Amparo contra auto de formal prision

17
CIUDADANO JUEZ DE DISTRITO EN TURNO EN EL ESTADO. SALVADOR LUNA CORZAS, por mi propio derecho y señalando como domicilio para recibir notificaciones y acuerdos, el despacho ubicado en el número cuatro mil novecientos nueve, colonia Reforma Agua Azul de ésta Ciudad y autorizando en términos del artículo 12 de la ley de Amparo a los LICENCIADOS JOSE CID RODRIGUEZ Y/O FLOR ANGELIC PEREZ VALDIVIA Y/O JUAN CARLOS GARCIA ROSAS Y/O MARIA DEL PILAR ROLDAN FLORES con el debido respeto comparezco y expongo: Que vengo por medio de este escrito y con fundamento en lo preceptuado por los artículos 103 y 107 de la Constitución General de la República a promover JUICIO INDIRECTO DE GARANTÍAS en contra de los actos de autoridad que al efecto señalare; por lo que en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 116 de la Ley de la Materia, paso a expresar: I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO: SALVADOR LUNA CORZAS, con domicilio para recibir notificaciones en éste Juicio el ubicado en el proemio de este escrito, actualmente gozando de mi libertad provisional bajo caución dentro de la presente causa penal. II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICADO: URIEL SAMUEL BONILLA REYES, como agraviado dentro de la presente causa penal con domicilio en TERCERA PRIVADA NUMERO 3 TRES, FLOR DE OLIVO COLONIA VIVEROS DEL VALLE, DE ESTA CIUDAD DE PUEBLA, PUEBLA. III.- AUTORIDADES RESPONSABLES: Se señalan con tal carácter las siguientes: A).- CIUDADANA JUEZA SEXTO DE DEFENSA SOCIAL DE PUEBLA, PUEBLA en su calidad de ordenadora; y B).- CIUDADANO DIRECTOR DEL CENTRO DE READAPTACIÓN SOCIAL DE PUEBLA, PUEBLA en su calidad de Ejecutora. IV.- ACTO RECLAMADO.- A).- Se reclama de la autoridad señalada como ordenadora, los siguientes actos: 1).- la resolución de fecha SEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, dictada dentro del proceso 181/2011 de los de ese Juzgado, en donde decreta en mi contra AUTO DE FORMAL PRISIÓN O PREVENTIVA por el Delito de LESIONES CALIFICADAS, previsto y sancionado por los artículos 305,

description

demandas de garantias

Transcript of Amparo contra auto de formal prision

Page 1: Amparo contra auto de formal prision

CIUDADANO JUEZ DE DISTRITO EN TURNO EN EL ESTADO.

SALVADOR LUNA CORZAS, por mi propio derecho y señalando como domicilio para recibir notificaciones y acuerdos, el despacho ubicado en el número cuatro mil novecientos nueve, colonia Reforma Agua Azul de ésta Ciudad y autorizando en términos del artículo 12 de la ley de Amparo a los LICENCIADOS JOSE CID RODRIGUEZ Y/O FLOR ANGELIC PEREZ VALDIVIA Y/O JUAN CARLOS GARCIA ROSAS Y/O MARIA DEL PILAR ROLDAN FLORES con el debido respeto comparezco y expongo:

Que vengo por medio de este escrito y con fundamento en lo preceptuado por los artículos 103 y 107 de la Constitución General de la República a promover JUICIO INDIRECTO DE GARANTÍAS en contra de los actos de autoridad que al efecto señalare; por lo que en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 116 de la Ley de la Materia, paso a expresar:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO: SALVADOR LUNA CORZAS, con domicilio para recibir notificaciones en éste Juicio el ubicado en el proemio de este escrito, actualmente gozando de mi libertad provisional bajo caución dentro de la presente causa penal.

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICADO: URIEL SAMUEL BONILLA REYES, como agraviado dentro de la presente causa penal con domicilio en TERCERA PRIVADA NUMERO 3 TRES, FLOR DE OLIVO COLONIA VIVEROS DEL VALLE, DE ESTA CIUDAD DE PUEBLA, PUEBLA.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES: Se señalan con tal carácter las siguientes:

A).- CIUDADANA JUEZA SEXTO DE DEFENSA SOCIAL DE PUEBLA, PUEBLA en su calidad de ordenadora; y

B).- CIUDADANO DIRECTOR DEL CENTRO DE READAPTACIÓN SOCIAL DE PUEBLA, PUEBLA en su calidad de Ejecutora.

IV.- ACTO RECLAMADO.-

A).- Se reclama de la autoridad señalada como ordenadora, los siguientes actos:

1).- la resolución de fecha SEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, dictada dentro del proceso 181/2011 de los de ese Juzgado, en donde decreta en mi contra AUTO DE FORMAL PRISIÓN O PREVENTIVA por el Delito de LESIONES CALIFICADAS, previsto y sancionado por los artículos 305, 307, 311, 323,326 fracción II Y 328, EN RELACIÓN CON EL 13 DEL Código Penal para el Estado, cometido en agravio de URIEL SAMUEL BONILLA REYES.

2).- Todas y cada una de las consecuencias de hecho y de derecho que dichas resolución conlleva, como lo es el imputarme un delito del que jamás cometí.

B).- Del Ciudadano Director Del Centro De Readaptación Social De Puebla, Puebla, se reclama el cumplimiento a la orden ya señalada anteriormente y con ello, mi identificación administrativa y la remisión a la responsable ordenadora de la ficha de identificación y dactiloscópica.

Page 2: Amparo contra auto de formal prision

V.- GARANTÍAS CONSTITUCIONALES VIOLADAS.- Se conculcan en perjuicio del quejoso las Garantías preceptuadas por los artículos 14, 16, 18,19 y 20 de la Constitución General de la República.

