Amparo agente de la policia

6
SEÑOR JUEZ PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA: CARLOS ENRIQUE PÉREZ CRUZ, de cincuenta años de edad, casado, guatemalteco, agente policial, de este domicilio, ante ustedes comparezco y para el efecto: E X P O N G O: A. DIRECCION Y PROCURACION: Comparezco bajo la dirección y procuración del abogada MAYRA GABRIELA HERRERA GUIR. B. DEL LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES Y DEL ABOGADO DIRECTOR: señalo como lugar para recibir notificaciones en “SEXTA CALLE UNO GUION TREINTA Y CINCO, ZONA UNO” de esta ciudad, actúo bajo la dirección y procuración del Abogado EDDY LUNA DAVILA; C. DEL OBJETO DE LA COMPARECENCIA: de manera atenta me presento ante este Juzgado a interponer ACCIÓN DE ÁMPARO , en contra de JUAN JOSÉ ALFARO CALLES, DIRECTOR DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL; con base en la siguiente relación de: H E C H O S: I. RELATO DE LOS HECHOS QUE MOTIVAN LA INTERPOSICIÓN DE ÁMPARO: El quince de Enero de dos mil quince el Señor EDISON MARTÍNEZ GUERRA, quien es comisario de la Policía Nacional Civil en el sector catorce (14) de esta ciudad, fue notificado sobre la entrada en vigor del reglamento

description

amparo ante un agente de policía

Transcript of Amparo agente de la policia

HONORABLES MAGISTRADOS DE LA SALA DE LA CORTE DE APELACIONES DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA, CONSTITUIDA EN TRIBUNAL EXTRAORDINARIO DE AMPARO:

SEOR JUEZ PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA:CARLOS ENRIQUE PREZ CRUZ, de cincuenta aos de edad, casado, guatemalteco, agente policial, de este domicilio, ante ustedes comparezco y para el efecto:E X P O N G O:A. DIRECCION Y PROCURACION: Comparezco bajo la direccin y procuracin del abogada MAYRA GABRIELA HERRERA GUIR.

B. DEL LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES Y DEL ABOGADO DIRECTOR: sealo como lugar para recibir notificaciones en SEXTA CALLE UNO GUION TREINTA Y CINCO, ZONA UNO de esta ciudad, acto bajo la direccin y procuracin del Abogado EDDY LUNA DAVILA;C. DEL OBJETO DE LA COMPARECENCIA: de manera atenta me presento ante este Juzgado a interponer ACCIN DE MPARO, en contra de JUAN JOS ALFARO CALLES, DIRECTOR DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL; con base en la siguiente relacin de:H E C H O S:I. RELATO DE LOS HECHOS QUE MOTIVAN LA INTERPOSICIN DE MPARO: El quince de Enero de dos mil quince el Seor EDISON MARTNEZ GUERRA, quien es comisario de la Polica Nacional Civil en el sector catorce (14) de esta ciudad, fue notificado sobre la entrada en vigor del reglamento contenido en el acuerdo setenta y seis guion dos mil quince (76-2015) dado por el director de la Polica Nacional Civil en el que se dispona que los agentes de la comisaria numero catorce pasaran a pertenecer a la comisaria nmero doce (12) como parte de una restructuracin y que sus salarios seran reducidos un seis por ciento (6%) II. FUNDAMENTACIN JURDICA QUE CONFIGURA O JUSTIFICA EL AGRAVIO QUE SE PRETENDE PREVENIR POR MEDIO DEL AMPARO: El Artculo 28 de la Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala, establece que es derecho de todos los habitantes de Guatemala, el dirigir peticiones a la autoridad administrativa, la cual resolver y notificar las resoluciones en un plazo no mayor de treinta das.III. ACTO RECLAMADO Y VIOLACIN DENUNCIADA: El seor EDISON MARTNEZ GUERRA present ante EL MINISTERIO DE GOBERNACIN, una solicitud de revisin del anterior acuerdo, el veinte de Enero de dos mil quince, de la cual tendran que haber resuelto y notificado en un plazo no mayor de 30 das y el da diez de febrero de dos mil quince en resolucin emitida por el Ministro de Gobernacin se resolvi que tendra que ser el director de la Polica Nacional Civil quien deba conocer sobre el asunto previamente. Por lo anterior da once de febrero de dos mil quince se envi una solicitud al director de la polica nacional civil para que conociera el asunto referido a lo que hasta el cinco de mayo de dos mil quince el director de la Polica Nacional Civil no ha dado respuesta a la solicitud presentada.F U N D A M E N T O S D E D E R E C H O :

La Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala, expresa en su artculo doscientos sesenta y cinco: Que se instituye el Amparo con el fin de proteger a las personas contra las amenazas de violaciones a sus derechos o para restaurar el imperio de los mismos cuando la violacin hubiere ocurrido. No hay mbito que no sea susceptible de Amparo, y proceder siempre que los actos, resoluciones, disposiciones o leyes de autoridad lleven implcitos una amenaza, restriccin o violacin a los derechos que la Constitucin y leyes garantizan. La Ley de Amparo, Exhibicin Personal y de Constitucionalidad expresa en el artculo catorce que: Artculo 14. Competencia de los jueces de primera instancia. Los jueces de primera instancia del orden comn, en sus respectivas jurisdicciones, conocern de los amparos que se interpongan en contra de: c) Los jefes y dems empleados de polica; el artculo diecinueve de ese mismo cuerpo legal establece que: Para pedir amparo, salvo casos establecidos en esta ley, deben previamente agotarse los recursos ordinarios judiciales y administrativos, por cuyo medio se ventilan adecuadamente los asuntos de conformidad con el principio del debido proceso; y el artculo veinte de ese mismo cuerpo legal regula que La peticin de amparo debe hacerse dentro del plazo de treinta das siguiente al de la ltima notificacin al afectado o de conocido por ste el hecho que, a su juicio le perjudica.M E D I O S D E P R U E B A:A. I. DOCUMENTOS: Copia de la solicitud de REVISIN enviada el veinte de enero de dos mil quince ante el MINISTRO DE GOBERNACIN firmada y sellada por el comisario EDISON MARTNEZ GUERRA, y presentada como recibida el mismo da. II. Resolucin emitida por el Ministerio de Gobernacin con fecha diez de febrero de dos mil quince en donde se indica que es el Director de la Polica Nacional Civil quien debe conocer previamente sobre el reglamento aqu referido. III. Solicitud de revisin enviada con fecha once de febrero de dos mil quince al Director General de la Polica Nacional Civil.P E T I C I O N E S:I. DE TRMITE:A. Que se acepte para su trmite el presente memorial que contiene ACCIN DE AMPARO en contra de JUAN JOS ALFARO CALLES, DIRECTOR DE LA POLICA NACIONAL CIVIL; y se forme el expediente respectivo.B. Que se tenga por conferida la Direccin y Procuracin del presente asunto al profesional propuesto.C. Que se tenga como lugar para recibir notificaciones el sealado.D. Que se tenga por ofrecidos los medios de prueba individualizados.E. Que se tenga como lugar para recibir notificaciones la autoridad impugnada en la sede de la POLICIA NACIONAL CIVIL. F. Que se otorguen las audiencias que establece la Ley de la materia.II. DE SENTENCIA:Que esa Sala constituida en Tribunal extraordinario de Amparo, al dictar sentencia, declare:

a. CON LUGAR la presente Accin de Amparo solicitado y como consecuencia de ello:b. Se ordene a la autoridad competente en este caso al DIRECTOR DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL que conozcan respecto a la implementacin arbitraria del referido reglamento que resulta un exceso en sus facultades dadas por la ley y que en materia definitiva se restablezca el cumplimiento de los principios y garantas constitucionales de: EDISON MARTNEZ GUERRA.c. Que se condene en costas procesales a la autoridad impugnada, sin perjuicio de las dems responsabilidades.CITA DE LEYES: Fundo mi peticin en los artculos citados y en los siguientes: 2, 4, 12, 15, 44 y 265 de la Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala, 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 14, 21, 24, 27, 28, 33, 34, 35, 36, 37, 42, 43, 49 y 54 de la Ley de Amparo, Exhibicin Personal y de Constitucionalidad.

ADJUNTO: Ocho copias del presente memorial y los documentos individualizados en el apartado respectivo de pruebas.

Ciudad de Escuintla, 5 de MAYO de 2,015.EN SU AUXILIO:

Abogado y Notario