Amparo Const

download Amparo Const

of 6

Transcript of Amparo Const

  • 7/24/2019 Amparo Const

    1/6

    Ahora bien, ha asentado sufcientemente esta Sala que toda persona tienederecho a disponer de un medio que lo ampare contra actos u omisionesque vulneren sus derechos undamentales. Del mismo modo, convieneprecisar que nuestra legislacin contempla diversos recursos -ordinarios yextraordinarios- dirigidos a la impugnacin de las decisiones que se dicten

    en un proceso, por lo que, el amparo no debe convertirse en un mediosustitutivo de los mismos, lo que se traduce en fel garanta de observanciaal debido proceso y derecho a la deensa de las partes que intervienen endeterminada causa.

    !n el caso de especie, la pretensin de tutela constitucional se dirige acuestionar las actuaciones y presuntas omisiones en que incurrira el

    "u#gado $ercero de %rimera &nstancia en lo 'ivil, (ercantil, $r)nsito y*ancario de la 'ircunscripcin "udicial del +rea (etropolitana de 'aracas,rgano que, a decir del queoso, no provey respecto a la apertura de unaincidencia de raude procesal planteada, y que tampoco lo hi#o respecto alrecurso de apelacin al cual tena derecho la parte accionante paraimpugnar lo que le desavoreci.

    %lanteada en estos trminos la causa, evidencia la Sala que la pretensinconstitucional que se hace valer, se propuso no obstante haber hecho usode la va ordinaria as, concretamente, para enervar los eectos de la

    decisin impugnada, dispuso el legislador el recurso de apelacin, a que secontraen los artculos /00 y siguientes del 'digo de %rocedimiento 'ivil,medio udicial en el que encuadra la pretensin procesal que manifesta laparte accionante y que adem)s ue planteado por el queoso, y que suconocimiento correspondi, previas las ormalidades del distribucin deexpedientes, al "u#gado Superior Sptimo en lo 'ivil, (ercantil, del $r)nsitoy *ancario de la 'ircunscripcin "udicial del +rea (etropolitana de 'aracas.

    Al respecto, dispone el artculo 1.2 de la 3ey 4rg)nica de Amparo sobre

    Derechos y 5arantas 'onstitucionales, lo siguiente6

    Artculo 1. 78o se admitir) la accin de amparo6

    9:omissis:;

    2; 'uando el agraviado haya optado por recurrir a las vas udicialesordinarias o hecho uso de los medios udiciales preexistentes. !n tal caso, al

  • 7/24/2019 Amparo Const

    2/6

    alegarse la violacin o amena#a de violacin de un derecho o garantaconstitucionales, el "ue# deber) acogerse al procedimiento y a los lapsosestablecidos en los artculos /.

    Sobre el sentido y alcance de la norma supra transcrita, se ha pronunciadoesta ()xima "u#gadora de la 'onstitucionalidad en reiteradasoportunidades, y ha asentado la necesidad del agotamiento previo de lasvas udiciales preexistentes, pues la proteccin constitucional debe estardestinada al resguardo del goce y eercicio de los derechos undamentalesprevistos en la 'arta (agna, cuando ellos han sido lesionados, y suprocedencia, como tutela constitucional directa, no puede declararse si laparte aectada ?como en el presente caso? dispone de medios udicialesordinarios, acordes con la proteccin que aspira.

    !n concreto, tal y como se ha planteado la pretensin, la Sala u#ga que elapoderado udicial de la parte queosa utili# errneamente la accin deamparo constitucional, paralelamente al eercicio de los medios procesalesidneos que emple en benefcio de su patrocinado, por lo que agotpreviamente dichos recursos, y no debe emplear este sistema especialsimode amparo como una tercera instancia, puesto que no es su fnalidad.

    !n hilacin con lo anterior, la Sala en sentencia n@m. .=B1, dictada el < deagosto de /CC 9caso6 5loria Amrica angel amos;, asent6

    79:omissis:;

    As, en cuando al compleo de medios procesales que la 'onstitucin pone a

    disposicin de las personas, esta Sala, en su decisin nE 0=0F/CCC de /0 deulio, afrm6

    Sin mucha claridad, allos de diversos tribunales, incluyendo los de variasSalas de la extinta 'orte Suprema de "usticia, han negado el amparo alaccionante, aduciendo que el mismo ha debido acudir a las vas procesalesordinarias, aunque sin explicar la verdadera causa para ello, cual es que porestas vas se poda restablecer la situacin urdica inringida antes que lalesin causare un daGo irreparable, descartando as la amena#a de violacin

    lesiva.