ANTECEDENTES DEL ACTO RECLAMADO.- Bajo protesta legal manifiesto los siguientes hechos y omisiones que me constan y que constituyen los antecedentes del Acto Reclamado:

1.- El Día Doce de diciembre del año dos mil doce, El Ciudadano Agente del Ministerio Público ejerció acción penal persecutoria en contra del suscrito SALVADOR LUNA CORZAS, como probable responsable de la comisión del delito de LESIONES CALIFICADAS previsto y sancionado por los artículos 305, 307, 323, 326 fracción II, en relación con los diversos 12, 13 y 21 fracción I del Código de Defensa Social para el Estado cometido en agravio de URIEL SAMUEL BONILLA REYES, consignando la Averiguación Previa número 5091/2010/NORTE sin detenido, solicitando se librara la orden de aprehensión correspondiente, ante el Juzgado Sexto de Defensa Social de Puebla, Puebla quedando radicado bajo el PROCESO NUMERO 181/2011.

2.- Con fecha Diecinueve de Diciembre de Dos Mil Doce, el Ciudadano Juez Sexto de Defensa Social decreto en contra del suscrito Orden de Aprehensión como probable responsable del delito de LESIONES CALIFICADAS previsto y sancionado por los artículos 305, 307, 323 y 326 fracción II en relación a los artículos 12, 13 y 21 del Código de Defensa Social del Estado cometido en agravio de URIEL SAMUEL BONILLA REYES.

3.- Ejecutada la orden de aprehensión antes citada, quede interno en el Centro de Reinserción Social de ésta Ciudad, a disposición del Ciudadano Juez Sexto de Defensa Social quien el día tres de mayo del dos mil trece tomo mi declaración preparatoria misma que consta en el acta respectiva levantada por el personal judicial actuante.

4.- Con fecha seis de mayo del dos mil trece, se resolvió mi situación jurídica, de manera claramente inconstitucional y violando en mi perjuicio mis garantías individuales consagradas en los artículos 14, 16, 18 y 19 de la Constitución Política Mexicana, decretándose en mi contra AUTO DE FORMAL PRISION O PREVENTIVA como probable responsable de la comisión del delito de Lesiones Calificadas previsto y sancionado por los artículos 305, 307, 311,323,326 fracción II y 328, en relación con el 13 del Código Penal para el Estado, en agravio de URIEL SAMUEL BONILLA, auto con el cual no estuve de acuerdo por ser claramente antijurídico y violatorio de mis Garantías individuales y de las leyes del procedimiento, ya que el suscrito no he cometido delito alguno.

5.- Con fecha veinte de mayo del dos mil trece, solicite el AMPARO Y PROTECCION DE LA JUSTICIA FEDERAL, en contra del mencionado auto de fecha seis de mayo del dos mil trece, radicado en el H. Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Puebla, bajo el Juicio de Amparo Número 734/2013, mismo que el día doce de septiembre de dos mil trece, RESUELVE: PRIMERO.- La justicia de la Unión AMPARA Y PROTEGE a Salvador Luna Corzas, EN EL Juicio de Garantías 734/2013, del índice del Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Puebla, con residencia en San Andrés Cholula, contra el auto de formal prisión de SEIS DE MAYO DE DOS MIL TRECE, dictado

2

Page 3: Amparo contra auto de formal prision

dentro de los autos de la causa penal 181/2011, por la Juez Sexto de Defensa Social, con residencia en Puebla, Puebla y contra su ejecución reclamada al Director del Centro de Reinserción Social de la citada Ciudad, por las razones y para los efectos expuestos en el considerando cuarto de dicha resolución, mismas que obran en actuaciones del referido Proceso 181/2011 del juzgado Sexto de Defensa Social.

6.- Con fecha seis de noviembre del dos mil trece, el Honorable juzgado Sexto de Defensa Social da cumplimiento a dicho Amparo, y en virtud de haberse concedido el Amparo y Protección de la Justicia Federal al quejoso SALVADOR LUNA CORZAS, CONTRA EL AUTO DE FORMAL PRISIÓN O PREVENTIVA, dictado por ésta Autoridad con fecha seis de Mayo del año dos mil trece, en los términos precisados en el último considerando de la resolución que se cumplimenta; es procedente dejar y se deja insubsistente dicha resolución, para dictar otra en los siguientes términos:

7.- Por lo anterior, en virtud de que al auto de formal prisión o preventiva decretada en mi contra dentro del Proceso número 181/2011 del Juzgado Sexto de Defensa Social de Puebla, Puebla, es notoriamente antijurídico y violatorio de mis Garantías individuales y de las leyes del procedimiento y me deja en completo estado de indefensión causándome agravios de muy difícil reparación, comparezco ante ésta Autoridad solicitando EL AMPARO Y PROTECCION DE LA JUSTICIA FEDERAL en contra de los actos reclamados delas Autoridades responsables anteriormente citadas para que previos los trámites de Ley se dicte sentencia concediéndome dicho AMPARO.

VI.- PRECEPTOS LEGALES SECUNDARIOS VIOLADOS.- Lo SON LOS ARTICULOS 190, 191 Y 211 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS EN MATERIA DE DEFENSA SOCIAL DEL ESTADO, TODOS POR SU INEXACTA APLICACIÓN.

