conservación Consultores S.A.

Page 23: AmosBien-TallerNicoya

10 de abril de 202310 de abril de 2023 El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD)El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD) 2323

Aspectos críticos de Aspectos críticos de planificaciónplanificación

¿Existe un mercado para estos productos?¿Existe un mercado para estos productos?– ¿Quiénes son los clientes potenciales? ¿Cuáles son sus gustos ¿Quiénes son los clientes potenciales? ¿Cuáles son sus gustos

y preferencias? ¿Cómo llegar a ello? ¿Cuánto pueden pagar?y preferencias? ¿Cómo llegar a ello? ¿Cuánto pueden pagar?

• ¿Cómo ofrecer una legítima experiencia con la ¿Cómo ofrecer una legítima experiencia con la naturaleza, sin dañarla?naturaleza, sin dañarla?– Determinar como proteger el recurso natural.Determinar como proteger el recurso natural.– Establecer zonificación de uso.Establecer zonificación de uso.– Establecer mecanismos para el bueno manejo de desechos y Establecer mecanismos para el bueno manejo de desechos y

el consumo de agua, electricidad, combustible y consumibles.el consumo de agua, electricidad, combustible y consumibles.

• ¿Cómo involucrar a los vecinos, respetando sus ¿Cómo involucrar a los vecinos, respetando sus derechos y cultura?derechos y cultura?– ¿Quiénes son los vecinos? ¿Cuál es su actitud hacia el ¿Quiénes son los vecinos? ¿Cuál es su actitud hacia el

ecoturismo? ¿Tienen el derecho de decir, “no”? ¿Qué insumos ecoturismo? ¿Tienen el derecho de decir, “no”? ¿Qué insumos pueden dar a la planificación?pueden dar a la planificación?

Page 24: AmosBien-TallerNicoya

10 de abril de 202310 de abril de 2023 El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD)El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD) 2424

Típicos retos de la pequeña Típicos retos de la pequeña empresa ecoturísticaempresa ecoturística

Calidad, seguridad y salubridadCalidad, seguridad y salubridad Interpretación ambiental y culturalInterpretación ambiental y cultural Aspectos ambientalesAspectos ambientales

Consumo de agua, luz, combustibles y Consumo de agua, luz, combustibles y consumiblesconsumibles

Manejo de aguas servidasManejo de aguas servidas Manejo de desechos sólidosManejo de desechos sólidos Contaminación del agua, aire (humos, sonido, Contaminación del agua, aire (humos, sonido,

olores) y suelos (agroquímicos) olores) y suelos (agroquímicos) Protección de flora, fauna y ecosistemas Protección de flora, fauna y ecosistemas Impactos de construcciónImpactos de construcción

Capacitación del personalCapacitación del personal Mercadeo, contabilidad, control de Mercadeo, contabilidad, control de

calidadcalidad

Page 25: AmosBien-TallerNicoya

5. Casos de éxito5. Casos de éxito

Page 26: AmosBien-TallerNicoya

10 de abril de 202310 de abril de 2023 El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD)El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD) 2626

Modelos de turismo Modelos de turismo comunitariocomunitario• Propiedad de la comunidadPropiedad de la comunidad

– Buena distribución de ingresosBuena distribución de ingresos– Frecuentes problemas de calidad, mercadeo e impactosFrecuentes problemas de calidad, mercadeo e impactos

• Propiedad privadaPropiedad privada– Limitada distribución de beneficiosLimitada distribución de beneficios– Mayor énfasis en calidadMayor énfasis en calidad

• ONG o gobiernoONG o gobierno– Énfasis en aspectos ambientalesÉnfasis en aspectos ambientales– Poco enfoque en aspectos empresarialesPoco enfoque en aspectos empresariales

• Sociedades mixtasSociedades mixtas– Puede traer grandes beneficios económicos y de Puede traer grandes beneficios económicos y de

capacitacióncapacitación– Capacitación a muy largo plazoCapacitación a muy largo plazo– Peligro de mala negociaciónPeligro de mala negociación

Page 27: AmosBien-TallerNicoya

10 de abril de 202310 de abril de 2023 El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD)El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD) 2727

Modelos exitosasModelos exitosas• Comunitarios: Comunitarios: US$5-50 por personaUS$5-50 por persona

– Red de Turismo Rural ComunitarioRed de Turismo Rural Comunitario– Kuna YalaKuna Yala– Ak’tenamitAk’tenamit– OmotepeOmotepe– algunos pocos más en cada paísalgunos pocos más en cada país

• Empresas privadas de miembros de la Empresas privadas de miembros de la comunidad: comunidad: US$5-500 por personaUS$5-500 por persona– milesmiles

• ONG o gobiernoONG o gobierno– ¿?¿?

• Empresas mixtas: Empresas mixtas: US$200-500 por personaUS$200-500 por persona– Makuleke (Sudáfrica)Makuleke (Sudáfrica)– Kapawi (Ecuador) – Trueque AmazónicoKapawi (Ecuador) – Trueque Amazónico– Il NgwesiIl Ngwesi (Kenia) (Kenia)

Page 28: AmosBien-TallerNicoya

10 de abril de 202310 de abril de 2023 El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD)El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD) 2828

Lecciones aprendidasLecciones aprendidas1.1. El ecoturismo legítimo refuerza las culturas El ecoturismo legítimo refuerza las culturas

locales y la conservación de áreas naturales.locales y la conservación de áreas naturales.2.2. El crecimiento del ecoturismo ha impulsado El crecimiento del ecoturismo ha impulsado

prácticas sostenibles en el turismo prácticas sostenibles en el turismo convencional.convencional.

3.3. La buena práctica ambiental y social reduce La buena práctica ambiental y social reduce costoscostos y mejora imagen, pero no aumenta y mejora imagen, pero no aumenta ventas.ventas. Costos de insumos reducidosCostos de insumos reducidos Posibilidad de donaciones y capacitaciónPosibilidad de donaciones y capacitación

4.4. Proyectos establecidos por ONGs sin Proyectos establecidos por ONGs sin herramientas de negocio tienden al fracaso.herramientas de negocio tienden al fracaso.

5.5. Comunidades y agricultores nComunidades y agricultores no o deben deben depender depender sólo del turismosólo del turismo..

6.6. Son indispensables la innovación constante, la Son indispensables la innovación constante, la calidad de servicio y la conservación de verdad.calidad de servicio y la conservación de verdad.

Page 29: AmosBien-TallerNicoya

10 de abril de 202310 de abril de 2023 El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD)El Centro para Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (CESD) 2929

1333 H Street NW1333 H Street NWSuite 3000, East TowerSuite 3000, East TowerWashington, DC 20005Washington, DC 20005

+1 +1 202-347-9302202-347-9302www.ecotourismcesd.orgwww.ecotourismcesd.org

Apartado 350-2070Apartado 350-2070Sabanilla, San José, Costa Sabanilla, San José, Costa RicaRica+ 506 308-8783+ 506 [email protected]@ecotourismcesd.org

Amos Bien Amos Bien

El Centro para El Centro para Ecoturismo y Ecoturismo y

Desarrollo Desarrollo SostenibleSostenible (CESD) (CESD)