  • 7/24/2019 Amparo Const

    3/6

    9:;

    %or lo tanto, no es cierto que per se cualquier transgresin de derechos ygarantas constitucionales est) sueta de inmediato a la tutela del amparo, ymenos las provenientes de la actividad procesal, ya que siendo todos los

    ueces de la ep@blica tutores de la integridad de la 'onstitucin, ellosdeben restablecer, al ser utili#adas las vas procesales ordinarias 9recursos,etc.;, la situacin urdica inringida, antes que ella se haga irreparable.9Subrayado posterior;.

    Asimismo, en su sentencia nE 2B/F/CCC de echa /C de diciembre, estaSala sostuvo6

    Ahora bien no puede aspirar la parte accionante dear sin eecto dichodecreto de expropiacin a travs del eercicio del amparo autnomo, nipretender a travs de la misma la nulidad de los actos administrativosdictados por un ente distinto al que se seGala como agraviante, lo cualcolocara en estado de indeensin al rgano administrativo que dict elacto.

    !n este sentido observa la Sala que no resulta posible sustituir a travs dela accin de amparo constitucional, el eercicio del recurso contencioso-administrativo de anulacin en el cual el legislador consagr unprocedimiento especial donde se otorgan las garantas procesales tanto alrecurrente como a la propia Administracin autora del acto, es en esteprocedimiento donde se anali#ara la legalidad o inconstitucionalidad delacto administrativo impugnado. 9Subrayado posterior;.

    !n una 9:; decisin, la nE

  • 7/24/2019 Amparo Const

    4/6

    "usticia, las disposiciones pertinentes del 'digo de %rocedimiento 'ivil oinclusive el amparo cautelar;, al tiempo que garanti#an la vigencia de losderechos constitucionales de todas las partes involucradas, hara nugatorioel eercicio de las acciones correspondientes a este tipo de procesos y loseectos que tiene la accin de amparo constitucional, reeridos al

    restablecimiento de situaciones urdicas inringidas. 9Subrayado posterior;.

    %recisado lo anterior, luce evidente que en el caso bao examen, el requisitodel agotamiento de la va udicial contencioso administrativa especial no seencuentra satisecho, pues a l no atiende ninguno de los alegatos de laaccionante, ni consta de los documentos anexos al escrito. 9:;>.

    !n este mismo sentido, esta Sala 'onstitucional en sentencia n@m. /.

  • 7/24/2019 Amparo Const

    5/6

    !n otras palabras, la accin de amparo es inadmisible cuando el agraviadohaya optado por recurrir a vas ordinarias o hecho uso de los medios

    udiciales preexistentes por argumento a contrario es admisible, entonces,

    si el agraviado alega inuria constitucional, en cuyo caso el ue# debeacogerse al procedimiento y a los lapsos establecidos en los artculos /

  • 7/24/2019 Amparo Const

    6/6

    4rg)nica de Amparo sobre Derechos y 5arantas 'onstitucionales, ydesestimar el recurso de apelacin. As se decide.

    N

    D!'&S&Q8

    %or las ra#ones que anteceden, este $ribunal Supremo de "usticia, en Sala'onstitucional, administrando usticia en nombre de la ep@blica *olivarianade Nene#uela, por autoridad de la ley, declara6 %&(!46 S&8 3R5A elrecurso de apelacin interpuesto por la parte accionante el B de mar#o de/C2, contra la decisin dictada, el de mar#o de /C2 por el "u#gadoSuperior 8oveno en lo 'ivil, (ercantil, $r)nsito y *ancario de la'ircunscripcin "udicial del +rea (etropolitana de 'aracas, S!5R8D46 S!'48P&(A la decisin apelada, mediante la cual se declar inadmisible lapretensin de amparo constitucional.

    %ublquese, regstrese y notiquese. Archvese el expediente.