VII.- CONCEPTO DE VIOLACIÓN:

PRIMER AGRAVIO.En la especie, la Ordenadora vuelve incurrir en flagrante

violación a mis Garantías individuales y a las Leyes del procedimiento al volver a decretar en mi contra auto de formal prisión o preventiva como probable responsable en la comisión de delito de Lesiones Calificadas previsto y sancionado por loa artículos 305, 307, 311, 323, 326 fracción II y 328, en relación con el 13 del Código Penal para el Estado, cometido en agravio de URIEL SAMUEL BONILLA REYES, se encuentra demostrada en la indagatoria en los términos exigidos por el artículo 83 y 85 del Código Procesal Penal como se pasa a advertir, delito por el cual ejercito acción penal persecutoria el Ministerio Público en mi contra, en efecto en la causa generadora de los actos reclamados NO SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE ACREDITADA LA RESPONSABILIDAD PENAL DEL SUSCRITO EN LA COMISION DEL DELITO QUE SE ME IMPUTA, ya que la Jueza Responsable se vuelve a basar para tal efecto en la denuncia formulada en mi contra por el supuesto agraviado quien en su primera declaración manifestó: DECLARACION DE URIEL SAMUEL BONILLA REYES DEL 24 VEINTICUATRO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ. Que el día sábado dieciocho de diciembre de dos mil diez, siendo aproximadamente las 3 tres de la tarde le pase a avisar al domicilio que se ubica en la calle cerezo numero 5219 cinco mil doscientos diecinueve de la colonia Bosques de Manzanilla ya que pertenece a la señora AMADA EPIGMENIA VELEZ

3

Page 4: Amparo contra auto de formal prision

GONZALEZ le dije a esta mujer que ya no podía estar en la casa que me dio a cuidar siendo esta en calle Bambu 5208 cinco mil doscientos ocho por que a la fecha no me ha pagado nada y me adeuda un total de nueve meses y que cada día me pagaba $100.00 cien pesos, pero nunca me dio nada así que me dijo que me pagaría hasta que ella le pagaran, por lo que le dije no voy a discutir con una dama, pero estaba también ahí su esposo de nombre Salvador Luna y su hijo Manuel Luna Vélez, no se si su esposos estaba tomado o drogado pero yo lo vi raro así que este sujeto se me fue encima con un cuchillo con el que me hirió en el abdomen también presenció la señora VARGAS VELEZ y otros vecinos, así que le agarre el cuchillo pero después pienso yo que me desmalle por que cuando desperté vi como la de nombre Amada Epigmenia Vélez González , le grito a su esposo que se fuera y ya no pude moverme y llego la ambulancia la cruz roja quienes me levantaron, por lo que por las lesiones que sufrí, así como por el dinero que me deben formulo querella y la denuncia en contra de Salvador Luna y su esposa Amada Epigmenia . Que es todo lo que tengo que manifestar; EN UNA SEGUNDA COMPARECENCIA ANTE EL MINISTERIO PUBLICO el Agraviado manifestó: COMPARECENCIA MINISTERIAL DE URIEL SAMUEL BONILLA REYES 23 VEINTITRES DE FEBRERO DEL AÑO 2011 DOS MIL ONCE. Declaro que: Que comparezco ante éste Representación Social a fin de manifestar que el día dieciocho de diciembre de dos mil diez, me encontraba en la calle bambu numero 5208 cinco mil doscientos ocho. De la colonia Bosques de Manzanilla, lugar en donde trabajaba como velador, y aproximadamente a las cuatro de la tarde llego el señor SALVADOR LUNA CORZAS, acompañado de MANUEL LUNA VELEZ Y JESUS LUNA VELEZ y de la señora EPIGMENIA AMADA VELEZ GONZALEZ, quien es la esposa que me contrato para cuidar dicha casa, y como no me habían pagado desde el mes de enero de dos mil diez, yo les había dicho que ya no me iba a trabajar con ellos, por lo que ya estando dentro de la casa, el señor SALVADOR LUNA CORZAS de manera agresiva con ventaja y premeditación, trato de pelear conmigo diciéndome que no me iban a pagar, por lo que yo le dije que de una forma o de otra me tenían que pagar, que para eso trabajaba, por que tenía necesidad, pero el señor SALVADOR muy molesto saco un cuchillo de entre sus ropas con el que me ataco enterrándomelo en el abdomen, y al sacármelo el señor SALVADOR LUNA CORZAS me lo quiso volver a enterrar por lo que forcejeamos e incluso me corte las dos manos por que agarre el cuchillo para evitar que me lo volviera a enterrar, pero perdí el conocimiento a causa de la herida que me hizo y cuando desperté ya estaba en el hospital de ortopedia, y desperté una semana después de que ocurrieron estos hechos, y la verdad desconozco por que me agredió de esta forma, incluso yo pensé que este señor SALVADOR iba drogado o tomado, y antes de que perdiera el conocimiento en el momento en que me lesiono, alcance a escuchar que la señora EPIGMENIA AMADA VELEZ GONZALEZ le gritaba mátalo, por lo que formulo denuncia por el delito de lesiones cometido en mi agravio y en contra de SALVADOR LUNA CORZAS Y EPIGMENIA AMADA VELEZ GONZALEZ quienes tienen su domicilio ubicado en calle cerezo 5219 cinco mil doscientos diecinueve, colonia Bosques de Manzanilla y la persona que estuvo presente el día que me lesiono el señor SALVADOR responde al nombre de ELIA NAVARRO GABRIEL…ya que había ido a ver la casa, y al ver estos hechos se escondió en la parte de arriba de la casa, así mismo deseo agregar que las personas que se dieron cuenta de estos hechos son DAVID RAMOS CASTILLO, GABRIELA VARGAS VELEZ y alguno de ellos fue quien llamo a la policía y a la ambulancia, pero no he podido ir a verlos por que los señores SALVADOR LUNA CORZAS Y EPIGMENIA AMADA VELEZ andan diciendo que si no me mataron la primera vez ahora si me van a matar, o a alguno de mis hijos o a mi esposa, y la

4

Page 5: Amparo contra auto de formal prision

verdad yo no entiendo por que es tanto su coraje si yo nunca los ofendí, en ningún momento, incluso yo nunca tuve trato ni con el señor SALVADOR ni con sus hijos, y yo lo que quiero es justicia y la reparación del daño e indemnización por quinientos mil pesos para poder pagar lo que debo, que es todo lo que tiene que manifestar. Posteriormente en una tercera comparecencia ante el Ministerio Público el primero de octubre de dos mil doce, “el agraviado” manifestó en esencia y en lo conducente: Que comparezco ante esta Representación Social de manera voluntaria a fin de manifestar que una vez que me he enterado de la resolución del juez (cuando se negó la orden de aprehensión) quiero mencionar que debido al tipo de lesión que me provoco el señor SALVADOR LUNA CORZAS ya que me encontraba tirado en el piso y perdiendo sangre, hubo algunas cosas de las que yo no me pude percatar, pero mis testigos si por que ellos estaban conscientes y se dieron cuenta de algunas cosas que yo no, y es por eso que al momento de rendir su declaración dicen mas cosas que yo, por que vuelvo a repetir yo no me di cuenta de ellas ya que estaba tirado en el piso, así mismo en este momento ratifico en todas y cada una de sus partes mi escrito de fecha diez de septiembre de dos mil doce, reconociendo como mía la firma que lo calza..que es todo lo que tengo que manifestar; de igual forma la Ciudadana Jueza se basa en las declaraciones de las testigos “presenciales” (¿) señoras GABRIELA VARGAS VELEZ Y ELIA NAVARRO GABRIEL, quienes en esencia y en lo conducente manifestaron ante el Ministerio lo siguiente: COMPARECENCIA DE GABRIELA VARGAS VELEZ 31 treinta y uno de mayo de 2011 dos mil once. Que comparece voluntariamente ante esta Representación Social a fin de manifestar que: El día dieciocho de diciembre de dos mil diez, aproximadamente a las cinco y media de la tarde iba llegando a la calle Bambu 5208 cinco mil doscientos ocho, ya que en ese entonces era el domicilio de en donde habitaba, y al ir ingresando por la cochera en compañía del señor URIEL SAMUEL BONILLA REYES y de mi hijo FELIPE DE JESUS VARGAS VELEZ, ingresando la camioneta en la que íbamos y la deje a media cochera, cuando me percate que llego un chevy azul celeste, y se estaciono frente de la casa, se bajaron tres personas una del sexo femenino y dos del sexo masculino, quienes responden a los nombres de EMMANUEL LUNA VELEZ, SALVADOR LUNA CORZA Y EPIGMENIA AMADA VELEZ GONZALEZ, personas a quienes conozco por ser mis familiares, ellos entraron a mi cochera, nosotros nos percatamos y nos bajamos de la camioneta, a mano derecha entran SALVADOR LUNA CORZAS y su hijo EMMANUEL LUNA VELEZ, y empiezan a forcejear con el señor URIEL SAMUEL BONILKLA REYES mi tia EPIGMENIA AMADA ingreso y me di cuenta que tenia puesta una gabardina negra, y me empezó a gritar que me iba a llevar la chingada, y como llevaba a mi hijo de tres años, entonces me fui hacia atrás de la camioneta como bordeándola para evitar que me ocasionara algún daño, y al darle la vuelta a la camioneta fue cuando encuentro de frente al señor URIEL, y a EMMANUEL Y SALVADOR, quien en ese momento saca del pantalón un cuchillo cebollero con mago blanco, y se lo entierra al señor URIEL SAMUEL mientras EPIGMENIA AMADA VELEZ GONZALEZ gritaba mátalo, mátalo al perro, y el señor URIEL SAMUEL BONILLA REYES ya tenia enterrado el cuchillo y se acerca mi tía EPIGMANIA AMADA VELEZ GONZALEZ y se lo entierra mas, y en ese momento empiezo a llamar al 060 y 066, y me paso del otro lado, después de que le enterraron el cuchillo al señor URIEL SAMUEL BONILLA REYES, se cae al suelo y empieza a convulsionar, y mientras yo abrazaba a mi hijo y le sacaba el cuchillo al señor URIEL SAMUEL y empieza a caminar hacia mi, como yo no me quitaba por que no quería que se fuera, me empieza a decir si no te quitas a ti también te carga la chingada, por lo que yo me hago hacia atrás junto al zaguán , abro el zaguán y me salgo, mientras que mi tía EPIGMENIA AMADA le gritaba

5

Page 6: Amparo contra auto de formal prision

a SALVADOR pícala, pícala, cuando SALVADOR LUNA CORZAS sale de la casa corre hacia las vías y yo me quedo parada en el zaguán, y al ver que ya se había salido mi tía EPIGMENIA sale también corriendo, pero mi primo EMMANUEL LUNA VELEZ, se queda tieso, yo creo que fue por la impresión, y por mas que le gritaba su mama el no se podía mover, llegando las patrullas y la ambulancia, incluso cuando llego la patrulla EMMANUEL ya se quiso ir pero por los nervios cuando salió a la calle y su mama le grito súbete al coche, yo lo agarre y no lo deje ir, y le pedí a los policías que los agarraran ya que mi tía EPIGMENIA junto con su esposo SALVADOR LUNA CORZ, habían lesionado al señor URIEL SAMUEL BONILLA REYES, por lo que los aseguran, nos llevan a rancho colorado, y posteriormente me dicen los policías que no los pueden presentar al Ministerio Público, ya que a ellos no les constan las cosas, y que además a mi no me lesionaron, que tenían que tomarle la declaración al señor URIEL SAMUEL BONILLA REYES, y que solamente los iban a llevar al calificador, después de esto, he estado recibiendo constantes amenazas por parte de mi tía AMADA EPIGMENIA VELEZ GONZALEZ y de SALVADOR LUNA CORZA, por lo que desde este momento los hago responsables si algo me llega a pasar a mi, a mi familia o a mis propiedades, ya que yo no tengo enemigos, por ultimo deseo agregar que los hechos que he narrado le constan a la señora ELIA NAVARRO GABRIEL, persona que estuvo en mi casa ese día ya que ella es la propietaria de la casa y yo le hice entrega ese mismo día dieciocho de diciembre de dos mil once y quien al ver lo que estaba sucediendo se subió al segundo piso de la casa, y desde la ventana se dio cuenta de todo, haciendo mención que además de esta señora hay mas testigos, pero no quieren venir a declarar por que ya fueron amenazados por mi tía EPIGMENIA AMADA VELEZ GONZALEZ, y tienen miedo de que les ocurra algo, incluso ya presentaron su denuncia por amenazas, que es todo lo que tengo que declarar. ASIMISMO LA COMPARECENCIA DE ELIA NAVARRO GABRIEL 6 seis de junio del año 2011 dos mil once. Que comparece voluntariamente ante ésta Representación Social a fin de manifestar que: en el mes de diciembre del año dos mil diez, acudí ese día a mi propiedad siendo aproximadamente la una de la tarde, e hice entrega de ese dinero al señor DAVID y a la señora AMADA VELEZ, habitando otras personas de quien desconozco su nombre y era un matrimonio con un niño de aproximadamente cinco años, en el momento que ya entregue el dinero al señor DAVID yo tome posesión de mi propiedad y en ese momento había un gran disgusto entre el matrimonio que se encontraba, les pedí que se salieran de mi propiedad..por lo que la señora del matrimonio me pidió que por favor le diera de ir a traer un transporte para que se pudiera llevar sus cosas y yo le dije que si, por lo que pasaron varias horas y la señora regreso a recoger sus cosas, abrí el portón y deje que entrara una camioneta para que empezaran a echar sus cosas, en ese momento llego la señora AMADA VELEZ como con cuatro o cinco personas del sexo femenino y se empezaron a agredir e insultar con palabras muy fuertes y groseras, así mismo se empezaron a empujar, a mi me dio miedo y me metí a mi propiedad que consta de dos plantas una baja y una alta, por lo que yo me subí y le hable a la policía , ya que escuche que decían que entre ellos que se iban a matar, y escuche que la señora VELEZ gritaba…después escuche que la señora del matrimonio empezó a gritar que una ambulancia, auxilio, en ese momento me acompañaba el señor ISAIAS TOLEDO quien es mi chofer LUIS ANTONIO MARTINEZ CASTILLO y le hablamos a una ambulancia, por lo que llego la policía y me pude percatar desde la ventana que aun se seguían agrediendo y en ese momento se salieron de mi propiedad la señora AMADA y la esposa del matrimonio, así que baje y me di cuenta que habían un hombre tirado que era el esposo del matrimonio y ahora se se llama el señor URIEL SAMUEL BONILLA REYES y en ese momento llego la ambulancia

6

Page 7: Amparo contra auto de formal prision

y recogió al hombre y antes de que subiera su esposa yo le pedí que sacara su camioneta..por lo que ella saco la camioneta y se sube a la ambulancia, después esta señora regreso entre el dia catorce o quince de enero del presente a sacar sus cosas yo se las entregue, pero se da el caso que actualmente se encuentran unos albañiles trabajando en mi propiedad y la señora me abordado y me a amenazado diciéndome que ella tiene documentos que avalan que esa propiedad es de ella y que ella tiene muchas influencias para que me puedan quitar esa propiedad y que ella tiene muchos conocidos, que me cuide por que en cualquier momento me puede pasar algo que es todo lo que tiene que declarar.Declaraciones que analizadas y concatenadas entre si, presentan muchas inconsistencias, incongruencias y contradicciones, que resultan a todas luces con absoluta invalidez, por lo que nunca se les debió otorgar valor probatorio para tener por acreditada la probable responsabilidad penal del suscrito en la comisión del delito por el cual se dicto el auto de formal prisión o preventiva en mi contra. Del análisis y concatenación de la primera, segunda y tercera declaración del “agraviado” URIEL SAMUEL BONILLA REYES, se desprenden claramente las siguientes contradicciones:1.- En primer lugar en su primera declaración que es la que tiene mayor validez, por su cercanía con los hechos, el “agraviado” manifestó que estos hechos se suscitaron el día dieciocho de diciembre del año dos mil diez aproximadamente a las quince horas en el domicilio ubicado en Calle Cerezo número cinco mil doscientos diecinueve de la Colonia Bosques de Manzanilla y que todo fue originado por la discusión que tuvo con la señora AMADA EPIGMENIA VELEZ GONZALEZ a quien le dijo que no iba a discutir con una dama estando presente el indiciado SALVADOR LUNA y su hijo MANUEL LUNA VELEZ por lo que el primero se le fue encima con un cuchillo con el que hirió en el abdomen por lo que le agarro el cuchillo y luego se desmallo no sin antes darse cuenta que AMADA EPIGMENIA VELEZ GONZALEZ le grito a su esposo que se fuera lo que el propio denunciante trato de agravar en su segunda comparecencia pero con diversas modificaciones totalmente distintas con su declaración primera ya que en la segunda manifestó que los hechos se suscitaron el día dieciocho de diciembre del dos mil diez aproximadamente a las dieciséis horas con treinta minutos en la calle Bambu numero cinco mil doscientos ocho de la Colonia Bosques de manzanilla, (lugar y hora distintos a lo manifestado en su primera declaración), que ahí llegaron SALVADOR LUNA CORZAS acompañado de MANUEL LUNA VELEZ Y JESUS LUNA VELEZ y de la señora EPIGMENIA AMADA VELEZ GONZALEZ( Lo que difiere a lo aseverado en su primera declaración en la cual refirió que fue el propio agraviado que llego al domicilio del ahora quejoso además de que no menciono en su primera declaración a JESUS LUNA VELEZ), que estando dentro de la casa del indiciado SALVADOR LUNA CORZAS de manera agresiva con ventaja y premeditación trato de pelear con el (cuando en su primera declaración manifestó que con quien discutió fue con AMADA EPIGMENIA VELEZ GONZALEZ) que el señor SALVADOR muy molesto saco un cuchillo de entre sus ropas con el que lo ataco enterrándoselo en el abdomen, y que al sacárselo el indiciado se lo quiso volver a enterrar por lo que forcejearon e inclusive agarro el cuchillo cortándose las dos manos, (por lo que difiere a lo manifestado en su primera declaración en la cual únicamente refirió que de repente el indiciado se le fue encima con un cuchillo con el que lo hirió en el abdomen, por lo que le agarro el cuchillo), que inclusive alcanzo escuchar que EPIGMENIA AMADA VELEZ GONZALEZ le gritaba mátalo ( a diferencia de su primera declaración en el cual afirmo darse cuenta que AMADA EPIGMENIA VELEZ GONZALEZ le grito a su esposo que se fuera); en su primera declaración manifestó que “le pase avisar al

7

Page 8: Amparo contra auto de formal prision

domicilio que se ubica en la calle cerezo numero 5210 cinco mil doscientos diecinueve de la colonia Bosques de Manzanilla” a diferencia de lo que asevero en su segunda declaración en donde dijo “que el día dieciocho de diciembre de dos mil diez, me encontraba en la calle Bambu cinco mil doscientos ocho de la Colonia Bosques de Manzanilla, lugar en donde trabajaba como velador”; en su primera declaración no manifestó que estuviesen presentes otras personas y en su segunda declación dijo “que estuvo presente el día que me lesiono el señor SALVADOR a quien responde al nombre de ELIA NAVARRO GABRIEL… ya que había ido a ver la casa, y al ver estos hechos se escondió en la parte de arriba de la casa, asimismo deseo agregar que las personas que se dieron cuenta de estos hechos son DAVID RAMOS CASTILLO, GABRIELA VARGAS VELEZ”, por su parte la testigo GABRIELA VARGAS VELEZ al rendir su declaración ante el Ministerio Público manifestó que el día dieciocho de diciembre de dos mil diez, aproximadamente a las cinco y media de la tarde iba llegando a la calle Bambu cinco mil doscientos ocho…lo que difiere de lo declarado por el agraviado en su primera y segunda declaración en las que refiere que los hechos ocurrieron: a las tres de la tarde ( según la primera declaración del agraviado), a las cuatro de la tarde (segunda declaración del agraviado y ahora resulta que según esta primer testigo fueron los hechos a las cinco y media de la tarde; y así como estas discrepancias se dan muchas mas que se advierten de la simple lectura de las deposiciones del agraviado y de las testigos resultando ocioso mencionar una por una de las mismas ya que se aprecian de inmediato; cabe mencionar que además las declaraciones de las dos testigos resultan discrepantes entre si ya que mencionan la presencia de personas que en ningún momento menciono el agraviado que estuviesen presentes en el lugar día y hora de los hechos además de que una de esas testigos menciona la presencia de “tres personas una del sexo femenino y dos del sexo masculino” cuando la segunda testigo menciona la presencia de “cuatro o cinco personas del sexo femenino”, además de que esta última no presencio los hechos, ahora bien, del análisis de todas y cada una de dichas probanzas se advierte claramente que en su conjunto resultan insuficientes para fundar el auto de formal prisión o preventiva decretado en mi contra ya que los señalamiento hechos en mi contra por el agraviado y por los testigos de cargo solo tienen el valor de indicios que no se robustecen con ningún otro elemento probatorio apto para tal efecto, es mas debido a las inconsistencias, incongruencias y contradicciones existentes entre las disposiciones del agravio entre si y las disposiciones de las testigos, todas estas diligencias se nulifican entre si y carecen de valor probatorio alguno, y en cuanto a las periciales aportadas por el ministerio Publico las cuales aún siendo opiniones de expertos en la materia no producen señalamiento alguno en contra del suscrito, de lo que se infiere que la responsable ordenadora se substituye al Ministerio Público acusador que es a quien por Ministerio de Ley le corresponde la carga de la prueba inclusive si tomamos en consideración que jurídicamente hablando al actor le corresponde comprobar su acción cosa que en la especie no sucede ya que el Ministerio Público no comprobó la existencia de los requisitos necesarios para que se dicte un auto de formal prisión como en la especia sucedió, en virtud de lo anterior se llega a la conclusión grave y fundada de que no se encuentra acreditada la probable responsabilidad penal del suscrito en la comisión del ilícito en comento, de tal ,manera que la responsable ordenadora al no tomar en cuenta tales circunstancias esta incurriendo en la flagrante violación de mis garantías individuales y de las Leyes del procedimiento al dictar en mi contra el auto de formal prisión o preventiva dictado por segunda vez en el auto de fecha seis de noviembre del año dos mil trece, combatido mediante este Juicio

8

Page 9: Amparo contra auto de formal prision

de Amparo sin haberse comprobado la probable responsabilidad penal del suscrito, razón por la cual es procedente se dicte sentencia concediéndome el Amparo y Protección de la Justicia Federal que estoy solicitando, máxime si se toma en consideración que las únicas pruebas que obran dentro del proceso de la causa en contra del suscrito lo son la denuncia del agraviado y el señalamiento de una sola testigo misma que ya han sido mencionadas con antelación y que como ya se ha dejado comprobado carecen de valor probatorio alguno, debido a las inconsistencias y contradicciones que presentan entre si, de tal manera que esto es solo simples indicios carentes de valor probatorio, que además no se encuentran robustecidos con ningún medio probatorio fidedigno para comprobar la probable responsabilidad del suscrito en la comisión del delito que se me imputa, de tal manera que la responsable ordenadora al no tomar en cuenta tal circunstancia incurre en flagrante violación de mis garantías individuales al dictar en mi contra el auto de formal prisión o preventiva aquí combatido, y por ende procede se dicte sentencia concediéndome el Amparo y Protección de la Justicia Federal, lo anterior tomando en consideración que la sola existencia de la denuncia y declaración prácticamente de un testigo, NO SATISFACEN LOS REQUISITOS DE FONDO EXIGIDOS PARA EL PRONUNCIAMIENTO DE UN AUTO DE FORMAL PRISON, ya que los simples datos aportados no hacen probable ni tienen la certeza de tener por hecha la probable responsabilidad del suscrito en la comisión del delito que injustamente se me imputa, teniendo aplicación en este caso la Tesis Jurisprudencial siguiente:

AUTO DE FORMAL PRISION, DATOS DE LA PROBABLE RESPONSABILIDAD DEL INCULPADO, PARA EL DICTADO DE.

Si bien es cierto que, en términos de lo dispuesto por el artículo 19 constitucional, para dictar un auto de formal prisión no se requiere la comprobación plena de la responsabilidad del inculpado, en la comisión del delito que se le imputa, sino solo datos que hagan probable dicha responsabilidad; cierto es también, que esa probable responsabilidad implica la existencia de datos que, en un examen preliminar, lleven a estimar, con un grado aproximado de certeza, la participación del inculpado en la ejecución del delito que se le imputa, que precisamente por ese grado de convicción, hagan razonable y justo someterlo, mediante el dictado del referido auto, a formal procesamiento, para que posteriormente se dicte sentencia en al que en definitiva se establezca su plena culpabilidad o, en su defecto se le absuelva; por lo que es evidente que la sola existencia de denuncia o querella y de declaraciones de testigos o de otros datos, no satisface los requisitos de fondo exigidos por el pronunciamiento de un auto de formal prisión , si, en un examen preliminar, se advierte que todos los datos aportados no hacen probable, en un grado de convicción superior a la posibilidad y aproximado a la certeza, la responsabilidad del inculpado en la comisión del delito que se le imputa.Octava Época.Registro: 219273Instancia: Tribunales Colegiados de CircuitoTesis Aislada.Fuente: Semanario Judicial de la Federación IX, Mayo de 1992.Materia (s): penalPagina: 401Tercer Tribunal Colegiado del Sexto CircuitoAmparo en Revisión 64/92. MARGARITA ortega. 20 de Febrero de 1992.Unanimidad de votos. Ponente: Ana María Yolanda Ulloa de RebolloSecretario: José Manuel Torres Pérez.

9

Page 10: Amparo contra auto de formal prision

SEGUNDO AGRAVIO.Al dictar de nueva cuenta con fecha seis de noviembre del

año dos mil trece, la Responsable Ordenadora vuelve a violar las garantías individuales del suscrito al decretar por segunda ocasión en mi contra el auto de formal prisión o preventiva, mismo que se combate aquí, ya que dentro de los autos del proceso NO EXISTEN DATOS BASTANTES PARA HACER PROBABLE LA RESPONSABILIDAD PENAL DEL SUSCRITO QUEJOSO, (como equivocadamente la Juez de Primera Instancia dice que las deposiciones transcritas de las testigos GABRIELA VARGAS VELEZ Y ELIA NAVARRO GABRIEL, basadas a la luz del artículo 178 fracción I de la Ley Procesal de la Materia tengan un valor de indicio, y que el contenido de la prueba testimonial que antecede goza de eficacia jurídica plena de conformidad con los artículos 201 del Código Adjetivo Penal, ya que se advierte que los deponentes emiten una narrativa clara y conteste en cuanto a la sustancia como a los accidentes que aparecen en autos se aduce que son testigos presenciales...), toda vez que en efecto como ya se menciono con anterioridad, dentro de la Averiguación Previa practicada en mi contra se da la insuficiencia de la prueba, debido a que las probanzas existentes en mi contra son únicamente constitutivas de un testimonio singular que no se encuentra robustecido con medio probatorio alguno apto para hacer probable la responsabilidad penal del suscrito en la comisión del delito que injustamente se me imputa, y los únicos medios probatorios de que se vale la Responsable Ordenadora para fundar y motivar el auto aquí combatido, lo son los medios probatorios consistentes en las tres declaraciones TOTALMENTE DISTINTAS que realiza el agraviado mismas que carecen de valor probatorio alguno debido a las contradicciones de las mismas, así como de las declaraciones de las dos testigos ya que del análisis de las mismas CLARAMENTE SE DESPRENDE QUE AMBAS SE CONTRADICEN ENTRE SI ADEMAS DE QUE LA TESTIGO ELIA NAVARRO GABRIEL, QUIEN UNCA PRESENCIO LOS HECHOS. NARRA UNA SERIE DE HECHOS QUE NADA TIENEN QUE VER CON LOS SUCEDIDOS SUPESTAMENTE EL DIA DIECIOCHO DE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ YA QUE NISIQUIERA SEÑALA EL DIA EXACTO SOLO DICE EL MES, Y AUN MAS SE CONTRADICEN CON LAS TRES DECLARACIONES DEL AGRAVIADO, así mismo las declaraciones del supuesto agraviado, a todas luces son imprecisas y obscuras al no detallar lugar, modo,, tiempo y circunstancias de la supuesta participación del ahora quejoso, y toda vez que no existe dentro de la causa penal seguida en mi contra medio probatorio alguno apto para acreditar la responsabilidad penal del suscrito, por lo que las declaraciones de las testigos citadas, que obran en autos de la causa penal, no se les debe conceder valor probatorio alguno, por lo cual son insuficientes para fundar el auto de formal prisión o preventiva decretado en mi contra, de lo anterior se concluye que la Responsable Ordenadora incurrió en una violación flagrante a las Garantías Individuales del suscrito, al darle a las probanzas el valor que les otorgo ya que como he mencionado con anterioridad únicamente conforme a derecho se les debe dar a tales probanzas el valor de un testimonio singular insuficiente para fundar y motivar el auto aquí combatido. Tiene aplicación en este rubro la tesis Jurisprudencial siguiente:

PROBABLE RESPONSABILIDAD EN EL AUTO DE FORMAL PRISION. EL TESTIMONIO SINGULAR NO CORROBORADO CON NINGUNA OTRA PRUEBA, NO BASTA PARA TENERLA POR ACREDITADA.

El artículo 19 de la Constitución General de la República, en lo que interesa, dice: “…auto de formal prisión en el que se expresaran…los datos que arroje la averiguación previa, los que

10

Page 11: Amparo contra auto de formal prision

deberán ser bastantes para…hacer probable la responsabilidad del indiciado…”, de lo que se advierte que el proceso legal requiere, para acreditar la probable responsabilidad del inculpado, que en las fases previas al dictado de ese auto existan pruebas suficientes sobre el particular, por lo que el solo testimonio que no se encuentre corroborado con alguna otra prueba es insuficiente para tener por acreditada la probable responsabilidad del inculpado.Novena Época.Instancia: PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA PENAL DEL SEXTO CIRCUITO.Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta.Tomo: XIV, Octubre de 2001Tesis: VI. 1º. P. 137 Página: 1165Amparo en Revisión 192/2001. 21 de Junio de 2001. Unanimidad de votos. Ponente: José Manuel Vélez Barajas. Secretario. Arturo Gómez O.

Se violan en mi perjuicio, las Garantías de Seguridad Jurídica y Legalidad consagradas en los artículos 16 y 19 de la Constitución General de la República, puesto que de acuerdo a ellas, nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio o su libertad, sin que exista una orden de autoridad competente que funde y motive la causa legal del procedimiento. De la misma forma, ninguna detención podrá efectuarse sin que se justifique con un auto de formal prisión en el que se expresara el delito que se impute al inculpado; el lugar, tiempo y circunstancias de ejecución, así como los datos que arroje la averiguación previa, los que deberán ser bastantes para comprobar el cuerpo del delito y hacer probable la responsabilidad del indiciado.

En la especie, el acto reclamado resulta conculcatorio a los principios ya apuntados, pues se ha dictado un auto de formal prisión o preventiva al quejoso, sin que existan elementos legales suficientes para ello y sea sujeto a proceso sin un correcto estudio de los hechos afectos a la causa, concluyendo su probable responsabilidad penal en un delito de manera errónea y desapegada a derecho.

En la especie, no existen elementos suficientes para configurar el delito de lesiones graves que se me imputa y por lo tanto, establecer mi participación en los hechos que denuncia la parte agraviada.

De acuerdo a los antecedentes antes narrados se violan flagrantemente en mi perjuicio las garantías Constitucionales establecidas en mi favor en los artículos 14, 16, 19 y 20:“Artículo 14… Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes expedidas con anterioridad al hecho…”“Artículo 16. Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento…”Artículo 19. Ninguna detención ante autoridad judicial podrá exceder del plazo de setenta y dos horas, a partir de que el indiciado sea puesto a su disposición, sin que se justifique con un auto de vinculación a proceso en el que se expresará: el delito que se impute al acusado; el lugar, tiempo y circunstancias de ejecución, así como los datos que establezcan que se ha cometido un hecho que la ley

11

Page 12: Amparo contra auto de formal prision

señale como delito y que exista la probabilidad de que el indiciado lo cometió o participó en su comisión.Artículo 20. El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación.

TERCER AGRAVIO.Del estudio de las constancias y actuaciones que obran en

la averiguación previa dentro de la causa penal generadora de los actos reclamados, se desprende a todas luces que los medios probatorios existentes dentro de dicha causa penal, resultan insuficientes para hacer probable la responsabilidad penal del ahora quejoso, en un grado de convicción superior a la posibilidad y aproximado a la certeza necesarios para la satisfacción de los requisitos de fondo que requiere nuestra Constitución en su artículo 19 para dictar un auto de formal prisión, y como podrá darse cuenta esta Honorable Autoridad, la Juez de Primera Instancia concede a las probanzas contradictorias existentes el titulo de prueba suficiente de manera claramente antijurídica, y mas aún a sabiendas de que dichas probanzas no están adminiculadas entre si ya que como se ha comprobado son contradictorias todas, por lo que resultan insuficientes para fundar el auto de formal prisión o preventiva decretado en mi contra mismo que combato en este Juicio de Amparo.

CUARTO AGRAVIO.De igual forma el auto de formal prisión o preventiva

decretado en mi contra, es violatorio de mis garantías individuales y de las Leyes del procedimiento ya que carece de fundamentación y motivación debido a que la Ordenadora, no valoro conforme a derecho las pruebas existentes, pues se abstuvo de realizar un estudio valorativo sobre la eficacia probatoria de las mismas, para concluir así, en forma categórica, en la afectación del bien jurídicamente tutelado dictado de manera inconstitucional el auto de formal prisión o preventiva, por lo que la responsable Ordenadora no valoro conforme a derecho las pruebas, pasando por alto las incongruencias, inconsistencias y sobre todo las contradicciones que existen entre las diversas declaraciones del agraviado así como de sus testigos de cargo (QUE PRACTICAMENTE SOLO ES UNA), por lo que se desprende que a todas luces el auto de formal prisión o preventiva, carece de fundamentación y motivación jurídica, luego entonces dicho auto es anticonstitucional y violatorio de garantías individuales del suscrito quejoso.

Garantías que viola flagrantemente la Autoridad señalada como Responsable, toda vez que los preceptos Constitucionales señalados, protegen mi libertad, y señalan la única causa por las cuales cualquier ciudadano o persona puede ser detenido por autoridad, y aun mas privado de su libertad, lo que debe ser mediante mandamiento escrito fundado y motivado, lo que dejaron de observar las responsables.

Es de concluirse entonces que en el presente Juicio, no hay elementos suficientes que permitan atribuir responsabilidad penal al quejoso con los hechos que fueron estudiados por el acto reclamado.

Por lo ya referido, es procedente conceder el Amparo solicitado a efecto de evitar la materialización de un acto de autoridad lesivo a derechos personales del amparista.

12

Page 13: Amparo contra auto de formal prision

Por lo ya expuesto y fundado, A USTED, C. JUEZ, respetuosamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado mediante este escrito promoviendo JUICIO DE AMPARO en contra de los actos de autoridad que he dejado señalados en los capítulos correspondientes.

SEGUNDO.- En su momento dictar Sentencia concediendo el Amparo de la Justicia Federal que solicito en este escrito.

PROTESTO MIS RESPETOS.

Puebla, Puebla a Nueve de Noviembre del dos mil Catorce.

SALVADOR LUNA CORZAS.

13